Crea tu empresa...Los siete pasos de Innokabi. Las cuatro etapas de una idea revolucionaria. Fuentes...

Post on 04-Sep-2021

6 views 0 download

Transcript of Crea tu empresa...Los siete pasos de Innokabi. Las cuatro etapas de una idea revolucionaria. Fuentes...

La idea de negocio

Crea tu proyecto de empresa2/8/2017

1

http://www.condusef.gob.mx/Rev ista/images/psd_144/huevo.jpg

2

MIS VALORES

Entrega

Transparencia

Simplicidad

y Persistencia

MI VISIÓN: Tender a ser un ser humano completo mediante la entrega, la

transparencia, la simplicidad y la persistencia.

MI MISIÓN: Entrega a la Voluntad Suprema. Servir a las personas.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

3

CONTENIDO

Conceptos de idea de negocio.

Todo parte de una idea.

Etapas de la idea.

Nacimiento de una idea.

Pivoteo de la idea.

Profundizando y concretando la idea.

Los siete pasos de Innokabi.

Las cuatro etapas de una idea revolucionaria.

Fuentes de ideas de negocios.

Tiendas online.

Droppshiping.

Franquisias.

Algunos negocios para jóvenes.

Algunas ideas de Negocios originales2/8/2017

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

4

http://www.emprendepyme.net/crear-empresa

http://www.emprendepyme.net/las http://innokabi.com/lean-startup-en-espanol/ uentes-de-

las-ideas-de-negocio.html

http://proemprendimiento.com/etapas-de-tu-idea/

http://javiermegias.com/blog/2012/12/early-adopters-clave-nuevo-modelo-de-negocio-curva-adopcion-tecnologia/

Por considerar estos documentos muy valiosos y concretos, los reproducimos entre otros de:

Su finalidad únicamente es facilitar y ayudar a todos los que emprenden el

difícil camino de crear empresas. Más que diapositivas de estudio son bases para

los pasos iniciales de creación de una empresa. Aprovéchalas.2/8/2017

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

5

La idea de negocio es el producto o servicio que quiero ofrecer al

mercado. El medio para atraer a la clientela y obtener así beneficio

económico. Constituye la oportunidad de negocio y lo que a la hora de

llevarla a la realidad la creación de la Pyme, haga que tengamos éxito o no.2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

6

¿Cuánto vale tu idea? Nadahttp://javiermegias.com/blog/2011/10/tu-idea-no-vale-nada/

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

7

La idea de negocio es el producto o servicio que quiero ofrecer almercado. El medio para atraer a la clientela y obtener así beneficioeconómico. Constituye la oportunidad de negocio y lo que a la hora dellevarla a la realidad la creación de la Pyme, haga que tengamos éxito o no.

Idea Producto Atrae clientela Oportunidad negocio Pyme

https://image.freepik.com/v rije-v ector/ideeen-infographic-sociale-elementen_72147497603.jpg

Pero no sólo basta con tener una buena idea, es necesario evaluarla

y comprobar su viabilidad. Por ello, la primera parada del camino

del emprendedor es concretar la idea de negocio y describirla de

la forma más precisa posible.2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

9

http://www.bing.com/images/search?q=evaluar+ideas+de+negocio&view=detailv2&&id=9EE2DFB19909 3074 6ADFB D3E2A 998 B5E C82 B953 1&selec tedIndex=13&ccid=eUB6TTB6&s imid=60 8010 0026 2330 0319 &t hid=OI P.M79 407a4d30 7a647c18dac71ccb623 51ao0&ajaxhis t= 0

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

10

10

La idea es la base del proyecto.

http://www.flickr.com/photos/42756093@N05/4311807097/sizes/m/in/photostream/

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

11

“No existe en el mundo nada más poderoso que una

idea a la que le ha llegado su tiempo.”

Victor Hugo (1802-1885) Escritor francés.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

12

Etapas de la idea:

Definición

Evaluación

ETAPAS DE LA IDEA DE NEGOCIO

https://nightclubsecurityconsulting.files.wordpress.com/2012/07/meeting.jpeg

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

13

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

14

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

15

Algunas pueden surgir cuando estamos relajados, cansados y

distraidos. Vas a saber que nació una idea cuando puedas escribirla.

Los recursos asociados a esta etapa de tu idea de negocio los provees

tu mismo y son principalmente relacionados a tu esfuerzo, tiempo,

equipo, mentores y tecnología.

2/8/2017

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

16

http://proemprendimiento.com/etapas-de-tu-idea/

http://www.condusef.gob.mx/Rev ista/images/psd_144/huevo.jpg

El nacimiento de una idea:

Al principio no son estáticas

El descubrimiento de tu idea: La palabra clave es pivotear (cuando

la idea cambia o muta). Las ideas pivotean constantemente durante

la etapa de descubrimiento.

Esto es por qué se someten a la prueba, ensayo, error, corrección.

Se deben validar y analizar si van a ser interesante para el cliente.

Hay quienes piensan que las ideas están en constante

descubrimiento.

2/8/2017

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

17

ETAPAS DE LA IDEA

Pivotar, es dar un giro a tu idea de negocio, porque en el contacto con

tus clientes te has dado cuenta de que lo que estás haciendo no tiene

sentido para ellos.2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

18

En esta etapa de tu idea de negocio, estás en el terreno de la

investigación, planificación y viabilidad de productos, servicios y

conceptos; ya estás desarrollando el plan para tu idea. Los recursos

asociados a esta etapa siguen siendo principalmente los tuyos, por lo

que no conviene endeudarse, acceder a capital semilla u otro medio

de apoyo, ya que la idea aún está por validarse.2/8/2017

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

19

http://proemprendimiento.com/etapas-de-tu-idea/

http://www.youngmarketing.co/wp-content/uploads/2014/03/idea-2.png

El desarrollo de tu idea: hacer investigaciones para tu idea. Debes

considerar escenarios, clientes, prever dificultades y en general, tratar

de ahorrar esfuerzos y costos. Qué capital semilla, ya que es el requerido

para despegar tu emprendimiento. Qué recursos propios, entre los cuales tu

esfuerzo y dedicación será la clave. Los recursos semilla serán para poner la

rueda a funcionar apostando al crecimiento de tu idea.2/8/2017

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

20

http://proemprendimiento.com/etapas-de-tu-idea/

http://lh5.ggpht.com/_oWz9KfQlpiI/SvL8MokUuaI/AAAAAAAAD5M/dbXIOzkw_lI/grafico-de-barras-3d.jpg

Profundizando y concretando la idea

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

21

El desarrollo de tu idea: hacer investigaciones para tu idea. Debes

considerar escenarios, clientes, prever dificultades y en general, tratar

de ahorrar esfuerzos y costos.

Qué capital semilla se require, ya que es el requerido para despegar tu

emprendimiento. Qué recursos propios, entre los cuales tu esfuerzo y

dedicación será la clave. Los recursos semilla serán para poner la rueda a

funcionar apostando al crecimiento de tu idea.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

22

Pero el primer paso para saber “cómo se generan las ideas de

negocio“, pasa por no centrarnos en soluciones, lo que buscamos en

esta fase son problemas. Qué problemas creemos que tiene

nuestro segmento de cliente y para ello, emplearemos algunas técnicas

que luego veremos.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

23

No olvidemos que las soluciones ideadas estarán basadas en

problemas que nosotros hemos pensado que existen, pero eso no

quiere decir que existan de verdad. Para comprobarlo deberemos

llegar hasta el punto 7.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

24

Las 4 etapas de una idea de negocio revolucionaria.

1. Etapa de elación.

2. Etapa de exploración.

3. La etapa de las dudas y los miedos.

4. Etapa del fracaso o del éxito.

2/8/2017

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

25

LAS CUATRO ETAPAS DE UNA IDEA REVOLUCIONARIA

La idea de negocio

Definir correctamente cuál va a ser tu idea de negocio, actividadempresarial, quienes son tus clientes potenciales y que es lo que te va adiferenciar de la competencia, así como tu misión, visión y valores sonalgunos de los pasos previos que debes realizar antes de ponerlos porescrito y crear así el plan de empresa. 2/8/2017

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

26

http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/rankia/images/valoraciones/0019/8495/idea-de-negocio.jpg?1432826181

Ideas de negocio innovadoras

Las ideas innovadoras son en su mayoría las más exitosas. “La

innovación no es cuestión de dinero, es cuestión de personas“. Reza

una de las frases celebre de Steve Jobs.

“La innovación requiere ideas nuevas… la educación tiene una

responsabilidad frente a la tradición“. Reza una célebre frase de

Seymour Papert.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

27

Fuentes de ideas de negocios

Las ideas de negocio son fuentes para descubrir verdaderas oportunidades

de negocio.

Las ideas de negocio derivan generalmente de una o varias de las siguientes

fuentes:

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

28

FUENTES DE IDEAS

Las buenas ideas intrigan, alientan y estimulan.

No necesariamente son nuevas, pero sí deben ser novedosas.

Las buenas ideas deben ser utilizadas para solucionar problemas y

hacer buenos proyectos.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

29

¿De dónde surgen las ideas?

Sector productivo

De las empresas. Problemas, Inquietudes, necesidades,sugerencias, etc.

Qué producir?

¿Para quién producir?

Cuyas respuestas involucran aspectos del mercado tales comodemanda y oferta, precios, etc.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

30

De los consumidores o usuarios, establecer canales de

comunicación con los consumidores, obteniendo una

realimentación con sus sugerencias permite obtener ideas de los

mismos pueden mejorar nuestro producto.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

31

Competidores. Hay que estar atento de lo que están haciendo

nuestros competidores, qué nuevas tecnologías y métodos utilizan,

esto permite a la empresa como mínimo copiar las buenas

prácticas.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

32

Proveedores , distribuidores, público

Ellos conocen las nuevas materias y tecnologías disponibles, lo cual

presta mucha ayuda al momento de crear o modificar productos.

Los distribuidores conocen el mercado y pueden saber cuándo se

requiere un nuevo producto, están mucho más cerca de los clientes

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

33

Estudio y revisión de planes de desarrollo.

Programas sectoriales y regionales de desarrollo.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

34

Estudios socioeconómicos, diagnósticos y/o evaluaciones que se

hayan realizado, tanto en el sector público como en el privado.

Revisión de proyectos aplazados o abandonados por diversas

razones.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

35

Observación y análisis de experiencias de otras regiones o

países.

Propuestas directas emanadas de organizaciones sectoriales,

gremiales y de comunidades.

Existencia de necesidades.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

36

Intereses insatisfechos o parcialmente satisfechos.

Problemas

Recursos no aprovechados.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

37

Identificación de recursos disponibles con el fin de buscar

su mejor aprovechamiento.

Existencia o inexistencia de políticas gubernamentales que

favorezcan el desarrollo de determinadas

actividades económicas.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

38

Conocimiento de avances tecnológicos y desarrollo de

nuevas tecnologías para aprovechar sobrantes y emplear

mejor los insumos y recursos disponibles.

Experiencias familiares.

Eventos empresariales.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

39

Fuentes de Ideas de Negocios

La formación académica de los promotores.

La experiencia profesional y laboral.

Los cambios sociales de nuestro entorno.

Las nuevas formas de vivir el ocio y el entretenimiento.

La aplicación de las nuevas tecnologías.

Internet.

La continua liberalización de actividades de monopolio.

Necesidades insatisfechas.

La fuente de ideas más prometedora para nuevos negocios vienen de losclientes

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

40

Comida móvil.

Mantenimiento y reparación de ordenadores a domicilio.

Reparación teléfonos inteligentes.

Servicios de limpieza.

Imparte cursos temáticos.

Clases particulares a domicilio.

Diseño y contenidos online.

Servicios de consultoría.

Trabaje desde su casa.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

41

http://masentrepreneur.com/ideas-de-negocio-2015-ces/http://masentrepreneur.com/20-ideas-de-negocio-innovadoras/

De la formación académica de los promotores. Es normal que unos

estudios determinados determinan la naturaleza del emprendimiento.

Así, un arquitecto puede montar un estudio de arquitectura, un

abogado un despacho de abogados, etc.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

42

La experiencia profesional y laboral de los promotores. El

conocimiento de un determinado sector y/o contar con determinadas

habilidades técnicas, puede definir una idea de negocio.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

43

Piensa en lo que sabes hacer y en los servicios que puedes prestar

desde tus conocimientos: ¿eres especialista en algo? ¿puedes enseñar

alguna cosa? ¿tus posibles clientes estarían dispuestos a pagar por

recibir esos conocimientos o servicios?

Piensa en posibles trabajos que podrías realizar desde casa: tutoriales,

blogs, colaborador en alguna web de contenidos…

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

44

Tiendas online

Crear una tienda online: no te supondrá mucha inversión y podrás

gestionarla cómodamente desde casa con un software sencillo y algo

de stock.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

45

EL ARTE DE REINVENTAR: EL SECRETO DE UNA PAREJA DE EMPRENDEDORES PARA MANTENER UN NEGOCIO ESTACIONAL

Dropshipping: una modalidad de comercio online que te permite

ser intermediario y vender al cliente final un producto del que tú no

eres el propietario. 2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

46

ht t p://w w w.emprendepyme.net /que-es-el-dropshipping.ht ml

El dropshipping es una variante de comercio electrónico en la que la

logística tradicional se ha transformado: la tienda online se encarga de

gestionar la atención al cliente, la facturación, y la generación de bases

de datos, mientras que la empresa mayorista almacena, empaqueta y

envía los artículos a nombre del comercio online.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

47

10 CONSEJOS ANTES DE CREAR UN NEGOCIO DE DROPSHIPPING

CREA TU TIENDA ONLINE

Franquicias

Las franquicias son un formato de negocio que permite emprender

sobre seguro. Consulta aquí toda la información que te interesa

conocer sobre este tema: qué tipos de franquicias existen,

sus ventajas e inconvenientes, las obligaciones de las partes,

aspectos fiscales…

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

48

FRANQUICIAS

Trabajos freelance en tu especialidad

Desarrollo de aplicaciones o tiendas online

Organización de eventos y fiesta

Discoteca móvil para fiestas caseras

Bisutería y complementos personalizados

Actuaciones y espectáculos

Aloja a estudiantes extranjeros para enseñarles el idioma.

Venta de libros de texto.

Formación de Internet para mayores

Venta de tu propia marca

Excursiones de fin de semana

2/8/2017

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

49

NEGOCIOS PARA JÓVENES

Algunos negocios para jóvenes

Algunas ideas de Negocios originales

Diseño de interiores y decoración

Venta y alquiler de productos y artículos de segunda mano.

Creación de juegos de mesa

Escritura de cuentos personalizados.

Conversión de formatos y digitalización

Menús caseros a domicilio

Consejero y asistente de regalos

Hacer la compra a las personas que no pueden

Personal shopper.2/8/2017

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

50

NEGOCIOS ORIGINALES

Los cambios sociales de nuestro entorno. Son ideas que surgen a

medida que cambia la sociedad, propiciadas por el envejecimiento de

la población, la incorporación de la mujer al mercado laboral, el

aumento de la inmigración… De esta manera se crean empresas de

catering, empresas que cuidan de niños y mayores, locutorios, etc.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

51

Las nuevas formas de vivir el ocio. Ideas surgidas de la detección

de una demanda de actividades de ocio, culturales y artísticas de

mayor calidad.

Por ejemplo, empresas dedicadas a la enseñanza de técnicas de

navegación, agencias de ocio, casas y centros de turismo rural,

talleres de artesanía y empresas agroalimentarias.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

52

La aplicación de las nuevas tecnologías. El desarrollo de internet

está estimulando la aparición de empresas comerciales y de

servicios que utilizan la red como medio de trabajo.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

53

La aparición de nuevas fuentes de energía no contaminantes y que

velan por la protección del medioambiente. Es el caso de las energías

renovables como alternativa a las fuentes convencionales y la

generación de empresas de consultoría medioambiental.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

54

La tendencia de las empresas a enfocarse en sus áreas de competencia da

lugar también a la generación de un sin fin de empresas de servicios,

tales como empresas de logística, informática, seguridad, etc.

Usos alternativos a productos: reciclaje de muebles, transformación de

consumibles, etc.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

55

La continua liberalización de actividades que hasta ahora se ejercían en

régimen de monopolio, también crea nuevas oportunidades para el

emprendedor.

Analizar las tendencias no solo de nuestro entorno (ciudad, región ,país)

sino también de otras regiones y países.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

56

VER LINC

Negocios en auge: 35 ideas para emprender

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

57

IDEAS DE NEGOCIOS

Tendencias: negocios novedosos y rentables

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

58

TENDENCIAS

TENDENCIAS 2016

Definitivamente no es tarea tan difícil encontrar una buena idea de

negocio, y ante todo, debemos hacernos preguntas clave como por

ejemplo, “¿Es real el mercado?, ¿Es real la necesidad?, ¿Puede

haber ganancias?, ¿Cuáles son los riesgos?, ¿Realmente vale la

pena?

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

59

Emprender al menor coste es la clave de un buen inicio de

negocio. El contexto actual de crisis ha obligado a muchos a pensar

en una forma de autoemplearse a través de su propia empresa. La

inexperiencia y los miedos iniciales deben ser reconducidos a

través de la racionalidad: emprender invirtiendo, sobre todo,

nuestro tiempo y pocos euros.

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

60

Piensa en lo que sabes hacer y en los servicios que puedes prestar

desde tus conocimientos: ¿eres especialista en algo? ¿puedes enseñar

alguna cosa? ¿tus posibles clientes estarían dispuestos a pagar por

recibir esos conocimientos o servicios?

Piensa en posibles trabajos que podrías realizar desde casa: tutoriales,

blogs, colaborador en alguna web de contenidos…

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

61

62

1. Identificar un segmento de cliente atractivo relacionado con nuestras

ideas de negocio innovadoras.

2. Encontrar qué problemas tiene nuestro segmento de cliente.

3. Generar gran cantidad de problemas con la técnica Gamestorming.

4. Lienzo de Propuesta de Valor y Early Adopter.

5. Proponer soluciones a los problemas detectados.

6. Identificar beneficios y seleccionar la solución más apropiada.

7. Salir a la calle y hablar con los clientes (get out of the building).

2/8/2017

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

62

LOS 7 PASOS DE INNOKABI

LOS SIETE PASOS DE INNOKABI QUE AYUDAN A CONCRETAR UNA IDEA

http://innokabi.com/ideas-de-negocio-7-pasos/

Pasos en Medellín para empresa Cámara de comercio

SAS.

http://www.crecenegocios.com/por-que-fracasan-las-empresas/

http://www.emprendepyme.net/la-ventaja-competitiva.html

http://www.emprendepyme.net/como-empezar-un-negocio-sin-dinero.html

http://www.emprendepyme.net/crear-empresa/la-localizacion-del-negocio

http://www.emprendepyme.net/test-que-tan-optimo-es-el-local-para-montar-un-negocio.html

http://www.emprendepyme.net/las-claves-para-elegir-un-local-adecuado.html

http://www.emprendepyme.net/claves-para-clientes-felices.html

http://ideasparanegocios.net/10-ideas-de-negocios-innovadoras/

http://www.analizatuidea.com/curso-analiza-idea-negocio-internet/descarga-del-curso/

2/8/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO

63