Curso de word Cbtis 26

Post on 26-Jul-2015

156 views 0 download

Transcript of Curso de word Cbtis 26

Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios No. 26Materia: Tecnologías de la información y comunicación.Blogfesor: Héctor M. Díaz Vásquez.

Alumnos: Eliseo León Hernández y Erika Dolores López Mendez.

1º R

Turno: vespertino.

Como crear un índice.

Vamos a crear un índice de este

documento con ayuda de un documento

externo

Abrimos un documento

nuevo.

DAR CLIP EN NUEVO,

SELECCIONAR PÁGINA EN BLANCO Y CREAR.

En este documento vamos a crear la

tabla con las marcas de índice

de otro documento

Ponemos los documentos en paralelo para trabajar mejor.

Dar clic en la parte de

ventana y seleccionar en ver paralelo.

Obtenemos esto.

En el documento nuevo insertaremos una tabla

de 4x2

En la primera columna ponemos el texto en la marca el texto de la marca como esté originalmente

Rellenamos la tabla haciendo uso de copiar y

pegar.

Guardamos el documento con la

tabla.

Vamos a las pestañas de referencias.

Hacemos clic en insertar índice.

Seleccionamos auto marcar.

Escogemos en índice

que hemos fabricado

anteriormente

Y ahora que ya tenemos marcado el documento

creamos el índice.

1)Seleccionamos si queremos que los número de página se alineen a la

derecha.

2)El número de

columnas.

3) Damos clic en

aceptar.

Y este es el índice de términos que hemos creado.

Aprenderemos a crear un índice de conceptos clave.

El primer paso para crear un índice de

términos es marcarlos.

Hacemos clic en

referencias.

Seleccionamos el texto.

Hacemos clic en el botón

marcar entrada.

Este cuadro

nos permite

configurar la

marca.

Aquí podemos modificar el nombre que

aparecerá el en índice.

Para aceptar hacemos clic en

marcar.

Y luego cerramos

el cuadro.

Podrás ver una marca una marca entre llaves junto

a la palabra

También veras otras marcas como

los saltos de párrafo y los

pequeños puntos que simbolizan espacios entre

palabras.

Para quitar las marcas

hacemos clic e el botón

inicio.

Para hacerlo desmarca

esta opsion.

El documento esta como

antes.Ahora

crearemos el indice

Nos situamos al final del

documento.

Hacemos clic en

incertar

E insertamos un salto de pagina para

crear el índice en

una pagina nueva.

Si quieres puedes

incluir un titulo

descriptivo.

Damos clic en

referencias.

Y hacemos clic en

insertar índice.

Este cuadro nos permite definir

algunas preferencias de

formato.

Damos clic en aceptar.

Junto a cada termino

veremos el numero de

pagina donde se menciona.

Hemos aprendido a crear índices.

Como crear tablas de contenido.

Si el texto esta

estructurado la tabla de

contenido se crea

prácticamente sola.

Comprobaremos que hemos

aplicado los estilos.

Damos clic en vista.

La mejor forma es utilizar el panel de

navegación.

En este caso lo hemos

hecho correctamente

.

Empezaremos por insertar una pagina en blanco al principio del

documento.

Damos clic en insertar y luego

en pagina en blanco.

Ahora vamos a insertar la tabla de contenido en

esta pagina.

Seleccionamos la ficha referencias.

Desplegamos el menú tabla de

contenido.

Lo único que debemos hacer es

escoger el formato que

mas nos guste.

Observa como los títulos han ido

conformando la tabla y junto a ellos aparece el numero de pagina donde se

encuentra cada apartado.

Además si hacemos clic en ella veremos dos

botones en el borde superior.

Este botón permite

actualizar la tabla

fácilmente.

Vamos a intercalar una pagina en blanco para

observar como se actualizan los números

de la pagina.

Pulsamos actualizar

tabla.

Y decidimos si queremos actualizar

únicamente el numero de

pagina o todo.

Observa el cambio al aceptar.

El otro botón permite

cambiar la tabla y

cambiar su formato.

Hemos aprendido a crear tablas de contenido.

Como crear tabla de ilustración.

El primer paso es incluir un titulo a

aquellas imágenes que queramos que

aparezcan en la tabla.

Para titularla la seleccionamos

Y damos clic en

referencias.

Damos clic en insertar titulo.

Se abrirá un cuadro de

dialogo con varias

opciones.

Lo mas importante es asegurarnos de que el rotulo sea el adecuado, en este caso ilustración.

Aparecerá el rotulo y su

numeración en la posición que hayamos establecido.

Repetimos el proceso para el resto de las

imágenes.

El rotulo deberá ser el mismo

para todas las

imágenes.

Nos situamos

donde queremos insertar la

tabla.

Y hacemos clic en el botón

insertar tabla de

ilustraciones.

En este cuadro configuraremos el formato de la tabla como mas

nos guste.

Lo único que no debemos cambiar es la etiqueta del

titulo.

Este es el resultado

final.

Hemos aprendido a crear tablas de ilustración.

Como insertar marcadores.

Lo primero que tenemos que hacer

es seleccionar el punto donde

queramos insertar un marcador.

Damos clic en insertar.

Damos clic en marcador.

En este cuadro indicamos el

nombre para el marcador que no podrá contener

espacios en blanco.

Y aquí escogemo

s como queremos ordenarlo.

Damos clic en agrega

r.

Repetimos la operación para cada marcador.

Observa que el texto: estructura del documento contiene dos

espacios por eso el botón agregar esta

inactivo.

El mismo cuadro que sirve para crear

marcadores también sirve para saltar por el documento atreves de

ellos.

Por ejemplo si seleccionamos

el indice.

Y pulsamos ir a..

Al cerrar la ventana

apreciamos que la pagina mostrada es aquella donde se encuentra el

marcador.

Existe otra forma de

utilizar ir a con los

marcadores.

Damos clic en inicio.

En las opciones de búsqueda

damos clic en ir a…

El atajo de teclado es Ctrl+I de esta manera nos ahorraremos

todos estos pasos.

En el cuadro de dialogo nos

aseguramos de tener

seleccionado marcador.

Y escogemos el marcador en el desplegable.

Damos clic en ir a y

terminamos.

Hemos aprendido a insertar marcadores y

navegar por ellos.

Como utilizar referencias cruzadas.

Partimos de que tenemos definidos

una serie de marcadores y

varias imágenes tituladas.

Vamos a construir un texto que ira

enlazando con ellos.

Damos clic en

referencias.

Y pulsamos el botón

referenciascruzada.

Se abrirá el siguiente cuadro de dialogo.

En el deberemos escoger el

tipo de elemento

que vamos a

referenciar.

En este caso un

marcador.

Veremos una lista de

marcadores.

Se insertara el texto

correspondiente al

marcador.

Si colocamos el cursor encima un mensaje nos indicara que debemos

presionar Ctrl+clic para seguir el vinculo.

Hemos aprendido a crear referencias cruzadas.

Como crear notas al pie.

Lo primero es seleccionar el

texto que requiere de una

aclaración.

Damos clic en

referencias.

Hacemos clic

en insertar nota al pie.

Automáticamente se insertara un numero junto a

la palabra que se referenciara al final de la

pagina.

Ahora solo debemos escribir la

nota.

Repetimos la operación con otro termino.

Esta vez lo aremos de una

forma ligeramente

distinta.

Damos clic en el botón de grupo.

Se abre el siguiente cuadro

de dialogo.

Podemos

indicar donde colocar la nota.

El formato de los números y su valor inicial

etc.

Observa como sigue la

numeración.

Observa el pequeño

numero que significa que

tiene una nota aclaratoria.

Hemos aprendido a insertar notas al pie.