Crecimiento y desarrollo.

Post on 13-Apr-2017

105 views 0 download

Transcript of Crecimiento y desarrollo.

Dra. Araceli Bañuelos Quiroz.Pediatría.

BIENVENIDOS

CRECIMIENTO Y DESARROLLO, EDADES VITALES.

Objetivo General.

El participante identificará las características generales y de evaluación del crecimiento y el desarrollo en edad pediátrica mediante los estándares establecidos para poder diferenciar al paciente sano y paciente patológico.

CRECIMIENTO Y DESARROLLO.

Crecimiento

1.1 FACTORES QUE DETERMINAN EL CRECIMIENTO SANO DEL PATOLÓGICO

1.2 PARAMETROS QUE EVALUAN EL CRECIMIENTO SANO DEL PATOLÓGICO.

Desarrollo

2.1 FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO SANO DEL PATOLÓGICO

2.2 PARAMETROS QUE EVALUAN EL DESARROLLO SANO DEL PATOLÓGICO

LOS NIÑOS VIENEN EN DIFERENTES TAMAÑOS, PESOS Y COLORES.SE LES ENCUENTRA DONDE QUIERA: ENCIMA, DEBAJO, TREPANDO, COLGANDO, CORRIENDO, SALTANDO...LOS PAPÁS LOS ADORAN, LAS HERMANAS MAYORES LOS TOLERAN; LOS ADULTOS LOS DESCONOCEN, Y EL CIELO LOS PROTEGE. UN NIÑO ES LA VERDAD CON LA CARA SUCIA, LA SABIDURÍA CON EL PELO DESGREÑADO Y LA ESPERANZA DEL FUTURO CON UNA RANA EN EL BOLSILLO.

Enrique Rambal

Los beneficios de conocer el crecimiento y desarrollo.

En la práctica profesional. En la evaluación del paciente

pediátrico. En la evaluación de familiares

propios. En el reconocimiento de

paciente con crecimiento y desarrollo normal y patológico.

¿Hay diferencias entre crecimiento y desarrollo?

CRECIMIENTO: Aumento de tamaño por multiplicación celular.

CRECIMIENTO

DESARROLLO.

Aumento de la complejidad perfeccionando la estructura y las funciones de los órganos.

CRECIMIENTO Y DESARROLLO.

CRECIMIENTO: Aumento de tamaño por multiplicación celular.

DESARROLLO: Aumento de la complejidad perfeccionando la estructura y las funciones de los órganos.

CARACTERÍSTICAS DEL CRECIMIENTO.• CEFALO-CAUDAL.• PROXIMO DISTAL.

DIRECCIÓN

• Incremento por unidad de tiempo.

• Máximo en periodo intrauterino.

VELOCIDAD• Patrón de cada tejido en

alcanzar madurez, (Neural, linfoide, general, genital).

RITMO Y FRECUENCI

AEQUILIBRIO

• Cada órgano encuentra el momento idóneo de crecimiento.

Curvas de crecimiento Scamonn.

FACTORES.

INTRÍNSECOS: Hereditarios. Genéticos. Hormonales. Neuronales.

EXTRÍNSECOS: Nutricionales. Biológicos. Psicológicos. Sociales. Actividad física.

Si es niña: [(talla paterna - 13) + talla materna]: 2

Si es niño: [(talla materna + 13) + talla paterna]: 2

HORMONAS EN EL CRECIMIENTO.

Hormona del crecimiento:

Efectos metabólicos de la GH.

Aumenta la síntesis proteica en casi todas las células.

Favorece la eliminación de ácidos grasos del tejido adiposo.

Potencia el uso de ácidos grasos.

Favorece transporte de aminoácidos al interior de la célula.

Sintetiza otra hormona IGF-1 ( encargada de la síntesis de DNA y multiplicación celular).

OTRAS HORMONAS.

1.Somatomedinas: IGF-1 y IGFBP-3.2.Hormonas tiroideas3.Hormona paratiroidea, vitamina D y calcio.4.Hormonas sexuales. (Estrógenos y progesterona) .5.Insulina.6.Somatotrofina (lactógeno placentario).

EDADES VITALES.

Prenatal o intrauterinaRecién nacido: 0-28 días VEU.

Lactante: menor: 28dias-12m y mayor:12m-24m.

Preescolar: 24 meses-4 años.Escolar: 5-9ª 10ª.

Adolescencia: 10-19ª.Juventud:20-30ª.Adulto: 31ª a 50ª.Vejez: Mas de 51ª.

NORMA Oficial Mexicana NOM-008-SSA2-1993, Control de la nutrición, crecimiento y desarrollo del niño y del adolescente

EVALUACION DEL CRECIMIENTO

PESO. TALLA. SUPERFICIE CORPORAL. PERIMETRO CEFALICO. PERIMETRO DE BRAZO. PERIMETRO DE PIERNA.

PESO

Peso y talla.

Indice de masa corporal

Perimetro craneal.

Circunferencia cefálica y peso para talla.

Y ESO QUE???…

PESO/EDAD OMS

CÓDIGO DETALLE DIÁGNOSTICO ANTROPOMETRICO.

1 < -3 DS Muy bajo peso

2 Entre -2 y -3 DS Bajo peso

3 Entre -1.5 y -2DS Alerta bajo peso

4 Entre -1 y + 2 DS Peso Adecuado

5 > + 2DS Alto peso

LONGITUD/EDAD (OMS)CÓDIGO DETALLE DIAGNOSTICO ANTROPOMETRICO

1 < -3DS Muy Baja Talla.

2 Entre -2 y > -3DS Baja talla.

3 Entre < -1.5 DS y >-2DS Alerta baja talla.

4 Entre > -1.5DS y< +2DS Talla Adecuada.

5 > +2DS Alta Talla.

DESARROLLO Y CRECIMIENTO INADECUADO.

Nutr ic iona l . In fecc iones. Anomal ías congénitas . Alteraciones de absorc ión. Aumento de pérdidas y requer imientos . Endocr inopat ías . Tal la ba ja const i tuc ional . Síndrome de pr ivación emocional . Enfermedades.

YA CASI TERMINAMOS………

EVALUACIÓN DEL DESARROLLO.

Edad Dental. Edad Ósea. Desarrollo psicomotriz y

neurológico. Desarrollo de lenguaje. Desarrollo sexual.

EDAD DENTAL.

EDAD ÓSEA.

GRACIAS.

Valor es lo que se necesitapara levantarse y hablar,

pero también es lo quese requiere

para sentarse y escuchar.Winston Churchil