De granada a chauen

Post on 24-Jun-2015

68 views 5 download

Transcript of De granada a chauen

De Granada a Chauen: De Granada a Chauen: “diálogo de textos lorquianos”“diálogo de textos lorquianos”

Bodas de Bodas de

sangresangre

Bodas de sangre (1933)

Estuctura

El amor contrariadoEl amor contrariado

Tema principal:

La casada infiel y Bodas de sangre

Resignación

Rebeldía

Humillación por la honra

Yerma (1934)Yerma (1934)

Tema principalTema principal:

Infelicidad por falta de Infelicidad por falta de fecundidadfecundidad

La pena negra La pena negra yy Yerma Yerma

Frustración amorosa y sexual.Nombres simbólicos.

La casa de Bernarda Alba (1936)La casa de Bernarda Alba (1936)

Moral autoritariaMoral autoritaria

Temas principales:Temas principales:

HonraHonra

La pena negra y LCBA

Río como símbolo de vida.Río como símbolo de vida.Caballo como símbolo de erotismo.Caballo como símbolo de erotismo.Flores como símbolo de alegría y libertad.Flores como símbolo de alegría y libertad.Mar como símbolo de muerte.Mar como símbolo de muerte.

La monja gitana y LCBA

Comienzo con la palabra ‘’silencio’’.Comienzo con la palabra ‘’silencio’’.La mujer como responsable de las tareas domésticas.La mujer como responsable de las tareas domésticas.Deseo de libertad al querer salir de la Iglesia.Deseo de libertad al querer salir de la Iglesia.Comparación de la Iglesia con una prisión en la que no se Comparación de la Iglesia con una prisión en la que no se puede satisfacer el deseo.puede satisfacer el deseo.Énfasis en la idea de que la mujer sabe que no puede ser libre Énfasis en la idea de que la mujer sabe que no puede ser libre y esto le causa dolor.y esto le causa dolor.

En conclusión destacamos la semejanza de ambas obras con el deseo de libertad.

La casada infiel y LCBA

Río como símbolo Río como símbolo de libertadde libertad

Rebeldía

Mujer sin honra

Temas en Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda

Alba

La honra y el qué diránLa honra y el qué dirán

SumisiónSumisiónDecenciaDecencia

BERNARDA: (…) ¡Mi hija ha muerto virgen! Llevadla a su BERNARDA: (…) ¡Mi hija ha muerto virgen! Llevadla a su cuarto y vestirla como si fuera doncella. ¡Nadie dirá nada! cuarto y vestirla como si fuera doncella. ¡Nadie dirá nada! ¡Ella ha muerto virgen! Avisad que al amanecer den dos ¡Ella ha muerto virgen! Avisad que al amanecer den dos clamores las campanas. clamores las campanas. [LCBA][LCBA]

MADRE: Mi hijo es hermoso. No ha conocido mujer. La honra MADRE: Mi hijo es hermoso. No ha conocido mujer. La honra más limpia que una sábana puesta al sol. más limpia que una sábana puesta al sol. [Bodas de sangre ][Bodas de sangre ]

Machismo y resignaciónMachismo y resignación

AmeliaAmelia: Nacer

mujer es el

mayor castigo.

[LCBA]

YermaYerma: Nunca salgo.JuanJuan: Estás mejor aquí.YermaYerma: Sí.Juan:Juan: La calle es para la gente despreocupada. [Yerma]

Sexualidad y rebeldía

Mujer: ¡Han huido! ¡Han huido! Ella y Leonardo. En el caballo. Mujer: ¡Han huido! ¡Han huido! Ella y Leonardo. En el caballo. Van abrazados, como una exhalación. [Bodas de sangre]Van abrazados, como una exhalación. [Bodas de sangre]

JUAN. ¡Calla he dicho!JUAN. ¡Calla he dicho!DOLORES. ¡Viene gente! Habla bajo. DOLORES. ¡Viene gente! Habla bajo. YERMA. No me importa. Dejarme libre siquiera la voz, ahora YERMA. No me importa. Dejarme libre siquiera la voz, ahora que voy entrando en lo más oscuro del pozo. (Se levanta.) Dejar que voy entrando en lo más oscuro del pozo. (Se levanta.) Dejar que de mi cuerpo salga siquiera esta cosa hermosa y que llene que de mi cuerpo salga siquiera esta cosa hermosa y que llene el aire. [Yerma]el aire. [Yerma]

Lorca representa su frustración por su condiciónLorca representa su frustración por su condición.

Simbología en Bodas de Bodas de sangresangre, YermaYerma y La casa de La casa de

Bernarda AlbaBernarda Alba

NEGRONEGRO

Símbolo de lutoluto, la desaparición de lo vivo.

Símbolo de lutoluto, la desaparición de lo vivo.

Simboliza pureza.pureza. En LCBA: La

protagonista se llama Bernarda Alba (del latín albus, ‘limpio’,

‘blanco’)

También simboliza inocencia.inocencia.

El aguaEl agua

BernardaBernarda: Ve con ella y ten cuidado que no se acerque al pozo.CriadaCriada: No tengas miedo que se tire. [LCBA]

Estancada, simboliza la muerte.

El agua en forma de lluvialluvia y de rocíorocío es un elemento que fertiliza la tierra y hace crecer y brotar las plantas y los árboles, por tanto se considera fuente de vidafuente de vida.

El agua corriente simboliza libertadlibertad.

María Josefa: ¡Quiero irme de aquí! ¡Bernarda! ¡A casarme a la orilla del mar, a la orilla del mar! [LCBA]

En Yerma la protagonista se evade en la fuente, llenando cántaros. Las lavanderas irán al arroyo.

El caballoEl caballoEs un símbolo de la fuerzafuerza y rapidez masculinarapidez masculina que con su cuerpo bello se identifica con el sentido eróticosentido erótico.

ViejaVieja: ¿Yo? Yo no sé nada. Yo me he puesto boca arriba y he comenzado a cantar. Los : ¿Yo? Yo no sé nada. Yo me he puesto boca arriba y he comenzado a cantar. Los hijos llegan como el agua(…) Pisas, y al fondo de la calle relincha el caballo. hijos llegan como el agua(…) Pisas, y al fondo de la calle relincha el caballo. [Yerma][Yerma]

PrudenciaPrudencia: Bregando como un hombre : Bregando como un hombre (en referencia al caballo que había dentro del (en referencia al caballo que había dentro del establo) [LCBA]establo) [LCBA]

Las floresLas flores

Bodas de sangreBodas de sangre::El azahar simboliza la purezapureza de la novia y la fecundidad que se desea a la pareja.

YermaYerma::La rosa simboliza la alegríaalegría ante la maternidad.

LCBALCBA:La corona de flores de Paca la Roseta simboliza el erotismoerotismo.El abanico de flores simboliza rebeldía.rebeldía.

El trigoEl trigoPor su capacidad de renacer de una sola semilla Por su capacidad de renacer de una sola semilla el trigo es símbolo de la resurrección y al mismo el trigo es símbolo de la resurrección y al mismo tiempo de la tiempo de la fecundidadfecundidad y el y el erotismo.erotismo.

YERMA.-YERMA.- (…) Que estoy ofendida, ofendida y rebajada hasta lo (…) Que estoy ofendida, ofendida y rebajada hasta lo último, viendo que los trigos apuntan, que las fuentes no cesan último, viendo que los trigos apuntan, que las fuentes no cesan de dar agua, y que paren las ovejas cientos de corderos (…)de dar agua, y que paren las ovejas cientos de corderos (…)

LCBA: CORO.- Ya salen los segadores CORO.- Ya salen los segadores en busca de las espigas; en busca de las espigas; se llevan los corazones se llevan los corazones de las muchachas que miran.de las muchachas que miran.

El olivoEl olivo

Es símbolo de la Andalucía natal del autor.Es símbolo de la Andalucía natal del autor.

LCBA:LCBA:Simboliza el Simboliza el erotismoerotismo (Paca la (Paca la Roseta) y la Roseta) y la muertemuerte..

PONCIA.- Hablaban de Paca la PONCIA.- Hablaban de Paca la Roseta. Anoche ataron a su Roseta. Anoche ataron a su marido a un pesebre y a ella se la marido a un pesebre y a ella se la llevaron a la grupa del caballo llevaron a la grupa del caballo hasta lo alto del olivar. hasta lo alto del olivar.

BERNARDA.- Sí, que vengan todos con BERNARDA.- Sí, que vengan todos con varas de olivo y mangos de azadones, varas de olivo y mangos de azadones, que vengan todos para matarla.que vengan todos para matarla.

Yerma::También simboliza También simboliza erotismoerotismo..Las mujeres se dirigen a los olivares Las mujeres se dirigen a los olivares para llevar la comida a sus para llevar la comida a sus hombres. hombres.

““Las hijas de Doña Mennana”Las hijas de Doña Mennana”

En conclusión en sus poemas y en sus dramas Lorca En conclusión en sus poemas y en sus dramas Lorca se revela como agudo observador del habla, de la se revela como agudo observador del habla, de la música y de las costumbres de la sociedad rural música y de las costumbres de la sociedad rural española. Una de las peculiaridades de su obra es española. Una de las peculiaridades de su obra es cómo ese ambiente, descrito con exactitud, llega a cómo ese ambiente, descrito con exactitud, llega a convertirse en un espacio imaginario donde se da convertirse en un espacio imaginario donde se da expresión a todas las inquietudes más profundas del expresión a todas las inquietudes más profundas del corazón humano. Es esta una de las razones por las corazón humano. Es esta una de las razones por las que la obra de Lorca se traslada desde Granada a que la obra de Lorca se traslada desde Granada a Chauen. Chauen.

Componentes del grupo:

Susana Hernández AlfaroSusana Hernández AlfaroKenza Midoun ChettihKenza Midoun ChettihIsmael Ousalah GarcíaIsmael Ousalah GarcíaRaquel Martínez FrancoRaquel Martínez FrancoDiana Stefanía Campoverde AguilarDiana Stefanía Campoverde AguilarSergio Martínez BorgoñozSergio Martínez Borgoñoz

I.E.S Príncipe de AsturiasI.E.S Príncipe de AsturiasLorca-MurciaLorca-Murcia