Dehesa

Post on 13-Apr-2017

169 views 0 download

Transcript of Dehesa

DEHESA

SISTEMA AGROSILVOPASTORAL

Dehesa es un bosque claro de encinas, alcornoques u otras especies, con estrato

inferior de pastizales o matorrales, donde la

actividad del ser humano ha sido intensa, y generalmente

están destinados al mantenimiento del ganado, a

la actividad cinegética y al aprovechamiento de otros

productos forestales (leñas, corcho, setas etc.). Es un ejemplo típico de sistema 

agrosilvopastoral y típico de la zona occidental de la Península ibérica.

El término dehesa viene del latín defesa (defensa), pues los primeros pobladores en

la reconquista hacían vallados para proteger los rebaños alojados en ellas.

 Ecosistema derivado del bosque mediterráneo, constituido por especies arbóreas del género Quercus (encina, alcornoque) u otras especies comohayas o pinos y el estrato herbáceo para pacer.

TRONCO DE ALCORNOQUE PARA EXTRAER SU CORTEZA: EL CORCHO

DEHESA BOYAL: ganado bovino

DEHESA EXTREMEÑA

DEHESA BOYAL

Las dehesas boyales (del español buey o del latín bos o bovis, el mismo significado)5son terrenos comunales muy frecuentes en las zonas rurales del centro de España. El término se refiere de forma común a los deheses, pastos o prados en donde el vecindario de un pueblo puede soltar y pastorear el ganado, concretamentevacuno. Estos terrenos también se pueden utilizar para la recolección de corcho,setas o el carboneo. En su mayoría, están acotados por paredes o muros de piedras.

DEHESAS EN ESPAÑA

La montanera es la última fase de la cría del cerdo ibérico y consiste en dejar pastar al cerdo en la dehesa, donde se produce el engorde tradicional, entre bosques de alcornoques y encinas, siendo su fruto, la bellota, el alimento fundamental antes del sacrificio