cuadros de goya

Post on 28-Mar-2016

219 views 1 download

description

es una presentacion muy buena de los cuadros de goya

Transcript of cuadros de goya

CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALESSergio Ordoyo LlorenteSergio Ordoyo Llorente

La Obra de GoyaLa Obra de GoyaLOS CARTONES (1775 -1792)

LA MERIENDA EL QUITASOL EL CHATARRERO LA VENDIMIA LA GALLINITA CIEGA LA PRADERA DE SAN ISIDRO LA NOVILLADA LA COMETA El ALBAÑIL HERIDO LA NEVADA

LOS CAPRICHOS (1793 -1799) (GRABADOS)

http://es.wikipedia.org/wiki/Los_caprichos

EL SUENO DE LA RAZÓN PRODUCE MONSTRUOS

MUCHO HAY QUE CHUPAR VOLAVERUNT CORRECCIÓN

RETRATOS (1800 -1807) LA FAMILIA DE CAROS IV CARLOS IV A CABALLO LA FAMILIA DEL DUQUE DE OSUNA LA CONDESA DE CHINCÓN MANUEL GODOY LA MAJA VESTIDA LA MAJA DESNUDA

PINTURAS DE LA GUERRA D INDEPENDECIA(1808-1814) EL 2 DE MAYO LOS FUSILAMIENTOS EL COLOSO LOS DESASTRES DE LA GUERRA ( 82 GRABADOS)

«¿QUÉ HAY QUE HACER MÁS?» ESTRAGOS DE LA GUERRA Y SON FIERAS LO MISMO ESTO ES PEOR

PINTURA DE CONSTUMBRES EL ENTIERRO DE LA SARDINA LOS DISCIPLINANTES CASA DE LOCOS

PINTURAS NEGRAS (1815-1819) AQUELARRE LA ROMERÍA DE SAN ISIDRO SATURNO DEVORANDO A SUS HIJOS DUELO A GARROTAZOS LA LEOCADIA PROCESIÓN DEL SANTO OFICIO

OTRAS PINTURAS (1820 -1824) LA LECHERA DE BURDEOS

LOS CARTONESLOS CARTONES

1775-1792

La MeriendaLa Merienda La imagen refleja una

parte de la romería, hilo conductor de toda la serie. Jóvenes vestidos alegremente han terminado su merienda y uno de ellos presenta estado de embriaguez, mientras otro sostiene un vaso intentado flirtear. Las figuras de Goya son expresivas, y pese a tratarse de un boceto la pincelada es rápida.

El QuitasolEl Quitasol Como era habitual,

Goya elige otra escena costumbrista dentro del ambiente del pueblo. Aparecen dos figuras, una jovencita vestida a la moda francesa, y un criado.

El CacharreroEl Cacharrero Para llegar al tapiz

había de elaborarse un modelo previo en cartón, que servía de base en el telar y que reproducía un lienzo de alguno de los pintores secundarios que elaboraban bocetos y luego cuadros para tal fin.

La vendimiaLa vendimia Se sirve de las uvas

como símbolo de esta estación.

La Gallinita cieguaLa Gallinita ciegua inmortalizó este juego en

un cuadro titulado precisamente La gallina ciega. Como muestra el cuadro anterior, La Gallina Ciega se jugaba como juego de salón en las salas de la clase alta de la época victoriana en Gran Bretaña.

La pradera de San IsidroLa pradera de San Isidro En él se muestra una

vista de Madrid desde la ermita de San Isidro patrón de la ciudad, el día de la romería.

La novilladaLa novillada que escenifica un

típico jornal taurino.

La cometaLa cometaGoya refleja el mundo y las costumbres del pueblo de

Madrid. En este caso se trata de un juego muy popular que servía de distracción a los majos de su época, el echar a volar la cometa, que realmente en el cuadro tiene poca importancia. Lo más importante son los tipos que Goya representa con gran naturalismo y realidad.

El albañil heridoEl albañil heridopresenta a dos hombres que, entristecidos, transportan

en brazos a un colega que, presumiblemente, se ha caído del andamio que se aprecia en último término.

La nevadaLa nevadaEs la primera vez en la historia de la pintura que se

representa dicha estación de manera realista, sin romanticismo; por lo general se venía representando de manera idealista, como una estación divertida y grata.

Los Caprichos1793-1799

El sueño de la razón produce El sueño de la razón produce monstruosmonstruos

parece más bien despistar y buscar un significado moralizante que encubra significados más arriesgados para el autor.

Mucho hay que chuparMucho hay que chuparLos que llegan a 80, chupan chiquillos: los que pasan

de 18 chupan a los grandes. Parece que el hombre nace y vive para ser chupado

ValeveruntValeveruntEl grupo de brujas que sirve de peana a la petimetra,

más que necesidad, es adorno. Hay cabezas tan llenas de gas inflamable, que no necesitan para volar ni globo, ni brujas

CorreciónCorreciónSion corrección ni censura no se adelantaba en ninguna

facultad: y la de la Brujería necesita particular talento, aplicación, edad madura, sumisión y docilidad a los consejos del gran Brujo que dirige el seminario de Barahona

Retratos1800-1807

Familia de Carlos IVFamilia de Carlos IVla profundidad del espacio del cuadro velazqueño

queda aquí truncada por una pared próxima en la que vemos dos grandes cuadros de motivo indefinido. En Goya el juego de perspectivas desaparece y la familia real simplemente posa.

La familia del duque de La familia del duque de OsunaOsuna

Retrato del conde de Osuna y su familia.

La condesa de chincón.La condesa de chincón.Por encima de la extraordinaria pincelada, suelta y

vaporosa, o de la sinfonía plateada del vestido, la belleza del cuadro radica en la incomparable sensación de ternura.

Manuel GodoyManuel Godoyencargado por Godoy después de su victoria en la

Guerra de las Naranjas, que le situó en el máximo poder en España tras el rey Carlos IV.

La maja vestidaLa maja vestidaEn ambas pinturas se retrata de cuerpo entero a una

misma hermosa mujer recostada plácidamente en un lecho y mirando directamente al observador.

Pintura de la guerra de la independencia1808-1814

El 2 de mayoEl 2 de mayo, ilustra uno de los episodios del levantamiento popular

del 2 de mayo de 1808 que desembocaría en la Guerra de la Independencia Española.

Los fusilamientosLos fusilamientosLa intención de Goya al elaborarlo era plasmar la lucha

del pueblo español contra la dominación francesa en el marco del Levantamiento del dos de mayo.

El colosoEl colosoCuadro en el que un gigante de tamaño colosal se

yergue tras unos montes

Los desastres de la guerra

¿Qué hay que hacer más?¿Qué hay que hacer más?

Estragos de la guerraEstragos de la guerra

Y son fierasY son fieras

Lo mismoLo mismo

Esto es peorEsto es peor

Pintura de constumbres

El entierro de la sardinaEl entierro de la sardina

Los disciplinantesLos disciplinantes

Casa de locosCasa de locos

Pinturas negras 1815-1819

AquelarreAquelarre

La romería de san IsidroLa romería de san Isidro

Saturno deborando a sus Saturno deborando a sus hijoshijos

Duelo a garrotazosDuelo a garrotazos

La leocadíaLa leocadía

Procesión del santo oficioProcesión del santo oficio

Otras pinturas1820-1824

La lechera de burdeos La lechera de burdeos