Curso de Trading Aplicado Clase 8: Análisis Técnico Patrones e indicadores.

Post on 28-Jan-2016

257 views 3 download

Transcript of Curso de Trading Aplicado Clase 8: Análisis Técnico Patrones e indicadores.

Curso de Trading Aplicado

Clase 8: Análisis Técnico

Patrones e indicadores

Patrones

La dinámica de oferta y demanda genera zonas de congestión en las cuales se detiene el ascenso o descenso de los precios

Visualmente las congestiones se observan como patrones similares que identifican niveles de desaceleración de la tendencia.

Patrones sencillos: Velas

Hammer/Hanging Man

Bullishengulfing

Bearishengulfing

Dark CloudCover

Piercing

EveningStar

Morningstar

EveningDoji Star

Patrones sencillos: Velas

AbandonedBaby

MorningDoji Star

AbandonedBaby

ShootingStar

InvertedHammer

BearishHarami

BullishHarami

Velas

Literatura adicional

Libro: Japanese Candlestick Charting Techniques, Second Edition (Hardcover)

Autor: Steve Nison Editorial:New York Institute of Finance

Disponible en Amazon.com

Patrones complejos: Clásicos

Rectángulo

Patrones complejos: Clásicos

Triangulo

Patrones complejos: Clásicos

Doble Techo

Pullback

Patrones complejos: Clásicos

Cabeza y hombros

Indicadores

Literatura adicional

Libro: Technical Analysis of Stock TrendsAutor: Robert D. Edwards (Author), John

Magee (Author), W.H.C. Bassetti (Author) Editorial: John Magee Inc

Disponible en Amazon.com

Indicadores

Los indicadores técnicos permiten filtrar el ruido en los movimientos de los precios, definiendo tendencias y niveles de soporte y resistencia con un mayor nivel de confirmación.

Indicadores: Tendencia

Los indicadores de tendencia buscan establecer la dirección y fuerza de una tendencia.

Medias móviles: Son un promedio de los precios durante un periodo de tiempo constante que se va ajustando en la medida en la que surge nueva información del mercado.

Medias Móviles

Simples Exponenciales Geométricas Suavizada Ponderación lineal

Medias Móviles

La pendiente de la media móvil esun indicio de tendencia.

Medias Móviles

La relación entre el precio y la mediamóvil es otro indicio de tendencia.

Sobre a MM

Sobre a MM

Sob

re a

MM

Sob

re a

MM

Entre la MMEntre la MM

Bajo la M

M

Bajo la M

M

Entre la MMEntre la MM

Bajo la M

M

Bajo la M

M

Medias Móviles

Los cruces de medias móvilesson indicadores de cambio detendencia… Pero no siempre.

Cambio Cambio tendenciatendencia

Cambio Cambio tendenciatendencia

CongestiónCongestión

CongestiónCongestión

Medias Móviles: Convergencia y Divergencia El análisis de convergencia y divergencia

de medias móviles, permite establecer un estado de tendencia alcista o bajista.

Permite tambien prever un agotamiento de la tendencia predominante en la medida en la que la divergencia finalice y retorne a convergencia.

Moving Average Convergence Divergence: MACD

Convergencia

Convergencia Diverg

encia

Diverg

encia

Convergencia

ConvergenciaDivergencia

Divergencia

AlcistaAlcista

BajistaBajista

Moving Average Convergence Divergence: MACD

Diferencia entre las MME de 12 y 26 días

MME 9 días de la diferencia

Indicadores: Osciladores

Buscan establecer niveles de agotamiento de tendencia, a través de la identificación de zonas de sobrecompra y sobreventa.

Utilizados para confirmar niveles de soporte y resistencia en rangos y zonas de agotamiento de retrocesos en tendencias.

Indicadores: Osciladores

RSI Estocasticos Commodity Channel Index

Soporte y resistencia en rangosResistenciaResistencia

SoporteSoporte

SobrecompraSobrecompra

SobreventaSobreventa

Agotamiento de retrocesosTendencia Bajista

Tendencia Bajista

Retro

ceso

Retro

ceso

AgotamientoAgotamiento

Sesión práctica

Uso del simulador Metatrader