Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017

Post on 14-Apr-2017

154 views 0 download

Transcript of Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017

03/05/2023 M

TRO. LUIS GERARDO GARCIA CRUZ

1CURSO TALLER CONSTRUCCIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y ACTIVACIÓN

PARTE UNO:

OBJETIVO: Este curso trata de compartir técnicas de enseñanza a partir de los canales de aprendizaje, partiendo de un test de canales y de la Programación Neuro Lingüística.

03/05/2023 M

TRO. LUIS GERARDO GARCIA CRUZ

2PLAN DE VUELO.

PRESENTACION. YO SOY, NOMBRE CON RIMA, ANIMALES, VARIANTES PARA CADA LICENCIATURA.

TEST PRE EVALUACION

E.C.A.

CANALES DE APRENDIZAJE

P.N.L.

03/05/2023 M

TRO. LUIS GERARDO GARCIA CRUZ

3

E.C.AEXPLORACIÓN, CONCEPTUALIZACIÓN, APLICACIÓN

03/05/2023 M

TRO. LUIS GERARDO GARCIA CRUZ

4CANALES DE APRENDIZAJE

¿SABES CUALES CANALES DE APRENDIZAJE EXISTEN? ¿SABES CUAL ES EL TUYO? ¿QUE BENEFICIOS TIENE SABER QUE CANAL TE FAVORECE? ¿TE HAN APLICADO UN TEST?

03/05/2023 M

TRO. LUIS GERARDO GARCIA CRUZ

5

TEST PARA SABER EL CANAL DE APRENDIZAJE

03/05/2023 M

TRO. LUIS GERARDO GARCIA CRUZ

61.- Prefiero hacer este test:a) Por escritob) Oralmentec) Realizando tareas.

2.- Me gustaría que me regalaran algo que fuera:d) Bonitoe) Sonorof) Útil

3.-Lo que me cuesta menos recordar de las personas es:g) La fisionomíah) La vozi) Los gestos

4.- Aprendo más fácil:j) Leyendo k) Escuchandol) Haciendo5.-Actividades que más me motivan:m) Fotografía, pinturan) Música, charlaso) Escultura, danza

6.- La mayoría de las veces prefiero:p) Observarq) Oír r) Hacer

7.- Al pensar en una película recuerdo:s) Escenas t) Diálogos u) Sensaciones

8.- En vacaciones lo que más me gusta es:v) Conocer nuevos lugaresw) Descansar x) Participar en actividades

9.- lo que más valoro en las personas es:y) La aparienciaz) Lo que dicenaa) Lo que hacen

10.- Me doy cuenta de que le gusto a alguien:

ab) Por la manera en que me miraac) Por la manera en que me habla ad) Por sus actitudes

03/05/2023 M

TRO. LUIS GERARDO GARCIA CRUZ

711.- Mi automóvil preferido tiene que ser sobre todo:a) Bonito b) Silenciosoc) Cómodo

12.- Cuando voy a comprar algo procuro:d) Observar bien el productoe) Escuchar al vendedorf) Probarlo

13.- Tomo decisiones básicamente según:g) Lo que veoh) Lo que oigoi) Lo que siento 14.- En exceso lo que más me molesta es:j) La luzk) El ruidol) Las aglomeraciones

15.- Lo que más me gusta en un

restaurante es:m) El ambienten) La conversacióno) La comida

16.- En un espectáculo valoro más:p) La iluminaciónq) La músicar) La interpretación

17.- Mientras espero a alguien procuro:s) Observo el ambientet) Escucho las conversacionesu) Me pongo a andar moviendo las

manos

18.- Me entusiasma que:v) Me muestren cosas w) Me hablenx) Me inviten a participar

19.- cuando consuelo a alguien procuro:

y) Señalarle un caminoz) Darle palabras de ánimoaa) Abrazarlo20.- Lo que más me gusta es:ab) Ir al cineac) Asistir a una conferenciaad) Practicar deportes.

03/05/2023 M

TRO. LUIS GERARDO GARCIA CRUZ

8Para saber el porcentaje que tienes de lo Visual Auditivo o KinestésicoBasta sumar las letras aSumar las letras bSumar las letras cMultiplicar por 5 y se obtiene el porcentaje de cada canal

03/05/2023 M

TRO. LUIS GERARDO GARCIA CRUZ

9CANALES DE APRENDIZAJE

03/05/2023 M

TRO. LUIS GERARDO GARCIA CRUZ

10LOS VISUALES: . Necesitan ver imágenes, procesan información mediante figuras. pizarra, power point. colores. subrayados. esquemas, recuadros. mapas mentales.

LOS AUDITIVOS: Sonidos. oír agudo. grave. Audio libros. Podcast. Explicaciones auditivas. Narraciones.

KINESTÉSICOS: . Gestos, expresión corporal, quieren sentir, tocar, practicar. movimiento. gesticular. a partir de sensaciones. Lento pero profundo.

03/05/2023 M

TRO. LUIS GERARDO GARCIA CRUZ

11¿Cuál es tu canal predominante en el aprendizaje?

Leemos al cabo de 31 días solo retenemos 18% (canal visual).Cuando oímos hablar de algo después de haberlo leído, retenemos el 60% (canal auditivo).Cuando escribimos algo acerca de ese tema, la retención llega al 90%(canal kinestésico).Cuando quieras memorizar o aprender algo.Lee antes de la clase. VISUALEn la clase escucha y discute el tema. AUDITIVO.Escribe al final de la clase. O de tarea. KINESTESICO O CINESTÉSICO.

03/05/2023 M

TRO. LUIS GERARDO GARCIA CRUZ

12Elige una figura

Cuadro Triangulo. Rectángulo Circulo Garabato

03/05/2023

13CUADRO: Hechos y cifras Necesita muchos datos para tomar decisiones.Es lógico y analíticoNo tiene contacto visual necesita procesos lógicosEs una persona tranquilaNo quieren problemasUna cosa a la vez.

MTRO. LUIS GERARDO GARCIA CRUZ

03/05/2023 M

TRO. LUIS GERARDO GARCIA CRUZ

14TRIANGULO:Es el líderPersona segura rápida para tomar decisionesToma muchos riesgosNo tolera a los neciosNo pierde el objetivoNo le molestan las preguntas.

03/05/2023 M

TRO. LUIS GERARDO GARCIA CRUZ

15RECTÁNGULO:

Proceso de cambioCambio de trabajoProblemas familiaresSufre de alguna situación dolorosaNecesita ayuda.

03/05/2023 M

TRO. LUIS GERARDO GARCIA CRUZ

16CIRCULO:

El humanista Trabaja en equipoConoce bien a la genteBuen oyente acepta sugerenciasEmotivosLe gusta que todo el mundo sea felizSuele tener problemas con los jefes por pensar en todos.

03/05/2023

17FIGURA GARABATO:

El creativoEs irritableNo necesita tantos detallesPersona imaginativaOcupa conversaciones divertidas y animadas.No lo convierta en un cuadro ya que no se llevan. Pueden chocar y generar riñas.

MTRO. LUIS GERARDO GARCIA CRUZ

03/05/2023 M

TRO. LUIS GERARDO GARCIA CRUZ

18DUDAS PREGUNTAS COMENTARIOS

¿COFFE BREAK.?

¿VAMOS BIEN?

¿CONTINUAMOS?

¿DESCANSO? PARTE DOS.

03/05/2023 M

TRO. LUIS GERARDO GARCIA CRUZ

19

03/05/2023 M

TRO. LUIS GERARDO GARCIA CRUZ

20SI ALGUIEN ME ESCUCHA….

UN APLAUSO. DOS APLAUSOS TRES APLAUSOS CUATROAPLAUSOS Y … CONTINUAMOS.

MTRO. Luis Gerardo García Cruz

21PARTE DOS: Retroalimentación

E.C.A.

P.N.L.

ESTILOS DE APRENDIZAJE.

TAREA. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.

15/01/2016

MTRO. Luis Gerardo García Cruz

22PARTE DOS. PLAN DE VUELO.OSOS

OCHO FELICES COMADRES

P N I

DINÁMICA: ROMPE TENSIÓN. “Pollito”, “Descanso en silla”, “Gigantes y enanos”, “7 pon”. “Very fly”. “Cuando el abuelo murió…”. TRENES Y PAREJAS. CIENPIES.

15/01/2016

MTRO. Luis Gerardo García Cruz

23

OSOS

15/01/2016

MTRO. Luis Gerardo García Cruz

24

ORACION: Es el constituyente sintáctico más pequeño capaz de informar o expresar por medio de un idioma la realización de un enunciado, esto es, revelar con palabras el contenido de una proposición lógica, un mandato, una petición, una pregunta o, en general, un acto de habla que incluya algún tipo de predicado o desarrollo sintáctico estructurado y completo, como por ejemplo en “Ese profesor ha enseñado bien la gramática a sus alumnos”. Se efectúa en un contexto y situación determinados.

15/01/2016

MTRO. Luis Gerardo García Cruz

25SIGNIFICATIVO, SIGNIFICATIVA.

1.Que tiene un significado relevante o peculiar."el sociólogo analiza en su libro los aspectos más significativos de la sociedad venezolana actual; lo más significativo de la situación fue el modo en que habló al público"2.Que da a entender con propiedad una cosa."este autor, como poeta escribió dos libros que son significativos cada uno de un momento histórico y de una manera de escribir poesía"

15/01/2016

MTRO. Luis Gerardo García Cruz

26ORIGINALIDAD1.Cualidad de la cosa o persona original (que no copia ni imita a otros)."entre los edificios religiosos sobresalen, por su originalidad, la iglesia de Santo Domingo y la Catedral“2. Cosa que es original (que no copia ni imita a otros)."Japón está considerado una originalidad dentro del mundo asiático; algunas originalidades están muy cercanas a la extravagancia"

15/01/2016

MTRO. Luis Gerardo García Cruz

27ACTIVIDAD 1: REALIZA UN OSO

Sobre los canales de aprendizaje.Sobre P. N. L. Sobre las dinámicas “Animales”. ” Yo soy”. “Pollito”. E.C.A.

15/01/2016

OCHO FELICES COMADRES

Técnica sugerida para lecturas grandes donde se pretende rescatar los datos y hechos trascendentales.

Se apoya de APRENDIZAJE COOPERATIVO. Aprendizaje entre iguales o aprendizaje entre colegas, a partir del

principio educativo de que “el mejor maestro de un niño es otro niño”.

Otros especialistas lo llaman aprendizaje colaborativo, pero conviene aclarar la diferencia existente entre colaboración y cooperación. Al menos en nuestro idioma la diferencia conceptual es importante.

Colaborar es contribuir con algo, ayudar a otros al logro de un fin, mientras que cooperar es obrar conjuntamente con otro para un mismo fin.

15/01/2016 M

TRO. Luis Gerardo García Cruz

28

OCHO FELICES COMADRES

¿QUÉ? CONCEPTO ¿PARA QUÉ? OBJETIVO ¿CÓMO? PROCESO ¿POR QUÉ? CAUSA ¿CUÁNTO? CANTIDAD ¿QUIÉN? PERSONAJE@ ¿DÓNDE? LUGAR ¿CUÁNDO? TIEMPO

se realiza una lectura sobre un tema y se resuelven las preguntas.

15/01/2016 M

TRO. Luis Gerardo García Cruz

29

03/05/2023 M

TRO. LUIS GERARDO GARCÍA CRUZ

30ACTIVIDAD 2:REALIZA LA LECTURA DE UN DOCUMENTO POR LICENCIATURA Y REALIZA LA TÉCNICA DE LAS 8 FELICES COMADRES

MTRO. Luis Gerardo García Cruz

31

ACTIVIDAD 3:REALIZA UN P. N. I. DE LAS OCHO COMADRES FELICES

15/01/2016

MTRO. Luis Gerardo García Cruz

32

Método ELI

15/01/2016

03/05/2023 M

TRO. LUIS GERARDO GARCÍA CRUZ

33PASOS DEL MÉTODO ELI

A: Ambiente agradable, se conocen los alumnos, se llaman por su nombre. Ambiente fraterno.

O: Orientación de la atención captar el interés de los alumnos en el tema que se desarrolla. Instrucciones paso a paso sobre lo que se pretende alcanzar y como se evaluara dicha actividad.

R: Recapitulación o repaso. Recuperar o reiterar lo más importante tratado hasta el instante o de la lección en su conjunto.

P.I: procesamiento de la Información. Que Lean, observen, respondan a preguntas. (8 felices comadres, hacer OSOS, ABP, tareas de desempeño, mapas conceptuales)

MTRO. Luis Gerardo García Cruz

3415/01/2016I: independencia Social positiva. Comparten procesos y

resultados del trabajo realizado entre los miembros de los equipos de clase.

E: Evaluación. Juicio de valores sobre los resultados y avances. PNI.

SSMT: Sentido y Significado. No le saben “agarrar” el sentido y el significado de lo que el maestro enseña. Metacognición tomar conciencia de lo que se está aprendiendo. Transferencia. Transferir es mover, ser capaz de aplicar lo aprendido en un medio hacia otro diferente.Un ejercicio sobre el método ELI aplicado a nuestra asignatura.

MTRO. Luis Gerardo García Cruz

3515/01/2016

ACTIVIDAD

Realizar un ejercicio sobre el método ELI aplicado a una asignatura.

PARA FORMAR EQUIPOS. TECNICA DEL RELOJ, CIEN PIES, TRENES Y PAREJAS, CONEJERAS.

MTRO. Luis Gerardo García Cruz

36TRES POSIBLES ESCENARIOS PARA APLICAR ELI

E.C.A, LECTURA, DEBATE, OSO.

LECTURA. OCHO FELICES COMADRES. SOCIODRAMA.

ABP. PNI. PROCANE.

15/01/2016

EXPOSICIONES

SELECCIONAMOS POR ACUERDO O POR RIFA EL ORDEN DE PARTICIPACION DE LOS EQUIPOS. 30 MIN.

APLICAREMOS HETEROEVALUACION, COEVALUACION Y AUTOEVALUACION

GENERANDO COMPETENCIAS( CONCEPTUAL, PROCEDIMENTAL Y ACTITUDINAL) EN UNA SOLA EXHIBICION

03/05/2023 M

tro. Luis Gerardo García Cruz.

37

EvaluaciónRUBRICA, LISTA DE COTEJO, ESCALA ESTIMATIVA

¿Qué voy a evaluar?

03/05/2023

Criterios de exigencia R B MB E1. Presentan su producción en tiempo y forma (30

MIN) 2. Contemplan todos los elementos ELI en su escenificación

3. Sustentan su información en fuentes confiables4. Captan la atención del grupo5. Presentan durante su ejecución los personajes y componentes de su tema6. Delegan funciones entre los miembros del equipo

7. trabajan de manera colaborativa8. Su presentación no rebasa los 6 min9. Muestran satisfacción con el producto obtenidoNIVEL DE LOGRO 4 en E, 3 en MB, 2en B, 0 en R = COMPETENCIA LOGRADA

DUDAS, PREGUNTAS COMENTARIOS

¿DESCANSO?

¿COMO VAMOS?

¿LE SEGUIMOS?

¿COMO VAMOS DE TIEMPO?

03/05/2023 M

tro. Luis Gerardo García Cruz.

40

03/05/2023 M

TRO. LUIS GERARDO GARCIA CRUZ

41PARTE TRES.

RETROALIMENTACION

OSOS OCHO FELICES COMADRES E.C.A. P.N.I COEVALUACION, AUTOEVALUACION. HETEROEVALUACION

(Rubrica, lista de cotejo,) COMPETENCIA ( ACTITUDINAL, PROCEDIMENTAL, CONCEPTUAL)

03/05/2023 M

TRO. LUIS GERARDO GARCIA CRUZ

42PLAN DE VUELO

VIDEO «LA EDUCACION EXPLICADA POR UN NIÑO» P.N.I SIGLO XX , XXI REFLEXION,. EL CORCHO CIERRE

LA EDUCACIÓN EXPLICADA POR UN NIÑO. 03/05/202

3 Mtro. Luis Gerardo García Cruz.

43

P.N.I

SOBRE EL VIDEO LA EDUCACION EXPLICADA POR UN NIÑO

03/05/2023 M

tro. Luis Gerardo García Cruz.

44

03/05/2023 M

TRO. LUIS GERARDO GARCIA CRUZ

45Reflexión

No dejes en el bolsillo lo aprendido El corcho

“EL CORCHO” Reflexión

Hace años, un supervisor visitó una escuela. En su recorrido observó algo que le llamó poderosamente la atención:

una maestra estaba atrincherada atrás de su escritorio, los alumnos hacían gran desorden; el cuadro era caótico.

Decidió presentarse: Permiso, soy el supervisor de turno... ¿algún problema?

Estoy abrumada señor, no sé qué hacer con estos chicos...

No tengo láminas, la Secretaría no me manda material didáctico, no tengo nada nuevo que mostrarles ni qué decirles...

El supervisor, que era un docente de alma, vio un corcho en el desordenado escritorio, lo tomó y con aplomo se dirigió a los chicos:

¿Qué es esto?

Un corcho señor... gritaron los alumnos sorprendidos.

Bien, ¿De dónde sale el corcho?

De la botella señor, lo coloca una máquina... del alcornoque, de la madera..., respondían animosos los niños. De un árbol...

¿Y qué se puede hacer con madera? Continuaba entusiasta el docente. - Sillas... una mesa, un barco...

Bien, tenemos un barco. ¿Quién lo dibuja? ¿Quién hace un mapa en el pizarrón y coloca el puerto más cercano para nuestro barquito?

Escriban a qué lugar pertenece. ¿Y cuál es el otro puerto más cercano? ¿A qué país corresponde? ¿Qué poeta conocen que allí nació? ¿Qué produce esta región? ¿Alguien recuerda una canción de este lugar?

Y comenzó una tarea de geografía, de historia, de música, economía, literatura, religión, etc.

La maestra quedó impresionada. Al terminar la clase le dijo conmovida: - Señor, nunca olvidaré lo que me enseñó hoy. Muchas Gracias.

Pasó el tiempo.

El supervisor volvió a la escuela y buscó a la maestra. Estaba acurrucada atrás de su escritorio, los alumnos otra vez en total desorden...

Señorita... ¿Qué pasó? ¿No se acuerda de mí?

Sí señor, ¡cómo olvidarme! Qué suerte que regresó. No encuentro el corcho ¿Dónde lo dejó?

Realiza un OSO del corcho.

CIERRE, YA NOS VAMOS…

BIBLIOGRAFÍA

El Método ELI RAMÓN F. FERREIRO Trillas Nova Southeastern University rferreír@nova.edu

03/05/2023 M

tro. Luis Gerardo García Cruz.

68

E L I

Enseñanza.

Libre .

Improvisación.

Éxito en sus actividad, un gusto trabajar con este equipo tan diverso y lleno de creatividad.

nutri01on@hotmail.com Slideshare Luis Gerardo García Cruz “DIAPOSITIVAS”

03/05/2023 M

tro. Luis Gerardo García Cruz.

69

BIBLIOGRAFÍA

El Método ELI RAMÓN F. FERREIRO Trillas Nova Southeastern University rferreír@nova.edu

GRACIAS.

03/05/2023 M

tro. Luis Gerardo García Cruz.

70