Creacion y puesta en marcha de proyectos educativos

Post on 30-Jun-2015

1.392 views 5 download

description

Presentación utilizada en el taller sobre diseño y puesta en marcha de proyectos dentro del sector educativo y de servicios dirigidos a público infantil. Universidad de Extremadura 2011. Carolina Apolo.

Transcript of Creacion y puesta en marcha de proyectos educativos

Red de Universidades LectorasGabinete de Iniciativa Joven. Mayo 2011

crear un proyectoy si es posible, ponerlo en marcha

¿CREAR un proyecto?

IDEAR

CONTEXTUALIZAR

BUSCAR RECURSOS

PONERLO EN MARCHA

GESTIONARLO

¿CREAR un proyecto?

EL PROYECTO: DISEÑO-Información Básica/Información Práctica

EL LOTO I: Dinámica para trabajar sobre una idea 30 MINUTOS

EL PROYECTO: GUIÓN. Información Básica 30 MINUTOS

DESCANSO 30 MINUTOS

EL LOTO II: Dinámica para explorar los contenidos de un proyecto 30 MINUTOS

RECURSOS: FINANCIACIÓN Y PUESTA EN MARCHA 30 MINUTOS

AYUDAS PARA JÓVENES CON IDEAS 30 MINUTOS

30 MINUTOS

PROYECTO

muchas ideas muchas vías

OBJETIVO

¿PROYECTO?

Hablamos de

* Proyección de futuro

* De algo que no está hecho ahora pero que se va a hacer

* Estructurar sobre el papel

* Un documento no cerrado, no terminado, VIVO

PROYECTO

OBJETIVO

CONTENIDOS

¿PROYECTO?

Los CONTENIDOS: La base para un buen GUION

Como lectores de proyectos...

¿PROYECTO?

Los CONTENIDOS: La base para un buen GUION

Como lectores de proyectos...* Experiencia del equipo promotor: saber hacer* Recursos disponibles* Conocimiento del sector* Situación del mercado (análisis de la competencia)* Financiación –deuda— que se asume para realizar el proyecto* Originalidad o innovación de la idea (valor añadido)* Demanda (clientes)* Coyuntura socio-económica* Claridad y orden de la memoria * Alianzas con las que cuenta el promotor (colaboradores, financiadores, socios, clientes…)* Iniciativa propia del promotor, inquietudes* Habilidades del promotor: que cause empatía, que crea en su idea

PROYECTO

INFORMACIÓN BÁSICA

INFORMACIÓNPRÁCTICA

ALGUIEN (equipo promotor) HACE (proceso productivo) ALGO (resultados), PARA OTROS (destinatarios, clientes),

EN UN TIEMPO DETERMINADO, CON UNOS RECURSOS DEFINIDOS.

ORIGINALIDAD

UTILIDAD

VIABILIDAD

Información general imprescindible para que el “lector” se haga una idea de nuestro proyecto

Argumentos para conseguir nuestros objetivos

PROYECTO

INFORMACIÓNPRÁCTICA

ORIGINALIDAD

UTILIDAD

VIABILIDAD

1. Establecer nuestros objetivosFinanciaciónBúsqueda de sociosConseguir una subvenciónVender a clientesDarnos a conocer…

2. Búsqueda de argumentos

+ reforzar

- contra-argumentar

DISEÑAR EL PROYECTOPERCIBIR

INVESTIGAR

DINÁMICA FLOR DE LOTONIVEL I

FOCO:SECTOR

IDEAS:Relacionadas con el sector y que cumplan con los criterios de información PRÁCTICA

ORIGINALUTILVIABLE

20 MINUTOS

DISEÑAR EL PROYECTOPERCIBIR

INVESTIGAR

APRENDIZAJE PARA TODA LA

VIDAEDITORIAL/

MATERIALES

2.0TECNOLOGÍA

EXTRA-ESCOLAR/

NO FORMAL

GESTIÓNCULTURAL

?

PROYECTO

INFORMACIÓN BÁSICA

INFORMACIÓNPRÁCTICA

ALGUIEN (equipo promotor) HACE (proceso productivo) ALGO (resultados), PARA OTROS (destinatarios, clientes),

EN UN TIEMPO DETERMINADO, CON UNOS RECURSOS DEFINIDOS.

ORIGINALIDAD

UTILIDAD

VIABILIDAD

Información general imprescindible para que el “lector” se haga una idea de nuestro proyecto

Argumentos para conseguir nuestros objetivos

PROYECTO

INFORMACIÓN BÁSICA

ALGUIEN (equipo promotor)

QUE HACE (proceso productivo)

ALGO (resultados),

PARA OTROS (destinatarios, clientes)

CON UNOS RECURSOS

¿QUIÉN?

¿CÓMO?

¿QUÉ?

¿PARA QUIÉN?

¿QUÉ NECESITO?

PROYECTO

INFORMACIÓN BÁSICA

ALGUIEN (equipo promotor) EL EMPRENDEDOR-A

¿QUIÉN?

- Detrás de las ideas hay personas- Energía, motivación- Capacidades- Experiencia- A qué se va a dedicar en el proyecto

PROYECTO

INFORMACIÓN BÁSICA

EL PROCESO-Cómo vamos a organizarnos -Factor tiempo-Conexión entre los “inputs” y outputs”-Cuántos trabajaremos -Fases

¿CÓMO?

PROYECTO

INFORMACIÓN BÁSICA

A QUÉ SE DEDICA MI PROYECTO - Producto / servicio: lo que “vendo”

-Producto en general / cartera productos-Características -Utilidad para el mercado…

¿QUÉ?

PROYECTO

INFORMACIÓN BÁSICA

LOS CLIENTESLOS DESTINATARIOS

¿PARA QUIÉN?

-Cliente final / usuario-Describirlos y agruparlos-Qué les interesa, a parte de mi producto-Dónde están-Cómo contacto con ellos…

PROYECTO

INFORMACIÓN BÁSICA

LOS RECURSOS

¿QUÉ NECESITO?

-Recursos humanos / materiales-Coste: recursos económicos-Imprescindibles y prescindibles-VIABILIDAD: los pies en el suelo…

DISEÑAR EL PROYECTOPERCIBIR

INVESTIGAR

DINÁMICA FLOR DE LOTONIVEL II

FOCO:IDEA, elegir un nombre

PARTES DEL PROYECTO:Relativo a los criterios de información ÚTIL

QUIENCÓMOQUÉPARA QUIENQUÉ NECESITO

30 MINUTOS

PROYECTO

INFORMACIÓN BÁSICA

INFORMACIÓNPRÁCTICA

LO QUE IMPORTA...

Que el receptor se haga una idea adecuada y clara de lo que pretendemos

Convencer o persuadir a nuestro lector de acuerdo con nuestro objetivo (buscar colaboradores, financiadores, clientes, crear imagen de marca…)

Información general imprescindible para que el “lector” se haga una idea de nuestro proyecto

Argumentos para conseguir nuestros objetivos

PUESTA EN MARCHAPERCIBIR

INVESTIGAR

http://sede.juntaex.es/web/portal/tramites INFO GENERAL POR CONSEJERÍAS

Algunas referencias: http://sede.juntaex.es/web/portal/tramites-detalle-ciudadanos/3471Premios fomento de la lectura

http://sede.juntaex.es/web/portal/tramites-detalle-ciudadanos-consejerias-398/3071

Regularizar actividades ocio y tiempo libre

http://sede.juntaex.es/web/portal/tramites-detalle-ciudadanos-consejerias-398/2695

Asociaciones Juveniles

http://sede.juntaex.es/web/portal/tramites-detalle-ciudadanos/1216AMPAS. Premio Joaquin Sama a la innovación Educativa

Ayudas, Becas y Subvenciones

PUESTA EN MARCHAPERCIBIR

INVESTIGAR

Ayudas, Becas y Subvenciones

Ayudas para el fomento del autoempleo ( Decreto 114 / 2008) http://sede.juntaex.es/web/portal/tramites-detalle-ciudadanos-consejerias-602/1657

Impulso competitividad empresarial ( Decreto 37 /2007) www.extremaduraempresarial.es

Ayudas Europeashttp://www.extremaduraeuropa.org/

Red de desarrollo ruralwww.redex.org

PUESTA EN MARCHAPERCIBIR

INVESTIGAR

- Información en cartelería

- Difusión, prensa, convocar a los medios

- Logo Photocall

- Colocación Displays

- Mención medios comunicación

- Agradecimientos

Patrocinio o colaboraciones:COLABORACIÓN EN LA QUE TODAS LAS PARTES GANAN

CONOCER AL DETALLE A LA ENTIDAD A LA QUE SE LE SOLICITA EL PATROCINIO

PUESTA EN MARCHAPERCIBIR

INVESTIGAR

Fórmulas Alternativas

CROWFUNDING

http://www.lanzanos.com/

http://www.lanzanos.com/proyectos/destino-la-siberia/

MICROCRÉDITOS

INJUVE

http://doe.juntaex.es/ultimosdoe/mostrardoe.php?fecha=20110427

PUESTA EN MARCHAPERCIBIR

INVESTIGAR

HASTA PRONTO...PERCIBIR

INVESTIGAR

carolina@iniciativajoven.org

924 48 80 50924 48 80 55