Crecimiento y Desarrollo

Post on 10-Sep-2015

7 views 0 download

description

niños en crecimiento

Transcript of Crecimiento y Desarrollo

CRECIMIENTO Y DESARROLLO: BEBS (6 A 9 MESES)6 a 9 mesesEmpieza el movimientoEn estos meses, los bebs demuestran cada da ms ganas de explorar. Cualquier objeto que encuentren se lo llevarn a la boca, con el fin de conocerlo mejor. Tambin, en sus ansias de conocer, agudizarn su atencin en las cosas y manipularn los objetos un largo tiempo entre una mano y la otra.

Es una poca en la que tendrs que tener mucho cuidado, porque el beb comenzar a desplazarse; aprender a voltearse y a rodar. Quizs, alguno intente realizar los primeros gateos. Los objetos pequeos debern estar fuera de su alcance para evitar atragantamientos, y debers buscar elementos de seguridad que cubran puertas, enchufes o los filos de las mesas.

Al mismo tiempo, son los meses en los que su risa adquiere distintos tonos y disfrutan mucho de la compaa de sus padres y madres. Adems, a partir de los siete meses ocurrir algo muy importante en sus vidas: el descubrimiento de su nombre. Cada vez que lo llames se girar para verte o te mirar con una sonrisa.

Las que siguen son algunas de las acciones ms importantes de esta etapa de su desarrollo. Te ayudarn a conocer mejor a tu beb.SubirDesarrollo psicomotor

En estos meses el beb ya se mantendr sentado e intentar coger aquellos objetos que llamen su atencin. Cerca de los nueve meses, podr inclinarse hacia adelante sin perder el equilibrio. Si lo dejas tumbado, podr voltearse para moverse y conocer el espacio en el que est. En un momento posterior, comenzar a rodar. A los nueve meses podr ponerse solo de pie, agarrndose de los muebles. Sin embargo, an no podr descender sin ayuda. Si se encuentra bien sujeto se animar a dar pequeos pasos. Se acentuarn las ganas de experimentar con los sonidos y los movimientos. Dejar caer los objetos al suelo varias veces, para comprobar qu pasa con ellos y descubrir el sonido que provocan. Para el beb este es un juego que le ayuda a conocer el mundo. Devulvele el objeto con una sonrisa. En el transcurso de estos meses aprender a comer galletas por s mismo. Comenzar a responder a su nombre. Podr sonrerte y tambin, en ocasiones, estirar sus brazos para pedirte que lo cojas. Vocalizar de forma meldica algunas slabas: aaaa, uuuuu, maaa, baaa, ajooo.SubirJuego y comunicacin

Sonre, lanza carcajadas y algunos chillidos de alegra durante los juegos. Manifiesta diferentes respuestas a las voces conocidas. Comienza a jugar. Toma los objetos con su mano y se los lleva a la boca. Se mira y agarra los dedos de los pies y las manos. Le gusta que festejen sus gracias o sus pequeos logros. Cuando se le da un sonajero, lo sacude de inmediato. Manipula los objetos con mucha atencin.SubirPara tener en cuenta

Despus de los 8 o 9 meses, si el beb no balbucea o lo hace de forma montona o poco meldica, se debe consultar al pediatra.

fuentes de la eticaEL MTODO EN LA TICA:Se aplica a cualquier saber y se refiere al procedimiento que hay que seguir para establecer las proposiciones que dicho saber considera verdaderas. Existen proposicionesque aun siendo consideradas ambas como verdades diferentes, son contradictorias entre s, y es ah donde el mtodo cobra importancia.Los mtodos que nos interesan son:1 el mtodo sinttico(de loparticular a lo general): parte de un estudio de las experiencias o manifestaciones morales: naturaleza humana, facultades del hombre, idea de familia, de Estado...