Cuestionario Practica 2

Post on 19-Oct-2015

6 views 1 download

Transcript of Cuestionario Practica 2

Cuestionario:

Fisiologa y Bioqumica Vegetal II

Alma D. Ramrez Cruz

Prctica n 2

Cuestionario:

1.-Cmo se induce la sntesis de (-amilasa durante la germinacin?Produccin de enzimas hidrolticas durante la germinacin. La alfa-amilasa es sintetizada en la capa de aleurona y su sntesis es inducida por las GAs. Se cree que el receptor de GAs est en la superficie exterior de la membrana plasmtica de las clulas de esta capa de aleurona. Tras la percepcin, hay un primer paso en la transduccin que implica a una protena G heterotrimrica, que se une a GTP y puede activar a un mensajero 2. Posteriormente se distinguen dos rutas: a) Ruta dependiente de Ca++, al final, tiene como consecuencia la secrecin de alfa-amilasa. Tras aadir GAs al medio, en el citosol aumenta la cantidad de Ca++, se induce la secrecin de la alfa-amilasa por vesculas del aparato de Golgi. En este proceso dependiente de Ca++, es posible que participen protenas kinasas. b) Ruta independiente de Ca++: se induce la expresin gnica de la alfa-amilasa. Tras la activacin de la protena G, mensajeros secundarios como el GHPc, y luego un mensajero secundario que inactiva el represor GAI. Algunos de estos genes son, a su vez, codificadores de factores transcripcionales que, posteriormente, permiten la expresin de los genes de respuesta secundaria a GAs, entre los cuales est la alfa-amilasa. Entre los genes que producen la respuesta primaria est GAMYB, que es un conocido factor transcripcional. Los promotores de los genes de respuesta secundaria tienen: secuencias de unin a la protena GAMYB (factor transcripcional) y secuencias caractersticas llamadas GARE (elementos de respuesta a las GAs) como la TAACAAA, TATCCAC y C/TCTTTTC/T, que se combinan en los promotores para dar complejos de respuesta a GAs.2.- Cul es la funcin de los cotiledones? Es la misma en todas las plantas?En el caso de las semillas exendospermadas, la principal funcin de los cotiledones es ceder los nutrientes durante el proceso de germinacin, pudiendo a posteriori emerger y ser fotosintticamente activos. En las semillas endospermadas, los nutrientes estarn disponibles para el embrin slo si los cotiledones permanecen el tiempo suficiente en la semilla en contacto con el endosperma para absorber los nutrientes mediante su funcin haustorial. De acuerdo con el destino de los cotiledones, las plntulas pueden clasificarse como de germinacin epgea, cuando al elongarse el hipoctilo los cotiledones se elevan por sobre el suelo. Frecuentemente los cotiledones cumplen funcin fotosinttica por un tiempo ms o menos prolongado, segn la especie, luego se marchitan y caen. Ejemplos de germinacin epgea son: cebolla (Allium cepa), tomate (Lycopersicon esculentum), zapallo (Cucurbita maxima), man (Arachis hypogaea).

3.- Qu funcin juega la testa en la velocidad de absorcin de agua?La cantidad de agua que absorbe y la velocidad con que lo hace estn determinadas por procesos fsicos de difusin y por las propiedades de los coloides. El agua tiene que atravesar una membrana permeable, la cual presenta una alta concentracin de sustancias en uno de los lados. Las molculas del solvente penetran a la sustancia que se est hinchando o imbibiendo, ocupando los espacios capilares e intermicelares del coloide. Esto produce una presin de imbibicin, de fuerza considerable, la cual llega a alcanzar valores de cientos de atmsferas. Esta presin puede llevar al rompimiento de la testa durante la germinacin. En las semillas, el principal componente que se imbibe de agua son las protenas; tambin participan otros compuestos como los muclagos y la celulosa. Se ha visto que conforme se incrementa el contacto de la semilla con el suelo, aumenta la velocidad con que sta se hidrata y por tanto la germinacin se lleva a cabo ms rpidamente.