Crecimiento de la población humana y calentamiento global · Calentamiento global En las revistas...

Post on 07-Jul-2020

3 views 0 download

Transcript of Crecimiento de la población humana y calentamiento global · Calentamiento global En las revistas...

Crecimiento de la población humana y calentamiento global

Evolución histórica de la población humana

El paleolítico

Evolución histórica de la población humana

Evolución histórica de la población humana

A fines del siglo XX y principiosdel XXI, el desarrollo económicoe industrial de los paísesfavoreció que la poblacióncontinuara creciendorápidamente. En el año 2009 lapoblación mundial superaba los6.700 millones de habitantes, yse estima que 2050 superará los9 500 millones.

La distribución poblacional humana en el planeta es heterogénea: existen zonasen las que la densidad poblacional es mínima, como en los polos, y otras zonasen que es muy alta, como en las grandes urbes.

Distribución actual de la población humana

Capacidad de carga: el número máximode individuos que puede mantener unhábitat indefinidamente sin disminuir ladisponibilidad y acceso a los recursos.

Progreso tecnológico: es unavariable que afecta el ritmo decrecimiento de la población, debidoa que el uso de la tecnologíapermite aumentar la disponibilidadde recursos y contrarrestar losimpactos sobre el ambiente; porejemplo, el uso de fertilizantes einnovaciones agrícolas, el usoeficiente de la energía, entre otros.

Economía de los recursos y población humana

Calidad de vida

Evalúa el bienestar socialde una poblaciónhumana.Está determinada por:• El ingreso económico

de la población.• La utilización de los

recursos económicospara mejorar lascondiciones de esapoblación.

Economía de los recursos y población humana

Corresponde a lashectáreas de tierraproductiva que senecesitan para sostenerla población en unterritorio definido enrelación a lo queconsume, y a losresiduos que produce.

Huella ecológica

Economía de los recursos y población humana

Cálculo de la Huella ecológica

Basado en lo siguiente:

• Superficie para proporcionar elalimento vegetal.

• Superficie para generar pastosque alimenten al ganado.

• Superficie marina para producirel pescado.

• Hectáreas de bosque necesariaspara asumir el CO2 que provocanuestro consumo energético

• Superficie utilizada paraurbanizar, generarinfraestructuras y centros detrabajo.

Economía de los recursos y población humana

Economía de los recursos y población humana

Evolución huella ecológica

Economía de los recursos y población humana

El “efecto invernadero” es el calentamiento que se produce cuando ciertos gases de laatmósfera de la Tierra retienen el calor. Estos gases dejan pasar la luz pero mantienen elcalor como las paredes de cristal de un invernadero.

Efecto invernadero y Cambio climático

El efecto invernadero es loque hace que el clima en laTierra sea apto para lavida. Sin él, la superficie de laTierra sería unos 60 gradosFahrenheit más fría.

Ejemplos de gases invernadero: H2O,CO2, CH4, CFC.Actualmente, CO2 es el principalresponsable del calentamiento globaldesde el siglo XX, ya que lacombustión de combustibles fósilesinyecta CO2 en la atmósfera y se haincrementado dramáticamente en elúltimo siglo.

En una proporción adecuada, los gases de efecto invernadero (GEI) cumplen sucometido, pero si aumentan su concentración los rayos del SOL no pueden escapary la temperatura del planeta se eleva con repercusiones desastrosas.

Efecto invernadero y Cambio climático

¿Por qué aumentan los gases de efecto invernadero?

Crecimiento acelerado de lapoblación humana y consumo dealimentos y espacio.

¿Por qué aumentan los gases de efecto invernadero?

Uso de combustibles fósiles

El uso excesivo del automóvilgenera 1.500.000.000 de TN deCO2, que se van directamente a laatmósfera

Los árboles absorben un gran porcentaje de las emanaciones de CO2, peroactualmente estamos destruyendo nuestros bosques y selvas, lospulmones de nuestro Planeta

Fuente: INRENA

DEFORESTACIÓN

En ese tiempo se deforesta en el Perú un área de la amazonía equivalente a 43 canchas deportivas

Un partido de fútbol dura 90 minutos.

¿Por qué aumentan los gases de efecto invernadero?

Pregunta PSU, Demre modelo de admisión 2016

En el contexto del cambio climático global, ¿cuál de las siguientes opciones se asocia directamente como la causa del efecto invernadero?

A) Exceso de dióxido de carbono en la atmósferaB) Aumento de vapor de agua por el incremento del calorC) Disminución de las superficies de bosques en el trópicoD) Incremento de la temperatura ambiente promedio de la tierraE) Aumento de las plantas verdes en las zonas de clima

mediterráneo

¿Qué es el cambio climático?

Calentamiento global

En las revistas científicas, “calentamiento global” se refiere a aumentos de temperaturas superficiales, mientras que “cambio climático” incluye al calentamiento global y todos los otros aspectos sobre los que influye un aumento de los gases de efecto invernadero.

¿Qué es calentamiento global?

Calentamiento global

Incremento anormal dela temperatura delplaneta por laemanación excesiva degases como CO2, N20,CH4, HFCs, PFCs, SF6 acausa de la acciónhumana.

¿Qué causa que la temperatura de la atmósfera aumente?

• Hay muchos mecanismos posibles que pueden causar el calentamiento de la atmósfera, por ejemplo:– Variación natural – el clima se convierte en más cálido por dinámica caótica interna

del sistema tierra-atmósfera (o sea, no hay influencia externa).– Actividad solar – incremento directo de la producción de energía solar o

mecanismos indirectos “gatillo” debido a actividad solar (aunque nadie sabe como) puede causar que la temperatura de la superficie pueda crecer.

– Efecto invernadero – aumento de gases “invernadero” como CO2, CH4, NO, CFC,…etc. (actualmente H2O es muy eficiente también, pero al presente se asume que esté en estado constante).

Efecto invernadero y Cambio climático

La mayor parte del calentamiento global se ha dado en los últimos 35 años, coincidiendo con el aumento de la emisión de gases de efecto invernadero por parte del hombre, según ha señalado la NASA.

LAS SIGUIENTES IMÁGENES SON UNO DE LOS MODELOS DE

CALENTAMIENTO FUTURO...

1860-70

Hadley Centre UK

©Royal Crown

1870-80

Hadley Centre UK

©Royal Crown

2060-70

Hadley Centre UK

©Royal Crown

2090-2100

Hadley Centre UK

©Royal Crown

Efectos potenciales del Calentamiento global

Efectos potenciales del Calentamiento global

¿Qué podemos hacer?

Cambio climático en Chile En el año 2006, el Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas yMatemáticas de la Universidad de Chile realizó el Estudio de la variabilidad climática enChile para el siglo XXI (periodo 2071–2100); el informe presenta algunas predicciones, entreellas:

• La temperatura media de Chile continental aumentará entre 2 °C y 4 °C, siendo mayor elincremento en las zonas andinas y disminuyendo de norte a sur.

• Disminuirán las reservas de nieve en la cordillera, lo que ocasionará mayores crecidas delos ríos en invierno y una reducción de la disponibilidad de agua para la agricultura ypara las centrales hidroeléctricas.

• El nivel del mar podría ascender entre 14 cm y 28 cm.

• Las precipitaciones aumentarán en el altiplano durante la primavera y el verano; en elNorte Chico aumentarán durante el invierno; en Chile central disminuirán durante elotoño; en la Zona Sur disminuirán hasta en un 50 % durante el verano y en el extremoaustral se espera un leve aumento, que se mantendrá durante todo el año.

Cambio climático en Chile

En el contexto del cambio climático global, ¿cuál de lassiguientes opciones se asocia directamente como la causa delefecto invernadero?

A) Exceso de dióxido de carbono en la atmósferaB) Aumento de vapor de agua por el incremento del calorC) Disminución de las superficies de bosques en el trópicoD) Incremento de la temperatura ambiente promedio de la

tierraE) Aumento de las plantas verdes en las zonas de clima

mediterráneo

A

Pregunta PSU, Demre modelo de admisión 2016