Corteza visual

Post on 11-Jun-2015

10.695 views 0 download

Transcript of Corteza visual

CORTEZA VISUAL PRIMARIA

Fisiología ocular

Dra. Karina Soto OrtizCirujana Oftalmóloga – Córnea y Cirugía Refractiva

Asociación para Evitar la Ceguera en MéxicoUniversidad Autónoma de Aguascalientes

Esquema capas de corteza

Corteza visual primaria

Corteza estriada, área V1, área 17 de Brodmann

Lóbulo occipital, seis capasContiene un mapa del hemicampo visual

contralateral.Codifica tamaño, orientación, movimiento,

disparidad binocular de las imágenes

Representación cortical

Fóvea: polo occipitalPeriferia: cisura calcarinaCampo visual superior: gyrus lingual inferiorCampo visual inferior: gyrus lingual superior

La visión central ocupa mucho más tejido que la visión periférica.

Capas y conexiones

La corteza es una estructura laminar

Tiene 6 capas Capas de Brodmann (IVA, IVB, IVCa, IVCb) Capas de Hässler (I, II, IIIA, IIIBa, IIIBb, IIIC, IVa, IVb, V,

VI, SB)

II

I

SB

IIIA

VI

IIIBa

IIIBb

IIIC

IVa

IVb

V

M

Àreas extraestriadas

KP

Aferencias del CGL

Otras aferencias

Aferencias del tronco encefálico Serotoninérgicas Noradrenérgicas Colinérgicas

Núcleos del prosencéfaloTálamo

Núcleo pulvinar e intralaminaresÁreas visuales 2,3,4 y 5, temporal y parietal

Otras aferencias

Las aferencias que NO provienen del CGL regulan qué señales llegarán a áreas visuales superiores.

Aùn con los ojos cerrados, ciertas zonas de V1 se activan al sólo IMAGINAR un objeto.

Explicación fisiológica de la frase filosófica “ Sólo puedes ver eso que conoces”, y “No se ve con los ojos, sino con la mente”

Vías eferentes

Capa V

Capa VI

Tálamo, Mesencéfalo, Protuberancia

CGL

Áreasextraestriadas

Propiedades de los campos receptivos

Las señales visuales en la corteza tienen nuevas propiedades:

Binocularidad Sensibilidad a la orientación del estímulo Sensibilidad a la dirección del movimiento Se mantiene la selectividad retinotópica, pero con

campos selectivos mayores.