Cuestiones De Reapaso Cp. 17 Por. Victor Samaniego.

Post on 13-Dec-2014

543 views 0 download

description

Cuestiones de Repaso del Capitulo 17.

Transcript of Cuestiones De Reapaso Cp. 17 Por. Victor Samaniego.

BASE DE DATOS BASE DE DATOS AVANZADASAVANZADAS

AutorAutorVíctor M. Samaniego C.Víctor M. Samaniego C.

Ing.Ing.Nelson PiedraNelson Piedra

Universidad Técnica Particular de LojaLa Universidad Católica de LojaLa Universidad Católica de Loja

Sistemas Informáticos y Computación

DISEÑO FÍSICO DE BASE DE DISEÑO FÍSICO DE BASE DE DATOS RELACIONALESDATOS RELACIONALES

Cuestiones de repasoCuestiones de repaso

17.1 Explique la diferencia entre diseño 17.1 Explique la diferencia entre diseño conceptual, lógico y físico de la base de datos. conceptual, lógico y físico de la base de datos. ¿Por qué puede ser necesaria que estas tareas ¿Por qué puede ser necesaria que estas tareas sean llevadas a cabo por distintas personas? sean llevadas a cabo por distintas personas?

Diseño Conceptual:

Es el proceso de construir un modelo de los datos utilizado en una organización.

Es totalmente independiente de las implementaciones como por ejemplo (SGBD, los programas de aplicación, lenjuages de aplicación, plataforma hardware y otras consideraciones físicas ).

Diseño lógico: Es el proceso de construir un modelo de datos utilizados

en una empresa basándose en un modelo de datos especifico pero sin prestar atención al SGBD concreto que se vaya a utilizar ni otras consideraciones físicas.

Diseño físico: Es el proceso de producir una descripción de la

implementación de la base de datos en el almacenamiento secundario; describe las relaciones base, las organización de los archivos y de los índices utilizados para conseguir un acceso eficiente a los datos y restricciones de seguridad.

En el diseño lógico se preocupa de que, mientras que el diseño físico esta centrado en el como.

Estos dos diseños son particular mente diferentes ya que se aplican capacidades y puntos de vista total mente diferente y en particular el diseñador físico.

17.2 Describa las entradas y salidas del 17.2 Describa las entradas y salidas del proceso de diseño físico de la base de datos. proceso de diseño físico de la base de datos.

En la base de datos las entradas del diseño físico son las entidades, atributos, relaciones y restricciones.

Mientras que:

Las salidas son las vistas de usuario, desarrolladas durante la implementación del diseño físico.

17.3 Describa el propósito de los pasos principales de la metodología de diseño físico presentada en este capitulo.

• Traducir el modelo de los datos al SGBD seleccionado.

Esta parte del proceso implica recopilar la información obtenida durante del diseño lógico de base de datos y que esta este documentada en la especificación del sistema, también utiliza esta información para realizar el diseño de las relaciones base.

• Diseñar la organización de los archivos y los índices.

Uno de los objetivos del diseño físico es almacenar y acceder a los datos de una manera eficiente, en otras palabras que el usuario o cualquier cualesquier persona que de mantenimiento a esta base de datos pueda acceder a las relaciones o tuplas.

17.4 Explique por que los índices pueden mejorar la eficiencia del sistema.

• Facilita la forma de ordenar y acceder a las tuplas y relaciones.

• Los índices secundarios proporcionan un mecanismo para especificar una clave adicional para una relación base que pueda utilizarse para extraer los datos de manera mas eficiente.

.