COOPERATIVA BOLIVIANA DE CEMENTO INDUSTRIAS Y SERVICIOS · 2016-01-11 · toda la existencia de...

Post on 10-Apr-2020

2 views 0 download

Transcript of COOPERATIVA BOLIVIANA DE CEMENTO INDUSTRIAS Y SERVICIOS · 2016-01-11 · toda la existencia de...

COOPERATIVA BOLIVIANA DE CEMENTO INDUSTRIAS Y SERVICIOS

Una Historia de Solidaridad de la Comunidad Organizada

Diciembre de 2015

El contexto geográfico y temporal

• El centro geográfico del continente sudamericano: Cochabamba, una pequeña ciudad enclavada en un valle templado a 2560 metros sobre el nivel del mar.

• Los tumultuosos años sesenta del siglo pasado marcados por la violencia guerrillera del Che y el desencanto de la revolución nacional de 1952. 

Ubicación:Localidad: IrpaIrpa-Capinota,a 67 kilómetrosde la ciudad deCochabamba.

Altitud:2.450,00msnnm

ANTECEDENTES

ANTECEDENTES

COBOCE LTDA,49 AÑOS DE INCESANTEESFUERZO

Un sueño de bolivianos, hecho realidad porbolivianos y para los bolivianos.

Los pioneros de COBOCE

• Ingeniero Jaime Méndez Quiroga acompañado de otros lideres de la ciudad.

• Cooperativas de Ahorro y Crédito. • Junta de la Comunidad.

Un grupo de visionarios de la Cooperativa Bolivianade Cemento COBOCE LTDA., encabezados por elIng. Jaime Mendez Q., a partir del 4 de diciembre de1966 orientaron sus esfuerzos para lograr consolidarun anhelo: “La instalación de una planta decemento en Cochabamba”, que posteriormente pasoa ser la Cooperativa Boliviana de Cemento,Industrias y Servicios COBOCE LTDA.

Monto recaudadado por los socios: 1.667,00 ($)

Las ideas germinales (I)

• Dar la confianza a nuestro pueblo en sus propias capacidades y dar confianza a los financiadores en el estricto cumplimiento de las obligaciones contraídas. 

• Captar el ahorro interno para hacer de la comunidad organizada: propietaria de los bienes de producción.

Las ideas germinales (II)

• Poner en práctica la justicia social distribuyendo la riqueza producida.

• Crear fuentes de trabajo, proporcionando ocupación directa e indirecta.

• Producir lo que la comunidad necesita.

La fuente inspiradora

• «La tarea podrá parecer imposible en regiones donde la preocupación por la subsistencia cotidiana acapara toda la existencia de familias incapaces de concebir un trabajo que les prepare para un porvenir menos miserable. Y sin embargo, es precisamente a estos hombres y mujeres a quienes hay que ayudar, a quienes hay que convencer que realicen ellos mismos su propio desarrollo y adquieran progresivamente los medios para ello. Esta obra común no ira adelante, claro está, sin esfuerzo concertado, constante y armonioso». Populorum  Progressio.

Crecimiento sostenido

• 1966 Fundación de COBOCE.• 1972 Arranque de la primera planta de producción de cemento (100.000 Ton/año).

• 1993 Arranque de la primera ampliación (330.000 Ton/año).

• 2013 Arranque de la segunda planta (470.000 Ton/año).

COBOCE HOY

• Cinco Empresas Productivas de diferentes Materiales de Construcción.

• Una Empresa de Servicios de Construcción.• Una Empresa de Medios de Comunicación.• Dos empresas asociadas 

Actualmente, COBOCE CEMENTO, tiene unacapacidad instalada de 2.600,00 (T clínker /Día)

LINEA DOPOL

Vista actual de la unidad de COBOCE CEMENTO,en la población de Irpa Irpa.

Nueva rotativa del periódico Opinión. Esta ampliación incluyeun equipo CTP, el más moderno del país.

Actualmente seestá construyendouna nueva fábricade 400 (T/día).

Se está instalando una nueva línea de producción de340.000,00 (m2) (41x41) adicionales a los 450.000,00 (m2)actuales

Instalaciones de Coboce Metal

Planta Hormigonera de COBOCE enBulo Bulo, proyecto de Úrea yAmoniaco

Construcción del ParlamentoSudamericano. Participa: ECCSA yCOBOCE CONSTRUCIONES

Cifras al 31de marzo de2015

• Asociados: 28.548.• Certificados de aportación: 1.834.016• Activos: 223.958.920 USD• Ventas: 138.093.000 USD• Patrimonio neto: 82.000.000 USD.

• Datos auditados externamente por Pozo & Asociados.

Algunos de nuestros desafíos

• Aumentar presencia en mercados internacionales.

• Certificar gobernanza.• Compartir y replicar nuestro modelo de cooperación para la industria.

• Optimizar gestión de recursos.• Formar e informar con eficacia y eficiencia

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN