Corticoides en Artritis Reumatoide: Amigo o Enemigo?

Post on 28-Jul-2022

6 views 0 download

Transcript of Corticoides en Artritis Reumatoide: Amigo o Enemigo?

Corticoides en Artritis Reumatoide: Amigo o Enemigo?

María Constanza Latorre M.

Medicina: U Rosario

Medicina Interna : U Javeriana

Reumatología: U Militar Nueva Granada

Reumatóloga CAYRE y Country Medical Center

Subdirectora Educación Fundación CAYRE

1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2014 2015 2016

Corticoides

Terapias BT

Adaptado de Mócsai et al. BMC Medicine 2014, 12:43

ASA

Moléculaspequeñas

Modificadores convencionales

Nano tecnología

Glucocorticoides en el tratamiento en AR

1900

AINES

Hitos en la historia de los Glucocorticoides en AR

1935 1949 1995 1997 2007 2012 2016

PremioNobel

COBRASíntesis Cortisol DMARD?

CronobiologíaMetaanálisisProgresión radiológica

SEGRAs

AntinflamatorioInmunomoduladorInmunosupresor

Infecciones Riesgo CVOsteoporosisDM. HTA.Necrosis ósea Obesidad S CushingDepresion…

Riesgo Vs Beneficios

¿Cuántos pacientes con AR considera que podrían estar recibiendo glucocorticoides crónicamente?

•Menos de 10%

•30%

•50%

•Más de 60%

Empleo de GC en la práctica clínica

Entre el 34 al 93% de los pacientes con AR que ingresan a estudios clínicos reciben GC

En Registros de pacientes con AR hasta el 95% han recibido GC

Se aumenta en nuestro medio por automedicación

Buttgereit,F. Ann Rheum Dis 2011 70: 1881-188Dernis E, et al. Jt Bone Spine 2010;77:451–7.

Evidencia clínica de la eficacia de GC en AR

Estudio Características Actividad Función Daño

Estructural Seguimiento

WOSERACT,

2004

2 AÑOS , 128

pacientes,

AR<3 años,

PND 7.5 mg/d +SSZ

Si+ Si+ NR NR

BARFOT, 2005

2 años,

258 pacientes

PND 7.5 mg/dia

+MTX/SSZ

Si++ Si++ Si++

4 años. Evidencia

de menor

progresión

radiológica

que el grupo de

DMARDs

CAMERA II,

2012

2 años , 236

pacientes,

AR< 1 año,

PND 10 mg/d +MTX

Si++ Si++ Si++

Mejor respuesta

inicial, a los dos

años es igual

Capell HA, Ann Rheum Dis. 2004;63(7): 797-803. Svensson B Arthritis Rheum. 2005;52(11):3360-3370.

Bakker MF,. Ann Intern Med. 2012;156(5):329-339.

Efecto de los GC en la progresión radiológica en AR

Kirwan,J, Cochrane, 2007. Al-Mossawi ,H. Kirwan,J. http://www.intechopen.com/download/pdf/26072

Limitantes para su empleo : Efectos adversos Infecciones Riesgo CVOsteoporosisDM. HTA.Necrosis óseaFracturas Obesidad S CushingDepresiónInsomnioAnsiedadEstriasCataratas …

Santiago T, da Silva JA. Neuroimmunomodulation.2015;22(1-2):57-65

“Triángulo Mágico “

Adaptado de Jacobs JW. Rheumatology (Oxford). 2012;51 Suppl 4:iv27-33

Enfermedad inflamatoria activa

Efectos negativos:Masa ósea, Lípidos,Endotelio,Metabolismo de GlucosaRiesgo de infección

Tto con GC

Mediadores Proinflamatorios

Riesgo negativo

Riesgo negativo Riesgo negativo

¿Cómo disminuir lo efectos adversos?

•Bajas dosis: < 10 mg/ día.

•Disminución de dosis altas rápidamente.

•Emplearlos en combinación con DMARDs.

•Educación del paciente

•Seguimiento estricto

• Identificar los factores de riesgo y minimizarlos: Gestión de riesgo

•Meta: Suspensión…

Santiago T, da Silva JA. Neuroimmunomodulation.2015;22(1-2):57-65

Gorter,S- Ann Rheum Dis 2010;69:1010–1014

¿Qué esquema emplea en la reducción de los GC como prednisolona?

•Disminuir 5 mg semanales hasta llegar a 5 mg día

•Disminuir 10 mg mensuales por hasta 7.5 mg día

•Disminuir 5 mg mensuales hasta suspender totalmente

•Ninguno de los anteriores

Reducción de los GC en AR

•Iniciar con dosis bajas: menores de 10 mg/día

•Tiempo de administración: idealmente menos de 6 meses

•Disminuir rápidamente de acuerdo a las condiciones del paciente

•No hay un esquema fijo para la disminución del GC, depende de las condiciones del pacientes

Gorter,S- Ann Rheum Dis 2010;69:1010–1014.

A qué hora prescribe los GC?

•A las 6 am

•A las 4 pm

•Cada 12 horas

•A las 11 pm

Otras estrategias para disminuir

•Optimizar dosis con el empleo de los ritmos circadianos: cronobiología

Cutolo, M. Curr Opin Rheumatol 2012, 24:312–318

Cronoterapia en AR con GC de liberación lenta

Cutolo, M. Curr Opin Rheumatol 2012, 24:312–318

Evidencia:CAPRA 1 Y 2, EXTENSION

Perspectivas : Nuevos corticoides

Al-Mossawi ,H. Kirwan,J. http://www.intechopen.com/download/pdf/26072

Perspectivas : Nuevos corticoides

Análogos de corticoides:

•Agonistas selectivos del Receptor de GC: SEGRAs.• Efectos terapéuticos: represión de la transcripción del gen

• Efectos adversos: activación del gen.

ZK 245186 estudios fase II y III uso tópico

HAL Id: hal-00531931 https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-00531931

Conclusiones

• Los GC son potentes antiinflamatorios en AR, con evidencia de eficacia y disminución de la progresión radiológica

• Se pueden disminuir los efectos adversos empleándolos en bajas dosis y por corto tiempo en los pacientes con AR con alta actividad de la enfermedad.

• La aplicación de los ritmos circadianos en la administración del medicamento disminuye los efectos adversos y mejora la calidad de vida del paciente