Cuadro comparativo china japon

Post on 11-Feb-2017

286 views 0 download

Transcript of Cuadro comparativo china japon

CUADRO COMPARATIVO

CHINA-JAPON

CHINA

ARQUITECTURA ■ se caracteriza por distribuir el espacio en

unidades rectangulares que se unen para formar un todo

combina rectángulos de diferentes tamaños y en diferentes posiciones de acuerdo con la importancia de la organización del conjunto.

aspecto exterior impresionante, pero al mismo tiempo dinámico y misterioso.

distribución de las unidades espaciales se rige por los principios de equilibrio y simetría.

■ las habitaciones se asignan según la posición de cada persona en la jerarquía familiar. La cabeza de familia ocupa el cuarto principal, los miembros de mayor edad de la familia de éste viven en la parte de atrás y los más jóvenes, en las alas izquierda y derecha; los más mayores en la izquierda y los más jóvenes en la derecha.

La madera representa la vida y ésta es la principal idea que la cultura china, en sus múltiples manifestaciones, trata de comunicar.

Los chinos inventaron un tipo especial de soporte denominado tou-kung, . Dichos soportes tienen la función tanto constructiva como ornamental, con una forma atractiva y muy característica

■ Los murales policromados que aparecen en los edificios tradicionales, con su amplia variedad de motivos y temas, tienen un valor a la vez decorativo y simbólico.

En ellos encontramos representados dragones, aves fénix, mitos, paisajes, motivos florales, pájaros,etc. Es de destacar el desarrollo que adquiere la talla en madera en la China meridional, especialmente en Taiwan. Estas esculturas, junto con los murales, constituyen una elegante y agradable decoración.

ESCULTURA

■ Los artistas chinos demuestran su talento y creatividad utilizando muchas materias primas, como piedra, colmillos, cuernos, raíces, bambú o papel.

Escuturas de colmillos y cuernosse emplean colmillos o cuernos de animales como base para tallar esculturas; más concretamente, los materiales empleados suelen ser marfil y cuerno de rinoceronte.

■ Tallas de maderaLa talla de madera tiene una larga historia en China. Sus decoraciones y motivos se basan en la mitología y las creencias populares sobre la buena suerte, prosperidad, armonía, longevidad, etc.

■ Tallas de bambúChina fue una de las primeras naciones en utilizar el bambú.

■ hace ya dos mil años la gente utilizaba el bambú como material para elaborar utensilios.

PINTURA ■ Los chinos suelen utilizar el pincel

para escribir. El calígrafo y el pintor comparten los mismos materiales (pincel, tinta y seda o papel)

Para sujetos y objetivos diferentes, se usan una gran variedad de líneas: rectas, curvas, duras, suaves, gruesas, delgadas, claras, oscuras, secas, húmedas... El empleo de líneas y trazos es uno de los elementos distintivos de la pintura tradicional china. 

■ no han estado interesados en reflejar la realidad y la masa tridimensional a través de ayudas como el sombreado y la perspectiva, sino que se han centrado en transmitir, a través del movimiento rítmico de la pincelada, su percepción de la esencia de las cosas.

■ la Pintura Tradicional China es la presencia, en un mismo cuadro, de cuatro artes diferentes: pintura, poesía, caligrafía e impresiones de sello. Los textos caligrafiados (ya sean poemas o pensamientos) y las impresiones de sello forman parte de la composición de la obra, ayudan a explicar las ideas del pintor y sus sentimientos, además de agregar belleza decorativa a la pintura.

JAPON

ARQUITECTURA ■ Algunas de las culturas

que han tenido influencia sobre las construcciones japonesas y estas son la coreana y la china

Se caracterizo por el tratar de adaptarse a su clima y entorno, tratando de no afectar a su medio ambiente.

principales construcciones eran castillos, mansiones aristocráticas, casas de té,  templos budistas y santuarios sintoístas.

■ Su principal material para construir casa era la madera ya que es más sensible al clima ( fresca en verano sin ser helada en invierno) y se adapta para resistir los temblores comunes que hay en este lugar, ya que la madera es flexible a comparación de otros materiales que se utilizaban antes. 

Usaban paredes delgadas de madera, columnas de cipreses, grandes puertas y ventanas situadas en lugares clave para aprecias los bellos jardines.  

En el interior de la vivienda la separación consistía en dividir el espacio libre en espacios más pequeños con shoji y fusuma (puertas corredizas) que permiten pasar la luz  y el sonido.

ESCULTURA■ La escultura es casi siempre

monumental, no existe elegancia de líneas ni perfección en la ejecucion.

Se caracteriza por su naturalístmo realista

Se usan metales preciosos en estatuas de estilo solemne.

Se volca en una actitud espiritual

■ Sus influencias son el buda y las figurillas que sirven como vehículo a la meditación.

Aparecen los abanicos con finas y delicadas pinturas

Su escultura se vuelca hacia la decoración arquitectónica y la construcción de figuras de marfil y porcelana.

PINTURA■ asimilación de ideas y conocimientos de otras

culturas, pero una vez adoptado el arte japonés crea una nueva expresión autónoma y genuina.

inspirada principalmente en estilos chinos.

El primer estilo de pintura consistía en murales de figuras simples en forma de varas.

surge la pintura yamato-e y el e-maki sustituyendo a la pintura típica China y caracterizada por su atractivo emocional y gran color

■ E-maki son pergaminos que combinan texto con ilustraciónes

Conservadurismo continuación del gusto artístico de la nobleza

Suiboku-ga pintura monocroma característica de los monjes con imágenes abstractas y sugestivas

■ Sansui-ga pintura de paisajes en biombos deslizantes y paneles de madera

Shokeki-ga pinturas de tabique expresión de atractivo y belleza física

■ Posterior a la segunda guerra mundial la pintura japonesa continua introduciendo elementos como el arte pop , el arte minimalista y el arte cinético

CONCLUSION

las dos culturas son impresionantes, cada una tiene su respectiva forma de pensar, un poco parecidas pero a la vez muy diferentes. Son una gran fuente de inspiracion para futuros artistas, su delicadesa, dedicacion y mas demuestran que la paciencia hace grandes cosas.

INTEGRANTES:

Kevin Antonio Ponce FimbresArgelia Alejandra Martinez Espinoza

GRUPO II

T.C Arquitectura y Diseño

Historia del arte y la cultura