Cuyo grupo 3

Post on 13-Aug-2015

42 views 0 download

Transcript of Cuyo grupo 3

TP: OASIS CUYANO

MAESTRA: MIRNA

GRADO:5°

COLEGIO: ANGELA CAVIGLIA

INTEGRANTES:ALBERTO RACCHILOGAN BENEGASPABLO CATOIRA

FRANCO CACERES BELLONAHUEL BARRERAMARCOS MOREIRA

Ubicación geográfica

Tradicionalmente conformada por las

provincias de Mendoza, San Luis, San Juan, La Rioja.

El La principal actividad económica en los oasis en la agricultura y la agroindustria, basada en la vid,

el olivo y los frutales (membrillo, manzanas, perales). Es muy importante la producción

hortícola.En los oasis de San Rafael, se cultiva maíz, alfalfa,

vid, olivo, frutales (durazno o melocotón, pera, ciruela) y se cría ganado vacuno y lanar.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Se caracteriza por un clima árido con acentuada continentalidad. Si bien

Mendoza y San Juan poseen el mismo tipo climático presentan algunas pequeñas

diferencias, asociadas particularmente con el régimen de precipitaciones.

EL CLIMA

Se encuentra en crecimiento en toda la región, por sus recursos históricos y

paisajísticos, como el cañón del Atuel y las cavernas de las Brujas en Malargüe,

se ven salas llenas de estalactitas y estalacnitas muy antiguas.

Reservas naturales de interésReserva Natural Estricta El Leoncito y

Parque Provincial Aconcagua

Turismo

Es diversa, entre los animales se destacan los pumas, zorros, gatos monteses, guanacos, hurones, maras, lagartos colorados, y aves como el ñandú, el

halconcito gris, etc… En la laguna mendocina se puede apreciar la presencia de flamencos, chorlos, patos,

gallaretas, cisnes de cuello negro y macaos.

FAUNA

La vegetación xerófila y la ausencia de árboles son frecuentes en el paisaje silvestre. Por otra parte, la vegetación

implantada está constituida por árboles frutales, álamos, moreras,

fresnos, plátanos, arces y vides. Los mismos se encuentran en todos los

oasis de la provincia irrigados por las típicas acequias y canales de riego.

Flora

Fin