¿Cuál es la enfermedad respiratoria más frecuente?

Post on 22-Jan-2018

2.723 views 0 download

Transcript of ¿Cuál es la enfermedad respiratoria más frecuente?

¿Cuál es la enfermedad respiratoria más frecuente en la escuela? Y como prevenirlas

¿Cuales son?• Gripa.

• Resfriado común.

• Influenza.

• Amigdalitis o enfermedad en las anginas.

• Rinofaringistis.

• Asma.

• Bronquitis.

• Pulmonía.

• Otitis.

• Tuberculosis.

Gripa • La gripe es una infección respiratoria causada por cierto

número de virus. El virus se transmite por el aire e ingresa al organismo a través de la nariz o la boca.

Síntomas: • Dolores en el cuerpo y los músculos

• Escalofríos

• Tos

• Fiebre

• Dolor de cabeza

• Dolor de garganta

Resfriado Común.

• El resfriado común en la mayoría de los casos causa rinorreao secreción nasal, congestión nasal y estornudo. Asimismo, es posible que se presente dolor de garganta, tos, dolor de cabeza u otros síntomas.

Influenza • La influenza (también conocida como la gripe) es una enfermedad respiratoria

contagiosa provocada por los virus de la influenza. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte. La influenza es

diferente al resfrío. Por lo general, la influenza comienza de repente.

• Las personas con influenza, a veces sienten algunos o todos estos síntomas:

• Fiebre* o sentirse afiebrado/con escalofríos

• Tos

• Dolor de garganta

• Mucosidad nasal o nariz tapada

• Dolores musculares y corporales

• Dolores de cabeza

• Fatiga (cansancio)

• Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.

AmigdalitisEs la inflamación (hinchazón) de las amígdalas.

• Las amígdalas son ganglios linfáticos que se encuentran en la parte posterior de la boca y en la parte de arriba de la

garganta. Ayudan a eliminar las bacterias y otros microrganismos para prevenir infecciones en el cuerpo.

• Una infección viral o bacteriana puede causar amigdalitis. La amigdalitis estreptocócica es una causa común.

Rinofaringistis.

La rinofaringitis aguda o resfriado común (nombre convencional)

constituye uno de los principales motivos de consulta médica, ausentismo escolar y laboral.

Asma.

Es una enfermedad que provoca que las vías

respiratorias se hinchen y se estrechen. Esto hace que se

presenten sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el

pecho y tos.

Pulmonia

La Pulmonía es una infección respiratoria aguda de los

pulmones.

Tuberculosis.

Es una infección bacteriana contagiosa que compromete los pulmones y que se puede propagarse a otros órganos.

¿Cómo puedo evitarlas?

•Toma mucha agua limpia y hervida.

•Cubrir nariz y boca con pañuelos desechables al toser o estornudar.

•Lávate las manos para proteger a las demás personas.

•No saludes de forma directa (de beso o mano) para no contagiar a otras personas.

•Evitar el contacto con niños ancianos o personas con enfermedades crónicas.

•Lava tus utensilios después de comer con agua caliente y jabón para matar los microbios.

Frutas y verduras para prevenir enfermedades

• Puedes comer las siguientes frutas y verduras para evitar las enfermedades respiratorias.

Limon

Acelga naranja

calabaza mango

tomate Cualquiera de estos alimentos contienen nutrientes y vitaminas que ayudan a fortalecer el cuerpo para prevenir estas enfermedades respiratorias e infecciones.Con una dieta equilibrada y sana es posible reducir las probabilidades de padecer enfermedades respiratorias ya que el cuerpo tendrá suficientes defensas antes los virus que las generan.

Ante síntomas como tos, dificultad para respirar, falta de apetito, aumento de las secreciones nasales, fiebre entre otras molestias se debe consultar al médico.

Una buena alimentación nos ayudara a prevenir diversas afecciones por lo que vale la pena elegir consumir alimentos naturales.

También es importante no estar en contacto con personas que estén enfermas para poder reducir el contagio.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN