Controladores de Potencia Calidad de Servicio...

Post on 16-Mar-2020

2 views 0 download

Transcript of Controladores de Potencia Calidad de Servicio...

Controladores de Potencia

Calidad de Servicio Eléctrico

Prof. Alexander Bueno M.

17 de septiembre de 2011

USB

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

Transitorios

4 El término transitorio se ha utilizado en el análisis de las variaciones del sistemaeléctrico de potencia para referirse a un evento no deseado de naturalezamomentánea y fortuita.

4 Los transitorios pueden clasi�carse en dos categorías:

8 Impulsos

8 Oscilaciones

USB 1

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

Impulso

4 Es una inyección momentánea de energía que ocasiona cambios en las tensionesy/o corrientes en el sistema de potencia, se caracteriza por ser unidireccional ypresentar tiempos de acenso y descenso en el orden de los micro segundos.

4 La causa más común de los transitorios tipos impulso son los rayos o relámpa-gos, estos se caracterizan por presentar tiempos de cresta de 1,2 µs y tiemposde cola de 50 µs.

USB 2

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

4 Debido a las altas frecuencias involucradas, la forma de los transitorios im-pulsivos pueden cambiar rápidamente debido a los componentes del circuitoy pueden tener características muy diferentes cuando se ve desde diferentespartes del sistema de potencia.

4 Los transitorios impulsivos pueden excitar la frecuencia natural de oscilacióndel sistema de potencia produciendo oscilaciones.

USB 3

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

Oscilaciones

4 Son variaciones positivas y negativas entorno al valor de la tensión y/0 corrientede una frecuencia superior a la del sistema de potencia.

4 Se pueden clasi�car de acuerdo a su frecuencia, duración y magnitud en:

8 Alta frecuencia: La oscilación presenta componentes de frecuencia superio-res a los 500kHz con una duración típica de micro segundos.

8 Media frecuencia: La oscilación presenta componentes de frecuencia entre5 y 500kHz su duración esta en el orden de las decenas de micro segundos eincluso varios ciclos a frecuencia fundamental.

8 Baja Frecuencia: La oscilación presenta componentes de frecuencia menoresa5kHz su duración esta en el orden de 0,3 a 50ms.

USB 4

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

USB 5

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

Variaciones de Tensión de Corta Duración

4 Esta clasi�cación abarca la categoría de la IEC de caídas de tensión e interrup-ciones breves.

4 Las variaciones dependiendo su duración pueden clasi�carse en: instantáneas otemporales.

4 Las variaciones de tensión de corta duración son causadas principalmente porcondiciones de falla, procesos de toma y bote de cargas de gran tamaño yconexiones sueltas en los alimentadores de un circuito.

USB 6

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

4 Dependiendo el tipo de evento (falla, energización o bote de carga), sulocalización y condiciones de operación del sistema se pueden producir trestipos de fenómenos en la red eléctrica:

8 Caída temporal de la tensión (huecos o sag).

8 Aumento temporal de la tensión (oleaje o swell).

8 Pérdida completa de la tensión (interrupción).

USB 7

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

Huecos o Sag

4 Es una disminución de entre 0,1 y 0,9 en por unidad del valor efectivo de latensión o corriente con una duración entre 0,5 ciclos y un minuto.

4 Los huecos o sag de tensión son generalmente asociados a fallas en el sistemao a la energización de cargas de alto consumo o arranque de grandes motores.

USB 8

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

Oleaje o Swell

4 Se de�ne como un aumento entre 1,1 y 1,8 en por unidad del valor efectivode la tensión o corriente con una duración entre 0,5 ciclos y un minuto.

4 Son causados por los mismos fenómenos de los huecos pero su frecuencia deocurrencia es menor.

4 El término sobre tensión momentánea es utilizado por muchos autores parareferirse a los swell.

USB 9

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

Interrupción

4 Se de�ne como una disminución menor al 0,1 en por unidad de la tensión ocorriente del sistema por un tiempo no superior a un minuto.

4 Las interrupciones pueden ser el resultado de fallas en equipos o sistemas decontrol en la red eléctrica.

4 Las interrupciones se miden por su duración ya que la magnitud es siempreinferior al 10% de la nominal.

4 Generalmente las interrupciones son precedidas por sag.

USB 10

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

USB 11

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

Variaciones de Tensión de Larga Duración

4 Las variaciones de larga duración abarcan aquellas desviaciones de los valoresefectivos de tensión superiores a un minuto.

4 La norma ANSI C84.1-2006 establece los límites de tolerancia de tensión enestado estacionario en un sistema de 60Hz.

4 Las variaciones de larga duración se pueden clasi�car en:

8 Interrupción sostenida: Es la disminución superior al 90% del valorefectivo de la tensión con una duración superior a un minuto. Generalmenterequiere la intervención de un operador para poder restablecer el servicio.

8 Subtensiones: Es una disminución del valor efectivo de la tensión a menosdel 90% del valor nominal con una duración mayor a un minuto.

8 Sobretensiones: Es un aumento del valor efectivo de la tensión por encimadel 110% del valor nominal con una duración mayor a un minuto.

USB 12

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

4 Las sobretensiones y subtensiones, generalmente son causadas por variacionesrepentinas de la carga en la red de potencia o por sistemas de conexión ydesconexión de equipos o carga.

USB 13

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

Desbalance de Tensión

4 Los desbalances de tensión en un sistema trifásico se originan por la alimenta-ción de cargas de alto consumo monofásicas conectadas entre fase y neutro oentre línea y línea.

4 Estos desbalances de tensión pueden ocasionar componentes de secuencianegativa y cero que afectan a las máquinas de corriente alterna conectadas alpunto común de acoplamiento.

4 La circulación de corrientes de secuencia negativa causa incrementos en elcalentamiento de los devanados del convertidor electromecánico.

4 El desbalance de tensión se puede de�nir como:

8 Máxima desviación entre la magnitud promedio de tensión, expresada enporcentaje de la magnitud promedio de tensiones de las fases.

USB 14

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

Vdesb(%) = 100 · |Vmax−Vmedio||Vmedio|

(1)

8 Magnitud de la tensión de secuencia negativa en porcentaje de la magnitud detensiones de secuencia positiva.

Vdesb(%) =∣∣∣∣V2

V1

∣∣∣∣ ·100 (2)

4 Un método de medición y cálculo del desbalance de tensión debe combinarambas de�niciones en términos de magnitud y duración.

USB 15

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

Parpadeo de Tensión

4 El parpadeo o �icker es una variación rápida de tensión debido a cambiosbruscos de la demanda.

4 Pueden ser percibido por el ojo humano y causar molestias.

4 Evaluar el parpadeo en el punto común de acoplamiento es difícil y requiere unregistro estadístico de estas �uctuaciones de tensión.

4 Estas variaciones rápidas ocasionan oscilaciones de la tensión entre un 0,9 y1,1 en por unidad a baja frecuencia.

USB 16

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

USB 17

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

Desbalance de corriente

4 Los desequilibrios de corriente se pueden representar mediante el cociente dela componente de secuencia negativa y positiva.

4 Las componentes de corriente de secuencia negativa producen calentamientoadicional sobre los devanados de los generadores conectados al (PCC), asícomo par en sentido contrario al de giro.

4 Por diseño los generadores permiten un máximo de 10% de corriente desecuencia negativa total en relación a la componente de secuencia positiva.

USB 18

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

4 La corriente de desbalance se expresa como:

Idesb(%) =∣∣∣∣ I2

I1

∣∣∣∣ ·100 (3)

USB 19

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

Distorsión en la Forma de Onda

4 La distorsión en la forma de onda se de�ne como la desviación de esta conrespecto a una onda sinusoidal.

4 Esta desviación se evaluá principalmente por el contenido espectral de la onda.

4 Las principales distorsiones en la forma de onda que se analizan son:

8 Nivel DC: Es la presencia de un valor de corriente continua en la forma deonda.

V0 =1T

∫ T

0v(t)dt

8 Armónicos: Son componentes sinusoidales en la tensión y/o corriente confrecuencias que son múltiplos enteros de la frecuencia fundamental (50 o60Hz).

USB 20

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

8 Para la evaluación del impacto armónico sobre el sistema de potencia en el(PCC) la IEEE Std. 519-1992 propone cuatro indicadores:

8 Distorsión armónica total de tensión:T HD =

√√√√√ 50

∑n=2

v2n

v18 Distorsión armónica individual de tensión (IHDv).

8 Factor de distorsión total de demanda: T DD =

√√√√√ 50

∑n=2

i2n

imax8 Distorsión armónica individual de corriente (IHDi).

USB 21

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

Interarmónicos: Son componentes sinusoidales en la tensión y/o corrientecon frecuencias que son múltiplos no enteros de la frecuencia fundamental (50o 60Hz). La principal fuente de distorsión interarmónica son los convertidoresestáticos de frecuencia y los dispositivos de formación de arcos.

Ruido: Son distorsiones superpuestas a las ondas de tensión y/o corriente conun contenido espectral inferior a 200kHz. Ruidos en el sistema de potenciapuede ser causados por los dispositivos electrónicos de potencia, equipos dearco eléctrico y fuentes de alimentación conmutadas.

USB 22

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

Variaciones de frecuencia: Se de�nen como desviaciones de la frecuenciade alimentación de su valor nominal. Esta variación está estrechamente ligadacon la variación en la velocidad de rotación de los generadores.

USB 23

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

Mueca o line notching: Es una perturbación periódica en la tensiónproducto del funcionamiento de un convertidor de electrónica de potenciacuando la corriente es conmutada de una fase a otra del sistema de potencia.

USB 24

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

Característica y Clasi�cación de los Fenómenos

Electromagnéticos

Categoría Contenido Espectral Duración Magnitud

Nanosegundos > 5ns < 50ns

Impulso Microsegundos > 1 µs 50ns→ 1ms

TransitorioMilisegudos > 0,1ms > 1ms

Baja frecuencia < 5kHz 0,3→ 50ms 0→ 4 pu

Oscilatorio Media frecuencia 5→ 500kHz 20 µs 0→ 8 pu

Alta frecuencia 0,5→ 5MHz 5 µs 0→ 4 pu

USB 25

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

Característica y Clasi�cación de los Fenómenos

Electromagnéticos

Categoría Contenido Espectral Duración Magnitud

InstantáneasSag 0,5→ 30ciclos 0,1→ 0,9 pu

Swell 0,5→ 30ciclos 1,1→ 1,8 pu

Variaciones Interrupciones 0,5ciclos→ 3s < 0,1 pu

de corta Momentáneas Sag 30ciclos→ 3s 0,1→ 0,9 pu

duración Swell 30ciclos→ 3s 1,1→ 1,8 pu

Interrupciones 3s→ 1min < 0,1 pu

Temporales Sag 3s→ 1min 0,1→ 0,9 pu

Swell 3s→ 1min 1,1→ 1,2 pu

Variaciones Interrupción sostenida > 1min 0,0 pu

de larga Subtensiones > 1min 0,8→ 0,9 pu

duración Sobretensiones > 1min 1,1→ 1,2 pu

USB 26

Calidad de Servicio Eléctrico Controladores de Potencia

Característica y Clasi�cación de los Fenómenos

Electromagnéticos

Categoría Contenido Espectral Duración Magnitud

Desbalance Estado Estacionario 0,5→ 2%

Nivel DC Estado Estacionario 0→ 0,1%

Distorsión Armónicas 0→ 100th Estado Estacionario 0→ 20%

Tensión forma Interarmónicas 0→ 6kHz Estado Estacionario 0→ 2%

de onda Notching Estado Estacionario

Ruido Banda ancha Estado Estacionario 0→ 1%

Fluctuaciones < 25Hz Intermitentes 0,1→ 7%

Variaciones de la frecuencia industrial < 10s

USB 27