DEISY LÓPEZ MEDICINA X PUJ 2012. Es la reacción inflamatoria de la superficie articular provocada...

Post on 22-Jan-2016

218 views 0 download

Transcript of DEISY LÓPEZ MEDICINA X PUJ 2012. Es la reacción inflamatoria de la superficie articular provocada...

ARTRITIS SÉPTICA

DEISY LÓPEZMEDICINA XPUJ2012

DEFINICIÓN

Es la reacción inflamatoria de la superficie articular provocada por

la presencia de diferentes microorganismos.

Se diferencia de laartritis reactiva en que ésta es un

proceso inflamatorio estéril.

** Siembra hematógena **

Diseminación local de una

infección vecina

Trauma o infección

quirúrgica

SECUELAS SISTEMICAS Y MUSCULOESQUELETICAS POR LO QUE SE

CONSIDERA URGENCIA

Mayor incidencia 2-6 añosProporción hombre-mujer 2:190% compromiso Monoarticular

Articulaciones más afectadas: Rodilla : más fcte en niños y adolescentesCadera: más fcte en lactantes y niños

menores

Epidemiologia

Etiología

Staphylococcus aureus Streptococo del grupo A

Streptococcus pneumoniae

Neonatos: S. Beta Hemolítico

Drogas IV: Gram Negativos

Crónico: Mycobacterias - Hongos

fisiopatología

Sinovial “vascular

EspacioArticular

Hiperplasia

MS

Neutrófilos

Monocitos

Citoquinas

Proteasas

Exudado Purulento

Degradación e

inhibicion de sintesis

de cartilago

Destrucción

Irreversible del Hueso

Desordenes sistémicos que causan inmunodepresión: Artritis reumatoidea, DBT, Hepatopatias, Alcoholismo, IRC,

Neoplasias, ADIV, Hemodiálisis, HIV, transplantados, hipogammaglobulinemia,Corticoterapia.

Factores locales: Cirugía ortopédica reciente, Trauma directo, Reducción de fracturas abiertas,

Artroscopia, osteoartritis, Prótesis articularFactores sociales: Exposición ocupacional a animales

(brucellosis), Bajo nivel socioeconómico (TBC)

Edad: son vulnerables los Recién nacidos y personas Mayores de 80 años.

Factores de riesgo

Cuadro clínico

Monoarticular (80-90%)

Fiebre (38-40°C)

Dolor y perdida de la funcionalidad en una o mas articulacionesInflamación, rubor y aumento de calor en articulación infectada.Limitación de arcos de movimiento

La movilidad pasiva distiende la cápsula y genera mayor dolor.

Exámen físico

Diagnóstico

Aumento del espacio articular, que sugiere mayor presencia de líquido intraarticular que puede generar subluxación, luxación, necrosis isquémica del cartílago articular, inflamación de los tejidos blandos y después de 14 días destrucción ósea.

Exámen del líquido sinovial por artrocentesis- Citoquimico: recuento celular, glucosa, proteínas, cristales- Microbiológico: Gram y cultivo

Diagnóstico

EcografíaDetermina la presencia

de líquido articular, pero no reconoce las características del líquido sinovial.

GammagrafíaEs útil en áreas donde la localización

es difícil y puede mostrar múltiples sitios de infección en neonatos.

tratamiento

Drenaje articular: descomprime la articulación, remueve las bacterias y las toxinas.

Rehabilitación: en cuanto el dolor lo permita, previene contracturas y atrofia muscular.

tratamiento

BibliografíaChristopher Ohl. Infectious artritis of native

joints.IN: Mandell, Douglas, and Bennetts. Principles and practice of Infectious diseases.6th edition 2005

Ross JO: Septic arthritis: Infect Dis Clin N Am: 2005: 19: 799-817.

De la Torre IG: Advances in the management of septic arthritis: Rheum Dis Clin N Am: 2003: 29: 61-75