COPROFAGIA

Post on 24-Jun-2015

141 views 2 download

description

COPROFAGIA ASPECTOS PSICOLOGICOS DEL DESARROLLO ISRAEL TELLEZ UNIVERSIDAD DEL SUR PLANTEL PONIENTE TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS

Transcript of COPROFAGIA

S

COPROFAGIA

TELLEZ NAVARRO ISRAEL

5TO SEMESTREPSICOLOGIA

PSI CLUIS RUBEN JIMENEZ

MEDICINA HUMANATUXTLA GUTIERREZ

25 OCTUBRE 2014

Se define como el acto de comer HECES FECALES

EL PRIMER AÑO DE VIDA; RENE A. SPITZ; CFE EDITORIAL; TERCERA PARTE; PATOLOGIA DE LAS RELACIONES DEOBJETO; PERTURBACIONES PSICOTOXICAS; PAGINA 184 - 193

ESTE ACTO PREDOMINA ALREDEDOR DEL MES 9 AL 15 DE VIDA

EL PRIMER AÑO DE VIDA; RENE A. SPITZ; CFE EDITORIAL; TERCERA PARTE; PATOLOGIA DE LAS RELACIONES DEOBJETO; PERTURBACIONES PSICOTOXICAS; PAGINA 184 - 193

CASA CUNA

Estudio de 366 infantes

De los cuales 16 resultaron coprofagicos

10% DE LA POBLACION EXISTENTE

EL PRIMER AÑO DE VIDA; RENE A. SPITZ; CFE EDITORIAL; TERCERA PARTE; PATOLOGIA DE LAS RELACIONES DEOBJETO; PERTURBACIONES PSICOTOXICAS; PAGINA 184 - 193

CABE DESTACAR QUE DE LOS 16 CASOS EXISTENTES DE COPROFAGIA

LA MAYORIA PRESENTAN LA SIGUIENTE CONDUCTA

EL PRIMER AÑO DE VIDA; RENE A. SPITZ; CFE EDITORIAL; TERCERA PARTE; PATOLOGIA DE LAS RELACIONES DEOBJETO; PERTURBACIONES PSICOTOXICAS; PAGINA 184 - 193

CASO 3

Niña

Mostraba manos llenas de heces

Inclusive trato de levar sus manos a la boca del observador

Niña sin datos de depresion

EL PRIMER AÑO DE VIDA; RENE A. SPITZ; CFE EDITORIAL; TERCERA PARTE; PATOLOGIA DE LAS RELACIONES DEOBJETO; PERTURBACIONES PSICOTOXICAS; PAGINA 184 - 193

Jugaba con las heces

Las pasaba de mano a mano

Las hacia bolita

Se las metia en la boca en intervalos y las mascaba

EL PRIMER AÑO DE VIDA; RENE A. SPITZ; CFE EDITORIAL; TERCERA PARTE; PATOLOGIA DE LAS RELACIONES DEOBJETO; PERTURBACIONES PSICOTOXICAS; PAGINA 184 - 193

A terminarse las provisiones fecales

Tomo su pañal

Y mastico el pañal lleno de heces y orina

Esto se observo durante una hora y veinte minutos

EL PRIMER AÑO DE VIDA; RENE A. SPITZ; CFE EDITORIAL; TERCERA PARTE; PATOLOGIA DE LAS RELACIONES DEOBJETO; PERTURBACIONES PSICOTOXICAS; PAGINA 184 - 193

De las 16 madres de estos niños

11 mostraron sintomas de depresion

2 paranoicas

1 paranoica

2 sin informacion

EL PRIMER AÑO DE VIDA; RENE A. SPITZ; CFE EDITORIAL; TERCERA PARTE; PATOLOGIA DE LAS RELACIONES DEOBJETO; PERTURBACIONES PSICOTOXICAS; PAGINA 184 - 193

DE LOS 16 BEBES 10 PARECIAN DEPRESIVOS

EL PRIMER AÑO DE VIDA; RENE A. SPITZ; CFE EDITORIAL; TERCERA PARTE; PATOLOGIA DE LAS RELACIONES DEOBJETO; PERTURBACIONES PSICOTOXICAS; PAGINA 184 - 193

CONCLUSION

1) la depresion lleva al niño a la incorporacion oral del objeto perdido

2) el niño imita la depresion de la madre

EL PRIMER AÑO DE VIDA; RENE A. SPITZ; CFE EDITORIAL; TERCERA PARTE; PATOLOGIA DE LAS RELACIONES DEOBJETO; PERTURBACIONES PSICOTOXICAS; PAGINA 184 - 193