Defensa de la Industria del Tomate · Los Tomates Frescos Importados para ser cortados o usados en...

Post on 22-Apr-2020

2 views 0 download

Transcript of Defensa de la Industria del Tomate · Los Tomates Frescos Importados para ser cortados o usados en...

Defensa de la Industria del Tomate Seminario de Negocios PMA

Irapuato, Gto.

Junio de 2013

Procesos

Nos encontrábamos en medio de tres procesos legales que conjuntaron la estrategia de la

defensa del tomate.

Se buscaba un mecanismo para incorporar al 100% de los exportadores al acuerdo, así como la incorporación de los comercializadores en suelo americano.

Renegociación del acuerdo Binacional Vigente del Tomate.

El segundo término de la defensa, es la contestación legal del proceso que el Departamento de Comercio de EE.UU. inició ante la petición de los productores de Florida, respecto a retirar su interés de la demanda original, denominado: “cambio de circunstancias”.

– Este proceso trataba de evidenciar que el grupo petitorio no cuenta con la representatividad legal y que sus objetivos están lejos del interés público de la industria.

Cambio de Circunstancias

• Después de un análisis interno y exhaustivo de nuestros costos de producción y de las relaciones de precios y volúmenes de oferta, los organismos representantes CAADES, AMPHAC, CAEBC Y SISTEMA PRODUCTO TOMATE, hemos logrado construir una propuesta muy sólida:

¡Hicimos una propuesta que no nos podían rechazar !

Nueva propuesta

1) Una cobertura al 100% de participación de los exportadores mexicanos.

2) Uso de los mecanismos existentes en México y en Estados Unidos, específicamente desarrollados para asegurar el cumplimiento de los términos del Acuerdo.

3) Un incremento en el Precio de Referencia

“Solamente aquel que construye el futuro tiene

derecho a juzgar el pasado”.

Friedrich Nietzsche (1844-1900)

Filosofo alemán.

Qué es el dumping?

Empecemos por la Definición…

El Dumping Ocurre:

Cuando un producto se vende en un país extranjero a un precio que es menor al precio del mismo producto vendido en el Mercado Nacional del pais de origen.

Cuando un producto se vende en un pais extranjero a un precio que es menor que su Costo de Producción (o su costo de producción construido) en el pais de origen.

Fuente: CIDH

P RECIO

Precio Nacional Vs Precio de Exportación.

Precio Nacional

Precio de Exportación

Fuente: CIDH

P R ECIO

Precio de Exportación Vs Costo de Producción.

Costo de Producción

Precio de Exportación

Fuente: CIDH

La Diferencia entre el Precio en el Mercado de Exportación y el Precio Nacional se conoce como “Márgen de Dumping”.

P R I C E

Precio Nacional.

Precio de Exportación

Margen de Dumping

Fuente: CIDH

El Margen de Dumping una vez determinado, se convierte en un Arancel Antidumping.

P R I C E

Precio Nacional.

Precio de Exportación

Márgen de Dumping Arancel Antidumping Ad-Valorem %

Fuente: CIDH

Cómo nació el Acuerdo?

En 1996, Una Coalición de Productores Domésticos encabezados por Florida, Presentaron una Petición de Investigación de Dumping al Tomate Mexicano.

La Investigación realizada por el DOC y la ITC resultó en una Determinación Preliminar Positiva y un Margen de Dumping y del 17.5% en Promedio.

Los Productores Mexicanos Entramos en un Acuerdo por 5 años con el Depto. de Comercio Norteamericano (AST) para Suspender la Investigación en Octubre 1996.

El Acuerdo ha Aplazado la Determinación Final y ha Evitado un Arancel Antidumping Equivalente al 17.5% Ad Valorem.

Fuente: CIDH

¿Qué tipos de Tomates están incluidos?

Todo el Tomate Fresco o Refrigerado que pertenezcan al genero Lycopersicum Esculentum que tengan como Origen a México, excepto los que sean destinados para procesamiento.

Procesamiento es la preservación para propósitos comerciales de enlatado, deshidratado, secado, o adición de sustancias, o la manufactura de jugos, salsa, pastas o puré.

Los Tomates Frescos Importados para ser cortados o usados en la preparación de salsa fresca o barras de ensalada, están incluidos.

En resumen todo el Tomate Mexicano bajo los Códigos Arancelarios 0702 y 9906.07.01 al 9906.07.09 están incluidos.

Fuente: CIDH

ROMAS GRAPES CHERRY

VINE RIPE O MATURE GREEN

DIVERSAS ESPECIALIDADES

DE INVERNADERO

¿Qué Productos Incluye?

Quiénes Forman Parte del Acuerdo?

Mas de 600 firmantes afiliados a 5 Organismos Agrícolas grandes están involucrados.

El AST fue firmado entre los Exportadores Mexicanos y el Gobierno de los Estados Unidos. No es de Gobierno a Gobierno.

Para el Gobierno de USA este es un Acuerdo Voluntario, pero para que siga funcionando el nuevo Acuerdo recién negociado, se establece el Compromiso de incorporar al 100% de los Exportadores Nacionales.

Si no logramos y no mantenemos el 100%, el Acuerdo puede ser terminado.

Fuente: CIDH

Cómo ha Evolucionado el Acuerdo?

El Primer Acuerdo Quinquenal se Terminó en el 2002 y lo hemos renovado por tres ocasiones en el 2002, 2008 y el 2013.

En estos 16 años la Exportación de Tomate de Mexico Creció y se Consolidó en ese Mercado.

Fuente: CIDH

Bajo el Acuerdo las Exportaciones de Tomate a los Estados Unidos se han Incrementado desde 1996.

El Volumen ha Crecido al 4.2% Anual desde la Firma del

Acuerdo. Las Exportaciones casi se han

Duplicado desde 1996.

0.0

500.0

1,000.0

1,500.0

2,000.0

2,500.0

3,000.0

3,500.0

1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011

USA: Importaciones de Tomate de Mexico Millones de Libras

0.0

1,000.0

2,000.0

3,000.0

1996 2011

Mill Lb 1,511.7 2,926.2

USA: Importaciones de Tomate de Mexico

Millones de Lb

Firma del Acuerdo

Fuente: CIDH

El Valor de la Exportación FOB Punto de Entrada a USA se ha Triplicado

El Valor FOB ha Crecido a una Tasa Anual del 7.2%.

El Valor Total en el 2011 fue 3 Veces Superior al de 1996.

$0.0

$200.0

$400.0

$600.0

$800.0

$1,000.0

$1,200.0

$1,400.0

$1,600.0

$1,800.0

$2,000.0

1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011

USA: Valor de las Importaciones de Mexico

Firma del Acuerdo

Mill Dls

$0.0

$500.0

$1,000.0

$1,500.0

$2,000.0

1996 2011

Mill Dls $613.7 $1,878.5

USA: Importaciones de Tomate de Mexico

Millones de Dólares

Fuente: CIDH

El Precio Promedio FOB Punto de Entrada a USA ha Mejorado a Partir de la Primera Renegociación en el 2002.

El Precio FOB ha Crecido un 56% en el Período.

El Indice de Precios Refleja una Tasa Anual del 3.02% a Partir

de 1996.

$0.00

$0.10

$0.20

$0.30

$0.40

$0.50

$0.60

$0.70

1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011

Precios por Lb. de Tomate Importado de México

Firma del Acuerdo

$0.00

$0.10

$0.20

$0.30

$0.40

$0.50

$0.60

$0.70

1996 2011

Dls x Lb $0.41 $0.64

Importaciones de Tomate de México

Dólares por Lb

Fuente: CIDH

Con el Acuerdo los Exportadores Mexicanos Hemos Evitado 2,350 Millones de Dólares en Aranceles Antidumping

Esto Equivale a 2.5

Veces el Promedio Anual del Valor de Nuestras Exportaciones de Tomate.

$0.0

$50.0

$100.0

$150.0

$200.0

$250.0

$300.0

$350.0

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Monto del Arancel Anual Suspendido. Mill. Dls.

Fuente: CIDH

¿Qué Sucede si se Termina el AST?

La Investigación se Reanudaría desde donde fue Suspendida, hacia su Determinación Final.

Si la Determinación Final confirma el resultado Preliminar, el Arancel Antidumping del 17.5% sobre el Valor, seria aplicado a todas las Importaciones de Tomate Mexicano en la Aduana Americana. (Firmantes y No-Firmantes)

En ausencia del Acuerdo se deberán pagar de acuerdo al valor 17.5 centavos por cada Dólar para entrar a la Aduana Americana. (Por ejemplo, $1.75 por una caja de $10.00 FOB).

Fuente: CIDH

Cómo se puede evitar que se termine el Acuerdo?

I) Manteniendo a todos los Exportadores dentro de el y cumpliendo todos sus términos.

II) No Violando el Acuerdo ni permitiendo que los Brokers lo violen, a través de incorporar Clausulas Especificas en los Contratos de Venta que los obliguen.

III) Presentando las Certificaciones Trimestrales que Exige el Acuerdo a través del Organismo que lo dio de Alta.

IV) Marcando las Cajas con las Leyendas que Requiere el Acuerdo.

V) Cumpliendo con el Mecanismo de Control establecido por SAGARPA y SECON.

Fuente: CIDH

Cómo vamos a asegurar la participación de todos los Exportadores?

El Gobierno de Mexico a través de SAGARPA y de la Secretaria de Economía han adquirido el compromiso de apoyar a la industria para que todos los exportadores se adhieran al Acuerdo.

La Exportación de Tomate se ha sujetado a la presentación a la Aduana de un Aviso Automático de Exportación expedido por SECON, que no se puede otorgar sin el Registro previo de la Unidad de Producción en SAGARPA.

El Registro en SAGARPA es obligatorio y esta ligado a Aspectos de Inocuidad, con validez para un Ciclo Agricola.

El Formato de Registro de SAGARPA exige la Constancia de haber Firmado el Acuerdo del Tomate.

Fuente: CIDH

ECONOMÍA Aviso Automático de Exportación.

Delegaciones

SAGARPA

Registro en las Delegaciones

Firma del

Acuerdo.

SHCP. SAT

ADMINISTRADORES DE ADUANAS

EXP

OR

TAD

OR

ES

U.S. DEPT. OF COMMERCE

PRODUCTORES COMERCIALIZADORES

ACOPIADORES

Fuente: CIDH

Cómo evitar que se termine el Acuerdo? Cumpliendo con nuestras obligaciones.

I). Presentando las Certificaciones de Volumen, Valor y Ajustes al Precio con cada Periodo Trimestral

1er. Periodo: 1º Dic. al 28 Febrero.

2do Periodo: 1º de Marzo al 31 de Mayo.

3er Periodo: 1º Junio al 31 de Agosto.

4to Periodo: 1º Sept. Al 30 de Noviembre.

La Certificación debe presentarse aún y cuando el firmante no haya tenido exportaciones en el periodo.

Fuente: CIDH

Fuente: CIDH

Fuente: CIDH

Cómo evitar que se termine el Acuerdo?

II). Marcando las cajas con las leyendas obligatorias.

En la Exportación:

These Tomatoes Were Grown/Exported By a Sigantory

of the 2013 Suspension Agreement”

Además:

1. Identificar el Tipo de Tomate. Round, Roma, Grape, Cherry etc.

2. Identificar el Método de Producción: Open Field; Adapted Environment, Controlled Environment.

En el Mercado Nacional:

“Prohibida su Exportación a los Estados Unidos/Not for Export

to the United States”

Fuente: CIDH

Ilustración del marcado en las cajas.

These Tomatoes Were Grown/Exported By a signatory of the 2013 Suspension Agreement. I.D. # A-201-820- 224

Adpated Environment

Product of Mexico

Grown and Packed by: Agricola San Jose SPR, Carretera a Navolato Km 15, Culiacan Sinaloa Tel (667) 7234589 Fax (667) 7675428 Distributed By: El Dorado Distributing Inc. Cristina St, 432 Rio Rico Az, 80170 USA Tel (520) 5684970

Correspondiente Número de Identificación del DOC

Open Field o Controlled Environment

Tipo de Tomate que Corresponda Roma, Round, Grape,Cherry, etc.

Etiqueta del Productor

Nombre y Dirección del Productor/Exportador

Fuente: CIDH

Cómo evitar que se termine el Acuerdo?

III). No sobrellenando las cajas que exceda mas del peso indicado en las

Tablas para cada Tipo de Presentación.

Cada presentación tiene un peso oficial que no necesariamente coincide con el Peso Indicado en el envase.

Por ejemplo la caja de 25 libras, tiene un peso oficial de 26.79 Lbs.

La de 15 Libras, tiene un peso de 16.34 Lbs.

Otras presentaciones aparecen en tablas más adelante.

Fuente: CIDH

Cómo evitar que se

termine el Acuerdo?

IV). No Vendiendo ni Permitiendo que Nuestro Tomate se Venda por Debajo del Precio de Referencia.

Fuente: CIDH

Si el Productor no vende el tomate. Cómo puede evitar que no se venda por debajo del precio?

Haciendo responsable al exportador o al bróker mediante un contrato escrito.

Prohibiéndole que venda por debajo del precio o que haga arreglos que conduzcan a una venta por debajo.

Prohibiéndole que tomates que fueron importados para mercado fresco se vendan a procesadoras.

Prohibiéndole que tomates exportados a Canadá, se reexporten a usa por debajo del precio.

Requiriéndole que si hay ajustes por defectos de condición que resulten en una venta por debajo, cuente con la documentación comprobatoria.

Fuente: CIDH

Que pasa en EUA si el Bróker vende por debajo del precio o viola el Acuerdo?

El PACA ha reconocido que una violación al acuerdo es una practica de comercio desleal y es por tanto una violación a la ley PACA, que requieren los brókers.

Una violación al paca puede conducir a una cancelación de la licencia para operar. Incluye a los empleados.

El Departamento de Comercio puede iniciar una acción PACA si encuentra una violación durante el proceso de venta.

Es responsabilidad del firmante asegurarse que el bróker tiene una licencia PACA y que está vigente.

Fuente: CIDH

Tablas de pesos y precios de referencia para campo abierto y adapted environment

July 1-

October 22

October 23-

June 30

$0.2458/lb

$0.31/lb

Box Type

Layers

Size

Avg. Kg. Weight

Avg. Lb. Weight*

Reference

Price

Reference

Price

Tomato

2L

3 x 4

10.47

23.08 5.67 7.15

Tomato

2L

4 x 4

10.78

23.77 5.84 7.37

Tomato

2L

4 x 5

10.81

23.83 5.86 7.39

Tomato

2L

5 x 5

10.43

22.99 5.65 7.13

Tomato

2L

5 x 6

9.71

21.41 5.26 6.64

Tomato

3L

6 x 6

13.33

29.39 7.22 9.11

Tomato

3L

6 x 7

12.92

28.48 7.00 8.83

Tomato

Bulk

25 lbs.**

12.15

26.79 6.59 8.30

Tomato

1L

Long Box

7.41

16.34 4.02 5.07

Tomato (Green)

Bulk

Small-20 lb.

8.16

17.99 4.42 5.58

Tomato Cluster

1L

11 lb. Flat

5.58

12.31 3.03 3.82

Fuente: CIDH

Controlled Environment

July 1-October 22

October 23-

June 30

$0.3251/lb

$0.41/lb

Box Type

Layers

Size

Avg. Kg. Weight

Avg. Lb. Weight*

Reference

Price

Reference

Price

Tomato

2L

3 x 4

10.47

23.08 7.50 9.46

Tomato

2L

4 x 4

10.78

23.77

7.73

9.75

Tomato

2L

4 x 5

10.81

23.83

7.75

9.77

Tomato

2L

5 x 5

10.43

22.99

7.47

9.43

Tomato

2L

5 x 6

9.71

21.41

6.96

8.78

Tomato

3L

6 x 6

13.33

29.39

9.56

12.05

Tomato

3L

6 x 7

12.92

28.48

9.26 11.68

Tomato

Bulk

25 lbs.**

12.15

26.79

8.71 10.98

Tomato

1L

Long Box

7.41

16.34

5.31 6.70

Tomato (Green)

Bulk

Small-20 lb.

8.16

17.99

5.85 7.38

Tomato Cluster

1L

11 lb. Flat

5.58

12.31

4.00

5.05

Fuente: CIDH

Que debe Entenderse como Ambiente Controlado o Controlled Environment?

Controlled Environment.

“..Tomates que son cultivados en una estructura de aluminio o acero, completamente cerrada hecha de vidrio, plástico impermeable o policarbonato, que usa control automático de riego y del clima, incluyendo calefacción y ventilación, en un medio artificial y usando métodos hidropónicos…”

Y Ambiente Adaptado?..Adapated Environment.

Todo lo que no se produce ni en campo abierto ni en ambiente controlado

Y Especialidades?

Todos los tomates, cherry, grape, heirloom o tipo cocktail, no importa cual sea el método de producción.

Fuente: CIDH

Especialidades a granel. No importa el Método de Producción.

July 1-October

22

October 23-

June 30

$0.3568/lb

$0.45/lb

Box Type*

Layers

Size

Avg. Kg. Weight

Avg. Lb.

Weight**

Reference

Price

Reference

Price

Tomato (cherry)

Bulk

Bulk

8.13

17.92 6.39 8.06

Tomato

1L

Long Box

7.41

16.34 5.83 7.35

Tomato Grape

Bulk

20 lb.

9.42

20.77 7.41 9.35

Tomato (Heirloom)

1L

10 lb.

5.08

11.20 4.00 5.04

Fuente: CIDH

Especialidades Empacadas.

July 1-

October 22

October 23-

June 30

$0.4679/lb

$0.59/lb

Box Type*

Layers

Size Avg. Kg. Weight

Avg. Lb.

Weight**

Reference

Price

Reference

Price

Tomato (cherry)

12 baskets

6.32

13.93

6.52 8.22

Tomato Grape

Clam Shell

12 Baskets - 12 oz.

4.71

10.38

4.86 6.12

Tomato Grape

Clam Shell

12 – one pint clamshells

4.35 9.6 4.49 5.66

Fuente: CIDH

Dónde se Firma el Acuerdo?

• El Acuerdo se puede firmar contactando a cualquiera de los siguientes Organismos Firmantes:

- CAADES Sinaloa A.C.

- AMHPAC. Horticultura Protegida.

- Consejo Agricola de Baja California.

- CNPH.

• El Formato del Acuerdo, será enviado al Exportador para que lo llene y lo regrese al organismo. El organismo le asignara un Numero de Identificación con las Claves del Depto. de Comercio de USA y lo dará de alta.

• El Organismo expedirá una Constancia para que inicie el tramite en la Delegacion de SAGARPA.

Fuente: CIDH

Dónde se pueden dar de alta los del Sistema Producto Tomate?

CAADES y el Sistema Producto Tomate han llegado a un Acuerdo para facilitar que todos los exportadores del Sistema Producto, puedan ser atendidos y registrados en CAADES.

Funcionarios del Sistema Producto ya han recibido capacitación para orientar a los exportadores y contactarlos con los funcionarios de CAADES

Fuente: CIDH

DATOS DE LAS PERSONAS DE CONTACTO

Asociación Persona de Contacto Teléfono Correo electrónico

CAADES Lic. Zhaira Mejía (667) 7160785 tomate@caades.org.mx

AMHPAC Lic. Francisco Ojeda (667) 7159868, ext.

104 fojeda@amhpac.org

CABC Sr. Daniel Paz (646) 9478078 consejoagricola@prodigy.net.mx

CNPH Keren Rodriguez (667) 7166499 estadistica@cidh.org.mx

Fuente: CIDH

La agricultura protegida es una rama del sector rural, que tiene perspectivas de crecimiento, por que sirve, entre otras cosas para:

• Defender los cultivos de los efectos del cambio climático.

• Conseguir mejores rendimientos de los propios cultivos.

• Optimizar el uso de los recursos como tierra y agua.

• Aprovechar las condiciones climáticas y geográficas de algunas regiones de nuestro país.

¿Qué es la agricultura protegida?

Situación Actual- Ámbito Mundial

2

3

4

6 7

8

5

10

11

9

1

En el mundo se estima que hay una superficie establecida de 800 mil has. con agricultura protegida.

China es el principal país con 87% de la superficie.

México ocupa el quinto lugar con una superficie de 15,700 has.

Zonas agro-ecológicas Cuatro regiones ecológicas para producción agropecuaria:

• Tropical húmedo • Tropical seco • Templado • Árido-Semiárido

El segundo criterio, basado en grupos de estados, basado en razones socio económicas:

• Norte • Centro • Sur

A. Congruencia técnico-productiva.- La agricultura protegida consiste en un amplio universo de tecnologías y herramientas, que muchas podrán ser aplicadas de acuerdo a la escala del mercado, requerimientos de clientes y buscando elevar la rentabilidad y productividad de la región.

B. Congruencia económica.- Se debe tener un conocimiento y

experiencia suficiente para determinar si la coherencia económica del proyecto es real.

C. Congruencia comercial.- Se refiere a la factibilidad de comercializar

el producto.

Congruencia en los proyectos

Investigación de mercados Realizar una correcta investigación de mercados contribuye a:

•Detectar necesidades •Decretar si la operación es viable •Determina demanda real

La oferta y la demanda Varios entrevistados del comercio dicen que la industria mexicana necesita hacer un mejor trabajo de sondeo de mercados:

•Para alinear la producción con la demanda •Incrementar el control en la producción •Facilitar una comercialización más ordenada

Más calidad

Suministro de productos todo el año con volumen constante

Precios bajos

Valor agregado

¿Qué es lo que pide el mercado?

Mercado Mercado

Asociación Mexicana de Constructores de Invernaderos

Canadá, China, Corea del Sur, USA, Japón, UE-27

Mil

es

de M

illo

ne

s d

e U

SD

lare

s.

8.3 8.1 8.2 9.2 10.3 11.7 13.6 14.7 16.3 15.2 17.6 21.9 23.9 26.1

0

100

200

300

400

500

600

700

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Importaciones México exportaciones Exponencial (Importaciones)

TMCA: 8.92%

Comportamiento de la demanda de productos Agroalimentarios en mercados

Fuente: PROMEXICO

8,329 8,116 8,250 9,208 10,345 11,731 13,655 14,728 16,284 15,183 17,61721,971

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

140000

160000

180000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

UE-27 Estados Unidos Japón China Canadá Corea del Sur México

Comparativo de la demanda de productos Agroalimentarios

Fuente: PROMEXICO

21.04

11.18 9.96 9.35 9.11

7.694.49

Dinámica de la Demanda Mundial de Productos Agroalimentarios (SA 01 -24).Tasas Medias de Crecimiento Anual de las Importaciones

China Corea del Sur México Canadá UE-27 Estados Unidos Japón

Fuente: Dirección de Biotecnología y Agronnegocios - PROMEXICO

• El mercado agroalimentario más grande del mundo en cuanto importaciones es la UE-27, seguida de EUA y Japón.

• México goza de preferencias arancelarias en los mercados más grandes, lo cual implica oportunidades de acceso.

• China y Corea del Sur son mercados emergentes con buenas perspectivas.

Fuente: Dirección de Biotecnología y Agronnegocios -

PROMEXICO

• Las oportunidades de exportación detectadas tienen una base sólida de demanda internacional, por lo que se facilita el cierre de operaciones.

• Mercado de Productos Kosher

• Mercado de Hispano

• Mercado de Asiáticos en NA y UE

• Orgánicos

• Frutas y Hortalizas pre-cortadas, pre-empacadas

• Nutracéuticos

• “Food ingredients”: almidón, edulcorantes, etc…

Fuente: Dirección de Biotecnología y Agronnegocios - PROMEXICO

Factores clave de la comercialización:

1. Identificar oportunidades del mercado 2. Autoevaluación como proveedor 3. Cadena de suministro

Piezas clave para la comercialización

•Planificación •Gestión •Innovación

En estos tiempos, los productos del agro no sólo compiten por mantener un lugar debido a los efectos de la globalización, sino que también, deben enfrentar las medidas proteccionistas de los países de destino.

La competitividad como talón de

aquiles

Preguntas importantes de la proveeduría de

alimentos

1. ¿Son mis proveedores confiables en la forma de producir

alimentos?

2. ¿Es mi producto procesado para cumplir las expectativas

de mis clientes y las regulaciones?

3. ¿Mi sistema de producción es eficiente

y sustentable?

¡Muchas gracias por su atención!

eric.v@visionyservicios.com

www.visionyservicios.com

S Í G U E M E E N T W I T T E R

@ E RV S _ V I R A M O N T E S @ V I S E R _ M X

ffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff

“El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido.

Para los valientes es la oportunidad