Cuatro rostros de la crisis

Post on 31-Mar-2016

225 views 0 download

description

Fotos de la crisis para clase

Transcript of Cuatro rostros de la crisis

CUATRO ROSTROS DE

LA CRISIS

Introducción

Que España está inmersa en una crisis no es nada nuevo. Lo oímos en la

radio, lo vemos en televisión y lo leemos en la prensa. Los medios nos

saturan con información financiera, hablamos sobre el tema

constantemente. Sin embargo, muchos seguimos siendo ajenos a los

efectos que este fenómeno ha desatado de forma brutal en las calles y

quienes las habitan.

Basta aguzar la vista para descubrir los verdaderos rostros de la crisis.

El contraste entre una riqueza y una pobreza cada vez más extremas.

Las miradas de aquellos que sufren las consecuencias más duras de los

vaivenes económicos.

Las voces de los ciudadanos desde las paredes de la ciudad.

La lucha por la supervivencia: curiosos empleos a pie de acera, obras

sociales para los más necesitados y la defensa del propio hogar ante el

látigo del desahucio.

Contrastes

Ángeles González, Gran Vía de Madrid Cristina García, Navidad en el centro de Murcia

Diciembre de 2011. En las ciudades españolas, las luces navideñas coexisten con la

sombría figura de la mendicidad.

Crecen los bancos mientras siguen cerrando los negocios. La crisis ha acabado con

una de cada diez empresas que tenía el país en 2007.

Ana Isabel Galván

María José Cárceles

Miradas

María José Cárceles

Ángeles González

María José Cárceles

Cristina García

María José Cárceles

Cristina García

Ángeles González

María José Cárceles

Voces

Ana Isabel Galván

De súplica, de protesta... las voces ciudadanas plagan de mensajes los rincones de las

ciudades afectadas por la recesión.

Cristina García

La vivienda es la mayor preocupación de los ciudadanos. El sector se resiente y las ventas

caen en picado. Al mismo tiempo, las asfixiantes hipotecas dejan sin techo a numerosas

familias.

Ana Isabel Galván

Cristina García

Supervivencia (de cómo personas y grupos luchan contra los estragos de la crisis para salir adelante)

María José Cárceles

Se ha incrementado la gente de clase media que recurre a la beneficencia por no poder llegar

a fin de mes satisfaciendo sus necesidades básicas: son los llamados "nuevos pobres". Los

comedores sociales son uno de sus reclamos.

Ana Isabel Galván,

Ángeles González

Ana Isabel Galván

También crecen las campañas de recogida de alimentos, ropa y otros productos básicos,

por iniciativa de los propios ciudadanos.

Ana Isabel Galván

Y ante el cada vez más incierto panorama laboral de la

actualidad, nos topamos por sorpresa con oficios de

antaño que resisten a la crisis: el clásico limpiabotas, un

entrañable vendedor de poesías, músicos callejeros que

ponen banda sonora a nuestra rutina... Ángeles González

Ángeles González

Ángeles González

María José Cárceles

Ana Isabel Galván. 16 diciembre, 9.30 a.m, desahucio.

Pero la cara más visible de la resistencia frente a la crisis es la de aquellos que defienden su derecho, y el de

sus familias, a una vivienda digna. En el primer semestre de 2011, se produjeron 32010 desahucios en

España. Asociaciones como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca acuden al lugar de los desalojos

para ocuparlos y tratar de frenarlos mediante la negociación.

Ana Isabel Galván. Negociaciones en un desahucio

Ana Isabel Galván. Propietaria de la casa a punto de ser desalojada

Ana Isabel Galván. Alegría tras impedir el desalojo

Por:

María José Cárceles

Ángeles González Nicolás

Cristina García Guillén

Ana Isabel Galván García de las Bayonas