CONTROL Y REGULACIÓN DE LOS ORGANISMOS: ESTÍMULOS Y RESPUESTAS. Lic Javier Cucaita

Post on 10-Jan-2017

18 views 4 download

Transcript of CONTROL Y REGULACIÓN DE LOS ORGANISMOS: ESTÍMULOS Y RESPUESTAS. Lic Javier Cucaita

CONTROL Y REGULACIÓN los seres vivos mantienen equilibrio en su medio interno (líquido intersticial) al controlar variable: la temperatura, los niveles de glucosa, oxígeno y CO2, el pH, la concentración de sales minerales y sustancias de desecho, permitiendo el funcionamiento adecuado de las células.

HOMEOSTASISEs el proceso mediante el cual un organismo mantiene su medio interno dentro de un estrecho intervalo de condiciones necesarias para el óptimo funcionamiento de sus células.

IRRITABILIDAD O SENSIBILIDADEs la capacidad de todo ser vivo para detectar un cambio ya sea externo o interno.

RESPUESTA A ESTÍMULOSEs el conjunto de acciones que realizan los seres vivos después de percibir un estímulo y reaccionar ante este.

ESTÍMULOSon variaciones o cambios que ocurren en el medio interno o en el ambiente desencadenando una respuesta o reacción en un ser vivo. Pueden ser:

ESTÍMULOS FÍSICOS

Sonido, Luz, rayos ultravioleta, temperatura, presión, gravedad.

ESTÍMULOS QUÍMICOSLa presencia o ausencia de sustancias en el medio externo o interno. Ejemplo: agua, sales, gases, ácidos, entre otros.

ESTÍMULO BIÓTICO

Son estímulos producidos por la presencia de otros organismos.

TIPOS DE RESPUESTA

POSITIVASCuando se acerca a la fuente de estímulo.

NEGATIVASCuando se aleja de la fuente de estímulo.

ESTÍMULOS Y RESPUESTAS EN BACTERIAS Poseen proteínas en su membrana que envían señales a los flagelos o cilios permitiéndole reaccionar.

ESTÍMULOS Y RESPUESTAS ENPROTISTAS

Su forma de captar estímulos y responder a ellos es variada, depende del medio donde se encuentran, el tipo de nutriente que les caracteriza y su capacidad de movimiento. Los hay de 2 clases fotosintetizadores y heterótrofos.

PROTISTAS: FOTOSINTETIZADORES

ALGAS: Son sensibles a la luz y la temperatura, pues solo se desarrollan en medios que tengan presencia de luz solar.

PROTISTAS HETERÓTROFOSPoseen estructuras que les permiten responder a estímulos como son los cilios, flagelos y pseudópodos.

ESTÍMULOS Y RESPUESTAS ENHONGOS

Poseen filamentos que crecen rápidamente que pueden capturar y matar protozoos y pequeños nematodos habitantes del suelo o producir sustancias tóxicas para atacar otros organismos.

ESTÍMULOS Y RESPUESTAS EN PLANTAS

Están reguladas por la acción de sustancias químicas, llamadas fitohormonas que se producen en  sitios estratégicos de la planta regulan los fenómenos fisiológicos de las plantas. Ejemplo:

HORMONA: ETILENOSe produce en tejidos en crecimiento y en los frutos. Estimula la maduración de los frutos, induce el crecimiento de la raíz; inhibe el crecimiento en altura e incrementa el diámetro del tallo.

HORMONA: AUXINASe produce en los ápices de los tallos, tejido en crecimiento en órganos jóvenes y raíces. Retarda la caída de las hojas, las flores y los frutos jóvenes; colabora en los procesos de defensa de la planta.

RESPUESTAS DE LAS PLANTAS:

TROPISMOSNASTIAS

FOTOPERÍODOS

TROPISMOSSon respuestas permanentes ante un estímulo, en las que se producen cambios en la dirección del crecimiento de la planta. Se clasifican en:

FOTOTROPISMOEl estímulo que lo provoca es la luz. Los tallos crecen hacia la luz

GEOTROPISMOEs una respuesta ante la gravedad. Las raíces crecen hacia el interior de la tierra, lo que facilita a la planta la obtención de agua y sales minerales.

TIGMOTROPISMO

Es una respuesta ante un contacto. Ejemplo las plantas trepadoras.

HIDROPISMO

Es provocado por el agua. Las raíces de la planta crecen hacia zonas del suelo con abundante agua.

NASTIASSon reacciones pasajeras o pasajeras de determinadas zonas de la planta como respuesta a un estímulo externo.

FOTOPERIODO

Es una respuesta biológica en la alternancia de los ciclos de luz y obscuridad durante un ciclo anual.

ESTÍMULOS Y RESPUESTAS EN ANIMALES

Los mecanismos especializados en captar estímulos y responder a ellos es el sistema nervioso y sistema endocrino.

SISTEMA NERVIOSO

Capta los estímulos mediante RECEPTORES, elabora respuestas mediante CENTROS NERVIOSOS y envía la respuesta a órganos EFECTORES.

RECEPTORESSon estructuras encargadas de captar los estímulos del medio interno y externo incluyen desde terminaciones nerviosas en animales simples hasta órganos de los sentidos en animales complejos.

CENTRO NERVIOSOEs el encargado de procesar e interpretar la información procedente del estímulo. En animales simples son pequeñas agrupaciones de células, en animales complejos se refiere al encéfalo y/o la médula espinal.

EFECTORESSon los órganos que reciben las respuestas procedentes de los centros nerviosos. Si la respuesta es motora el órgano efector son los músculos; si la respuesta es secretora el órgano efector son las glándulas.

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL

SISTEMA NERVIOSO