Cuidados del catéter venoso central

Post on 01-Jun-2015

34.868 views 10 download

description

Guía para el Cuidado del Catéter Venoso central y sitios de piunción en pacientes

Transcript of Cuidados del catéter venoso central

Cuidados del Catéter Venoso Central

Por:Por:Johana GonzálezJohana González

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

“ La cateterización venosa se define como la inserción de un catéter biocompatible en el espacio intravascular, central o periférico, con el fin de administrar soluciones, medicamentos, nutrición parenteral, medios de contraste y realizar pruebas diagnósticas, entre otros”.

Definición de Definición de Cuidados de CVCCuidados de CVC

• Son los cuidados que se le brindan a cualquier dispositivo utilizado en una vena central donde se requiere un tiempo prolongado de tratamiento o en pacientes críticamente enfermos.

Objetivos

Vías de Abordaje del CVCVías de Abordaje del CVC

Subclavia

• El catéter central de inserción periférica : braquial, cubital, basílica

YugularYugular Femoral P.I.C.C.

Colocación de CVC - Factores de Riesgo

ComplicacionesComplicaciones

Equipo Necesario para la Colocación de CVC

1. Gorro, bata, mascarilla2. Bulto de ropa estéril3. Bandeja (subclavia)4. CVC (2,3,4,5 luces)5. Guantes estériles6. Solución antiséptica7. Gasas estériles, jeringuilla 10cc,

agujas # 20-22, hoja de bisturí, sutura

8. Lidocaína9. Venoclisis (SSN) + Conector 10.Apósitos estériles (tegaderm)

Puntos Importantes en la Colocación de CVC

• Orientar al paciente y/familiar• Verificar la firma del consentimiento• Reunir el equipo necesario• Asistir durante el procedimiento• Verificar el Rx post colocación del CVC• Verificar en el expediente la orden escrita para usar el CVC• Anotar en el expediente la realización del procedimiento

Cuidados del CVCCuidados del CVC

1. Garantizar la permeabilidad del catéter (irrigar con SSN)2. Fijar con seguridad cualquier tubo o aditivo3. Maneje con técnica aséptica los líquidos administrados4. Oriente al paciente con CVC sobre la monitorización y cuidado5. Cubrir todas las llaves de 3 vías cuando no estén siendo

utilizadas6. Cambiar los equipos y dispositivos anexos c/72h7. Preferiblemente sistema parenteral cerrado libre de agujas

Cuidados del CVCCuidados del CVC

8. Desinfectar las conexiones del catéter , los conectores de agujas y los puntos de inyección con alcohol al 70% antes de acceder al catéter

9. No utilizar ningún fluido que se vea turbio, tenga pérdida, roturas, cambio de color o esté vencido

10. Usar vías de dosis única cuando sea posible11. No combinar contenido sobrante12. Limpiar el diafragma del vial con alcohol al 70% antes de

insertar la aguja en el vial13. Descartar el vial multiuso si la esterilidad se ve

comprometida14. No utilizar medicamentos en ampollas abiertas (sobrantes)

Procedimiento Justificación

Lavarse las manos con jabón antiséptico

Las manos limpias previenen las infecciones cruzadas

Coloque guantes desechables y retire los apósitos

Prepara el área donde va a trabajar

Coloque guantes estériles

La manipulación del área debe hacerse asépticamente

Realice la curación del área del catéter con solución de clorhexidina al 4% o yodo povidona, deje actuar por 30seg

Disminuye los riesgos de infección y la flora transitoria de la piel

Procedimiento Justificación

Coloque nuevos apósitos protegiendo el sitio de inserción del catéter

Permite asegurar la higiene del área

Observe la permeabilidad del catéter

Asegura que se administre adecuado flujo

Rotule con fecha, hora y firma el cambio de apósitos

Mantiene el equipo de trabajo actualizado

Lávese las manos al terminar el procedimiento

Disminuye el riesgo de infecciones cruzadas

Anote el procedimiento en el expediente clínico colocando el estado y condición del sitio de punción

Cumple con el aspecto legal y mejora la comunicación con el equipo de trabajo y, por ende, la toma de decisiones en el tratamiento del paciente