Demografia del peru

Post on 19-Jul-2015

3.304 views 1 download

Transcript of Demografia del peru

Demografía del Perú

1. Características de la población peruana:

Según el censo 2007 XI poblacional y VI

vivienda

Somos 28,220, 764 hab. de población absoluta

siendo Lima, Piura , La Libertad y Cajamarca los

más poblados

Su densidad poblacional es de 22 hab. / km2

>densidad <densidad

Callao y Lima M. de Dios, Loreto y Ucayali

Su tasa de crecimiento poblacional social (TN-

TM +o- saldo migratorio) ha disminuido a 1. 6%

por la crisis económica y la política

antinatalista.

Esta desigualmente distribuida por regiones

naturales

Costa 54.6% Ande 32% Amazonia 13.4%

LitoralizacionSelvatizacion

Predomina la población urbana

76%Callao,Lima, Tacna mientras que los

departamentos más rurales son: Huancavelica

y Cajamarca.

Posee un relativo equilibrio poblacional entre

los sexos

Varones 49.7% Mujeres 50.3%

> Índice masculinidad > índice feminidad

M. de Dios y S. Martin Lambayeque y Lima

En mayor cantidad la población es joven ( 31%

es menor de 15 años )

La esperanza de vida aumentado a 72 años

según el MINSA, es un indicador considerado

para determinar el IDH que condirá además al

ingreso per cápita y la tasa de alfabetización.

>Esperanza de vida < esperanza de vida

Callao y Lima Huancavelica

La tasa de fecundidad es de 1.7% (promedio de

hijos en edad fértil) Huancavelica y Apurímac

2.5% Loreto y Amazonas 2.4%

La tasa de morbilidad que es la cantidad de

personas o individuos considerados enfermos o

víctimas de una enfermedad y en el Perú son el

cáncer, sida, diabetes, etc.

2. La migración en el Perú:

2.1. La migración interna se intensifica a partir de la

los años cuarenta desde la zona rural hacia la

zona urbana

a) Causas:

Condiciones socio económicas precarias

Centralismo capitalino ( herencia colonial)

Crisis de la actividad agrícola andina

Surgimiento de movimientos subversivos

Desarrollo de industria pesquera y otras

b) Consecuencias

Litorización y Selvatización

Explosión urbana

Modificación en la estructura población

Aumento del desempleo y la pobreza

Surgimiento de barriales

Surgimiento de nuevas manifestaciones

culturales

Manifestación de problemas de

hacinamiento ( exceso de habitantes en un

vivienda) y tugurización ( agrupamiento de

viviendas en áreas urbanas pero en

condiciones precarias)

2.2. La migración externa se ha intensificado en las

últimas décadas principalmente a los siguientes

países: Chile, EEUU, España, Argentina, etc.

a) Causas:

La falta de oportunidades laborales

Asilo político

Desastres naturales

Estudios de capacitación

b) Consecuencias

Envejecimiento poblacional

Ingreso de remesas 5% PBI

Perdida de gente con estudios

superiores