Cuidados Paliativos

Post on 29-Jan-2016

223 views 0 download

description

Cuidados Paliativos

Transcript of Cuidados Paliativos

Cuidados Paliativos

DEFINICIÓN

Es el enfoque que mejora la calidad de vidade pacientes y familias que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades

amenazantes para la vida, a través de la prevención y alivio del sufrimiento por medio de la identificación temprana e

impecable evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas, físicos, psicológicos

y espirituales.

OMS 2002

PRINCIPIOS GENERALES CP

Afirman la vida y consideran la muerte como un proceso normal, sin intentar acelerarla.

Procuran alivio del dolor y otros síntomas.

Integran aspectos psíquicos, sociales y espirituales en el cuidado del paciente.

OMS

PRINCIPIOS GENERALES CP

Promueven la optimización de la calidad de vida.

Brindan apoyo a la familia durante el proceso de enfermedad y después del deceso.

Son complementarios a otras terapias.

OMS

Epidemiología El 72% de todos loa fallecidos en EEUU

fueron personas > 65años.

Causas predominantes de muerte fueron: enfermedades cardiovasculares y CANCER.

En los países desarrollados el 70% de los fallecimientos son precedidos por una enfermedad

Predecir la muerte en un futuro.

Epidemiología Las enfermedades que poseen

esa característica de TERMINAL y por lo tanto de predicción de la muerte son:

CANCERINSUFICIENCIA CARDIACAEPOCINSUFICIENCIA HEPATICA CRÓNICADEMENSIA SENILOTROS

¿Dónde quiero morir?

En los últimos decenios en Estados Unidos se ha producido un cambio

notable en el sitio en que muere una persona, que coincide con las

preferencias que ella tiene y de sus parientes.

En promedio, en 1980 60% de los estadounidenses falleció dentro de hospitales y para el año 2000 se

invirtió tal tendencia, y aproximadamente 40% de dichos

ciudadanos lo hizo dentro de hospitales

GRAFICA QUE MUESTRA EL

SITIO DE MUERTE DE LOS PACIENTES EN

LOS ULTIMOS 20 AÑOS

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Porcentaje de fallecimientos dentro del hospital. Porcentaje de fallecimientos dentro de un asilo.

Se estima qué el año 2030, la muerte por Enfermedades No Transmisibles

afectará a

55.000.000 de habitantes en el

mundo.

OMS

Modelos asistenciales de Cuidados paliativos

Hospitalarios: equipos móviles o unidades con camas especializadas.

Ambulatorias: consultas externas en niveles primarios, secundarios y/o terciarios.

Domiciliarios: equipos de atención primaria y/o especialistas.

Casas de Reposo

Hospicios

Problemas que presentan los pacientes crónicos en fase Avanzada:

Múltiples SíntomasDeliriumNecesidad de apoyo

psicosocialDificultad de planes

terapéuticos adecuados

¿Qué desean los pacientes?

Control del dolor y otros síntomas.

Evitar prolongar innecesariamente el proceso de morir.

Lograr la sensación de control.

Evitar ser una carga para la familia.

Fortalecer el vinculo con los seres queridos.

¿Qué características debe tener el equipo de Cuidados paliativos?

Debe saber controlar el dolor y otros síntomas.

Apoyo sicológico.

Comunicación efectiva: definición de objetivos y planes terapéuticos.

Coordinación de cuidados continuos.

Apoyo espiritual.

Prevalencia de Síntomas 2009Pacientes en fase avanzada

ESAS, escala

PROGRAMA NACIONAL DE ALIVIO DEL DOLOR Y

CUIDADOS PALIATIVOS

Cuidados Paliativos en Chile

Algoritmo de

atención en CP y

AD

HISTORIA DE LOS CP EN CHILE

Programa nacional de alivio del dolor y cuidados paliativos nace en 1994.

CRITERIOS DE INCLUSIÓN DE LA POBLACIÓN OBJETIVO

Persona de cualquier edad con cáncer en etapa avanzada o terminal diagnosticado por médico especialista derivada a la Unidad de AD y CP del sector público o privado.

Aceptación escrita del enfermo (consentimiento informado). En situación de interdicción, el consentimiento informado deberá ser firmado por un miembro de su familia.

¿Se ha demostrado

utilidad de los cuidados

paliativos en pacientes con

cáncer?

Fase avanzada Cancer v/s Demencia

Haga clic en el icono para agregar una imagen