CURSO:ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA SEMESTRE:III TEMA:NIVEL DE CONOCIMIENTO Y ACTITUD ACERCA...

Post on 23-Jan-2016

214 views 0 download

Transcript of CURSO:ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA SEMESTRE:III TEMA:NIVEL DE CONOCIMIENTO Y ACTITUD ACERCA...

CURSO : ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA

SEMESTRE : III

TEMA : NIVEL DE CONOCIMIENTO Y ACTITUD ACERCA DE LA LEY DE LA PROTECCIÓN A LOS ANIMALES DOMESTICOS Y A LOS ANIMALES SILVESTRES MANTENIDOS EN CAUTIVERIO EN ALUMNOS DE SECUNDARIA DEL I.E. NIKOLA TESLA.

ALUMNO : MONZÓN CABRERA CARLOS RUBÉN

2008

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍAFACULTAD DE CIENCIAS TECNOLÓGICAS SOCIALES Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN PEDAGÓGICA

LEY 27265 - LEY DE PROTECCIÓN A LOS ANIMALES DOMÉSTICOS Y A LOS ANIMALES SILVESTRES MANTENIDOS EN CAUTIVERIO. PERÚ

Artículo 1.- Ámbito de aplicación Declárase de interés nacional la protección a

todas las especies de animales domésticos y de animales silvestres mantenidos en cautiverio, contra todo acto de crueldad causado o permitido por el hombre, directa o indirectamente, que les ocasione sufrimiento innecesario, lesión o muerte.

Son objetivos de la presente Ley: a) Erradicar y prevenir todo maltrato y

actos de crueldad con los animales, evitándoles sufrimiento innecesario.

b) Fomentar el respeto a la vida y derechos de los animales a través de la educación.

c) Velar por la salud y bienestar de los animales promoviendo su adecuada reproducción y el control de las enfermedades transmisibles al hombre.

d) Fomentar y promover la participación de todos los miembros de la sociedad en la adopción de medidas tendientes a la protección de los animales

JUSTIFICACIÓNFrente a los problemas de maltrato y sacrificio cruel de animales. El

Estado, a través de los Ministerios de Salud y de Agricultura, deberá

fomentar programas contra todo acto de crueldad causado o

permitido por el hombre, directa o indirectamente, que les ocasione

sufrimiento innecesario, lesión o muerte. Las multas que se

impongan conforme a lo dispuesto en el Título VII de las presente

Ley constituirán fondos para financiar los programas. .

Para lo cual se debe tener encuenta el nivel de conocimiento y por lo

tanto actitud frente al tema, por lo que el presente trabajo de

investigación es importante ya que nos permite apreciar el

conocimiento y actitud de la ley de la protección a los animales

domésticos y a los animales silvestres mantenidos en cautiverio en

alumnos de secundaria del I.E. Nikola Tesla..

Es necesario alcanzar esta información al sector educativo y tomar

las medidas educativas.

• Determinar el nivel de conocimientos de la ley 27265

de protección a los animales domésticos y a los

animales silvestres mantenidos en cautiverio en I.E.

Nikola Tesla del distrito de Arequipa.

• Fomentar el respeto a la vida y derechos de los

animales a través de la educación en los alumnos

de Secundaria del I.E. Nikola Tesla.

• Fomentar y promover la participación de todos los

miembros de la sociedad en la adopción de medidas

tendientes a la protección de los animales. |

OBJETIVOS

HIPÓTESIS

Dado que los contenidos sobre la ley 27265 que se

imparten en Educación Secundaria son limitados según

la programación curricular vigente, es probable que el

nivel de conocimiento sobre la ley de la protección a los

animales domésticos y a los animales silvestres

mantenidos en cautiverio en alumnos de secundaria de

la I.E. Nikola Tesla se a regular a pésimo.

DISEÑO OPERACIONAL Y EJECUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

INSTRUMENTO VARIABLES

Cuestionario de Preguntas Identificar el nivel de conocimientos de la ley

27265 - ley de protección a los animales

domésticos y a los animales silvestres

mantenidos en cautiverio.

1.- Técnicas, instrumentos y materiales de investigación: La técnica que se empleada será la entrevista y el instrumento

de la encuesta.2.- Campo de Verificación: 2.1.- Ubicación Espacial: La I.E: Nikola Tesla motivo del presente proyecto se halla

ubicada en el Distrito de Arequipa, Provincia de Arequipa Región de Arequipa.

2.2.- Ubicación Temporal: La investigación del presente proyecto es coyuntural, se realizo

dentro de un determinado tiempo en los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2008.

Universo cualitativo: Alumnos de secundaria de la I.E: Nikola

Tesla del Distrito de Arequipa Universo cuantitativo: Constituido por un total de 155 alumnos,

formando un total de 87 entre hombres y 68 mujeres.

Las encuestas serán aplicadas en un solo momento con la colaboración del Director, Personal Administrativo y profesores de cada sección.

A través de la aplicación de la encuesta se pudo determinar el siguiente resultado general detallado en los siguientes cuadros:

Cuadro nro. 1

Conocimiento de la ley general 27265

Ítems Alumnos %

Conoce 58 37 %

No Conoce 97 63 %

Total 155 100 %

INDICADOR: Conocimientos generales de ley 27265

ITEMS VARONES ♂ MUJERES ♀ TOTAL

Frecuencia F % F % F %

Conoce 34 39 24 35 58 37

No conoce 53 61 44 65 97 63

TOTAL 87 100 68 100 155 100

GRAFICO Nº 1

VARIABLE 1: NIVEL DE CONOCIMIENTO

0

10

20

30

40

50

60

70

varón mujer general

conoce

no conoce

39

61

35

65

37

63

GRAFICO Nº 2

INDICADOR: Conoce la ley de protección de los animales  

ÍTEMS VARONES ♂MUJERES

♀ TOTAL

Frecuencia F % F % F %

Conoce 48 55 34 50 82 53

No conoce 39 45 34 50 73 47

TOTAL 87 100 68 100 155 100

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

varón mujer general

conoce

no conoce

55

45

50 50

53

47

INDICADOR: Porqué medios de comunicación se entero de la Ley

ÍTEMS FRECUENCIA PORCENTAJE

PROFESOR 30 19%

TV 15 10%

RADIO 10 7%

DIARIO 3 2%

NINGUNO 97 62%

TOTAL 155 100%

0

10

20

30

40

50

60

70

Medios decomunicación

DiarioRadioTVProfesorNinguno

2 710

19

62

• En cuanto al nivel de conocimientos de la ley 27265 en los

alumnos del nivel secundario de la I.E. Nikola Tesla el 37% de la

población conoce y un 63% desconoce.

• En cuanto al nivel de conocimientos de la ley de protección a los

animales domésticos y a los animales silvestres mantenidos en

cautiverio en los alumnos del nivel secundario de la I.E. Nikola

Tesla el 53% de la población conoce y un 47% desconoce.

• Se recomienda utilizar la motivo a través de charlas y

videos a los alumnos de Secundaria del I.E. Nikola Tesla.

CONCLUSIONES

• Los alumnos se informan a través de los profesores.

• Los alumnos no conocen instituciones que protegen a los animales

RECOMENDACIONES

1. La I.E.: Nikola Tesla del Distrito de Arequipa, Provincia de Arequipa, Región de Arequipa, tiene un gran camino por delante, a mi juicio podría iniciar por: Generar un proceso de reflexión de la cultura de la escuela, que inicie con una sensibilización que permita a los involucrados modificar la percepción que tienen hacia el respeto de la vida y protección de los animales.

2. Los alumnos se sensibilizaron para formar una brigada de protección a los animales.

- Tesis: Nivel de conocimiento y actitud hacia el problema de la

contaminación ambiental en alumnas del Quinto año de

Secundaria del C.E.N. Nuestra Señora de Fátima y CE.N.

María Murillo de Bernal Arequipa 2004. Maria Lorena Gonzales

Butrón.

- http:// www.conciencia-animal.cl/paginas/leyes/leyes.

BIBLIOGRAFÍA