DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN MADRID...ACTUALIDAD 13 de Junio de 2013 →Instrucción conjunta de los...

Post on 27-Apr-2020

1 views 0 download

Transcript of DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN MADRID...ACTUALIDAD 13 de Junio de 2013 →Instrucción conjunta de los...

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN MADRID

UNIDAD DE COORDINACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA

SOBRE LA MUJERACTUACIÓN DE LAS FCSE Y POLICÍAS LOCALES EN EL

ÁMBITO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

INSPECTORA CNP : EVA CORRALES MELERO

MADRID 18 DE FEBRERO DE 2016

NACIMIENTONACIMIENTO

Origen: - Catálogo de Medidas Urgentes contra la VdG, aprobado en Consejo de Ministros de 15diciembre de 2006 que recoge la creación de las Unidades en las Subdelegaciones delGobierno.

-27 de Febrero de 2007: Instrucción conjunta de los entonces Mº Trabajo y Asuntos Sociales,Interior y Administraciones Públicas. Se crearán en todas:

- Delegaciones de Gobierno: Unidad de Coordinación contra la Violencia Sobre laMujer.- Subdelegaciones de Gobierno : Unidades de Violencia sobre la Mujer-Funciones iniciales: Art. 1.1. LO 1/2004 de 28 de Diciembre de Medidas de ProtecciónIntegral contra la VG

- Actuar contra la violencia que como manifestación de discriminación,desigualdad y relaciones de poder de hombres sobre mujeres, se ejercen sobreestas por quienes sean o hayan sido sus cónyuges o estén o hayan estado ligadas aellas por análoga relación se afectividad, aún sin convivencia.

ACTUALIDADACTUALIDAD

13 de Junio de 2013 → Instrucción conjunta de los Ministerios deJusticia, del Interior, de Hacienda y Administraciones Públicas, deEmpleo y Seguridad Social y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad,sobre el funcionamiento de las Unidades de Coordinación y deViolencia Sobre la Mujer de las Delegaciones y Subdelegaciones delGobierno y Direcciones Insulares, que constituyen la red nacional deunidades de violencia sobre la mujer. Duración : INDEFINIDA.

Actualización de funciones:1. Extender al ámbito de actuación: Trata de mujer con fines

de explotación sexual2. Fortalecer el papel de las unidades como coordinadoras en

el ámbito de la AGE colaborando y cooperando con elresto de administraciones

ORGANIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTOFUNCIONAMIENTO

•• ElEl nivelnivel orgánicoorgánico queque sese determinedetermine enen lala RPTRPT..

•• DEPENDENCIADEPENDENCIA::–– ORGÁNICAORGÁNICA:: TitularTitular deldel Delegación/SubdelegaciónDelegación/Subdelegación dede

GobiernoGobierno.. AdscritasAdscritas aa lala SecretaríaSecretaría GeneralGeneral–– FUNCIONALFUNCIONAL:: MºMº Sanidad,Sanidad, ServiciosServicios SocialesSociales ee

IgualdadIgualdad aa travéstravés dede lala DGVGDGVG

•• UCCVSMUCCVSM MADRIDMADRID–– 11 JefaJefa dede UnidadUnidad–– 11 JefaJefa dede ServicioServicio–– 22 AuxiliaresAuxiliares administrativosadministrativos

FUNCIONESFUNCIONES

FUNCIONES

VIOLENCIA DE

GÉNERO

OTRAS FORMAS

DE VIOLENCIA

TRATA DE MUJERES CON

FINES DE EXPLOTACIÓN

SEXUAL

FUNCIONES I

VIOLENCIA DE GÉNERO

• Seguimiento y Coordinación de los recursos (mapa) y servicios de la AGE para la atención de las situaciones de VG en el territorio. 016, ATEMPRO,VIOGEN, MEDIOS TELEMÁTICOS, RAI, OF. EXTRANJERÍA, ASIST VICTIMAS...• Colaboración con las administraciones autonómicas y locales competentes en materia de VG. PARTICIPACION POLICIAS LOCALES, S. ASISTENCIALES, JLS...• Seguimiento personalizado de cada situación de VG. CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE MEDIDAS PROTECCIÓN. VULNERABILIDAD. CONVIVENCIA. EXTRANJERAS.

ACTUACION CON VÍCTIMAS ACTUACION CON VÍCTIMAS MORTALESMORTALES

•• Comunicación inmediata a la UCCVSM Comunicación inmediata a la UCCVSM (Fallecimiento por VG y/o hospitalizada)(Fallecimiento por VG y/o hospitalizada)

•• Información DGVG.Información DGVG.•• Elaboración ficha Elaboración ficha •• Introducción datos VioGén “provisional”, Introducción datos VioGén “provisional”,

hasta confirmación.hasta confirmación.•• Informe de seguimiento Informe de seguimiento -- EROOMEROOM

FUNCIONES II

VIOLENCIA DE GÉNERO

• Participación en campañas de información,sensibilización y prevención de la VG.

•Intervención en el Plan Director para la Convivencia yMejora de la Seguridad en los Centros Educativos y susentornos.

• Promoción y colaboración en la formación y especialización de profesionales

• Otras: Las que sean encomendadas por la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer.

FUNCIONES III

TRATA DE MUJERES CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

• Seguimiento de los recursos y servicio de la AGE para la atención de las situaciones de trata de mujeres con fines de explotación sexual.

•Elaborar mapas de recursos estatales y su actualización.

•Seguimiento de actuaciones en materia de atención a víctimas.

•Colaborar con otras unidades competentes en el seguimiento de programas subencionados

•Participar en reuniones de coordinación interinstitucional

•Colaboración con las administraciones autonómicas y locales.

FUNCIONES IV

OTRAS FORMAS DE VIOLENCIA

• Mutilación genital femenina, matrimoniosforzados.

• Seguimiento de los recursos y servicios de la AGE para la atención de estas situaciones en el territorio.

• Colaborar con administraciones autonómicas y locales.

SISTEMA DE SEGUIMIENTO INTEGRAL EN LOS CASOS DE VG

(I)•• OBJETIVOSOBJETIVOS::

–– RealizarRealizar seguimientoseguimiento yy protecciónprotección aa lala víctimavíctima enentodotodo elel territorioterritorio nacionalnacional:: lala víctimavíctima dede VGVG puedepuedemoversemoverse librementelibremente porpor todotodo elel territorioterritorio nacionalnacionalconcon lala garantíagarantía dede queque siempresiempre vava aa estarestar protegidaprotegidaporpor unun cuerpocuerpo policialpolicial..

–– AglutinarAglutinar aa laslas diferentesdiferentes institucionesinstituciones públicaspúblicas quequetienentienen competenciacompetencia enen VGVG..•• PróximaPróxima incorporaciónincorporación dede serviciosservicios asistencialesasistenciales•• InstitucionesInstituciones PenitenciariasPenitenciarias

–– IntegrarIntegrar todatoda lala informacióninformación dede interésinterés queque seseestimeestime necesarianecesaria..

SISTEMA DE SEGUIMIENTO INTEGRAL EN LOS CASOS DE VG

(II)–– HacerHacer predicciónpredicción dede riesgosriesgos (mediante(mediante

formularioformulario VPRVPR yy VPER)VPER)–– AtendiendoAtendiendo alal nivelnivel dede riesgoriesgo establecerestablecer

medidasmedidas dede protecciónprotección policialpolicial..–– EfectuarEfectuar unauna laborlabor preventivapreventiva,, emitiendoemitiendo

avisos,avisos, alertasalertas yy alarmas,alarmas, aa travéstravés deldelSubsistemaSubsistema dede notificacionesnotificaciones automatizadas,automatizadas,cuandocuando sese detectedetecte algunaalguna incidencia,incidencia,acontecimientoacontecimiento oo circunstanciacircunstancia queque puedapuedaponerponer enen peligropeligro aa lala víctimavíctima.. (IC)(IC)

SISTEMA DE SEGUIMIENTO INTEGRAL EN LOS CASOS DE VG

VALORACION POLICIAL DEL RIESGO VALORACION POLICIAL DEL RIESGO VPRVPR

VALORACION POLICIAL DE LA VALORACION POLICIAL DE LA EVOLUCION DE RIESGO EVOLUCION DE RIESGO –– VPERVPER--

ES FUNCIÓN DE LA ES FUNCIÓN DE LA UNIDAD (I):UNIDAD (I):

•• RevisiónRevisión diariadiaria dede todostodos loslos casoscasos dede VGVG ocurridosocurridos enen lala CCAACCAAprestandoprestando especialespecial atenciónatención aa loslos consideradosconsiderados comocomo dederiesgoriesgo extremoextremo yy altoalto..

•• VíctimasVíctimas mortalesmortales yy menoresmenores..•• VerVer enen lala CCAACCAA loslos casoscasos dede mujeresmujeres hospitalizadashospitalizadas yy

seguimientoseguimiento dede laslas mismasmismas aa travéstravés dede laslas FCSE,FCSE, asíasí comocomo dedeserviciosservicios sanitariossanitarios.. (Elaboración(Elaboración dede fichaficha personalpersonal queque sesecolgarácolgará enen lala PlataformaPlataforma EROOMEROOM dede lala DGVG)DGVG)..

–– FichaFicha dede seguimientoseguimiento•• ComprobarComprobar queque todastodas laslas denunciasdenuncias porpor VG,VG, sese lesles haha realizadorealizado

lala correspondientecorrespondiente VPRVPR..–– FaltaFalta dede informacióninformación–– AsistenciaAsistencia letradaletrada gratuitagratuita enen todostodos loslos casoscasos ( Real Decreto-Ley

3/2013 de 22 de Febrero)

–– DiligenciaDiligencia situaciónsituación AdvaAdva.. yy derechosderechos (Capítulo(Capítulo IIII RDRD 557557//211211dede 2020 Abril)Abril)

ES FUNCIÓN DE LA ES FUNCIÓN DE LA UNIDAD (II):UNIDAD (II):

•• QueQue loslos seguimientosseguimientos sese realicenrealicen dentrodentro deldel tiempotiempoestablecidoestablecido enen funciónfunción deldel nivelnivel dede riesgoriesgo..

•• ComunicaciónComunicación aa loslos cuerposcuerpos policialespoliciales correspondientescorrespondientes yyencargadosencargados dede lala protecciónprotección dede lala víctimavíctima dede cualquiercualquiercircunstanciacircunstancia relevanterelevante queque pudierapudiera modificarmodificar elel riesgoriesgo dede lalamismamisma (A(A travéstravés dede escritoescrito yy anotaciónanotación enen VdGVdG comocomoincidenciaincidencia críticacrítica)) EjEj.. MovimientosMovimientos penitenciariospenitenciarios deldel autorautor(permisos,(permisos, licenciamientoslicenciamientos definitivos,definitivos, salidassalidas puntuales,puntuales, fallofallodede dispositivosdispositivos electrónicoselectrónicos dede controlcontrol……)).. DeDe igualigual modomodo laslassalidassalidas dede loslos centroscentros dede emergenciaemergencia yy casascasas dede acogidaacogida dedelaslas víctimasvíctimas....

•• GestiónGestión dede acompañamientosacompañamientos policialespoliciales aa víctimasvíctimas dede VGVG..•• AsesoramientoAsesoramiento yy derivaciónderivación dede víctimasvíctimas dede VGVG

FUNCIONES RELACIONADAS CON FUNCIONES RELACIONADAS CON EL EL AREA FUNCIONAL DE TRABAJO AREA FUNCIONAL DE TRABAJO

E INMIGRACIONE INMIGRACION

•• ASESORAMIENTOASESORAMIENTO AA LASLAS MUJERESMUJERES QUEQUE SESE PERSONANPERSONANENEN LALA UNIDADUNIDAD OO SOLICITANSOLICITAN INFORMACIÓNINFORMACIÓNTELEFÓNICATELEFÓNICA..

•• ENVÍOENVÍO DEDE INCIDENCIASINCIDENCIAS..•• EMISIÓNEMISIÓN DEDE INFORMESINFORMES AA LOSLOS CITADOSCITADOS

DEPARTAMENTOSDEPARTAMENTOS.. SIRAJSIRAJ--JUZGADOSJUZGADOS•• NOTIFICACIÓNNOTIFICACIÓN DEDE LASLAS AUTORIZACIONESAUTORIZACIONES DEDE

RESIDENCIARESIDENCIA YY TRABAJOTRABAJO AA LASLAS MUJERESMUJERES VÍCTIMASVÍCTIMASDEDE VIOLENCIAVIOLENCIA DEDE GÉNEROGÉNERO..

vv ProvisionalesProvisionales:: hastahasta resoluciónresolución queque pongaponga finfin aaprocedimientoprocedimiento

vv DefinitivasDefinitivas ((55años)años)

FUNCIONES RELACIONADAS CON EL FUNCIONES RELACIONADAS CON EL AREA FUNCIONAL DE LA ALTA AREA FUNCIONAL DE LA ALTA INSPECCION DE EDUCACIONINSPECCION DE EDUCACION

•• OrigenOrigen:: InstrucciónInstrucción 33//20072007 SESSES PlanPlanDirectorDirector parapara lala ConvivenciaConvivencia yy MejoraMejora dede lalaSeguridadSeguridad EscolarEscolar :: MºMº InteriorInterior yy MºMºEducaciónEducación yy CienciaCiencia (bianual)(bianual)

•• AddendaAddenda 99 SeptSept 20092009 MºMº Sanidad,Sanidad, SSSS eeIgualdadIgualdad complementarácomplementará laslas intervencionesintervencionesenen VGVG..

•• InstrucciónInstrucción 77//20132013 SESSES “Plan“Plan DirectorDirector paraparalala ConvivenciaConvivencia yy mejoramejora dede lala SeguridadSeguridad enenloslos CentrosCentros EducativosEducativos yy sussus entornos”entornos”

CONTACTOCONTACTO

DELEGACIÓN DE GOBIERNO EN MADRIDDELEGACIÓN DE GOBIERNO EN MADRID

UNIDAD DE COORDINACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA SOBRE UNIDAD DE COORDINACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA SOBRE LA MUJERLA MUJER

C/MIGUEL ANGEL Nº 25C/MIGUEL ANGEL Nº 25TLF. 912729110/9184/9160TLF. 912729110/9184/9160

unidades_violencia.madrid@seap.minhap.esunidades_violencia.madrid@seap.minhap.es