Daikin Split 2000Motor C.C. de Reluctancia sin Escobillas Motor CA 0 20 40 60 80 200 300 400 500 600...

Post on 01-Nov-2020

11 views 0 download

Transcript of Daikin Split 2000Motor C.C. de Reluctancia sin Escobillas Motor CA 0 20 40 60 80 200 300 400 500 600...

La Tecnología

Tecnología Inverter : Las Bases

AC/DC (Corriente Alterna/Corriente Continua)

AC = +/- variación de voltaje

U (V)

t(s)

U (V)

t(s)

DC = sin variación de voltaje

Vmedio = 0 Vmedio 0

Cambio de la Frequencia en C.A.

Tecnología Inverter : Las Bases

U (V)

t(s)

U (V)

t(s)

f = 50 Hz f = 70 Hz

Modificamos la velocidad del Compresor variando la Frequencia

Nota: Hz = Ciclos por segundo

Tecnología Inverter : Las Bases

¿ Que son los Rectificadores ?.

¿ Y los Inverters ?

El Rectificador:

El Inverter:

La Rectificación consiste en el cambio de C.A. → C.C.

Consiste en la Transformación Inversa, Cambio de C.C. → C.A.

Tecnología Inverter : Las Bases

Ejemplo de Rectificación CA → CC

INOUT

+

-

+

-

C.A.

C.C.

Tecnología Inverter : Las Bases

Ejemplo de Rectificación CA → CC

INOUT

-

+

+

-

C.A.

C.C.

Tecnología Inverter : Las Bases

Resultado: C.A. → C.C.U (V)

t(s)

U (V)

t(s)

Tecnología Inverter : Las Bases

Estabilización del Voltaje C.C.

Utilizando un Condensador

Estabilización de la intensidad C.C.

U (V)

t(s)

Utilizando un Reactor (Bobina)

Tecnología Inverter : Las Bases

Ejemplo de Inverter C.C. → C.A.

+

-

IN

OUT+ -

Tecnología Inverter : Las Bases

+

-

OUT

IN

Ejemplo de Inverter C.C. → C.A.

Tecnología Inverter : Las Bases

+

-

OUT- +

IN

Ejemplo de Inverter C.C. → C.A.

Tecnología Inverter : Las Bases

Resultado: DC → AC

t(s) t(s)

U (V) U (V)

Modificando la velocidad del interruptor, podemos variar la Frecuencia

f (Hz)

Ejemplo de Inverter C.C. → C.A.

RPM = f * 60Par de Polos

P.W.M. = Mejora de la C.A.

Tecnología Inverter : Las Bases

Modulación de la Amplitud del Pulso

El Inverter para Aire-Acondicionado

Tecnología Inverter : Las Bases

Rectificador C.A. – C.C. con Estabilizador

Inverter C.C. – C.A. con P.W.M.

IN OUT

Tecnología Inverter : Las Bases

Revisión de las diferentes fases:

C.A. 50 Hz

C.C. 50 Hz

C.C. Estabilizada

C.A. Hz Variable

P.W.M. C.A. Hz Variable

Tecnología Inverter : Las Bases

Sumario

IN

OUT

Re

cti

fica

do

r

Inve

rte

r (P

WM

)

Compresor

IN: 240 VCAf = 50 Hz

OUT: 240 VCAf = variable

El Soporte de la Tecnología

V

I

Sin PAM... I (A)

Vc

Vc (V)

t(s)

I (A)

t(s)

Con el Rectificador...

Conseguimos un magnífico Voltaje CC, pero...

Así como un pico de Corriente = ¡Pérdida de Eficiencia!

+

llega a producirse el Bloqueo de Diodos

Vc

Con la Modulación de la Amplitud de Pulsos

Vc

I (A)

t(s)

Sw

20 kHz SwI (“Corto -Circuito”)0

V t(s)

t(s)

V

Creamos una Onda de corriente mejorada: Aumento de Rendimiento

I (A)

+

Diodos bloqueados

Obtención de un mayor Factor de Potencia

Sistema clásico Inverter: 0.90 = 90%

Alto Factor de Potencia = Alto Rendimiento

P = U x I x cos

Sistema PAM Inverter : 0.995 = 99,5%

El Motor DC de Reluctancia Optimizado

Los Principios del Motor de C.C.

Estator = Imán Permanente Rotor = Electro-Imán

Cambio de Polaridad por medio de

Un Conmutador y Escobillas

Conmutador

Brush

Brush

Motor tradicional de C.C. con escobillas

+

-

+

-

Conmutación

U

U1

U2

1

2

U

+

-

W

V

U

U1

U2

V2 V1

W1

W2

V

1

22

1

W

1

2

U+

-

-

+

+

-

V

1

22

1

W

1

2

U

W

V

U

Estator = Bobina

Rotor = Imanes Permanentes

Conmutación por medio de la

sinusoide de entrada del Inverter CA

r.p.m. =Frecuencia de la corriente x 60

nº par de polos

=50 x 60

2= 1500 RPM

5050505050505050

Frecuencia de la corriente x 60

Frecuencia

15 Hz

120 Hz

450

3600

¿Inverter?

RPM

Estator = Bobina

Rotor = Imanes Permanentes

Conmutación por medio de la

sinusoide de entrada del Inverter CA

Mucho Mejor...

Chapa Magnética

Curvada

Imanes de

Neodymium

S

N

S

N

S

N

S

S

N N

= sincrono

Rotor

Rotor =

= Rotor 90°

EMPUJE

EMPUJE ARRASTRE

Rotor =

>

Motor C.C. de Reluctancia

sin Escobillas

Motor CA

0

20

40

60

80

200 300 400 500 600 700 800 900 1000

Velocidad de giro (rpm)

40% mayor20% mayor

relación de conectividad

2

2.2

2.4

2.6

2.8

3

3.2

3.4

3.6

3.8

4

50 60 70 80 90 100 110 120 130

CO

P

RSXYP10K7

RSXY10L

Eficiencia

Velocidad de Rotación (RPS)0 30 60 90 120

90

80

70

60

50

EficienciaDel Motor (%)

Motor AC

Motor DC

Motor DCOptimizado

Mayor Eficiencia, desde baja a altaVelocidad de Rotación

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130

Hrs

%Carga

0

100

200

300

400

500

600

-3 0 3 6 9 12

15

18

21

24

27

Hrs

°C

Oostende:

Operación en Frío

Condición de carga

parcial en Frío

Un motor trifásico CA síncrono

Costoso: de 2 a 3 veces mas del coste de un asíncrono

Basado en los principios del motor de corriente continua

Utiliza imanes de Neodymium

Se beneficia del par adicional por reluctancia bajo carga

Para cada carga el consumo mínimo

Muy altas prestaciones a bajas y medias RPM

Conmutación electrónica, con máx. par de arranque

y min. consumo

De Onda Cuadrática Sin Escobillas