Cortázar

Post on 12-Apr-2017

568 views 0 download

Transcript of Cortázar

LA AUTOPISTA DEL SUR Y OTRAS HISTORIASJulio Cortázar

Contexto Hco. Cultural y estético.

• Miembro de el boom de la literatura hispanoamericana en los años 60 (Global. García Márquez, Colombia; Vargas Llosa, Perú; Juan Rulfo y Carlos Fuentes, México; Alejo Carpentier, Cuba...

• EL REALISMO MÁGICO

Julio Cortázar

EL REALISMO MÁGICONarración que recurre al mito para contar la realidad, transformándola así en algo mágico. El costumbrismo de la época realista da paso a visiones más complejas de la realidad en las que se mezclan las tradiciones indígenas, la religiosidad y las costumbres de los pueblos.

Imagen: Javier Eduardo Piragauta

REALISMO MÁGICO

• Recupera la riqueza del habla hispanoamericana (incorpora lenguas indígenas, dialectos y expresiones coloquiales propias)• Las narraciones no tienen un

desarrollo temporal lineal.• Abundante uso del monólogo

interior, el humor, la ironía y la parodia.

JULIO CORTÁZAR1914: nace en Bruselas (de padres argentinos). Vive cuatro años en Barcelona.1918: la familia regresa a Argentina.Allí, su padre le abandona cuando tiene 6 años de edad.Estudia magisterio y trabaja de maestros durante unos años para ayudar a su madre.1938: pública su primer libro, Presencia, un conjunto de poemas que se han perdido.

JULIO CORTÁZAR1951

Matrimonio con Aurora Bernárdez (1953-1968)

Trabaja de traductor para la UNESCO

JULIO CORTÁZAR• 1962

• Viaja a Cuba y conoce la revolución socialista.

• Apoya la revolución cubana.

• A partir de aquí comienza a dar mas importancia a la actividad política.

SUS CUENTOSJulio Cortázar

•Dónde aprecias el Realismo mágico?•Estructura de los cuentos•Estilo (uso del lenguaje)•Temas•Personajes

SUS CUENTOS

Su mundoLas historias parten de anécdotas vulgares que son traspasadas por el elemento fantástico.

Así, aborda el devenir del tiempo, la falsedad de las percepciones sensoriales, la fugacidad de los sentimientos, el destino humano.

La autopista del SurCortázar crea un microcosmos donde todo sucede: muerte, suicidios, amistades, amores y desamores, disputas, contrabandos...

Situación

Cortázar parte de una situación , una idea narrativa cerrada sobre sí misma. Observamos siempre cómo una circunstancia exterior interviene en el curso de la vida de los personajes alterándola dramáticamente.

LA ESTRUCTURA DE LOS CUENTOS

• No se acude nunca al detalle• No hay descripciones psicológicas • Tampoco historias secundarias• El verdadero protagonista es el mecanismo narrativo

• El desenlace es clave• Todos los finales son abiertos, la historia queda incompleta• Las interpretaciones son múltiples

LOS PERSONAJESLos personajes no son mas importantes que la acción narrativa. La mayoría de ellos quedan innominados.

Son seres sin voluntad, pasivos.

Son normales, casi vulgares. Envueltos en una cotidianidad gris.

EL ESTILOLa economía expresiva es la mayor

de sus normas estilísticas.Abundancia de

imágenes.Sugerencia poética.

Sintaxis sencilla.Uso de americanismos.

CORTÁZAR, LA AUTOPISTA DEL SUR Y OTRAS HISTORIAS

• Ínformación sacada de la edición de Bruño realizada por (L.G. Martín)

• Síntesis realizada por @curroenlengua