cuaderno de campo2:MaquetaciÛn 1 - lasalina.es · tado diversos objetos encontrados en el bosque:...

Post on 27-Apr-2018

219 views 2 download

Transcript of cuaderno de campo2:MaquetaciÛn 1 - lasalina.es · tado diversos objetos encontrados en el bosque:...

deCuaderno

portada_cuaderno_campo:Maquetación 1 08/11/11 16:30 Página 1

Presentación1

Para conocer el camino 2

Un camino con mucho arte.

Al otro lado del espejo 4

Para que escribas y dibujes 22

Para saber más de las obras 92

Mapa del camino 96

Comisariado, diseño gráficoA Mano Cultura S.L.L.

Coordinación general Dpto. de Turismo y Patrimonio, Diputación de Salamanca

ImprimeGráficas Lope. Depósito Legal: S.1541-2011

a encontrar

portada_cuaderno_campo:Maquetación 1 08/11/11 16:30 Página 2

1

PresentaciónAmigo, amiga caminante,

Existen muchas formas de conocer las tierras ygentes de Salamanca. Una de las más atractivas,sin duda, es caminar, pues permite acercarse deforma personal a paisajes y formas de vida.Asentadero – Bosque de los espejos es un sen-dero circular, que une tres municipios serranos:San Martín del Castañar, Las Casas del Conde ySequeros. A lo largo de sus 9 km de reco rrido,van surgiendo obras de arte, escondidas entrela belleza del parque natural.

Este itinerario viene a sumarse a otros dos ante -riores, el Camino del Agua y el Camino de lasRaíces, que también discurren por la sierra deFrancia. Caminos de arte en la naturaleza queinvitan a mirar de otro modo, a leer el paisajedesde el arte, sensaciones para anotar y llevarseconsigo en este cuaderno de paseo.

2

El camino atraviesa el bosque entre robles,

castaños, alisos, helechos e impresionantes

rocas cubiertas de musgos y líquenes. Pasarelas

de piedra o madera para asomarse a los arroyos

y verse reflejado.

Si entras en el camino verás y te verán y las

piezas artísticas colocadas en la naturaleza te

preguntarán esperando tu respuesta.

Mira a tu alrededor como quien busca las pistas

de un enigma. Busca la otra cara de las cosas,

salta al otro lado del espejo, déjate sorprender

por lo que no esperas.

el camino

3

Todo fugaz y todo eterno.

Reflejos del sol entre las ramas, espejos de las

gotas de agua en las hojas, imagen de tu rostro

en los arroyos.

4

Al otro ladodel espejo

CV-181

San Martíndel Castañar

Señala en el mapa tus hallazgos.

5

Un picaporte que no cierra

Cuatro cabezas de equinos

Un hilo de duro metal

Unas aves muy filosóficas

La letra por la que empieza la f

elicidad

14 mariposas que no están sobre flores

Llena las páginas en blanco con tus dibujos

y tus respuestas a las propuestas.

Podrás encontrar a lo largo de este camino

Sequeros

Las Casas del Conde

6

de intercambio?

¿Con qué te gustaría encontrarte en

esta estantería perdida en la natu-

raleza?

Un elefante, un lingote de oro, un

poema…

7

Dejar y tomar, este es el juego

que nos propone el artista.

Deja escrito un mensaje para otros

caminantes. Un poema, un consejo,

una emoción.Diles lo que más te ha gustado del

camino o lo que no pueden perderse.

Arranca la hoja y colócala, sujeta,

para que no se la lleve el viento.

Dibújalo

8

unida a un árbol?

9

¿A q

uién

te

gust

aría

sen

tar

a es

ta m

esa?

¿Qui

én p

odrí

a as

omar

se p

or la

ven

tana

?

¿Sab

es lo

que

era

ant

es e

l lug

ar d

onde

se

asie

nta

la c

asa?

In

vest

iga.

¡Ti

enes

un

caso

por

res

olve

r!

10

¿Una

gigante?

bocas, piedras, rotos y descosi

dos…

Esta

aguja lo cose todo:

11

¿Qué te gustaría coser a ti?

¿Qué te gustaría volver a juntar?

¿Te sabes algún cuento donde

aparezca un sastre, una hilandera…

donde el coser sea protagonista?

12

efímeras

13

voladores ¿De qué están hechos estos fantásticos animales?

¿Podrías dibujar otros animales

hechos con elementos similares?

¿Dónde colocarías uno?

14

que ven

en la oscuridad

15

Si pudieses ver en la oscuridad

¿Qué te gustaría ver?

Estos animales tienen fama de sabios…

¿Qué misterios te mueres por conocer?

El artista que ha realizado esta obra, ha ilustrado muchos libros para niños…Busca información de él ¡verás qué sorpresa!

16

¿Una

en el

17

¡Qué susto!¿Qué historia cuenta esta puerta?¿Podrías inventarte una pequeña historia?¿Te imaginas en medio del campo algún objeto

con los que convives en tu casa?

Atraviesas esta puerta y te transformas en…

un s

ofá, una cama, un tendedero…

18

¿Una

con un

dentro?

¡Qué frutos más

raros tiene!

19

De repente hemos entrado en un lugar

Altos árboles, una laguna artificial, un arroyo,flores extrañas… Parece el escenario de una obra de teatro.

¿Te atreves a hacer con cajas, ramas secas yobjetos encontrados el decorado para tu obrade teatro? Los actores pueden ser palos,hojas, piedras…

má-gi-co

20

Nos esperan en medio del

21

Son los guardianes que nos invitan a entrar en el tramo del camino llamado El Asentadero de los curas.¿Podrás encontrar una pluma y una ciu-dad escondida?En este camino hay una gran piedradonde, según cuentan, se sentaban a ha-blar los curas de la zona.

Si pudieses hablar con cualquier personalidad del mundo

¿a quién elegirías?

22

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

23

Para que escribas y dibujes

24

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

25

Para que escribas y dibujes

26

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

27

Para que escribas y dibujes

28

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

29

Para que escribas y dibujes

30

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

31

Para que escribas y dibujes

32

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

33

Para que escribas y dibujes

34

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

35

Para que escribas y dibujes

36

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

37

Para que escribas y dibujes

38

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

39

Para que escribas y dibujes

40

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

41

Para que escribas y dibujes

42

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

43

Para que escribas y dibujes

44

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

45

Para que escribas y dibujes

46

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

47

Para que escribas y dibujes

48

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

49

Para que escribas y dibujes

50

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

51

Para que escribas y dibujes

52

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

53

Para que escribas y dibujes

54

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

55

Para que escribas y dibujes

56

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

57

Para que escribas y dibujes

58

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

59

Para que escribas y dibujes

60

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

61

Para que escribas y dibujes

62

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

63

Para que escribas y dibujes

64

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

65

Para que escribas y dibujes

66

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

67

Para que escribas y dibujes

68

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

69

Para que escribas y dibujes

70

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

71

Para que escribas y dibujes

72

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

73

Para que escribas y dibujes

74

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

75

Para que escribas y dibujes

76

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

77

Para que escribas y dibujes

78

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

79

Para que escribas y dibujes

80

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

81

Para que escribas y dibujes

82

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

83

Para que escribas y dibujes

84

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

85

Para que escribas y dibujes

86

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

87

Para que escribas y dibujes

88

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

89

Para que escribas y dibujes

90

Para

que

esc

riba

s y

dibu

jes

91

Para que escribas y dibujes

92

Para saber más de las obrasDibuja la parte que más te gusta de ellas

ESTRUCTURA TORRE DE INTERCAMBIO | Jesús PalmeroUna torre de planta cuadrada refleja sutilmente la luz que le llega.Sobre los estantes que sobresalen algunos caminantes han deposi-tado diversos objetos encontrados en el bosque: una piedra con unaextraña forma, una raíz muy retorcida, algunas ramas secas, un cuernode cabra, un nido caído de un árbol o un conjunto de huesos mis -teriosos. Los objetos son mensajes para otras personas que pasanpor aquí. Todos toman y dejan y todos son cómplices en este juegode trueques secretos, bajo la silenciosa mirada del bosque.”

LA CASA DEL ÁRBOL | Luque López“Una casa de madera. Un árbol, con sus raíces clavadas en los escombros del antiguo basurero. Un árbol que mira al bosque, elevadodesde esta terraza artificial.Una escena que podría ilustrar uncuento. ¿Por qué la casa abraza alárbol? Una casa abierta en diálogocon su entorno. Un lugar para sen-tarse, jugar y olvidarse del espacioque fue. Un lugar público: la casa yel árbol de todos.”

1

2

93

A PUNTADAS | Luque López“La naturaleza muestra su fuerza y también su fragilidad. Respeto y cuidado son fundamentales paraun medio cada vez más agredido ydañado. Reparar lo roto. La natura-leza, los bosques son espejos en losque se refleja algo del ser humano:su vulnerabilidad y sus fortalezasdesde las limitaciones. ¡Cuidado conel musgo y la hiedra que visten laroca!”

3

EFÍMERAS MAGENTA | José Antonio Juárez“Elementos de manufactura humana. Fabricados. Seriados. Utilidad genérica. Reinvención de un nuevo contexto. Búsquedade lo orgánico. Efímera: Insecto. Ephemeróptera. Delicado. Morirel mismo día de nacer. Poca duración. Ephemeris. Efeméredis. Diario. Relato vital. Medio Natural, espacio público. Elemento industrial. Convivencia. Interacción.”

4

94

MOCHUELOS | Pablo Amargo“La lechuza, y especialmente el au-tillo, tienen un papel en el imaginariocolectivo como guardianes de lanoche, protegiendo al hombre de losdemonios o advirtiéndole si lo ponenen peligro. Los “Mochuelos” habitanen el entorno del bosque y el cami-nante se los encuentra inesperada-mente sobre rocas y peñascos, al ladodel camino o del arroyo. Avisadores,protectores y guardianes del saber.”

AL OTRO LADO | Manuel Pérez de Arrilucea“Una puerta abierta en el campo, en el bosque. Una puerta deinterior, de una casa, de cualquier casa... Una puerta abierta paraser traspasada, un comienzo y un final, un final y un comienzo.Comunicación entre dos espacios: el mismo y a la vez diferente.Comunicación de exterior a exterior, de interior a interior. Espejode uno mismo. Puerta de acceso, de cambio, de tránsito a unespacio que siempre ha estado ahí y nunca ha sido observado.”

5

6

95

DEL REFLEJO DE LAS PALABRAS | Luque López“Árboles que dan letras: letras espejo que reflejan el bosque, alcaminante, al otro espejo que es el agua. Palabras incompletas, mensajes que hay que adivinar. Una casa en medio del bosque, rodeada de agua. ¿Quién la habita? Dos piezas que dialogan entresí, cercanas en el espacio, invitando a la fabulación y al juego.”

7

Dibuja lo que más te ha gustado del camino

96

Recorrido: 9,2 Km Dificultad: baja

Sentido recomendado

Tiempo aproximado: 3 horas

Panel informativo

A Caballos C Ciudad E Asentadero, Cabeza tallada G Luz: Frédéric Creusot

B Pluma: Francisco González D Ermita, Vidriera: Yolanda Pérez

F Pájaros del Alba: Vicen Hernández Castro

1 Estructura torre de intercambio: Jesús Palmero 2 La casa del árbol: Luque López

3 A puntadas: Luque López4 Efímeras magenta: José Antonio Juárez

5 Mochuelos: Pablo Amargo6 Al otro lado: Manuel Pérez de Arrilucea

7 Del reflejo de las palabras: Luque López

“Este cuaderno es un juego. Puedes caminar, observar y anotar.

Es un juego para el recuerdo y para que al recorrer el camino mires bien lo que

te rodea: la naturaleza y el arte. El arte y la naturaleza.”

Ayuntamiento de

del

San MartínCastañar

Ayuntamiento de

Sequeros

delCasaslasAyuntamiento de

Conde

Si te ha gustado este camino, te gustarán:

Un camino circular entre Mogarraz y Monforte

Un camino circular por el territorio de la Alberca

CV-181

Sequeros

1

3

4

6

San Martíndel Castañar

7

5

2

5

GF

E

D

A

B

C SA-220

CV-173

Plano del camino: