Conv Consent i Do

Post on 07-Oct-2015

218 views 0 download

description

consen

Transcript of Conv Consent i Do

conv consentido.docx

Universidad Autnoma de QuertaroFCPySEje de integracin multi e interdisciplinario (Lic. de Ciencias Polticas y Adm. Pub. Lic. Comunicacin y Periodismo, Lic. de Sociologa y rea Interdisciplinar)

Invitan a toda la comunidad estudiantil

Con la finalidad de fomentar una cultura de tolerancia, respeto y convivencia con la comunidad LGBBTI se invita a los alumnos de todas las licenciaturas de la facultad de Ciencias Polticas y Sociales (FCPyS) a participar en el evento fotogalera; Espacio con Sentido que pretende mostrarse en la FCPyS y posteriormente en cada una de las facultades de la Universidad Autnoma de Quertaro (U.A.Q) los das an por confirmar y cuyas bases se exponen en la siguiente:

CONVOCATORIA

Objetivo: Sensibilizar a la comunidad estudiantil, docentes y personal administrativo para fomentar una cultura de tolerancia, respeto y convivencia con la comunidad LGBBTI, a travs de imgenes que representen desde un enfoque artstico con una fondo crtico de inclusin social la visin de los autores.Las imgenes sern plasmadas dentro del objetivo de cada facultad, generado as 14 ejes temticos que correspondan uno a cada facultad y a las escuelas de bachilleres, creando una fotogalera que se exhibir de primera instancia en la FCPyS y en cada Facultad de la U.A.Q

GENERALIDADES

Se formarn dos comisiones, la primera encargada de crear, redactar y disear el sustento crtico de inclusin social que reflejarn las imgenes en conjunto, que sern tomadas, editadas y se les dar diseo a travs de la segunda comisin, que recuperar las fotografas presentadas por los diferentes participantes.

El sustento crtico de inclusin social ser el Estado del arte que garantice que el objetivo se vea reflejado en la fotogalera y se adecuar cada eje temtico a la misin visin y valores de cada facultad y escuela de bachilleres con la finalidad de armonizar el objetivo de la fotogalera con el de cada facultad y con esto permitir abrir un espacio para sensibilizar y dar evidencia de las modificaciones que se pueden hacer a nivel institucional para crear, fomentar y preservar espacio de tolerancia a minoras en este caso a la comunidad LGBTTI

Una vez teniendo el sustento crtico de inclusin social, se marcarn los parmetros para poder registrar las fotos o imgenes abriendo la convocatoria para que se puedan ingresar las imgenes a seleccionar.

Se seleccionarn en cada eje tanta cantidad de fotos para presentar, cerrando la convocatoria el da tal, el proceso de seleccin ser sujeto a un jurado que calificar la creatividad, el impacto de la foto, el apego al sustento crtico y la tcnica. La decisin del jurado ser inapelable.

PREMIOSLos que nos otorgue la U.A.Q C.c.p:ngel Guzmn (https://www.facebook.com/angelguzman20?fref=ts)Andrea De Asco Ortega (https://www.facebook.com/andrea.d.ortega?fref=ts)Brenda Pizpi Velzquez (https://www.facebook.com/BrendaLanee?fref=ts)Toms Leal Muoz (https://www.facebook.com/tommyhansell?fref=ts)Wendy Montserrat Arellano Vazquez (https://www.facebook.com/wendymontserrat.arellanovazquez?fref=ts)