cultivos celulares y anticuerpos monoclonales.docx

Post on 07-Jul-2018

218 views 0 download

Transcript of cultivos celulares y anticuerpos monoclonales.docx

  • 8/18/2019 cultivos celulares y anticuerpos monoclonales.docx

    1/3

    Colegio MerrylandCoordinación AcadémicaProfesora Andrea Gaete Gutiérrez

    Guía de BiologíaNivel: 4 Medio electivo

    !"#etivos: Conocer y entender los mecanismos generales de interacción de la célula con el medio y sus ada$taciones $ara sufuncionamiento integrado en el organismo%nidad: &ntegración célula'organismo ( A$licación de "iología celular!"#etivo es$ecífico: &nvestigar so"re el uso de cultivo de células en investigación) medicina y otras a$licaciones"iotecnológicas*

    +studiar el $rocedimiento $ara $roducir anticuer$os monoclonales e indagar so"re sus a$licaciones en salud einvestigación*

    !"#etivo ,rasversal: -azona frente a .ec.os) situaciones) o$iniones* &nduce conce$tos o constantes de variadasinformaciones

    C%/,&0! C+/%/A- 1 2%2 AP/&CAC&!N+2*

    /os cultivos celulares corres$onden a técnicas a través de las cuales células $rocariontes o eucariontes crecen en

    condiciones de la"oratorio controladas*Para o"tener un cultivo celular se realizan los siguientes $asos:3* !"tener y aislar las células desde algn te#ido*5* ,ras$asar estas células a un medio de cultivo 6ue es la fuente de nutrientes y el sustrato donde las células van a crecer*7* Mantener el cultivo "a#o condiciones fisico'6uímicas 8tem$eratura) concentración de C!r) $9) etc* adecuadas $ara el ti$ocelular 6ue se est; cultivando* Adem;s) el medio de cultivo de"e ser $eriódicamente rem$lazado $or un medio fresco) $araasegurar la eliminación de los desec.os celulares y el suministro adecuado de nutrientes*Generalmente las células $resentan un tiem$o de vida limitado) incluso en condiciones de cultivo donde la dis$oni"ilidad denutrientes y otras condiciones am"ientales son estrictamente controladas* Al ca"o de unas $ocas generaciones de divisióncelular) las células en cultivo enve#ecen terminando $rontamente su ca$acidad $roliferativa* No o"stante) e

  • 8/18/2019 cultivos celulares y anticuerpos monoclonales.docx

    2/3

    AN,&C%+-P!2 M!N!C/!NA/+2

    Mientras ciertas $roteínas se distri"uyen de manera "astante generalizada en todos los te#idos y en variasestructuras celulares) otras son altamente es$ecíficas en su u"icación) .aciéndolo solamente en un ti$o de te#ido oen un ti$o celular e incluso algunas $roteínas se localizan solo en un organelo dentro de &a célula*&dentificar la u"icación de las $roteínas $ermite muc.as veces realizar inferencias res$ecto de su función y de suscaracterísticas "iológicas* =e a.í 6ue los "iólogos frecuentemente se $reguntan acerca de la localización de una

    $roteína dentro de los te#idos y dentro de las células*%na técnica usada am$liamente $ara localizar una $roteína corres$onde a la inmunolocalización* +sta se "asa enla $ro$iedad natural de los anticuer$os 8innmunoglo"ulinas de reconocer y de unirse de forma "astante es$ecíficaa moléculas e entreellas) la m;s usada corres$onde a la técnica de localización $or anticuer$os monoclonales*/a $roducción de anticuer$os monoclonales consta de los siguientes $asos:3* &nmunización* 2e inyecta la $roteína de estudio a un animal de la"oratorio 8usualmente ratones o cone#os* =eesta manera los linfocitos B del animal se activan y comienzan a dividirse y a generar células $lasm;ticas ca$acesde $roducir anticuer$os es$ecíficos contra la $roteína inyectada*

    5* Producción de .i"ridomas* /as células $lasm;ticas son fusionadas con células tumorales de mieloma 'un ti$o dec;ncer') &as 6ue se caracterizan $or su ca$acidad de multi$licarse r;$idamente en ciertos medios de cultivo*+ntonces) las células .í"ridas o .i"ridomas resultantes de la fusión de am"os ti$os celulares 8células $lasm;ticascon células de mieloma tienen la ca$acidad de $roducir los anticuer$os re6ueridos y de multi$licarse r;$idamente*7* 2elección de células .í"ridas* /os .i"ridomas son cultivados en un medio es$ecial denominado 9A,* +n estemedio) solo las células .í"ridas $ueden so"revivir) $or lo tanto* se eliminan las células tumorales y las células$lasm;ticas no fusionadas*4* identificación de células $roductoras de anticuer$os*,odas las células so"revivientes en el medio de cultivo 9A, son .í"ridas) $ero solo una $e6ue?a $orción de ellas$roduce el anticuer$o contra la $roteína en estudio* Para detectar las células $roductoras del anticuer$o de interésse utilizan $rue"as "io6uímicas* %na vez identificadas) estas células se aíslan y se mantienen en condiciones decultivo 6ue les $ermitan dividirse y generar clones de .i"ridomas 6ue $roducen todos el mismo anticuer$o8anticuer$os monoclonales*2olo des$ués del $rocedimiento anterior es $osi"le usar los .i"ridomas como @f;"ricas@ de anticuer$os contra la$roteína en estudio* Así) los anticuer$os $ueden ser aislados y marcados con una sustancia fluorescente* Al a$licarestos anticuer$os marcados a muestras de células o te#idos) es $osi"le detectar la $resencia de la $roteína através del color con el 6ue el anticuer$o fue marcado* /os anticuer$os se marcan generalmente con moléculasfluorescentes) las 6ue $ueden visualizarse en microsco$ios de fluorescencia*/a es$ecificidad de los anticuer$os es una .erramienta muy til en la investigación de la función de $roteínas$articulares* /a marcación de anticuer$os con moléculas fluorescentes o con oro coloidal $ermite la localización de$roteínas en la célula mediante microsco$ía de fluorescencia o electrónica) res$ectivamente* ,am"ién son

    utilizados $ara detectar $roteínas en e

  • 8/18/2019 cultivos celulares y anticuerpos monoclonales.docx

    3/3

    un tiem$o limitado en cultivo* Para solucionar el $ro"lema se logró fusionar linfocitos B $roductores de anticuer$oscon células inmortales derivadas de un tumor de células B y luego seleccionar las células .í"ridas 6ue tienen lado"le ca$acidad de $roducir un anticuer$o es$ecífico contra una molécula de interés y crecer indefinidamente encultivo* +stos llamados .i"ridomas se $ro$agan como clones individuales) cada uno de los cuales $rovee unafuente

    ''''