Convocatoria a estudiantes

Post on 11-Mar-2016

217 views 0 download

description

Convocatoria para participar en proyecto de investigación

Transcript of Convocatoria a estudiantes

1ª CONVOCATORIA1 CONVOCATORIAA ESTUDIANTES PARA PARTICIPACIÓN EN PROYECTO DE

INVESTIGACIÓN

CONVENIO FADAUNA - FAUUSP

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CONJUNTO

PROYECTO FAU-USP:Processos de Produção da Arquitetura e Urbanismo no Brasil e no Paraguai

PROYECTO FADA-UNA: Análisis de obras de los primeros egresados de la FADA UNA desde la perspectiva de la Urbanismo no Brasil e no Paraguai

Responsable: Phd. Arq. Artur Rozestratenla FADA UNA desde la perspectiva de la representación arquitectónica y el proyecto.Direccion de Investigaciones FADA-UNAResponsable: Msc. Arq. Julio Cesar DiarteEquipo de trabajo: Arq. Carlos Zarate, Arq. Claudia Fleitas Arq Lorena SilveroClaudia Fleitas, Arq. Lorena Silvero.+ 4 estudiantes+ Colaboradores.

Proyecto de investigación:Análisis de obras de los primeros egresados de la

FADA-UNA desde la perspectiva de la representación arquitectónica y el proyecto.

El enfoque:La representación arquitectónica y el proyecto de arquitectura.La representación arquitectónica como sistema de códigos universales quep q g qpermiten comunicar las ideas y concretarlas en proyectos; y el proyecto comosistema de criterios de diseño que permiten construir un artefacto cargado deconsistencia visual, funcional y técnica en un determinado sitio y en undeterminado momento.

El objeto de estudio:

Los proyectos –académicos y/o profesionales- y obras de la primera generaciónde egresados de la carrera en el año 1962, de manera a comprender losg , pmétodos de representación y proyectación que fueron aplicados y queinfluyeron en la formación de generaciones posteriores.

Equipo de trabajo:

NOMBRE FORMACION/GRADO

INSTITUCION CARGO EN ELPROYECTO

JULIO CESAR DIARTE Msc. Arquitecto FADA UNA Investigador principal

CARLOS ZARATE Arquitecto FADA UNA Investigador

CLAUDIA FLEITAS Arquitecto FADA UNA InvestigadorCLAUDIA FLEITAS Arquitecto FADA UNA Investigador

LORENA SILVERO* Arquitecto FADA UNA Investigador

Estudiante 1 Estudiante Arq. FADA UNA Asistente

Estudiante 1 Estudiante Arq. FADA UNA Asistente

Estudiante 1 Estudiante Arq. FADA UNA Asistente

Estudiante 1 Estudiante Diseño FADA UNA Asistente

¿Qué propone el proyecto de investigación?¿ p p p y g

El proyecto consiste en un mapeo de los proyectos y las obras de la primera generación de arquitectos formados en la FADA UNA, entonces FA UNA. Para esto se procederá a la recopilación de documentos de proyecto, relevamiento p p p y ,de edificios, entrevistas con autores, colaboradores o alumnos de los mismos, entre otras actividades que permitan trazar un cuadro claro y amplio e su obra.A partir de este cuadro se realizara una valoración de las obra y se avanzara en el análisis crítico y reconstrucción de los proyectos más relevantes utilizando y p yherramientas digitales y físicas de representación tridimensional.

Temario propuestop p

- Reseña de paraguayos formados en escuela de arquitectura del exterior durante la primera mitad del siglo XX.- Reseña de arquitectos extranjeros que trabajaron en el Paraguay durante la primera mitad d l i l XXdel siglo XX.- Los promotores de la creación de la FADA UNA en 1957.- El plan de estudios de la Facultad de Arquitectura de Montevideo de 1952 y su influencia en el plan de estudios de FADA UNA en 1957.- Los cursos de representación arquitectónica y taller de proyectos en la FADA UNA.- Los primeros docentes de la FADA UNA.- Primera generación de egresados de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción (promoción 1962):Herreros, ArturoLovera, JoséLovera, JoséConstantini, JoséLópez Urbieta Carlos MaríaGaleano; Mario LupoGaleano, AlcidesGonzález RoqueGonzález, Roque- Revisión de la relación de obras entre 1962 y 1970 de los egresados.- Selección, análisis y reconstrucción de proyectos.

Investigar ¿cómo?Investigar, ¿cómo?

Paso 1: Estrategia de búsqueda*

* Trabajo de Recursos de investigación en la arquitectura. Julio Cesar Diarte.

Paso 2: Fichaje de la información*

*Tesina final de maestría. Julio Cesar Diarte.

Paso 3: Edición*

* Revista Arquitectura e Enghenaria,1953.

Paso 3: Edición*

* Revista Arquitectura e Enghenaria,1953.

Paso 4: Construcción de la relación de obras*

* Tesina final de maestría. Julio Cesar Diarte.

Paso 4: Construcción de la relación de obras*

* Tesina final de maestría. Julio Cesar Diarte.

Paso 5: Selección, reconstrucción y análisis*

* Tesina final de maestría. Julio Cesar Diarte.

Paso 5: Selección, reconstrucción y análisis*

* Tesina final de maestría. Julio Cesar Diarte.

Paso 5: Selección, reconstrucción y análisis*

* Tesina final de maestría. Julio Cesar Diarte.

Paso 5: Selección, reconstrucción y análisis*

* Tesina final de maestría. Julio Cesar Diarte.

Paso 5: Selección, reconstrucción y análisis*

* Tesina final de maestría. Julio Cesar Diarte.

Paso 5: Selección, reconstrucción y análisis*

* Tesina final de maestría. Julio Cesar Diarte.

Paso 6: Publicación

* Publicaciones del Grupo FORM, UPC-ETSAB.

Plazas

• 3 estudiantes de Arquitectura

• 1 estudiante de Diseño Grafico

Requisitos

•Dirigido a estudiantes cursando el 7mo. Semestre en adelante.

•Estar matriculado en el presente semestre.

•Presentar una carta de interés (400 palabras).

•Portofolio de proyectos académicos resumidos en 5 hojas DIN A3.

•Curriculum resumido. Nos interesa saber que haces, tus experiencias laborales, que idiomas hablas y que programas informáticos utilizas.

Dedicación.

• 15 horas semanales

• 8 meses• 8 meses

• 400.000 gs/mes

Plazo

17/05/2011

Oportunidades

• Participación en una publicación.

• Puntos para presentarse a becas.

• Posibilidad de tema de investigación para TFG.

• Experiencia de trabajo en equipo de investigación.

cramirez@arq.una.py

investigacion@arq.una.py