CUADRO DEL HUERTO DE EDÉN Por Thomas Cole —pintado en 1865.

Post on 24-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of CUADRO DEL HUERTO DE EDÉN Por Thomas Cole —pintado en 1865.

SU ORI GEN DIVINO

CLASE 1

Un estudio LOGOIpreparado por el profesor

Les Thompson

CUADRO DEL HUERTO DE EDÉNPor Thomas Cole —pintado en 1865

Clase 2

LA FAMILIA EN LA BIBLIA

EL HOMBRE ANTES DE SU CAÍDA

GÉNESIS 2:7-25 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra. Sopló en su nariz aliento de vida, y el hombre llegó a ser un ser viviente. Y plantó Jehová Dios un jardín en Edén, en el oriente, y puso allí al hombre que había formado. Jehová Dios hizo brotar de la tierra toda clase de árboles atractivos a la vista y buenos para comer; también en medio del jardín, el árbol de la vida y el árbol del conocimiento del bien y del mal. Un río salía de Edén para regar el jardín, y de allí se dividía en cuatro brazos. El nombre del primero era Pisón. Este rodeaba toda la tierra de Ávila, donde hay oro. Y el oro de aquella tierra es bueno. También hay alli ámbar y ónice. El nombre del segundo río era Guijón. Este rodeaba toda la tierra de Etiopía. El nombre del tercer río era Tigris, que corre al oriente de Asiria. Y el cuarto río era el Eufrates.

Y Jehová Dios mandó al hombre diciendo: "Puedes comer de todos los árboles del jardín; pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no comerás, porque el día que comas de él, ciertamente morirás." Dijo además Jehová Dios: "No es bueno que el hombre esté solo; le haré una ayuda idónea". Jehová Dios, pues, formó de la tierra todos los animales del campo y todas las aves del cielo, y los trajo al hombre para ver cómo los llamaría. Lo que el hombre llamó a los animales, ése es su nombre. El hombre puso nombres a todo el ganado, a las aves del cielo y a todos los animales del campo. Pero para Adán no halló ayuda que le fuera idónea.

Tomó, pues, Jehová Dios al hombre y lo puso en el jardín de Edén, para que lo cultivase y lo guardase.

DIOS CREA “LA AYUDA IDÓNEA”Entonces Jehová Dios hizo que sobre el hombre cayera un sueño profundo; y mientras dormía, tomó una de sus costillas y cerró la carne en su lugar. Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer y la trajo al hombre. Entonces dijo el hombre: "Ahora, ésta es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Esta será llamada Mujer, porque fue tomada del hombre. Por tanto, el hombre dejará a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. Estaban ambos desnudos, el hombre y su mujer, y no se avergonzaban.

LA BIBLIA ACLARA QUE HUBO DOS ADANES:

El primer Adán El postrer Adán

AMBOS PERFECTOS

COMPARACIONESEl primer Adán

Tuvo un principio milagroso, fue creado del polvo de la tierra por un acto volitivo e intencional de Dios, y no por un proceso (gestación) natural.

Fue creado a la imagen y semejanza de Dios (no a la de un gorila) en el sexto día, y cobró vida por el aliento del propio Dios.

El postrer Adán (el “segundo hombre”, 1 Co 15.47)Vino al mundo milagrosamente, por el “poder del Altísimo que cubrió con su sombra” a María, y llegó a nacer como todo otro hombre por el proceso de gestación natural.

Aunque el primer Adán fue hecho a la imagen de Dios, el postrer Adán, Jesús, es “la imagen del Dios invisible” (Col 1:15).

SIMILITUDES

ADÁN fue creado con plena posesión de todas sus facultades y con habilidad para comunicarse con Dios.

Fue hecho perfecto, sin mancha, sin debilidad, sin pecado y enteramente santo.

Fue dotado por Dios para tener una relación perfecta consigo mismo, con la mujer y con el mundo natural.

JESÚS igualmente era un hombre perfecto, en plena posesión de sus facultades; uno con Dios (Jn 10.30; 17.21-22).

Nació inocente, sin pecado, santo (Heb 7.26).

Han habido muchos hombres desde Adán, pero Jesucristo fue el segundo hombre en el cual no hubo pecado alguno.

OTRO ASPECTO A COMPARAR

EL PRIMER ADÁN

Fue colocado en un mundo totalmente antiséptico; perfecto y sin pecado.

Llegó a un mundo

imperfecto, lleno de maldad,

pecado y suciedad.

Poseyendo libre albedrío deliberadamente escogió separarse de su Dios y pecar.

Aun rodeado por pecadores, nunca se halló en Él mancha alguna.

CONOZCAMOS LAS PERFECCIONES DEL POSTRER ADÁN

EL POSTRER ADÁN

ANTROPOLOGÍA BÍBLICAUn estudio LOGOIpreparado por el

profesor Les Thompson

Clase 3

LA EXPULSIÓN DEL EDÉNpintado por Thomas Cole

Y vio Jehová que la maldad de los

hombres era mucha en la tierra, y que

todo designio de los

pensamientos del corazón de

ellos era de continuo

solamente el mal (Gn 6.5).

LA TRISTE CONDICIÓN DE LA HUMANIDAD

Oíd, cielos, y escucha tú, tierra; porque habla Jehová: Crié hijos, y los engrandecí, y ellos se rebelaron contra mí. El buey conoce a su dueño, y el asno el

pesebre de su señor; Israel no entiende, mi pueblo no tiene conocimiento. ¡Oh gente pecadora, pueblo cargado de maldad, generación de malignos, hijos depravados!

(Isaías 1.2-4)

Sodoma y Gomorra

El diluvio

Historia de la caída

El famoso cuadro de “la caída” pintado por Miguel Ángel en el techo de la Cappella Sistina en Roma.

Estado de perfección Tentación y caída Expulsión de Edén

¿DE QUÉ CAYERON?

·  De la luz hermosa del rostro de Dios

—a las terribles tinieblas de una vida sin Él.

·  De las puras delicias del paraíso

—al dolor y la pena de un terrible exilio.

·  De la hermosura y pureza de un mundo

perfecto—a la pena de vivir en un mundo maldecido.

¿CÓMO CAYERON?

 Entonces la serpiente, que era el más astuto de todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho,

dijo a la mujer: ¿De veras Dios os ha dicho: "No comáis de ningún árbol del jardín"? La mujer

respondió a la serpiente: Podemos comer del fruto de los árboles del jardín. Pero del fruto del árbol que está

en medio del jardín ha dicho Dios: "No comáis de él, ni lo toquéis, no sea que muráis." Entonces la

serpiente dijo a la mujer: Ciertamente no moriréis. Es que Dios sabe que el día que comáis de él, vuestros

ojos serán abiertos, y seréis como Dios, conociendo el bien y el mal. Entonces la mujer vio que el árbol era bueno para comer, que era atractivo a la vista y que era árbol codiciable para alcanzar sabiduría. Tomó, pues, de su fruto y comió. Y también dio a su marido

que estaba con ella, y él comió.

Génesis 3.1-9

El árbol del conocimiento del bien y del malLa serpienteLa mujer, EvaEl hombre, AdánLa tentación Dios el Creador Tú y yo

Génesis 3.1-19INGREDIENTES DE LA CAÍDA

Toda la creación de Dios se involucró

EL ÁRBOL DE LA CIENCIA DEL BIEN Y DEL MAL

De todos los árboles en el huerto,sólo uno es prohibido Representa los derechos de Dios el

Creador Representa la justicia de Dios Representa la dependencia del

hombre en Dios Representa la responsabilidad del

hombre ante Dios

¿De dónde vino? ¿Quién la creó? Si Dios es

Soberano, ¿qué propósito o fin cumple lo malo?

¿Por qué toma forma de serpiente?

¿Cuál es su táctica?

Una serpiente colorida de la China —Satán no se acerca en su forma real; siempre se viste atractivamente, como “ángel de luz”.

Siendo que el árbol era prohibido, ¿qué hacía Eva

en su sombra?

Siendo que los animales no hablan, ¿cómo es que no

sospechó de la serpiente?

Siendo que Adán era el “hombre de la casa”, ¿por

qué no le pidió consejo?

Véase 2 Co. 11.3

¿Dónde estaba cuando Eva fue tentada?

Dice 1 Tim 2.13: “Adán no fue engañado, sino la mujer…” ¿Qué nos informa este texto?

¿Qué motivaría a Adán a aceptar la fruta que Eva le ofreció?

¿Cómo puede la Biblia decir “por la trangresión de uno vino la condenación a todos los hombres”? Romanos 5.18

El ambiente en que se sufrió El intento tras toda tentación es

atacar a Dios, al Omnipotente Creador y hacernos rebelar contra Él.

¿En qué sentido podemos decir esto? La sutileza de la tentación por lo que

insinúa... que Dios no nos ama. Lo destructivo que es “caer en la

tentación” —por lo cual orar, ¡“Señor, líbranos...”! —Recordar 1 Co 10.13.

L o s p a s o s e n l a c a i d a

CÓMO SE ACERCA LA SERPIENTE Establece una conversación piadosa. Siembra una curiosidad espiritual. Despierta una duda. Implanta un deseo noble.

CÓMO ERRARON EVA Y LUEGO ADÁN No huyeron de la tentación. Entretejieron dudas acerca de Dios. Miraron, desearon, codiciaron y tomaron

(v. 6)

ENTENDAMOS EL PROCESO DE LA TENTACIÓN

a. La manera en que el diablo trata la Palabra de Dios. Crea dudas en cuanto a la veracidad de la Palabra de Dios:

¿De veras Dios os ha dicho: No comáis de ningún árbol? b. La manera en que nos hace cuestionar a Dios. No es una lucha intelectual o académica sino espiritual.

c. El meollo de la tentación: ¿A quién creo? ¿Creo en Dios? o ¿Creo a Dios?

¿Creo a Dios? —lo que me pide en Su Palabra       ¿Creo al mentiroso? —a Satanás que nunca dice verdad   ¿Creo al hombre? — y a sus opiniones erradas.

COMPARACIONES

La tentación de Jesús Satisfacer su apetito

Lanzarse del pináculo del templo Hacerse dueño del mundo

1 Juan 2.16 Los deseos de la carne Los deseos de los ojos

La vanagloria de la vida

EVA1. Vio que el árbol

era bueno para comer

2. Que era agradable para comer

3. Codiciable para hallar sabiduría

¿CUÁL FUE EL PECADO?

¿Haberse acercado al árbol?

¿Haber escuchado a Satanás?

¿Darle una mordida a esa “manzana” prohibida?

¿Ofrecérsela a su esposo Adán después de haber comido?

Todo pecado en su raíz es: No importarle a una persona lo que Dios ha dicho y deliberadamente desobedecer los mandatos clarosy específicos que Él nos da.

Primeras consecuencias

Perdieron su parentesco con Dios Amenazaron el camino a la

felicidad Se aseguraron dolor, sufrimiento

y muerte Experimentaron:

Vergüenza Temor Acusación

 OTRAS CONSECUENCIAS INMEDIATAS DE LA CAÍDA

a Los ojos les son abiertos— al pecado y sus ofertas

b. Se dan cuenta de su desnudez: —sentimientos inescapables

de autoculpa

c. Se cosen vestidos con hojas:Su interior está manchado

d. Se esconden entre los árboles:Tratan de escapar de Dios

 

LAS CONSECUENCIAS A LARGO PLAZO DE LA CAÍDA

a.  Muerte espiritual: El día que comieres de ella, ciertamente morirás!La caída convierte al mundo en un lugar de muerte espiritual y física.

b. Separación de Dios: Y los sacó Jehová del huerto de Edén… Ahora Cristo tendría que venir para redimir a los caídos que moraban en sus delitos y pecados.

LAS MALDICIONES, CASTIGOS . . .Y ¡BENDICIONES!

· Maldijo a la serpiente · Maldijo al que se metió en la serpiente:

La maldición de la serpienteGén 3:14 Entonces Jehová Dios...

Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu descendencia y su descendencia Ésta te herirá [Satanás] en la cabeza [herida mortal], y tú le herirás [a Cristo en la CRUZ] en el talón [es decir, no fue mortal, pues resucitó].

EL CASTIGO DE LA MUJER

·  Aumentaré mucho tu sufrimiento en el embarazo; ·  Con dolor darás a luz a los hijos ("dolor" implica sensación de miseria).·  Tu deseo te llevará a tu marido ("deseo”, anhelo morboso, insano)

Él se enseñoreará de ti1 Ti 2.14: Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión.

¿SERÁ ESTO UNA MALDICIÓN O UNA BENDICIÓN?

A la mujer dijo: Gén 3.16

EL CASTIGO DEL HOMBRE

·  Sea maldita la tierra por tu causa.

·  Con dolor comerás de ella todos los días de tu vida;

·  Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo Con el sudor de tu frente comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella fuiste tomado. Porque polvo eres y al polvo volverás.

Porque obedeciste la voz de tu mujer y comiste del árbol del que te mandé... "No comas de él” (Gén 3.17-19)

¿SERÁ UNA MALDICIÓN O UNA BENDICIÓN?

Las marcas de la caída que todos llevamos

El pecado como parte innata de la naturaleza humana.

Deseos internos difíciles de controlar.

Inclinación al pecado y no al bien.

Un mundo corrupto, lleno de personas entregadas al pecado.

Desesperante necesidad de un Salvador.

FORZADOS A VIVIR FUERA DEL EDÉN

 1. La idea de la “expulsión” del Edén nos ofende¿Qué clase de Dios es este que demanda tanta perfección?

 2. Nos pensamos merecedores del EdénCreemos que por quitarnos el Edén Dios injustamente nos privó de algo que es propio y natural del hombre. No merecemos tal trato.

3. No vemos nuestro pecado tan horrorosoQuizás no seamos perfectos, pero tampoco somos tan malos.Después de todo, lo que uno hace lo hace todo el mundo.

 4.Cuán grande es nuestra necesidad del EVANGELIO. a) El evangelio nos hace conscientes de lo santo y justo que es Dios.

b) El evangelio nos muestra lo vil y pecaminosos que somos, inmerecedores de toda merced y piedad. c)  El evangelio nos muestra la gracia tan bondadosa de nuestro Gran Salvador.

Adán y Evaexpulsados

Ahora todos vivimos en este mundo maldecido