Criterios para comprar software

Post on 23-Jun-2015

4.974 views 4 download

Transcript of Criterios para comprar software

¿CUÁLES DEBEN SER LOS CRITERIOS DE LAS

EMPRESAS PARA COMPRAR SOFTWARE?

Criterios de adopción de tecnología y enfoques teóricos

El sentido común nos dice que las empresas toman decisiones sobre la adopción de nuevas tecnologías de la información a través de un exhaustivo análisis de los costos asociados a la introducción en la organización de una determinada tecnología y de los beneficios que esperan obtener de su utilización

Criterios de decisión para la selección de software empresarial El estudio de criterios de selección forma parte

una iniciativa tendiente a contar con información cuantitativa y cualitativa sobre la aplicación de tecnología de gestión en las empresas

Algunos de estos criterios son los siguientes:

* Cobertura funcional. * Estado de la tecnología. * Aspectos económicos. * Empresa proveedora del software. * Empresa Implementadora del software. * Recursos humanos propios. * Limitaciones de su organización

Respecto a la empresa proveedora del software * Proyección del proveedor de software.

* Origen/ composición del capital. * Management de la empresa. * Integración entre la dirección política y tecnológica. * Estado patrimonial. * Propiedad intelectual del producto. * Garantía de continuidad. * Alianzas con otros proveedores. * Implementadores independientes y autonomía respecto del fabricante.

Enterprise resource planning

Los sistemas ERP son sistemas integrales de gestión para la empresa.

Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas en una única aplicación.

Estas partes son de diferente uso, por ejemplo: producción, ventas, compras, logística, contabilidad (de varios tipos), gestión de proyectos, GIS(sistema de información geográfica), inventarios y control de almacenes, pedidos, nóminas, etc.

Sólo podemos definir un ERP como la integración de todas estas partes. Lo contrario sería como considerar un simple programa de facturación como un ERP por el simple hecho de que una empresa integre únicamente esa parte.

Los objetivos principales de los sistemas ERP son:

Optimización de los procesos empresariales. Acceso a toda la información de forma

confiable, precisa y oportuna (integridad de datos).

La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización.

Eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería.

Tarea

Investigue otra clasificación respecto a otros criterios que un Gerente de Sistemas o Gerente General debe considerar para la compra de software.

Bibliografía• (Urzúa, 2003) ¿Cómo evaluar y seleccionar un ERP para su empresa?

• (Pronchnik, 2003) criterios para selección de software empresarial