datacion de edificios

Post on 14-Feb-2016

8 views 1 download

description

Recomendaciones para la datación de edificios antiguos

Transcript of datacion de edificios

MÉTODOS E

INSTRUMENTOS PARA LA

DATACIÓN DE EDIFICIOS Y

CONJUNTOS HISTÓRICOS

INSTRUMENTOS PARA LA DATACIÓN DE EDIFICIOSDOCUMENTAL Y CARTOGRÁFICA

ESTILÍSTICA . TIPOLOGIAS Y SISTEMAS

A TRAVÉS DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Y DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS.

ESTRATIGRÁFICA DE IMPLANTACIÓN

ESTRATIGRÁFICA MURALIA

CARBONO 14

ARQUEOLOGICAS:

Perdida de flúor.

Dendocronológica.

Termo-luminiscencia.

Líneas magnéticas.

Huella de fisión.

Varvas y otras

INSTRUMENTOS PARA LA DATACIÓN DE EDIFICIOS

DOCUMENTAL.

1 -DOCUMENTOS:

1 - Reseña documentos relacionados con la construcción.

- Fotos y referencias del período de construcción

- Dibujos de momentos históricos de la vida útil del

Monumento.

2 - Búsqueda del Proyecto.

LUGARES:

Archivos históricos Militares, Eclesiásticos, Municipales, etc.,

Bibliotecas.

Prensa Local y escuchando a lugareños.

Internet (Hoy)

Piranesi en el Panteón de Agripa

INSTRUMENTOS PARA LA DATACIÓN DE EDIFICIOS

2 DOCUMENTAL:

2. - CARTOGRÁFICA:

1 Identificar la primera aparición en la cartografía fechada,

2 Estudio cronológico de Cartografía.

3 Vuelos Fotogramétricos

LUGARES

1 Cartoteca Histórica Militar. (Servició Geográfico del Ejercito)

2 Instituto Geográfico y Minero.

3 Grafcan (Cartogrfía autonómica)

No Google Heart, ni WinWorld.

UN TRABAJO RELACIONADO CON ESTA TÉCNICA SE PUEDE

CONSULTAR EN INTERNET en “Área arqueológica de Cercadilla, Córdoba”

Córdoba Romana

Córdoba actual

Torriani

San Cristobal de La Laguna

2000 1956

COMPARACIÓN ENTRE MAPAS

Comparación de masas urbanas e instrumentación gráfica

INSTRUMENTOS PARA LA DATACIÓN DE EDIFICIOS

Analisis Formal y compositivo

ESTILÍSTICA :

Comparación de estilos y trazas, fundamentalmente en los elementos

Compositivos de las fachadas

LA PORTADA Y SUS ELEMENTOS.

TIPOLOGIAS :

Coincidencias de la organización de las plantas:

Disposición del patio, Posición de las escaleras, los Pasillos,

los Baños y la Cocina

SISTEMAS:

•Constructivos

• Estructurales

•Las Cubiertas

El Kiosco Modernista de

Las Palmas de G.C.

LAS PALMAS

1908

LAS PALMAS

1910

ESTILOS: RACIONALISMO CANARIO

PROYECTO 1932

ESTILOS: RACIONALISMO CANARIO

INAUGURADA 1952

INSTRUMENTOS PARA LA DATACIÓN DE EDIFICIOS

-A TRAVÉS DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.*La Columna de Fundición fue la solución obligada para el soporte delgado

allá por los años 1920-1930

*Hasta 1934 las vigas de los forjados solían ser de madera

*En Canaria los ladrillos silico-calcareos cubriero desde 1925-1950

*En Canaria los forjados cerámicos fueron muy utilizados en los años 70

*Las placas alveolares comienzan a utilizarse a partir 1997

*La termo arcilla se comercializa a partir 1994

-ATRAVÉS DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS.

*La cubierta invertida con poliestireno estrucionado es de 1975

*Determinados sistemas constructivos se vinculan de manera definitiva con un

momento definido de la historia de la construcción.

*En los años 70 se pensó que la solución a los problemas de la vivienda era la

*Industrialización, incluso se hicieron concursos para la industrialización de

Colegios.

FORTH

WRIDGE

ESCOCIA 1885

PARIS 1887

SISTEMA: Las vigas acarteladas 1892

Féliz Candela – Méjico 1958

LA PREFABRICACIÓN. MESA ENCOFRANTES Y

ENCOFRADOS TUINELES 1970

LA COLUMNA DE FUNDICIÓN COMO SOPORTE

FRECUENTE CUBRIÓ DESDE 1870 HAS 1935

LOS CATALOGOS DE LAS FUNDICIONES ERAN

VERDADERAS PRECIOSIDADES

HIERRO FORJADO 1796

PERFILES

LAMINADOS 1920

1826

1918

1890

AUTÓGENA 1900

ELECTRICA (ARC0) 1928

LAS UNIONES

LOS FORJADOS COMO

ELEMENTOS

FUNDAMENTALES EN LA

DATACIÓN DE EDIFICIOS

Variedad en las propuestas de los forjados de madera.

1700

1950

LAS DISTINTAS PATENTES DE FORJADOS SON UN

BUEN INSTRUMENTACIÓN PARA LA DATACIÓN

1890

1945

1960

2005

PRELOSAS

SUELE

COMBINARSE

CON VIGAS

PREFABRICADAS

VR

The Cavity Wall, de 1947

Si es interesante la

tipología del bloque

Más interesante es

la evolución de la

maquinaria

OTROS ELEMENTOS QUE AYUDAN A LA DATACIÓN

LA CARPINTERÍA

*La carpintería de chapa galvanizada

*La Carpintería de Aluminio

*La Carpintería de PVC

*LA ESTRUCTURA

*Las columnas de hormigón centrifugado

*Las losas macizas de hormigón armado de 12 cm. de espesor son propias de los años

40

*Los perfiles laminados

LOS MATERIALES DE LA CUBIERTA

*El fibrocemento

*La teja de hormigón

*Los paneles sanwich

LA IMPERMEABILIZACIÓN

*Las láminas bituminosas.

*Las láminas plasticas

LOS AISLAMIENTOS

*La espuma de poliuretano

LAS INSTALACIONES

*El polietileno para tuberías de abastecimiento de alta presión.

Las herramientas cambian

y cambian su huella o el

resultado final de su uso o

trabajo.

INSTRUMENTOS PARA LA DATACIÓN DE EDIFICIO

ESTRATIGARAFÍA ARQUEOLÓGICA

La doble condición del edificio histórico de ser por un lado

arquitectura y por el otro un documento histórico, nos permite

transformación para continuar con su utilita y nos obliga a

conservarlo. Por ello es lógica la polémica histórica.

El análisis estratigráfico del edificio histórico permite definir

científica y definitivamente los valores documentales de la

arquitectura del pasado.

La restauración, la conservación y la eliminación de los

añadidos requiere el análisis razonado de la estratificación

arqueológica

Determinación de capas definidas por la cronología o por los

INSTRUMENTOS PARA LA DATACIÓN DE EDIFICIO

ESTRATIGARAFÍA ARQUEOLÓGICA

Definiremos como estrato a toda intervención que modifica el

normal devenir del paso del tiempo

* ESTRATIGRÁFICA DE IMPLANTACIÓN

Niveles arqueológicos,

(Pavimentos).

* ESTRATIGRÁFICA MURALIA

Determinación de capas definidas por la cronología o por los

distintitos materiales. Diferenciación de capas de revestimientos

D. Leopoldo Torres Balbás.

Conservador de la

Alhambra de Granada.

La Torre de las Damas

En los Jardines del Partal

1935 UN PROBLEMA PARA D. LEOPOLDO TORES BALBAS

LA ESTRATIFICACIÓN EN LAS CONSTRUCCIONES

HISTÓRICAS

El monumento nazarí ha ido viviendo y transformándose al

correr del tiempo; cada año, cada hora fue dejando en él su

huella. Hasta las entrañas del edificio fueron removidas cien

veces. Al examinar cualquier muro se ve como en él se combinan

las fábricas más heterogéneas, como sustentando las primitivas

de tierra rojiza, hay en muchos lugares porciones mas modernas;

como se han sucedido recalzos y remiendos...............L. Torres

Balbás, Granada 1924.

EL ESTUDIO DE LAS

PÁTINAS

La pátina es una cáscara o

capa superficial de los

materiales en relación con el

aire obtenida bajo la acción

de diferentes procesos

químicos.

A pesar de estar muy lejos de

proporcionar un tiempo exacto, se

puede hablar de una pátina joven y

de una vieja pátina y esto puede

ser de ayuda suficiente en

determinados casos.

La coloración

y

decoloración

de los yesos

aporta datos

sobre la vejez

de las paredes

y techos.

Levantamientos

fotogramétricos

aplicados al

análisis

estratigráfico.

INSTRUMENTOS PARA LA DATACIÓN DE EDIFICIOS

CARBONO 14

Willard Frank Libby (1908-1950)

Protones cósmicos atmosféricos reaccionan con oxigeno y con

nitrógeno (PC+O2+N3) originando NEUTRONES.

Estos Neutrones al encontrarse con el Nitrógeno (N14) originando

átomos de carbono, isótopos: C12; C13 y C14.

*El isótopo C14 (Radiocarbono) Carbono radiactivo.

*Sólo puede ser leído (Medidor Geyge) sobre la materia orgánica

*Cuando las plantas o los animales mueren, el C14 inicia su

decadencia, de manera que en 5.730 años ha descendido el 50%

de su nivel de radiación inicial.

años

Momento final de la vida

animal o vegetal

Momento en el que

se desea datar la

piezaT

A

T= Edad del elemento a datar.

N0

años

La pérdida de

radiactividad

se mide con

medidor

GEYGER

INSTRUMENTOS PARA LA DATACIÓN DE EDIFICIOS

Dendocronológica.

La Dendocronologiía es un método de datación que se

basa en análisis del desarrollo de la vegetación.

Se admite que cada años los árboles incrementan en una

unidad sus anillos de crecimiento.

Es un método propio para datar antiguos asentamientos.

Un caso notorio digno de señalar ha sido la datación del

asentamiento etrusco de Fiésoles 700 a.C.

AREA ARQUEOLOGICA

DE FIESOLE

DATACIÓN POR FLUOR

Datación por fosilización, (Pérdida de fluor).La fosilización es el proceso por el que se produce la suplantación

de la materia orgánica de los huesos por elementos de la química

inorgánica. (minerales en el que el flúor dispone una

proporcionalidad con el tiempo de suplantación).

Este método dejó claro 1.953 que el Homo de

Piltdown, que a principios del siglo XX se

presentó como el eslabón perdido, fue un error.

Sirve para datar la antigüedad de un Campo

Santo, incluso para determinar la coincidencia o

no de los huesos enterrados bajo una misma

fecha o perteneciente a una persona.

INSTRUMENTOS PARA LA DATACIÓN DE EDIFICIOS

Líneas magnéticas.

DECLINACIÓN

NM

LÍNEAS

MAGNÉTICAS

A 500ºC LAS

LÍNEAS

MAGNETICAS DEL

MATERIAL SE

ORIENTAN SEGÚN

EL NM

LA DECLINACIÓN SE

INCRIMENTA CON

EL TIEMPO DESDELA

ULTIMA VEZ QUE SE

PUSO EL RELOJ A

CERO

INSTRUMENTOS PARA LA DATACIÓN DE EDIFICIOS

Termo-luminiscencia.

Los materiales

minerales y, claramente

la arcilla y el basalto,

acumulan energía

lumínicas con el paso

del tiempo.

Esta cantidad lumínica se escapa

al calentarlos a 500ºC, pero es

medible y refleja su edad.

la densidad de las huellas y su longitudLa limpieza del entorno 60ºCEl lavado de la huella 120ºC (No se ha podidoformar

petróleo)

Fission track-huellas de fisión-

Método de datación empleado en geología. Estudia una serie de marcas provocadas por

procesos de fisión de elementos radiactivos sobre los materiales geológicos

EL URANIO SOBRE LAS PIEDRAS. Ofrece información sobre la temperatura a la que ha estado sometido

el material geológico a lo largo de su historia.Permite saber las condiciones adecuadas para la formación de petróleo.

INSTRUMENTOS PARA LA DATACIÓN DE EDIFICIOS

Otros Métodos de Datación

Huella de fisión.

Potasio-Argón

Uranio-Torio

Varvas y otras