Criterio de Ensayos Destructivos (2)

Post on 29-Jul-2015

217 views 0 download

description

ENSAYO DESTRUCTIVO (DOBLADO), UNIONES TERMOFUSIONADAS DE HDPE, Proyecto “SISTEMA DE AGUAS CALAMA, EXPANSION 75 KTPA, LOMAS I, CMXLB, CONTRATO LB2007-593 GP.

Transcript of Criterio de Ensayos Destructivos (2)

PLAN DE INSPECCION

ENSAYO DESTRUCTIVO (DOBLADO), UNIONES TERMOFUSIONADAS DE HDPE, Proyecto “SISTEMA DE AGUAS CALAMA, EXPANSION 75 KTPA, LOMAS I, CMXLB, CONTRATO LB2007-593 GP.

1.- Objetivo

Asegurar el control de la producción en terreno se tomará una muestra de uniones según cuadro adjunto y se efectuará ensayo de doblado en terreno, para verificar que los parámetros de termofusión en uso están permitiendo un nivel de calidad aceptable de acuerdo a lo indicado en la norma DVS 2205-3.

2.- Responsabilidad

Es responsabilidad de Inser S.A., a través de su departamento de aseguramiento de calidad en conjunto con inspección técnica Xstrata copper Lomas Bayas, definir las uniones a ensayar.

3.- Criterios de muestréo

El criterio de muestréo para cada tramo se basará en la norma de selección por atributos, NCH 44.Of 78, código de tamaño de muestra nivel especial S-1, tabla I; plan de inspección normal, tabla II-A.

En cuadro siguiente se indica el tamaño de la muestra para cada tramo dependiendo del diámetro de la tubería y SDR, ensayos mínimos requeridos.

Ø tubo en “

SDR Tramo Universo uniones

Plan de muestréo

CódigoTamaño muestra

Tamaño de la muestra

% muestra

Muestras a ensayar en laboratorio

24 32.5 1 459 Normal B 3 0,65 118 32.5 1 827 Normal C 5 0,6 218 26 1 302 Normal B 3 0,9 118 32.5 2 108 Normal B 3 2,7 118 26 2 42 Normal A 2 4,7 018 17 2 197 Normal B 3 1,5 120 17 2 341 Normal B 3 0,88 120 11 2 559 Normal C 5 0,89 220 9 2 33 Normal A 2 6,1 018 32.5 3 58 Normal B 3 5,2 118 26 3 88 Normal B 3 3,4 118 17 3 22 Normal A 2 9,1 0Totales 3036 37 11

4.- Ensayo de doblado en terreno de muestras

Las muestras seleccionadas serán preparadas y ensayadas (doblado) de acuerdo a recomendaciones de la norma DVS-2203-5, de estas muestras 1 o 2, según indica ultima columna del cuadro, se enviará a laboratorio para ensayo de doblado y tracción.

5.- Observaciones y sugerencias

Se sugiere, que la selección de las uniones a ensayar, se realice en puntos en que la ejecución de la unión en reemplazo de la ensayada, nos asegure un arrastre apropiado y no afecte a la calidad de la nueva unión, esto es, en uniones que se encuentren al final de la línea (2 a 3 tubos dependiendo del peso de los tubos y la capacidad de arrastre de la maquina) o tuberías pareadas.

Además se sugiere comenzar a ensayar uniones, que en estos momentos deben ser cortadas por rechazo, tratando de seleccionar al menos una por operador y/o maquina.

Preparado por: Fecha: Firma :Revisado por : Fecha: Firma :Aprobado por: Fecha: Firma :