CUIDADO DEL PACIENTE CON PIE DIABETICO OBETIVOS Desarrollar competencias para la prevención de...

Post on 15-Jan-2015

11 views 1 download

Transcript of CUIDADO DEL PACIENTE CON PIE DIABETICO OBETIVOS Desarrollar competencias para la prevención de...

CUIDADOS DEL PACIENTE CON PIE DIABETICO

MARITZA HERNANDEZ PLATAENFERMERA IPS FUNCAION PANZENU

Octubre de 2011

CUIDADO DEL PACIENTE CON PIE DIABETICO

OBETIVOS Desarrollar competencias para la prevención

de complicaciones neuropaticas del paciente diabético.

Caracterizar el papel de enfermería como cuidador del paciente con pie diabético y sus complicaciones.

PIE DIABETICO

EL PIE DIABÉTICO ES CONSECUENCIA DE LAS COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DIABETES Y A SU VEZ ES UNA COMPLICACIÓN AGUDA QUE REQUIERE TRATAMIENTO INMEDIATO Y PARA EL QUE EXISTEN MEDIDAS DE PREVENCIÓN QUE SON DE SUMA IMPORTANCIA.

Las complicaciones son secundarias a los trastornos neurológicos , vasculares y ortopédicos.

ES UNA URGENCIA MÉDICA

ETIOLOGIA

LOS GÉRMENES MÁS FRECUENTES SON

1)ESTAFILOCOCO AUREUS

2)ESTREPTOCOCO

3)ENTEROBACTERIAS

4)PSEUDOMONA AERUGINOSA

5)ANAEROBIOS.

EPIDEMIOLOGIA

UN 15% DE DIABETICOS PADECERA DURANTE SU VIDA ULCERAS EN EL PIE

EL 85% DE LOS QUE PADECEN AMPUTACION, TUVIERON ULCERA

DE AQUI LA IMPORTANCIA DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCION Y PROMOCION

Daño del nervio-neuropatia periférica Deformidad de los miembros inferiores Daño de las arterias Infecciones Falta de cuidado

FACTORES QUE CAUSAN LA ENFERMEDAD

PIE DE RIESGO

Presencia de Callosidades, Dedos en Martillo

Disminución o perdida de la sensibilidad

Disminución o perdida del reflejos

Disminución o perdida de los pulsos

Antecedentes de ulcera Previa

Amputaciones Previas

Consumo de alcohol y tabaco

Aislamiento Social

Ancianos Mayores de 70 años

PIE DIABETICO

MANIFESTACIONES CLINICAS

SINTOMAS VASCULARES

Pies fríos, hormigueo, claudicación

intermitente, dolor en reposo

SIGNOS VASCULARES

Palidez. Acrocianosis, gangrena, hipotermia,

ausencia de pulso pedio, llenado capilar

retardado

Control estricto de niveles de glucosa

Alimentación balanceada y supervisada por nutrición

Rutina de ejercicios,

según requerimientos

Cuidados del pie diabético

Lavar los muy bien los pies con agua tibia, buen

secado y humectación.

Revisión de los pies, verificando la presencia de

lesiones, eritema, ampollas o

callosidades.

Corte de las uñas recto, sin introducir

instrumentos afilados en los

extremos

Cuidados del pie diabético

Mantener un control estricto sobre los niveles de glucosa. Llevar una buena alimentación, balanceada y supervisada por un especialista. Realizar una rutina de ejercicios adecuada a sus necesidades.

PIE EN RIESGO

AMPOLLAS

PIE EN RIESGO

UÑA ENCARNADA

PIE EN RIESGO

DEDO EN MARTILLO

PIE EN RIESGO

PIEL SECA Y AGRIETADA

PIE EN RIESGO

CALLOSIDADES

PIE EN RIESGO

Daño a los nervios: No siente dolor, calor, ni frio.

Mala Circulación de la Sangre: Enfermedad vascular periférica impide la curación de las infecciones

PIE EN RIESGO

•PIES FRÍOS•DOLOR

EN REPOSO QUE PUEDE ESTAR ATENUADO POR LA NEUROPATÍA.

SÍNTOMAS VASCULARES:

•PALIDEZ, ACROCIANOSIS, •GANGREN

A, DISMINUCIÓN DE LA TEMPERATURA•AUSENCI

A DE PULSOS PEDIO Y TIBIAL POSTERIOR •RETARDO

EN EL LLENADO CAPILAR(> 3-4 SEGUNDOS)

SIGNOS VASCULARES:

•SENSITIVOS: DISESTESIAS,PARESTESIAS, ANESTESIA,HIPERESTESIA, PÉRDIDA DE LA SENSIBILIDAD TÁCTIL,VIBRATORIA Y TÉRMICA•MOTORES

: DEBILIDAD Y/O ATROFIA MUSCULARM DISMINUCIÓN O AUSENCIA DEL REFLEJO AQUILIANO

SÍNTOMAS NEUROLÓGICOS:

•DISMINUCIÓN DEL VELLO, PIEL SECA POR ANHIDROSIS, LESIONES HIPERQUERATÓSICAS (CALLOS),CAMBIOS TRÓFICOS EN UÑAS.

ANATOMICOS

MANIFESTACIONES CLINICAS

CUIDADOS

Control Adecuado de nivel de glicemia. Buena higiene de los pies. Buena Dieta. Rutina de Ejercicios. Evitar Heridas en los Pies. Asistencia puntual al control del programa de Diabetes

El Control Exitoso de la Diabetes depende en su mayoría del paciente.

CUIDADOS

CUIDADOS

CUIDADOS

CUIDADOS

PIE EN RIESGO

LA EDUCACIÓN EN EL AUTOCUIDADO ES EL OBJETIVO MÁS IMPORTANTE EN LA PREVENCIÓN DEL PIE DIABÉTICO.

EDUCACION DEL PACIENTE Y FAMILIA

DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA

OBJETIVOS

PREVENIR COMPLICACIONES

IDENTIFICAR FACTORES DE

RIESGO

IMPARTIR EDUCACIÓN SANITARIA

PATRON DE LA

PERCEPCIÓN Y

MANEJO DE LA SALUD

PAATRÓN NUTRICIONAL Y

METABÓLICO

PATRON DE ACTIVIDAD Y EJERCICIO PATRON

COGNITIVO

CONCEPTUAL

PATRONES FUNCIONALES ALTERADOS

DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA

PROBLEMA

• TEMOR RELACIONADO CON EL DIAGNOSTICO DE LA ENFERMEDAD

OBJETIVO

• EL PACIENTE Y-O FAMILIA MANIFESTARAN CONOCER EL CONCEPTO DE LA ENFERMEDAD, SU ETIOLOGIA, TRATAMIENTO Y POSIBLES COMPLICACIONES

ACTIVIDAD• INFORMAR AL PACIENTE Y-O

FAMILIA SOBRE:

• ETIOLOGIA DE LA ENFERMEDAD, CONCEPTO DE LA DIABETES, TRIADA DIETA, EJERCICIO Y MEDICACION

• COMPLICACIONES:CRONICAS Y AGUDA

• DIRIGIRNOS CON ACTITUD TRANQUILIZADORA TRANSMITIENDO SENSACIN DE COMPRENSION Y DISPOSICION A RESOLVER DUDA

DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA

PROBLEMA

• ALTERACION EN EL MANTENIMIENTO DE LA SALUD RELACIONADO CON FALTA DE CONOCIMIENTO ACERCA DEL CUIDADO DE LOS PIES

OBJETIVO

• EL PACIENTE Y/O FAMILIA EXPLICARA LA IMPORTANCIA DE MANTENER UNA BUENA HIGIENE Y CUIDADOS DE LOS PIES

ACTIVIDAD

• ENSEÑARLE AL PACIENTE Y/O

FAMILIA:

• QUE DEBE EXAMINARSE A DIARIO SUS PIES• MODOS DE

IMPEDIR LA APARICION DE LESIONES:• UTILIZAR CALZADO

AMPLIO Y COMODO• CORTE DE UÑAS• NO ANDAR

DESCALZO

PROBLEMA

• ALTERACION DE LA INTEGRIDAD DE LOS TEJIDOS EN PIES RELACIONADO CON COLONIZACION DE MICROORGANISMOS PATOGENOS / DA ÑO ARTERIAL

OBJETIVO

• EL PACIENTE EVIDENCIARA RECONSTITUCION DE LOS TEJIDOS CUTANEOS EN PIES, EVIDENCIANDO AVANCES EN EL DAÑO YA PRESENTADO.

ACTIVIDAD

• LAVADO Y SECADO DE PIES, MASAJES, HIDRATACION, INSPECCION PERIODICA DE SIGNOS Y SINTOMAS DE ALARMA, DIETOTERAPIA, ARREGLO DE UÑAS.

DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA

DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA

PROBLEMA

• DISMINUCION DE LA PERCEPCION DE LOS ESTIMULOS SENSITIVOS RELACIONADO CON DAÑO EN LAS ESTRUCTURAS NERVIOSAS DEL PIE.

OBJETIVO

• SE EVITARA EL AVANCE EN LA PERDIDA DE LA SENCIBILIDAD CUTANEA PROUCTO DE LA NEUROPATIA DIABETICA.

ACTIVIDAD

• ASISTENCIA OPORTUNA A CONTROL DE DIABETES

• VALORACION POR ESPECIALISTAS: PODOLOGO, CONTROL PERIODICO DE LAS CIFRAS DE GLICEMIA, EVITAR HERIDAS EN LOS PIES.

CONCLUSIONES

TRABAJO EN EQUIPO

EDUCACION DEL PACIENTE Y CUIDADOR, PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

EXPLORACION Y EVALUACION DEL PIE DIABETICO, MEDIANTE PARAMETROS E INDICADORES COMUNES

REGISTROS (DATOS, FOTOS), DE GRAN UTILIDAD EN EL PROCESO DE EVALUACION, SEGUIMIENTO

PREVENCION LA MEJOR CURA

GRACIAS