Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un...

Post on 14-Jun-2020

8 views 0 download

Transcript of Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un...

Escuela de Ingeniería y Arquitectura

Universidad de Zaragoza

Defensa proactiva y reactiva ante ataquesDDoS en un entorno simulado de redes

de�nidas por software

Trabajo Fin de Grado

Autor

Jorge Paracuellos Cortés

Director

Ricardo J. Rodriguez

Abril 2016

2016

1Índice

1. Introducción

2. Conceptos SDN

3. Ataques DDoS

4. Arquitectura del sistema

5. Evaluación y resultados

6. Trabajo relacionado

7. Conclusiones y líneas futuras

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

2Índice

1. Introducción

2. Conceptos SDN

3. Ataques DDoS

4. Arquitectura del sistema

5. Evaluación y resultados

6. Trabajo relacionado

7. Conclusiones y líneas futuras

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

3

Introducción

MotivaciónI Incremento de

amenazas debido aataques

I Nueva arquitectura dered en desarrollo

I Adaptación de lasempresas tecnológicas

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

4

Introducción

Objetivos TFGI Familiarización con la tecnología Software Defined Network

(SDN)

I Estudio controladores SDN

I Estudio tipos de ataques Distributed Denial of Service (DDoS)

I Diseño e implementación de un mecanismo de defensaproactivo y reactivo

I Evaluación en diferentes escenarios y configuraciones

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

5Índice

1. Introducción

2. Conceptos SDN

3. Ataques DDoS

4. Arquitectura del sistema

5. Evaluación y resultados

6. Trabajo relacionado

7. Conclusiones y líneas futuras

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

6

Conceptos SDNArquitectura SDN

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

7

Conceptos SDNProtocolo OpenFlow

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

7

Conceptos SDNProtocolo OpenFlow

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

8

Conceptos SDNComparativa controladores SDN de código abierto

Pox FloodLight OpenDayLightInterfaces SB SB & NB SB & NB

Virtualización Mininet &Openv Switch

Mininet &Openv Switch

Mininet &Openv Switch

GUI Sí Web UI Sí

REST API No Sí Sí

Documentación Escasa Media Media

LenguajeProgramación Python Java + cualquier lenguaje

que utilice REST Java

Modularidad Media Alta Alta

S.O. Soportado Linux, Mac Osand Windows

Linux, Mac Osand Windows Linux

Edad 3 años 4 años 2 años

SoporteOpenFlow OF v1.0 OF v1.3 OF v1.3

OpenStackNetworking No Medio Medio

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

9

Conceptos SDNOpenDayLight

CaracterísticasI Apoyo de la industria (Intel, Cisco, Nec ...)I Proyecto de código abiertoI Desarrollo en JavaI Extensa documentación y comunidad activa en constante

movimientoI Arquitectura modular

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

10Índice

1. Introducción

2. Conceptos SDN

3. Ataques DDoS

4. Arquitectura del sistema

5. Evaluación y resultados

6. Trabajo relacionado

7. Conclusiones y líneas futuras

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

11

Ataques DDoS

ClasificaciónI InundaciónI ReflexiónI Amplificación

Mecanismos de defensa ante DDoSI PrevenciónI Detección

I PatronesI Anomalías

I Identificación del origenI Mitigación

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

11

Ataques DDoS

ClasificaciónI InundaciónI ReflexiónI Amplificación

Mecanismos de defensa ante DDoSI PrevenciónI Detección

I PatronesI Anomalías

I Identificación del origenI Mitigación

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

12Índice

1. Introducción

2. Conceptos SDN

3. Ataques DDoS

4. Arquitectura del sistema

5. Evaluación y resultados

6. Trabajo relacionado

7. Conclusiones y líneas futuras

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

13

Arquitectura del sistemaDiagrama de despliegue

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

14

Arquitectura del sistemaExplicación formal

ParámetrosI Tcoste : tiempo

que tarda enrecuperarse unnodo

I Tslot : tiempoque tarda enrecuperar k < nréplicas enparalelo

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

14

Arquitectura del sistemaExplicación formal

ParámetrosI Tcoste : tiempo

que tarda enrecuperarse unnodo

I Tslot : tiempoque tarda enrecuperar k < nréplicas enparalelo

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

15

Arquitectura del sistemaFuncionamiento: Rejuvenecimiento

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

16

Arquitectura del sistemaImplementación

par

alt

[is_TCP]

ref

receivePacket

ref

executeDefense()

ProReactDefense

PacketHandler

2: Packet.Ignore

1: set_activeDefense (true)

loop

alt

[i < z]

ProReactDefense

3: loadBalanceProactive(k,l,t_out)

2: loadBalanceReactive(k,j,t_out)

1: detectReactive()

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

16

Arquitectura del sistemaImplementación

par

alt

[is_TCP]

ref

receivePacket

ref

executeDefense()

ProReactDefense

PacketHandler

2: Packet.Ignore

1: set_activeDefense (true)

loop

alt

[i < z]

ProReactDefense

3: loadBalanceProactive(k,l,t_out)

2: loadBalanceReactive(k,j,t_out)

1: detectReactive()

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

17Índice

1. Introducción

2. Conceptos SDN

3. Ataques DDoS

4. Arquitectura del sistema

5. Evaluación y resultados

6. Trabajo relacionado

7. Conclusiones y líneas futuras

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

18

Evaluación y resultadosTopología de los escenarios

Archivo de105MBytesservido a1,46MBytes/s

Tiempo deservicio entre66 y 68segundos

EscenariosI 1 atacanteI 2 atacantesI 3 atacantes

Probabilidad de ataqueI 25%I 50%I 75%

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

19

Evaluación y resultadosComparativa tiempos de servicio

Probabilidad de ataque 25% 50% 75%

Tie

mpo

de

serv

icio

(s)

65

70

75

80(a) 1 atacante, defensa desactivada

Probabilidad de ataque 25% 50% 75%

Tie

mpo

de

serv

icio

(s)

65

70

75

80(b) 3 atacantes, defensa desactivada

Probabilidad de ataque 25% 50% 75%

Tie

mpo

de

serv

icio

(s)

65

70

75

80(c) 1 atacante, defensa activada

Probabilidad de ataque 25% 50% 75%

Tie

mpo

de

serv

icio

(s)

65

70

75

80(d) 3 atacantes, defensa activada

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

19

Evaluación y resultadosComparativa tiempos de servicio

Probabilidad de ataque 25% 50% 75%

Tie

mpo

de

serv

icio

(s)

65

70

75

80(a) 1 atacante, defensa desactivada

Probabilidad de ataque 25% 50% 75%

Tie

mpo

de

serv

icio

(s)

65

70

75

80(b) 3 atacantes, defensa desactivada

Probabilidad de ataque 25% 50% 75%

Tie

mpo

de

serv

icio

(s)

65

70

75

80(c) 1 atacante, defensa activada

Probabilidad de ataque 25% 50% 75%

Tie

mpo

de

serv

icio

(s)

65

70

75

80(d) 3 atacantes, defensa activada

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

20

Evaluación y resultadosFuncionamiento del sistema ante ataques DDoS

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

21Índice

1. Introducción

2. Conceptos SDN

3. Ataques DDoS

4. Arquitectura del sistema

5. Evaluación y resultados

6. Trabajo relacionado

7. Conclusiones y líneas futuras

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

22

Trabajo relacionado

Áreas de estudioI Vulnerabilidades de SDN

I Estudio de amenazas y posibles solucionesI Mecanismos proactivos

I Aplicados sobre SDN en un ámbito distintoI Mecanismos reactivos

I Implementan sistemas de defensa sobre SDNI Mecanismos proactivos y reactivos

I Desarrollados en otras áreas

ContribuciónMecanismo proactivo y reactivo para mitigar ataques DDoS siendocapaz de gestionar y modificar la arquitectura de red SDN

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

22

Trabajo relacionado

Áreas de estudioI Vulnerabilidades de SDN

I Estudio de amenazas y posibles solucionesI Mecanismos proactivos

I Aplicados sobre SDN en un ámbito distintoI Mecanismos reactivos

I Implementan sistemas de defensa sobre SDNI Mecanismos proactivos y reactivos

I Desarrollados en otras áreas

ContribuciónMecanismo proactivo y reactivo para mitigar ataques DDoS siendocapaz de gestionar y modificar la arquitectura de red SDN

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

23Índice

1. Introducción

2. Conceptos SDN

3. Ataques DDoS

4. Arquitectura del sistema

5. Evaluación y resultados

6. Trabajo relacionado

7. Conclusiones y líneas futuras

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

24

Conclusiones y líneas futuras

ConclusionesI Estudio y comprensión de la arquitectura de red SDNI Estudio y comprensión de los distintos ataques DDoSI Implementación del mecanismo de defensa proactivo y reactivo

en OpenDayLightI Corroboración de la viabilidad y funcionamiento de la defensa

Líneas futurasI Formalizar el proyecto mediante modelos de MarkovI Actualizar la versión Beryllium de OpenDayLightI Añadir mecanismos de detecciónI Complementar con un honeypot

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

24

Conclusiones y líneas futuras

ConclusionesI Estudio y comprensión de la arquitectura de red SDNI Estudio y comprensión de los distintos ataques DDoSI Implementación del mecanismo de defensa proactivo y reactivo

en OpenDayLightI Corroboración de la viabilidad y funcionamiento de la defensa

Líneas futurasI Formalizar el proyecto mediante modelos de MarkovI Actualizar la versión Beryllium de OpenDayLightI Añadir mecanismos de detecciónI Complementar con un honeypot

Jorge Paracuellos Cortés | Defensa proactiva y reactiva ante ataques DDoS en un entorno simulado de redes definidas por software

Muchas gracias por su atención