DELhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1955/... · 2004-09-04 · ITi?*flNO DEFORTITO...

Post on 17-Jun-2019

224 views 0 download

Transcript of DELhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1955/... · 2004-09-04 · ITi?*flNO DEFORTITO...

ITi?*flNO DEFORTITO

bør realizada por Roca cuando1. su*ttuy6,

k$PAU. 4 . SUIZA, 1Ouid6 del a’biteaje el oologia

do Muttl, que realizA una ex-celente labor, formando losequipos así;

Espafta. — Zabalía, Orpineil,o[’oBat, Puigbó y Gal1n. Sipleutes: Largo, Serra y Rca.

Suiza. — Corbat, I’.ftmry, Mo.fley 1, Money 11. Suplentes: Mar-cante y Gut.

Aites de llegar a los dos mi-nuto, Gallén abrió el mavcadoren una jugada iniciada por Puig-bo que, ite1gentemente, soatrajo hacia sí a la defensa suisp para ceder de manera precisa a Gallén, que solo ante eloçeço, hace una finta que oblige a la salida de éste, para tirarla pelota por tia.lo.

A los trece minutos, Gallénrecoge la pelota en mitad delcampo. burla a varios contrariosy cuando parece que va a re-matar a gol, cede a Puigbó, quede tiro impresionante, que daen el niadero, para colarse cies-pués, ntarca el segtndo gol pa-ra iispafa.

Faltando tres segundos pariel descanso, Gallén logró el ter-cero, rematando un pase dePuigbó.

A loe cuatro minutos de la se-gumida parte, se retiró Orpineil,siendo reenplazado por Serra.Zabalia se luce poco después aldesviar un penalty con que elárbitro había castigado una falte de Boronat. Foco después, esEspaña quien malogra la oca.Sión de marcar, al lanzar fueraGallén un penalty.

A lea mnee jflUtO5, uq ta1lincomprensible de flsronat, quedejó la pelota en la punta celesQuí de Money 1, permite aéste colocarse solo ante la me-ta de Zabalia para marear asíel (nic gol suizo. Poco 8nt€Sdel tpl det enQueitro ç3flérlogró el çuarto gol, rematandouy’ pase de PuigbtS.

RE*ULTAUOSPee a tavde

Portugal — RlgioaInglaterra — Suizaitalia — Çbtle

‘— Alemania -“

¼sr lii ubeSPASA — Suiza 4—1Inglaterra — Alemania 3—3Chile —- Bi1gica 2—OItalia — PQrtigtl 1—O(tk$IflC4%C1O (L&ESPAÑA l punt’sItalia 6 sjotugal 4 »$uja 4Chile 2 »ligtaterra 1 »Alemania 1 »Btljra O »

Ex’c.I•nte InscrDpcÍn

Çaniidad d. gIesAnalicemos: casi fin de ‘tem

porada; calor: çlos equipos, Sa-oadell y castellón, que han ter-ninado una pesada Lig,g y no(-on exceso de briliatitez preciíamente; Un torneo (Torneo Le.yanto) que pese a la igualdadde fuerzas entre los litigantes no( i’eenQ5 vaya. por intrascendente, a apasionar a nadie; pocopúblico en e campo.

Eien: ¿,ereen ustedes que era(labIo esiierar una gran tarde defótbol?, ¿;rW verdad? Claro!Ptes. . . ¡cuando menos se pien-sa . . salta la liebre. . a Nos di-vertimea y de lo lindo. Con losledos de una mario podríamoseontar los partidos que hemosvisto esta temporada tan distraídos y bonitos corno éste, y alo mejor, apurando un pouUiola cosa, nos sobraban cuatro de-dos...

Señores, ¡si sólo en contar lostantos nos nacemos la mitad dela larde! idiez goles, diez! ¿nohubo alguien que dijo qu eranla sal y pimienta del ftbot? Nosé quien sería, pera tenía todala rasón. Peue ci es ciQtO quenos divertimos con el SabaclOilCastellón. no Ici es nienca, que elsesenta pci’ ciento de los clamen-tos que contplbuyeron a que asífuese, lo bailamos en esos diezgoles, de magnífica factura casitodos ellos, que otras tantas ve-ces hicieron fnpeionar el ntaçcador de la Cruz en la tardedel ontrnq

Pa abintoa tr5 mareajes, u$era *enid que se.l’—-- —- muy pobre el juego realizado. Y

M A 5 EX 1 TO S a iamno sólo no lo fué, sino que las... de verdadera calidad. l $abadell cuajii una *arte ‘nda,

xv C1RI!ff UI Cli11I LII UI KI1IillQll pue aman de tn1lrintir rapidezy nelaeto a sus acciones, las ile-vó gtempre pQi el II,IQ másIUCORD ABSOLUTO recto, eonsiguiendo asi irna tre

CINCO PWMlW$ ‘IJSTQS metida eficacia. bien demostraÇate*w’Ía aa O, C. da en los ggrismos que señalan

aoasOgwde* eta ae*o1çtalas el resutatjo tefiitivo. También

M O N T E S A naa gustá el ÇagteUç5n; pese aver’a durdinatki y a ‘terminarPRL’dERO Y SEGUNDO ieiiendo tan claramente, SUr umní-

Categoila Q e. ç dIferencia con los vallesaa,. ,JOlus.t$tló en que fueron menose ORRION 1 — CLUA »r1lcos. Ambos equipos, pusieQn además, su buena dosis de

. . . e o r.i £l.l ÇQmQ qreunas saa et.i’ea b1iueo y aptuaiasmo nea hrifldagori tina gran larde da

Aitario’m*rne, esL sin darnos

-....-.-JORESÁ cuenta, iwlna dado çe.n le causaprincipal etue hiç» gchleer esto enQtkentQ ç* tan a_____________________________________________________ .* calidad. l,pmos que paFtldo

, 1

p*cn,t .

-

tteve, 11 de mayode1983

NOTAS AL MARGEN., DEL PARTIDO

1ta mUa hora para empezar «dolor» que todos empeanos *Qutro. qije n*dl. sø ateye tener aqul? . , *o*o 1 •patUo ai ‘ • •

$$1t)L poru ade a 2aQe y «Pa1mta» de Ram.a1ots, dg- da que u p*1Ia — ** na de a plaza de O*talu1a. —

ta ea máa traesndete e e e*u Wn*r*a —.- Ma4e qio . el riuier goI.. inglés, a

—. VeRlQe O. aU4eme4t., te1xtft y Ocho mlnutoa del prlU.A *1 —.. H4Jg’ia. mer t1inpo, y a 1o reita y nue-

‘ 1 • ve del mismo, en el njse a-Pero e ga;a E*t*Q se ena ,ueve a entrar el balón,

. Qa m&Ua’es e ooie y aunque, arortunadame,ne. el r-UtOouse que an hacia e ç- htro, Piel, ya habia eaaco una

1ce ixp*1e ciiació salta previa que anulaba el tanto.-- - a$z1a1a. QarQ o Los Ingleses, ganando, eu-

- - : , 1* p $ç1ea y oen su Juego, mientras se aeaba e y en pgqgalzQ mlCi- el primer tIeripo,

‘ U*40 Q4M1 OPI Q$, %GP.ruando •mbo UUft 1Ue& 4S ata-qt q p..dao$ Zo dIpctt1vqs d verraU*defensa qt t$ra oI*fla1maw r oau de:

eL 2QQ que, reit.a Uflc5 y otros, haltase resu1t4) el *tI 11 flegar

røsutUui.eoiflodten cwi la i1ct1a ItaUa Qbe Poitugal, n ui p

cte noca øase muçliua 1ei’

u uue ego a 1a c1astfteacia,vtt*, resuefte par un penalty, da que tiuvn n cabaa,

anei’a detacda, bapaAa itaa

la oomtieió ei un*e auaen cteeava, coaedecisivo es, n verQaU, el partito

la ziocite del jueves Uaputn . 3 qtie ete

ellÇue2r, de resitar IaVQZat4 $21t,Q. la Qcela e l - — .

Q$ jlaort3. el sahi- aeu los tua1ore al terreo*. * sealncta parte, y parn lst’. Nrez ay tleq1.ea)gq. pr1r4Ç’o$ e salir hay apeQs yQ flz’Ua s qe s pier. para los seginos pt1o. Spozea*a aate*an apenas. ¡ Male XlQs que io har atta teci qy de malo ic ya para ay s- IQS apatsos sozi para loa espau-e pa* au eatad aiwos. les y los sUbtctq para los ingle-

a a ses.re* el atón. Y la eela ackie en os reznates. ¿Pasarla

*-+e*n m el aQta el d- lo &n1so e atto l9 en el Me-o, . eam*. ZrpoUtano? ¿e tomarjan en el

a «4etr>) otras «medidas» para ue ‘adr. Ltlqse y. ;peaa 1e ItO sucecitera lo uiisio de hoY?

mpe*ad ei ezeiietQ, Wrig . . eaeit çt al a ei’e. aosaço Rial, tras s.eerle Gett la pa-,o vaya wieda que e iota, a fuera, ezi 1a gtjor poraal twiUaçi de la tarUe.

a * e., Tua KuaYa are e travesaq basta Qampana e owta a Wil-

1 efle el y 1» ckeJ pübl*ço, a. las. e preeie el owpate. a Wia se p ¡M * * *

tllQ erser. ‘legó el empate eu tiro cte . . a la ‘ocura n el oanpa!

?leri. e *mtro, es. . . latino. por ?&Q £1 preciso que Ia e en- møOIr eueo, aaneiona alguna ootraa en el ale qe eela-se aa agaa tzlesaa. ¡Claro que ó un cIetenao mgl4s. a t1r ante-

r ø.llas fllesaa sozi a eee. 4awi *ra& e eabUeeía1 . * e

El flueve no tiene el niera e* £o 4e siempre. En 1a8 localicla- eapa1la e esta sana Par-

*s eta eLupa, 1os que DO van te. ¿ ra para cIei.iar a aray1 titLbol nada ms que en estas Iie1!)*$l*1te. ‘ p01’ el)o, nq eptien- * * *lan *sada, 1iee uno : ala eçnra Iagatera. Mute

•—.‘ualea el mago? cItc pezar e e poibiç 4 ::Jala zaponde el vecino “ Rll !

øpka$ l.. y o es qqe pjta a c*kbea 4eA-No; eøo ya lo sé. Pregunto akJQ SU remate.

,c e mato ce ellos. , , a1. ale,. anle- &attlews. —Kula juega de «lanzacleraa

e , — iee un catala. . . que ciaba

F$ lg q% es que el nago del gremio txLU.* 5 *sta ¾iia g Çaninal Ç4Q Matito ai puecl er r pleau,a qa lleva e

l mnqo •sp3a1. p01 su larte, a un inglé& que se eaçaa.. y*tl4 a açer lru4erías de laa mo OOO P01’ 1O ptes que zio lo misnio.aaa y el vççmno ae lvece de ,

lu nuestro rq wuçlxz má.s r fltgo que el cIe elles Pay eata fal1aato enrreente. ¿Po’ qué ma lalwea Uaia

a e e do Pá sí su erdade Rial la&$ a P* tate ea e*ea- es Rri Ape*aa I4rea emo e*

* , 4Wnrds & anLa los l1ogo del eueute.gritos cel publico. ue no e pç . * .3itrn%a pre el latneae Juego Mató Øei’cle aepre» el ak4n.t;sis’pLal» cia qe ano aa4ea1 no amempm’e»I — ‘aa.ts t,rttUicos. ca uno.

e 0 1 ..:y entQ ay qi4: QflU Rial y }Cubaja, Pafl, Le reapde.

3,mfla y Ma*ó esn en tuera e ‘ e u.Jo. Peto no ha que ee*iia* ° aoaba. MeJor t%Ç*

la culpa a ellos. sino al ardid de se acabo, egin cIaioe el algLes que oaloeai’en en nQrel ‘ierm. ? ao le

min inodmeda aiLuaolÓ. errota, que el que no ie c,il’‘lan ineoua, camo la de los ma e po’qme UQ qlere.

tie a*uafltan el slaao los api’*. . L. .

lunh em ¡a .nei-a1. e e

. R**Uta avita iu QZ en unaisli*$ y Garay ae eoutan-t.mu,ut,. Iman por loa dos y porMaui. que cada vea se entonaM48. Y por ampanal. Y por.. .

a lq esp4oe. cori pCouWleo a Jo 1ss s zraçt tlti.1o. co4v;ççç,4e vencer 1çs pQuee. que-çtar QcLava a saa uq ultma la que Juaç. ei el ezçuezito corta Italia. qe cerra

a ÇQIflCL4ÇQU, y?. que. iegauarlQ sa4a, se pocwiria elempate eqtre ls treS ptweQacastcaçjs y la obttgtQreçLaçl cIaectar nano cIel ol-average. ¡.Inica pqaIbfllçta. qqe e4 %taWeetto e el reglazeotq qiw O1? fiOS IQS QUlPQh qve 1lealelnpatacIqa M fal de la çoupetÇtO1l serta eao la eIehraçi

‘ Y cIeQ&1v ecuentro.ANALISIS A LAS VICTORIAS bEL

EQUI .SPAÑOL.FiSPAÑA. ZMANA, O

A as órclees cId coelada ingles Nawz, 1o eqtpo se almea

COXfll1 sigue l.spana. — Zabalia, Orpinell

Borona, Pu!gbó y Gallén. Su-plnes : Lar, Seç y Qca

Aleal. — Meyem, Theysaeri (P.), Puck, Theyasen (Q.),Grob. Reservas: Solller y Lw

llegó 1 descanao con el re- dO tO t COlO. IFa1*Wo

el marcador al rn-mu.to Y rnedk le iueo de un tiroepeetacular y desde basta ejodel área, que sorprendio porooiiplt l me ann.

k cuatro minutoa el ár. ña1a irjuatamente un

nalty cofltFa equmpo españo1 or Theyen ia

ocasión a Zabalía a reUar uarnanica parada, desviando laçlota.

A los doce minutos, un tiro . I wiaroh, lo

deavía cmQjuna*nente,en jugada muy inteligente, fue-ra del alcance del ínea ajenumn,logrando asi los Wsegundo gol. No había transcurrido totjyí ui ipuo•çja jegol, cuando el árbitro sanç%Qmauna falta de la defensa atenta-na con el correspcrndiente enalty, que lan4ah pn Ullntale et t’Ci’ l

Al iiit,iur*se et etttjer*bo 1el joçano, s areç l uatituciót de Puibi Wr RC 1iaprecisanten el joven español quien logra ogol, at retuatar qu Lse ie Q’ronat. Flttat1dc:t eQas.ntel$eUflOS aet,mridoa aa o’nttna etencuentro, ca1lén lqgró I qWnto de un tiro de lejos.

y aqul ya zo sabemos a qulp%** law’. pqrque se *a aoaal rpeflorIQ, QulO a los niaicsk%atq..

. e .

Q: 1o dznM uØdQreLttm*m1t a *tmbML atr u°1Ø &a dbflsa de.1Q qe aø

pudmer preaw*h or el m mmmiaa. 1 te ya es daetr 1

1*4

t-4a fiu’a uçopçi*nal çel enctoitr, çtmm ya hemoa dichoanteriomefltC, fu Puighó en ksquipea nti1t,tO qe aotó. sien-do de destacar ant11t 3

eContra el 4olor. Veramón».¡ ctra vez el anunoito 1 ¿Y este

Fose de permanenia en Primera Categoría;1]

= FtJlWOt ._ ——;0]

La

gelaguer, Plu. CastellfuUit de lahues San Jua d )54 lfoXlts, La Ca-.i’la, 0101.

Paso m’oit CQLLAD6 DE SAN.!VEGOSA. Día 21 «le mayo dect.

poU. CaaMevanel. Ribas de Freer.de las 9 a las 11’45 horas. 1»asopor Sr Ju,an de las Atadesas Iti?ASo P011 OOLL%pO tiiá TOS-

— Día 21 de mayo desde lasO’l,3 a las 12,15 hOras, Paso por

neller-. 14aitinet, Pon de Bsr, SeoPuigcerdá, Borvil. Ger. All Isobol,de Urgol. La 1’arga de Moles.

NUOnRA. Llegada. — Di» 21 cjemayo de4e las 1215 a las 4’30 ho-1 as, En Andorra. entre Encamp yCarrillo se celebrar4 una carrera encuei4 el «iiimc» dia 21 a las 1630Ioras.

INUO1IRA, SaIid. — Dia 2 deriiayo desde las €145 a lg. 905 ho.ras. Paso por La Farga de Molet,Seo cje tjrgel, Adrail, t’líi de Sau•Fus. Ørgai’i.. Coil de Nrgd, Oliana,Ba»efla, Ciurana, Pon», Artesade Segre. Cubells. Rasguer. Ter’-nion, Villanue’.a de la harc3.

LEIWA. ?a»s. — Dia 2 de ma-yo desde las 9 a las 1115 hords.Paso por Mrgalef, luneda, BorjasBlancas, Vinaixa. Vimbodi. Esplu-ga de ‘rnoolí.

MONTUANCH. C»l1trOl. — Ula,22 de mayo desde las 1015 a la1230 hors

PASO l»OSt COL.iflO 1! L%t.Li(Cerrado si rI’isitG). — ¡ía 22 demayo desde Las 1O’45 a las 1245 ho-r»s.

VALLS. Coatro. — Di» 2 de ma-y) desde las 1130 a as 131Q Qrasu

‘eso- — Elia ? demayo desde las I1’55 4 ls horas. ?aso pr Altafulla, Trcodeas-barca, Vendreti, Calafeil, Cuit, Cu-bellas. Vhlassueva y Gltru.sflts, AV*mUKQM&1. L45*a45,Día 22 de mayo desde las 1230 alas 1445 horas. Prueba en el Au-tóclrwno. pescauso en Sitges.

EGES. $.a114*. — Pía de na- cesde ls ia a las 17’ horSa.

Paso por las COSTAS DF GARRAF,Valtcarc.a, Gar’af. Casteildefela. Au-teplata, m’at 4e Liaregat,

.,AHIÁ)!’A, P.I4mN?JUWH. LIc.gada. — Día 22 de mayo desde lasl’ a tas la’aQ hrs, Priel 4ehabilidad tipo «alalom» en la Ave-niçl $arta ÇD1ti5 del Parque deMontjuich.

“Se ha metorado mucho, pero hay que.trJajar todavía ‘ ‘

dice Ricardo Zamora, comentando la situación del Español

Y tas.p.r*p.ctivas ante el encuentro con la Real Sociedad.l0aide afltora partio ayer por después de Iorado el gol el equi- del domingo, de acuerdo con los

la ma4aPa, en avon, hacia Ma po anuA con mIs serenidad y informes que nos Jacilite, a Espadrid para presenciar el gspafa — ms se’guro de si mismo. e eso da y a mí, el doctor Navés. ElIXtgtecra. Como sabisatos 4e ea- detalle pu3ieroo darse cuenta to- unico que hay que descartar, est deei»iou suya, ea por lo que dos aquellos que realmente saben a Ouaamitjaua que, tIene para al-el qartes, por la noche, estuvimoa lo que es el iutboi. Y con sereni- gunas semanas.cxl el local del R. O. . Eapai5.ui. dad y la necesaria tranquhlgiad. ---Su impresion ante el encuenY elmartamea con el ea auardge el Sspaóol .. como he dicho Ontes, tro de an ebast1an?

naelotial. y «ti 1 actualidad ha cte rendir. aun .uucliQ mas. Pues, muy diriciL corito lo sonuno de los huwtire q45 in* se- - ¿Cteo u$ed que ha pasado todos.be de CItDt4 en nues1G psis, y el mal momento del Espailol en -.--tTiene confianza en arrancarde I* v.sQçuçuea pateolligIcas e esta Lrgurl1 ‘ ? acgun punto?“ie%I j5tJÇ55. 5 —Ni.’, Li Liguilla ce driwil, por- Yo corifro en lograr los dos.Zam0a pm el trlunlc» del cioclin- que la Juegan muy buenqa c.qui- 1rtsito, y no es exageración. quego : pos. Por lo tantoS no hay que con- el sispailol tieno equipo para ga

—raoas, aunque e» a jos chi- fiarse. nar ia Liguilla .33 problema esCQ t lO’tictllarmCBl6 al pul*ço, ¿Itabran cambio» ante la Real que cada uno y todos eUoa con-a lo* aieienaciea, a qwcite bey Sooedad? Juntamente, osten convencidos de

feliotr. Esa QQ1a’aQÑI en —Yo regresacé de Madrid. mme e realIdad, Y que nadie se Isa-tie gracIa y el jugaçlot ue e dataente despees deL p1rt1clo ga ilusiones. Sufriremos ea ca-sienta respaldado tar ana miteon- COhltra Inglaterra. El jueve. ‘ poi rld partido.deiu4tales, jegloamenle ha de elax la mariana, babia c-ntranamen- Ricardo Zamora nos salmió sus ¡estiltatitis. to. Qui4á entonces tendremos una di por teimrnada la «audiencia».—Nosotros Íuimos testigos de idea mas aproximada del equipo V. E.que usted estuvo toda la semanaanterior al lado de los chicos, alentaçlo],es, e intentando levantar sunqral.

—Mire usted. el Español tihebueflgs jugaQres. y e est. de-nostrando. Quando esos jugado-res y. coIteretamente sus delante-ros. actt)en Iibtes de moda pie- Seguido se desaca el }ispíta1eiocupaçiQn r convenoidos de su Hubo cambio de líder cii el En el segundo grupo, mientrasclase. los reauJaUos sern infini- primer grup ode la fase de pci Iue el I-loc.pitalet ganaba en Tatamente mejores. maneneta d. la primera catego- r’raea al gut, el Sarnbyano tu-

—.No cre que el domingo se ria regiGnal. Gano el Seo de Ui- o que contentarse coi ¡in am.-dió UZ1 gran paso en ese søntido? gel ri su campo al Sari Celoni pt Igualada. Los

dioua%ç»n 1 4ç»ilngo. el pordid el Figueras en Anlc, i,ciltcidos fueron favorables alapQl destoatrt zucta as efec perwutnc.jo sus puestos el l”i- ClImpO propio, ninguno de eII.

que en el particia com el guers y ej Sio de trge1, favora- por tanteos mínimoS- GanarInçlranacta. La delantera estuvo mas blemeqe al conjunto urgelense. el Salient, ‘farraco y VL aeura el gol logrado por Pasei- Et .ianes gano dificilmente al ca fI-ente al trío: Cros, Rapitenre lué fruto de ese tesón y es- se acerca peligrosamente se y Alegría.ruerzo incansable ante el marco al “tueras.pQntrala , eanpo contrario gano el Il Sallent acorta distaieIa

—EntoCe5, ¿el problema del Jalgrat antó UIt Cabila, al que solaqente le separan tr*a DW1l5tlt»l ,es puraUlente psiquICo? se le ven posibilidades de es- tos de su mil» directo rival

-IndUdab1emente, y pnr esto. caparse de la cola. Cros de Badalona. — R.

.—. — -= 5QUNDA CATIGQRIA,- . — ..— - ,—. E Faba Coats sigue destacado øii ca1eza y’ en

el segw».do giupo, se afianza en el lideratoel Molins de Rey

A una jornada del final de la hizo el Fjbra Coats y el flerden.primera vuelta. el Fabra Coats se.sigue firme en cabeza b imbati- En el segundo grupo y en eldo, e nel primer grupo, gano encuentro de mayor relieve dedo, en el primer- grupo, ganó la jornada el Molina de Rey bparecía al Mercantil de Sabadell. tío netameifle: 7—O al Santa uSu mas directo rival sera el laIm que daba l impresión ofreAdrianense que le va a la zaga riera mayor resistencia en ‘Mo-después de su mínimo triunfo íin de Bey.ante el equipo de Santa Coloma El Guinardó batió al Coloniade Gl’amanet. ‘vallS, por discreto margen con

(U’»OS plJfltos alcanza al SantaEl Palafrugeil, fué el único Eulalia que esta en el segundo

equipo que puntúo fuera con un lugar.empate a un gol en Roda de Ter. El 1igols Minas se llevó tn

En Vista Alegre el C. D. Ge- valiosq punto de San Cugat y elrona batió al Ilerdense por mí- San Vicente por mínimo n2ar-fimo margen como tambien lo gen batia al Gava. — IT.

El velerano Casasva a ser homenajeado, en una matinalque se celebrará el próximo domingo

en San Martínen sesión matinal, ha sido acogi.rio con tanto interés como sim-patía tanto en San Martín comoentre el sector españolista, don-de todavía se acuerdan de aquel •defensa incansable que iba «ap01 todas». Y como por otra par , .

le se sabe que en la selección (utalanhl formarán lo. barcelonietas Velasco. Hanke, Biosca.Gonzalvo, César y Basora, loeespañolistas Artigas, David, Os-‘al(lo, Tejedor, el sabadellenseSegarra y los egarenses Brunet: ltiill) Ilión, dicha, ex pectaciorice halla sobradamente justificada.

La comisión organizadora delhomenaje formada por los des-ticados deportistas señores Mas-ricia, Paco Román , Villalba,(iras, {ai’cia y Soler, se bailandando los iTiltimos toques a laorganización (1(’l homenaje a Pc-pe Caa tan merecido pci’ todos los conceptos.

de Permanencia« Tercera División

Çopa de Europa Interclubslaun) sil Mttdd el DDIJé tntemactoaal

Fed5raoçri1 naaea cte tbQ1 ycte la Vahan Europea de Fútbol,

el (JQuit$ decide çolaborar cosidicho or-ganisano, Invitando a supxvsldente a tomar cQtaOtQ conél.

aTercero. — Invitar a los clubsa ponerse de a,euerelo 5J5 laa te-chas. luores «le eel.ehI0l0i1 delos partidos y ai’bitrjes, e çuxitQ a l prttera5 eliusmnatOrias.»

Una vez terminada la reunion,14. 5çsigaIts, en presenola cte tospertodt$as. prqquctd un peque,o discirao, en e que resalte queesta orgalsizaqion es una pruebade la £uesaa 4e1 futbol europeoy un nuevo aspeoto en el futbomundial. «}s iuia nueva reuniótçke eçglaJ»çt y SiJflt15 a travs de Iqa paises de Europa y de-aso que % sesultatos sean agra-dables». n,ta1bé al presidente delIteal MÇI1d seiQr ernabeu, vi-cepresldete de e» Gamite, yal aeç apora, un grau ttrigente y un gran oggnisador. Ter-miné ereaanclQ un reçuerd»o a lapaa dejsortWg.

Pertld pøra hoy‘ laa *

Suie — Alemania.41as’4a

Chite —

4 a* IS’30!halla — Bélgica.

¿i aGiran 1reteñ? —. E5PAÑA.

4 las u’1rsAlemepia — Bélgica.

A las 9I»Gviq uteiia — C1tjl.

¿ 25Itatie —

‘ 3: p _;1]

1tNEDELPAGiN;0]

Madrid. 17. — A primeias he-ias cíe la tarde, ha termsiiactti hareuflion de la oopa de urop4 la-terclub,s, que ha tenido kuar enuq hotel de esta capital.

‘oxpenae la reuspo» a las docemenos cuarto cta la matia,na, gslstiendo a la misma, come pceaiciente, el seaher etlrlasfls, deFs’alieia ; el aulzo ias».alitulge;el ingles Battey, rs.re&enbAU1edel (iisae, y pese aspasa, el «e-Íiei’ ternaI»ess. La re4i’eaentac ro»uek asem4n Hanzan ia tena elcseieg»do suizo, y ha del hungaloSeb, €4 ieeneé Sebea, delegado«se i-iungria. a,) ha pedido astatispos, lalakNbe COA el equipa necio-sial cte ala pais en LlinamasCa, Vçe1-cte h.1i. ju»ade un enç’ueiatre tu-teinacioreil.

Mr. (.»oeie ,cBreoter del ciariedepoitiva licuo-a «L’qutlao, cij,ihiZWt i2 ile estç tçu’aea, penta

‘sieeaí »iOvCa mInutos anles y n€Spues «se la reonlOfl çoso hseracior.

El orden del clin de la reLluRinde los delegacine del Cit5V.ité 1)1-reetivo «le la Oo do WOl1 UI-terøluOa, era el siguiente :

Dar cseta de acILildisdesde e,cretaria ;. cslapø.aieo1h?5 cli’«tas x»1 la $‘IA concn..nieaitea ala ogankzaolo» de 1 Ccp» ro’pa ; orden de loe partictea esdLanater4os, y acuntca dbunsJ.s.

Al tusabsar l re.uulOi se lar iIit ba emguionk nata:

«El predente del Camit Oiga-iza4ioi’ cte la, Oop&, cte Xisopa lii-karol»bs, e úthl, M. nedegam.mas a sxain. la situaeiocreada con motivo de la intoi’vencion de la FIFA de su union eurpea wav . la çinaac dedieka cies.ués «te undamhio d imp’esloues, ce Isantorltaçle los siguIentes acuerdos:

»,snero. — SlguIeudo L inçticactan narc4a por la FLFA,p.rspcmei a a Unión uropa oambiar çJ» nobxe ci,e La Çípa deEuropa por e% cte a Copa Presidante da a I!’-& conie lonel5lsa tan alta personalidad, M. $eldryes, y po* oa izseatinialeslnéi-lçu send*doa oil pro de OIt-hçd nteanaçloazat.

aSegunçts. — Después «le tomaren oçsracldn el telegrama delelEo Schwrtz, p’resiiÍe»t de la

___________________________________p

La Promoción a Primera :DivisI6

Fn çuanto al Real Madrid haacordado definitivamente la Cd-lebración cte sus partidos de Japrimera eli,tniuaoI’i9. con el Ser-ette» tic StUza,. en las siguientea fechas: el priúk?rO de tos en-çuentros en Suiza, el cita 8 desgptietnbre cje 955 seundo en-cuezitro. en Madrb 12 de octubite de 19,

Respecto al arbitraje, el clubsuizo, por mediQ de su Federación naciosial, solicitará de laFederación Francesa el nombra-miento del eqt4ipo arbitrat parael primer encsentro y el ealMadrId, pos’ su parte, solicitaráde lg spañoia para que ésta,a su vez, lo solicite de la Italia-si-e, Oil equipo arbitral para elencuentro del 12 de octubre.

Después de la reunión los de-legadoa almorzaron o4s ellosen el hotel donde ce aiojan losdelegados eçtrarLjeFeS. Esta tarçle aSistirán a las corridas cie toros y mañana por la mañapa,realizarán un viaje a San Lo-renzo de El EscorIal, y por latarde, presenciarán el encuentrointçrnacional de fútbol Eispañanglaterra. — Alfil,

uiIji» tendrá un relativo Ente-les, porqe los astw’ianos que-dr4Ll VI’tlrflflt ctf1oadosen uno de los pr$mero lugares

lognrau lo que todos creemoslull (10 coneguir el reinge8oCI) .ja jjv1*in de honor.

Itiee l1cn, set lu casaL eatecleire de primera vuelta nosolrce LUE pat1d* magnIfico, porlrmcert, por traseendeita1 y pordeejilvo para uno de los aeia delg;qpo promQCi4nal pata el FsVlmAo1 el lhjai actual que UQ aelmalla mu’ óUdamenta aaentadt en su trono, po’qu@ s’lo ile-v* un punto de veutJa a losovCtete, veçiblrn a lanusma jmora en su Iistadio de$uermavlsta al zaragoza y toioet’ece Indicar que, si lo eatttlanes a descuidan en Atochao$ sturtans pueden volver aser los que qi.ieteU al £rente dea claitçaoiOn.

iemo et Í3pañQl ha afinadolus jineaL tiene Un cuarteto de-fcnsivo poco menos que irIsupeiale, al cual sólo le han po-ltuo marear hasta el momentoaçtual de la «lIguIlla» prornocloiat un aolo gol y, ello, es todautia esperanza para los incondieldiialea del equipo de Sarriá,II mismo tiempo que eai unagarantía.

vamos a ver 31 es verdadque la Real Sociedad se ha re-cuperadO aunque solo sea enparte y ratittoa con creeas lo«lue pareció decirnos el pasadodQmIngO en Los Çrmenee frent a1 Granada, gahan€to sus dosprimeros puntos.

ls, in duda alguna. éste elpartido de la jornada, porque i1* moral de los donostiarras e; robu4tecido con is victoria

granadina el ipañol llevará lhistórica terreno norteno unamoral también muy fiiine y eldetaieo de salir imbatido, sabiondo muy bIen que, tan lo unempate, le dejaría bien situadopaz-a iniciar la segunda vuelta-

Los otros 4os partidos de lajo*’nad ofrecen, aparentemente,

Sabadell, 7

LI1A »E PN$UI aca llirardo Rubiras y Pedro Ru-2_a Clase: Turbmos h*sta L50 e. e. biras. »Buick 40-S».Qt Çuç 4. alw Y lavi5r e- Oll Jyi igI5 y Pitar l.le4,

ller, «jmca Aronce» «Mercedes 300».202 Miguel Soler y Fernando Grau, 504 Carlos Mach y Julián Cus&

«FoU 4nglia». «Buick 4G-S»-20a Antniq ‘orest v Luis ctti, 35 dado Y JQ* M

«Renault 4-4» Mod. Bassó, «Citroen 15»-204 José Mogas y Félix Ar*equell, 506 Antonio Tapias y ConcepciA1

___________________________________ « Volkwagea». Tapias. sCitroen 15»-205 Andres X. .. d-an- 50 igue1 aila y Jose Meifre,

cia Api’flia». s’ord u-sa»206 Luis M-» y José 1.ui lsíg Çase: 5$ basta 2.600 C• C

«Volkw5». 601 4ofliO Farrs y Juan Fermuy escasos márgenes de inte- 207 Manuek l-lerraod» y Jss4 e*rn. nadez, »PorsOt5»-rÑ desde el momento en que «Ford Citl». €k José M- Uole% Y José Antay dos favoritos, en principio 208 José Ma (liménez » francIsco ob Rumeu, »Iorsche».y crn muy fundados motivos Mir, «Renault 4-4» Mod. 603 Manuel de. Villegas y X. -,209 Rafael Elizalde y Bruno Eh- «Porsche».para los misinos: Oviedo y .tt salde. «oat». ü4 X. X. y X. «Posçhe».jtlco de Tetn, 210 X. (, y ‘L’epás pi4*, «Renault 701 Manjet Carol Y aaÇisCO BO

No será fcil que la sorpresa 4-4» Mol. i’onat, «Lancia Aurelia».se produzca art te’retiq oveten- 211 Pedro Soler gué y Juan 702 Esteban Sala Y Ramón Vila-se. Aoabanios de ver jugar a B. nuiz. ,$eat., rij’Q, «4ua Conrero,.los azulados del Oviedo en Se- 212 Antonio V.ilado4u ‘ Antolo 703 AtnlO Roqué y Miguel Par,rrit y la verdad, nos dejaron Pursais, «Fiat l.4Oa. «Laneta Aurelia».nna inmejorable tmpresin. has- Gaspar lawpet Y Alberto 704 Feruarldo Roqué y Altoriso Ma-Prat», «Simea Aron4e;. ríaido, «Lancia Aurelia».Ui el punto de que tenetrioa la 214 Juan Puig y Ignacio de Rs- 705 Gerardo de Andrés Y X. (..muy fjrne inTpre5i4mfl de que los paña, «Simes. Aronde. «Lancia Aurelia».aHturianos estaR pretlestindos a 215 AMepie Çaales y ‘rqçjseo 1OI Ç. K. y . C. «Lancia Aurereingresar en la lrime’a Dlvi- Cas, «FQrd Cónil». ha’-sien. Sin embargo, como ota 216 Luis.Ollet y Jtan l1ler, «Seat» 707 e,las» y Ramón atarii”4,*liguiUa» es la de los más vivos 217 Miguel Creus í Sixto Quinta- «Lancia Aurelia».contraistea, pues la mayoría go- na, «Volkswagen» &‘ POEt »aaer(oreS218 Enrique Fatjó y Enrique ?at a 2600 e. C.na 1o puntos fuera d sua te- Jr., «Peugeot 203». 801 Julio ReL y Antonio LsaSi-YSaSrreuos y luego los pierde en 219 Jai Nalal y Jai Jo ciI- menciL ,Peaaaa ?»OO’»casa, tal vez los aragoneses, cies- ró, «Seat». 502 Juan Jover Salé1 Y Juan t»1pues de haberse visto batidos en 220 M.» del Pilar C1enate ‘ J ttol eP5553t 2.800».‘l’orrex’o contra todo pronóstico Castelló, «Austin A-40». 803 José Flumet Y Celso FernIep01 el Atlético tetuaní. Se dlg- 221 J’iafli(Ú nhlrany Y Mercedes dez. «Pegaso 3.200».Aymeriçh, «Seat». 80’* FrarwtscQ ttfol» Y Jaime Saris,nc utreeci-nos Qira ssorpresa», 222 Amado Casajuana y Francisco «Jaguar XK 120*-lId-o 11 la inversa, lo vn es- Moli, «Ford Tan4a*. *05 José Caralt y X. X., «Pe105 iftomentos no parece muy 223 Mariano Cuguee6 y AFrIca ga.o 3.200».probable. . Orad, ,Fiat 1.400.. &O0 Víctoi’ Palomo y Alberto Ita.

Y en lo que se refiere al che- 224 Juan Fontanal y flqsaira «Jaguar XK 120».que Atlético Tetuán - Granada, Juncosa, «Opel O. Rekor4». 07 Ignacio Macaya y ErneSto Vi-tampoco se presta a dudas si 225 Manuel B’ltó Esperanza Sag- dal, «Ford Thanderbird».jacemos caso de los resultados nier, eeat», aOS Joaquín Palacio Y A. BasU,registrados en la pasada jorna- 226 «Gatuno» Y X. X-. «Dyna Pa- «Pegaso 3.200»-nhard» 809 Juan Gasau y Luis Pratmar&ó,da con Uli notable triunfo de los » Clase: Tirlsmo. hasta 2.00e e. C. «Jaguar XK 120».africanos e Torrero y una asom 301 José Valls Colomer y Augusto 810 Ramón Coli Y Conrado Cadirat,bresa der’ota de lo granadinos Llucli, sçttreefl la», «Mereee» 300 S Ler Los Carmenes. Sin einiargo, 302 Juan Da1mu y LuclanQ Qó .811 Francisco Godia y X. (. «Itelos de Tetuafl nos vtefle di- rnez, «Citroen 11». gas 0’-clendo que no tienen la menor Arturo Bertógilo y Erizo Fe- 812 Evaristo Descais y Pedro Itorrajoli. «Seat niod.» ta «Jaguar XK 120».suerte en su Estadio de Sana Mamqus de Itobart y Marqile- ala x, ç. y X. ,- s’, X.»Flania, U»nde ya se han viSto ba- « Robert. «$imea Arq ci. flQRM%1O hEtidos por espanolistas y oveten- 305 Juan Buira y Jo&é Tría». sai- APROXIM.’.LSOses. Todo estriba en comprobar troen ii». ARCELON-1. Salida. — tía 1si la raoha fatal en campo pro- 306 Luis Sardá y José Carrasco, de mayo desde las 0’20 a las 10 tOpb se prolone, pero nosotros «Lanria Aprilia» Mod. ras. Paso por Moncada.ReixaCh, Iiicreemos se puede quebrar, que Manuel Almirali y Jq4 Mgta pulles, L,a Uasta. La Florida, 140-Sagalés, «Lancia Aprilia». liet, Granollers, Cardedeu, LlinS,el Atlético de Tetuan se ajus- 308 Manuel Fori y ‘austino Espo- Villalba Saserra. San Celoni, VaIltará a lo que debe ser logico y na, c*n. s, w.». gorguina San Aci0tQ de Vallalta,de todo normal y veremos vic- Antonio Gimberñat y Marcelo San Cipriano de Vallalta, San Pe1toria local. / Bosch, «Seat» Mod- de Mar, cale4a, Pineda.

Estos puntos de vista no son 5.a Clase: Turismo, superiores a GRON-L Llegada y salida. —in pronostico definItivo, porcçue 2-ROO e. e. ria 21 d. mayo desda 1a S’l 5 afaltan todavia tres dias para ju- 401 Alejo Buxeres Mex Fernán- las 11’15 horas. PasO por Sarrlá degarse lo partidos, el comprobar dez, sMroe4e 2O*. Ter, QqrneU» afol. Besalú, Aralineaciones y ratificar 10 queahora parece claro y es sólo unavihiÓn con arreglo a 1ógic.—S.

1

EN U. CRIIZ ALTA

: Castellón, 3Y a1idad de jusgopertenecía a un torneo cintras-eendete». Es decir, los desequipos, salieron al campo sin lareocupacion de unos puntos devida o muerte. Pon ello, dejaron1 Un lado marrullería», artimanas defensivas v destructivas, ytodos psos males que se empeisan en podrir al considerado reyde loe deportes, y gracias a ello,salieron exclusivamente a jugaral fútbol, de Ja única maneraposible’ para que no pierda be-Ilesa: c’renç1ç»io. Y a fe que loconsiguieron 1 Desde aquí comosiemples aficionados, nuestrosentido agradeolmiento.

Elentrca da la más elogiable disereción, arbitró el colegiada Ca-sas, a cuyas ór’çlerses los equiposse alinearon de la siguiente ma-acre:

Castellón: Bienvenido Pomar,Arnái, Picas; Ortiz, Merta; Vi-lalta. lbfiez, Fonlanet, Alcziy Xirri.

Sabadell: Santos; Lacueva,Bonjorri. Bo,vira Segarra, Cerveró; Vila, Estiragués, Sató, Libray MVia.

Eo fu todo. — S.

NUEg.Elwa TELWRNO

REDAÇLON: 255&S4ADMON.- 25-58-44

El veterano zaguero José Ca-sas, que durante muchas temporadas defendt los colores delR.C.P. Ispañol y U. D. San Mar’-tmn se halla a punto de colgarlas botas de ‘brçga y, por ello,un numeroso grupo de incondicioqales, entrO lo cuales figuran espiñolistas y irrartiflenSeSquiere ledidarle un homenajeque al mi.mio tiempo seç beneficío y una despedida cariñosa ala par que práctica.

Y así, el próxrmo domingo, porla mañana, en el Parque de De-portes del E. de J. del Guirmardó,sede msrtinense, se le dedicaráeste rnereedísisno homenaje cuyo punto fuerte radicará en unlellno encuentro entre una se-lección catalana y el primer equipo del San Martín con notablesrefuerzos. Y como pm-eliniinar, sejugará un emotivo choque parael campeonato de aficionados en-tre los equipos del Universitarioy Júpiter.

]ll anuncio cje este 1otqenaje,

IN4UURACION DE NUEVO ¡jOÇi»,t.. DE LA SOCIEDAD DE PESÇA

DORES DEPORTIVOS DE MARHoy, jueves, diS 10. la Sociedad

de Pescadores Deportivos de Mar,de Barçelopa, ineugurarA «u nueyo local social, situado en la Ram-Isla de Santa 14opioa, numero 2,princiPal.

Se trata cte un magnífico local,muy adecuado para el desrrol1oçje las actividades de esta Sociedad,y en consonacia cçg le importan-cia cíe la mlga, que he siclo cío-lado cte las niaxirnas cQnoddadesparsi sus asociados.

A las 13 heras tendrá lugar labendición del local y a las 17 horasse efectuará la inauguración d,ecarotev social, a 1 que se ruegala asistencia de los setiores sociosy sus familiares y a. los slmpatlzafias de este deporte.

Dos claras victoriás de España

UN EMOTIVO EUROPA — PT.TEBLO SECO PARA ESTA TARD

Jornada doble la tic hoy en elpl-rules: terreno gi-acreube, el dele. D. Ecropa, ya que se jugaraen el por itt nianana y pos- la ter-de. La seasón rnatmal seca paracelebrar cjepçsxtirvamexte las 110-des -de Ole del «Orie Graciegc».cor, un muy atractivo programaa las diez y media 4e la mlauael equipo juvenil del O. D. Euro-pa se enfl’entará a una fuerte selec”s de la núsma categoría pa-la pones en luego la Oopa «Fundador Doieoq». ‘ a continuacténel equipo de aficionados del O,de }‘. Barcelpfla se eflfreutará aldel «Orfeó Graden», a las docedel medlodia, a fin de ventilarla posesión de un trofeo cedido •‘por la veterana entidad coral deOraeta.

Luego, por la tarde, vendrá elplato fuerte del ella, el oboqueEuropa — Pueblo seco para eltorneo d permanencia en Tercers Division. 15011 UIIOS punto» quointeresan sobremanera a los daslitigante». pero de una maneraespecial a los europelatas. que 1ç4sprecisan para siluetar una buenaposicion en la tabla clasificatortay salir ele una vez de dudas. Yaun cuando en estos momentos elequipo gractense parece hallarseen mejor lorma que los «secos,no hay que fiar mucho de lo apaiente ya que, entre ambos, siempie Itubo rivalidad, incertiduibre j pi-onosticos que, se fueronpor. tierra estrepitosamente. Yuna vez más, hubo emoelón a,çhorros.

SAN 14ARTIN — Bi$lJ YEíT1VO S,E JUGARA HOY El

GUINARDO Aquí t»enemos qtro partide sis

ca1id,d para celebrar cltna y de-portlvmene le gran estO4adde la Ascezisiclu del 6eñor. Ten*.dr». por escenario el Parqie tseDeportes del, Frente de Juvetudes del Gginrdó, sede da los ruar-t1neiaes, y por actores a un SanMartín y un Reus Deportivo que,0r un igual, se hallan en unsuuy buen ZuQIPelito, sobre toçlolos blaquirroJos martinonse», true 1acen gala cia uzie regularidaddigna de verse premiada mejor»posiblemente con el primer lugar, en la tabla clasilicatoria.

Y con estos niagnifloos lngi’e ‘-

dientes, teniendo muy por seguro , que el San Martin y los roj1negr» ‘

. de Reus poudrau en linea a SUSmejores elementes, si» bajas co-nocidas y en gran forma, bien i.ep1uetle edec1r que esta tarde, ales cinco y cuarto, Ir% eomJ&nzol gn e t’euo tgreQ de u%ip.de. una rnajna tUeoisa en el rc&dr onuna muy fuerte doais de emoeI

y l*i Coiscu.acia5 que ellos po-din acarrearnos al entrar en turDO adYWarloa ws dlfiCileS._tn bargo, afQrunaci4iTieflte,

øy ha hecho de nuevn sil apa- rli6n, en el Pataoio cIel I$porte de Milán, el u1itIco equipo es-

iI que aflslh.bamos ver, nos recordase

,—--,J y tan.as ion’a para 1 hockey o-——--, El qu1po,

ea técnica y dee flevarno8 a

de ompeoewistado el pasado- - -, hecho u apa-

- .___ie frente a cío»rloa qomo J€snsn1a y

.._J, 1 .elertQ o entran de

lleno en la categoría de favoritosde la competiolon, no lo es nienos, tampoco, que ninguno deellos puede cozt.iderarse . cIa antemano batido, y menos cuando.como en esta )iria’Ófl. ilegaau au encu5ntro con Espafla en “ahdat cte lm)at1clos.

Dos nueva* vi2torl$s dljunto eapalol »on el aLsnco dela doble Jornada ie hoy, ,aviíladas ambas por la. agtflca Impresión que, tant1 fralite a 1e-mafia aonio ante 8uIs. has» cae-sedo 1ueatros , udere, supm*ndo, de largo, cuanto huta la fa-cha les hablar’.os viste.

I)øs actuaciones plet6ricae deaclertQ. que han teIido siz origenen la reaparición de P.uIgb en la

CAMPO DEL Ç, D, EUROPA Hoy, jueves, a las 5’SO tarde

4 lw INTERESANTE PARTIDO

EUROPA • PUEBLO SECOTORN RUtNINCIA A TERC.BRA DIVISION

Sqcioa Club eateoría nacional, bonificación en la entrada

UNION DEPORTIVA SAN MARTIN...--...J-.—-. (Caippo Frente de Juventudes) —-

Hoy, jueves, a la 5’15 de l tar4e. el ÇF1A.T PAR’rlO

San Martín-ReusD.FASE DE PERMANENCIA N TUIRIRA DVISIONBonificación en la entrada a loa socios de otros Clubs

LEA TGD0 L09 UIEROt*

La página del Aero-.M.ter