departamento...Con ayuda de tu mamita leer la poesía “la bandera de mi patria “ Dibuja en tu...

Post on 03-Nov-2020

18 views 0 download

Transcript of departamento...Con ayuda de tu mamita leer la poesía “la bandera de mi patria “ Dibuja en tu...

1. Haciendo uso del video “las vocales” aprenderla en lo posible.

https://www.youtube.com/watch?v=SYY357gVkSg

Socializamos el video.

¿Qué observaron en el video?

¿Qué fue lo que más te gusto?

¿Qué colores pudiste observar?

¿Te gusto la canción de las vocales?

Moldear con plastilina, masa o barro las vocales o con cualquier material

que este a su alcance. (enviar foto o video)

Realizar trazos libres de las vocales, recortar y pegarlas en una hoja de papel

boom. (Enviar foto)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN – GONZÁLEZ- CESAR

SEDE: SAN ISIDRO

Dimensión: comunicativa(

castellano)

Grado: transición Profesor: Anasebigne Toro

Guías de aprendizaje: Las vocales Fecha: 19 a 30 de abril

Estudiante:

Mayúsculas

Traza con un color naranja, recuerda seguir las flechas.

Minúsculas

La vocal i

Actividad: colorea y encierra con color azul la vocal i.

Actividad: encierra con color verde la vocal i mayúscula y con azul la i minúscula.

Actividad: Realiza el trazo de la vocal i.

Actividad: Colorea las partes en las que está la letra i. Luego observa que figura formaste.

.

VOCAL O o

Colorea, y encierra con color verde la vocal O.

Actividad: encierra con color rojo la vocal O mayúscula y con color amarillo la vocal o

minúscula.

Realiza el trazo de la vocal O.

Actividad: Colorea las partes en las que está la letra O. Luego observa que figura formaste.

Pertenencia y no pertenencia

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN – GONZÁLEZ- CESAR

SEDE: SAN ISIDRO

Dimensión: cognitiva Grado: transición Profesor: Anasebigne Toro Quintero

Guías de aprendizaje: nociones de conjunto

(pertenencia y no pertenencia)

Fecha: 19 a 30 de abril

Estudiante:

Actividad: Observa los elementos e indica si (pertenecen) o ∉ (no pertenecen).

Actividad: marca con una X solo donde hay números

Actividad: pega papelitos de color que prefieras al número 0.

Actividad:

Mira las canastas y encierra con color en la que no hay elementos.

Repasa el número cero y coloréalo por dentro del color que quieras.

Repasa los números cero.

Actividad: decora el numero uno a tu gusto.

Actividad: Dibuja un elemento en cada conjunto.

1

1

Decora a tu gusto

Actividad: Realiza los siguientes trazos usando el lápiz de la forma correcta, teniendo en

cuenta las dirección de las flechitas.

1. Con ayuda de tus papitos observa el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=cZP7LdK_DaY

2. Con la compañía de tus papitos o cuidadores escuchar la canción y practicarla:

https://www.youtube.com/watch?v=ZIiukxvv424

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN – GONZÁLEZ- CESAR

SEDE: SAN ISIDRO

Dimensión: cognitiva (ciencias) Grado: transición Profesor: Anasebigne Toro Quintero

Guías de aprendizaje: mi cuerpo Fecha: 19 a 30 de abril

Estudiante:

Actividad: colorea, recorta y arma y arma el cuepo del niño.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN – GONZÁLEZ- CESAR

SEDE: SAN ISIDRO

Dimensión: cognitiva (socialess) Grado: transición Profesor: Anasebigne Toro Quintero

Guías de aprendizaje: Mi casa

Dependencias de la casa.

Fecha: 19 a 30 de abril

Estudiante:

Actividad: leerle y explicarle al niño a la niña el significado del amor en la familia.

Colorear y decorar.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN – GONZÁLEZ- CESAR

SEDE: SAN ISIDRO

Dimensión: ética, religión,

artística.

Grado: transición Profesor: Anasebigne Toro Quintero

Guías de aprendizaje: el valor del amor. Fecha: 19 a 30 de abril

Estudiante:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN – GONZÁLEZ- CESAR

SEDE: SAN ISIDRO

Dimensión: informática Grado: transición Profesor: Anasebigne Toro Quintero

Guías de aprendizaje: el computador Fecha: 19 a 30 de abril

Estudiante:

Con ayuda de tus papitos observa el video.

https://www.youtube.com/watch?v=_8-jyBZE9_E

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN – GONZÁLEZ- CESAR

SEDE: SAN ISIDRO

Dimensión: inglés Grado: transición Profesor: Anasebigne Toro

Guías de aprendizaje: The numbers _ los números Fecha: 19 a 30 de abril

Estudiante:

TALLER PSICOEDUCATIVO N. 3. TRANSICION Y PRIMARIA

DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL Y EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD

Dirigido a: Prescolar y primaria Tema: Construcción de una historia en familia Fecha: Del 19 al 30 de abril.

Docente orientadora: Sorlenis Comas Jiménez. orientacionescolar@colgaitan.edu.co fecha de realización: desde el 16 al 30 de abril. Fecha de entrega. 30 de abril. Por vía

correo o WhatsApp- 3152794461.

Objetivos: Incentivar la participación familiar a través de la construcción de una historia

PROCESO METODOLÓGICO

1. Reconociéndonos (15 minutos) En familia realizar el saludito del amor para armonizar la actividad. Todos en círculo realizan el

saludo: 3 palmadas adelante, 3 palmadas en las piernas, 3 abracitos y 3 besitos (repetirlo x 3 veces)

2. Pensándonos (10 minutos) Nuevamente todos se preparan para recibir a dos amigos que nos brindan salud y felicidad y nos

van a enseñar una actividad que promueve la participación de toda la familia.

Félix 🧒🏽 y Susana 👧🏼 te invitan a construir una mágica historia que nadie jamás ha

imaginado. Una historia en familia 👪.

BIENVENIDOS FELIX Y SUSANA.

Recuerda: participo cuando puedo compartir mis ideas con tranquilidad

INVENTEMOS UNA HISTORIA ENTRE TODOS

Invita a tus familiares a reunirse en un espacio agradable para todos 2. Lleva un papel y lápiz 3. Cuéntales que van a construir una historia entre todos a partir de un personaje 4. Pídale a alguien que escriba todas las ideas que surjan para esta aventura 5. Entre todos inventen un final divertido.

¡REPRESENTEMOS EL PERSONAJE!

1. Revisa que materiales reciclables tienes en tu casa: tapas, cajas de cartón, botellas entre

otros 2. Entre todos busquen la mejor forma para representar el personaje con el material encontrado 3. Al finalizar decórenlo como más les guste.

¿¿¿¿CONVERSA CON TU FAMILIA SOBRE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS????

¿Qué acuerdos ayudaron para que esta actividad fuera posible?

¿Cómo se sintieron todos al construir juntos una historia y representar el personaje principal?

3. Empoderándonos (10 minutos) No olvides tomar fotos para compartir la historia y el personaje con tus compañeros en el grupo de

WhatsApp de tu grado.

Cada vez que mires la foto vas a recordar que con tu familia puedes hacer grandes cosas

RECUERDA QUE TUS IDEAS Y TU VOZ SON DE GRAN IMPORTANCIA

Tomada y adaptada del programa Félix y Susana (Fundación Sura).

Recuerda: Juntos en casa, lo lograremos muy bien…