CORFO: CORFO: Facilitando la Innovación Desde el Estado Gloria Maldonado Subdirectora Subdirección...

Post on 16-Apr-2015

11 views 0 download

Transcript of CORFO: CORFO: Facilitando la Innovación Desde el Estado Gloria Maldonado Subdirectora Subdirección...

CORFO:CORFO:Facilitando la Innovación

Desde el EstadoGloria MaldonadoGloria Maldonado

Subdirectora Subdirectora Subdirección de Biotecnología y Subdirección de Biotecnología y

BiomedicinaBiomedicina

Temario1. CORFO

2. InnovaChile

3. Industria Biotecnológica en Chile

4. Apoyo de CORFO a la Biotecnología

5. Inserción de la Industria Biotecnológica en Redes Internacionales

6. Prioridades 2008

Desafío CORFODesafío CORFO: Aumentar Sustentabilidad del Esfuerzo

Innovador Aumentar el número de empresas que

innovan.

Apoyar el surgimiento de nuevos emprendimientos innovadores.

Atraer empresas globales intensivas en nuevas tecnologías o que compiten en base a innovación.

(*) Cuarta encuesta de innovación 2006, provisional. Para empresas con ventas mayores a US$105,000

Empresas que Innovan en Chile

Cerca de 9.000 empresas innovan en todo Chile (*)

La tasa de innovación e I+D en grandes empresas duplica la tasa que se registra en pequeñas y medianas empresas (*)

Chile ocupa el lugar N° 39 en Innovación en el Índice de Competitividad Global (WEF - 2007)

Temario1. CORFO

2. InnovaChile

3. Industria Biotecnológica en Chile

4. Apoyo de CORFO a la Biotecnología

5. Inserción de la Industria Biotecnológica en Redes Internacionales

6. Prioridades 2008

Creado en marzo de 2005, a fin de potenciar la acción de CORFO como principal agencia pública en Chile en la promoción de la innovación.

Tiene como Misión contribuir a elevar la competitividad de la economía chilena, por la vía de:

• Promover y facilitar la innovación en las empresas

• Estimular el desarrollo emprendedor

• Fortalecer el sistema nacional de innovación.

Creado en marzo de 2005, a fin de potenciar la acción de CORFO como principal agencia pública en Chile en la promoción de la innovación.

Tiene como Misión contribuir a elevar la competitividad de la economía chilena, por la vía de:

• Promover y facilitar la innovación en las empresas

• Estimular el desarrollo emprendedor

• Fortalecer el sistema nacional de innovación.

Recursos por US$82 millones(96% vs. 2005)

950 Proyectos de Innovación (132% vs. 2005)

3.369 Usuarios Directos(245% vs. 2005)

2.804 Empresas311 Universidades y Centros de Investigación

Inversión Conjunta Público-Privada: US$ 145 millones

Logros de InnovaChile 2007

Líneas de Acción

Innovación Pre-competitiva y de Interés

Público

Proyectos destinados a mejorar el entorno innovador de las empresas y de investigación pre-competitiva en

tecnologías genéricas (baja apropiabilidad, incertidumbre)

Difusión y Transferencia Tecnológica

Proyectos para detección, adaptación y adopción de tecnologías y mejores

prácticas disponibles

Emprendimiento Innovador

Capital semilla para la formulación y ejecución de proyectos de negocios

innovadores

Creación y fortalecimiento de incubadoras y redes de capitalistas

ángeles

Innovación Empresarial

Proyectos de I+D+i (introducción nuevos productos, bienes o servicios,

procesos o mejoras)

Organización de InnovaChile

Infraestructura, Energía y Medio Ambiente

Cluster Minero

Alimentos

EmprendimientoInnovador

Difusión y TransferenciaTecnológica

InnovaciónEmpresarial

Innovación de

Interés Público

TICs

BiotecnologíaBiotecnología

Otras áreas tecnológicas

Turismo Intereses Especiales

DirecciónDirección Ejecutiva Ejecutiva

CONSEJO DIRECTIVO(Público - Privado)

EMPRESAS / EMPRENDEDORES

INSTITUTOS Y CENTROS TECNOLÓGICOS, UNIVERSIDADES

Apoyar el Desarrollo Productivo de la Biotecnología a través de 2 Lineamientos Estratégicos:

Desarrollo de la Industria de Biotecnología

Promoción y apoyo de emprendimientos biotecnológicosOrientación y apoyo de nuevos proyectos de innovación biotecnológicos

Promoción del Uso de la BiotecnologíaEstudios prospectivos y desarrollo de programas temáticos transversales para aprovechamiento de recursos nacionales (marinos, botánicos, sectores industriales). Fomentar la incorporación de la biotecnología en sectores productivos de forma de mantener y aumentar su competitividad.

Subdirección de Biotecnología

Temario1. CORFO

2. InnovaChile

3. Industria Biotecnológica en Chile

4. Apoyo de CORFO a la Biotecnología

5. Inserción de la Industria Biotecnológica en Redes Internacionales

6. Prioridades 2008

Industria Biotecnológica: 70 Empresas

Algunos indicadores 2007 de la Industria.

60% de las empresas orientadas a la industria de RRNN.

Empleos : 470 personas aprox.

Patentes de empresas: 30 aprox.

Alianzas entidades internacionales: 55

Alianzas entidades nacionales: 105

Productos biotecnológicos:120

Servicios biotecnológicos: 50

70

178

Industria Biotecnológica: 61 Centros I+D

Temario1. CORFO

2. InnovaChile

3. Industria Biotecnológica en Chile

4. Apoyo de CORFO a la Biotecnología

5. Inserción de la Industria Biotecnológica en Redes Internacionales

6. Prioridades 2008

Desde el año 1992, CORFOCORFO a apoyado a 343343 proyectos de innovación Biotecnológica

Esto a representado un aporte de US$102 millonesUS$102 millones por parte del Estado al sector.

3333 Centros de I+D nacionales, involucrados en proyectos con el sector privado

5656 Empresas de biotecnología participantes en proyectos

4444 empresas y asociaciones gremiales de sectores productivos asociados a recursos naturales, participantes en proyectos

Apoyo de InnovaChile a la Biotecnología

Proyectos de Biotecnología Aprobados por InnovaChile

(1993 a 2007 )

ACUICOLA

35%

ALIMENTOS

PROCESADOS

8%

FORESTAL

10%

FRUTICOLA

12%

MINERIA

3%

MULTISECTORIAL

10%

PECUARIO

7%

SALUD

13%

OTROS

AGRICOLAS

2%

Total 2007 Proyectos de Biotecnología y

Biomedicina

Total de US$44.4 millones aprobados a proyectos del sector.

Un total de 110 Proyectos apoyados: 81 de Biotecnología (US$33,9 millones) 29 de Biomedicina (US$10,5 Millones)

Algunos Proyectos Emblemáticos en Curso

Iniciativa Genoma ChileIniciativa Genoma Chile Aporte Publico-Privado desde el año 2001 a la fecha: US$55,6 millones

en 9 Programas (57% estatal). 5 Nuevas Iniciativas para el 2008 por US$10.8 millones

Creación de 15 Consorcios TecnológicosCreación de 15 Consorcios Tecnológicos US$120 millones totales, de los cuales un 45% corresponde a recursos

públicos Participación de 36 grupos de investigación, 110 empresas, 14

asociaciones gremiales y 9 entidades internacionales.

Fortalecimiento de Capacidades RegionalesFortalecimiento de Capacidades Regionales Creación de 7 Centros de Biotecnología y Biomedicina por

US$8.48 Millones

Estudio Prospectivo de la Biomedicina en Chile

Principales resultados: Catastro de 440 proyectos

financiados en el área de la salud

Identificación de principales actores del sector

Propuesta de cadena de valor de la industria de la Salud en Chile

Alta concentración de proyectos en Ciencia Básica

Base para definición de Programa en Biomedicina y Tecnologías de la Salud

Estudio Prospectivo de Productos Biotecnológicos Botánicos

Principales resultados: Identificación de recursos

fitogenéticos nacionales Identificación de grupos de

investigación y empresas nacionales

Análisis de experiencias internacionales de empresas

Demanda de Soluciones Biotecnológicas de la Industria de

Recursos Naturales

Identificar, mediante Talleres Sectoriales con empresarios, problemáticas o desencadenamientos productivos, así como áreas críticas de proceso, que puedan ser abordadas mediante la aplicación de soluciones y/o herramientas biotecnológicas, con el propósito de mejorar su competitividad y productividad.

Las 5 industrias de recursos naturales seleccionadas fueron: Hortícola Frutícola Forestal Carne Lácteos

Estudio Prospectivo de Productos Biotecnológicos Marinos (en

desarrollo)

Directorio 2007 de la Oferta Biotecnológica y Biomédica Chilena

Temario1. CORFO

2. InnovaChile

3. Industria Biotecnológica en Chile

4. Apoyo de CORFO a la Biotecnología

5. Inserción de la Industria Biotecnológica en Redes Internacionales

6. Prioridades 2008

Ingreso de Chile a la OECD El Consejo de Ministros de la Organización para al

Cooperación y el Desarrollo (OCDE) hizo un llamado a cinco países para iniciar el proceso de acceso a la membresía plena de la Organización.

Chile, Israel, Estonia, Eslovenia y Rusia fueron los países elegidos para dar inicio a este nuevo proceso de apertura, él que busca mantener la vigencia e influencia de la OCDE en la economía mundial.

La Subdirección de Biotecnología es responsable de liderar la Mesa de Trabajo de Biotecnología (compuesta por 5 Ministerios y 21 Servicios Públicos), que dará respuesta a las recomendaciones emitidas por la OECD.

MOU con Massachusetts

Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Salud, CORFO y el Gobierno del Estado de Massachusetts, USA, firmado el 22 de Octubre de 2007

Objetivo:Objetivo: Mantener e impulsar actuales relaciones de cooperación científica y biotecnológica entre ambos países

Membresía en Organización BIO

Esto ha incluido la participación dentro de los comités internacionales, voz y voto en la definición de la agenda internacional de BIO, y acceso preferencial a espacios de presentación de la industria e incentivos de Chile, lo cual se materializa en las Convenciones Mundiales BIO2007 y BIO2008.

Membresía en Massachussets Biotechnology Council

MASSBIO es una de las asociaciones de empresas de biotecnología más fuerte en la Costa Este de USA y Canadá.

Compuesto por 480 empresas, instituciones académicas y empresas de servicio involucradas en biotecnología y ciencias de la salud, con representación de empresas e instituciones de Estados Unidos e internacionales.

Ha permitido la participación de CORFO en los diversos comités internos (integrados por altos ejecutivos de las empresas y organizaciones de investigación).

Brasil

En el marco del Memorando de Entendimiento suscrito por los presidentes Michelle Bachelet y Luis Ignacio Da Silva, se estableció el Grupo de Trabajo de Cooperación Científica Grupo de Trabajo de Cooperación Científica Técnica y Tecnológica Chile - BrasilTécnica y Tecnológica Chile - Brasil.

Actividades realizadas a la fecha: Reuniones bilaterales, centradas en mecanismos de

financiamiento de proyectos conjuntos en las áreas de ciencia, tecnología e innovación.

Misiones Público-Privada.

Uruguay

Acuerdo Marco con el Institut Pasteur de Uruguay: Pone a disposición de nuestra industria, plataformas tecnológicas

de avanzada que posibiliten el desarrollo de proyectos de innovación que requieran infraestructura y equipamiento no disponibles en el país.

Fue firmado el 29 de Noviembre de 2007, en un evento público de alcance nacional.

Cuba

Con el propósito de impulsar la articulación de la industria nacional con la industria biotecnológica y biomédica Cubana, se realizó en el mes de noviembre 2007:

SEMINARIO INTERNACIONAL: ALIANZAS PARA LA INNOVACIÓN

BIOTECNOLÓGICA EN AMÉRICA LATINA

En este encuentro, de amplia convocatoria nacional, se contó con la presencia de representantes de 2 destacados centros científicos cubanos.

Canadá Genome British Columbia ha invitado formalmente al

Gobierno de Chile a sumarse a la iniciativa cGRASP, para emprender una nueva tarea:

Secuenciar el Genoma del Salmón a nivel precompetitivo,

entre Chile, Canadá y Noruega.

Busca ser una estructura colaborativa internacional para establecer prioridades y lograr el desarrollo de la secuencia del genoma del Salmón.

Antenas Tecnológicas de CORFO

Temario1. CORFO

2. InnovaChile

3. Industria Biotecnológica en Chile

4. Apoyo de CORFO a la Biotecnología

5. Inserción de la Industria Biotecnológica en Redes Internacionales

6. Prioridades 2008

Prioridades InnovaChile 2008

Inversión por US$100 millones- US$200 millones en conjunto con privados -

Programa Piloto“Facilitando la Creación de BioNegocios

en Chile” Impulsar el crecimiento de la industria biotecnológica

nacional, a través de un proceso de acompañamiento que permita ir desde el prototipo de laboratorio al mercado.

Esta iniciativa permitirá que los participantes vayan sumando valor a sus emprendimientos en la medida que avancen las distintas etapas del proceso de acompañamiento.

Orientado a emprendedores y empresas Centrado en el uso del instrumental de InnovaChile Participantes sumarán valor a medida que avancen las distintas etapas

y serán constantemente retroalimentados

Gracias!

www.corfo.cl/biotechnology