Departamento de Agraria CIFP AGUAS NUEVAS Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio...

Post on 13-Feb-2015

7 views 2 download

Transcript of Departamento de Agraria CIFP AGUAS NUEVAS Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio...

Departamento de AgrariaCIFP AGUAS NUEVAS

Técnico Superior en Técnico Superior en Gestión Forestal y del Gestión Forestal y del

Medio NaturalMedio Natural

El ciclo es de GRADO SUPERIOR, y tiene unaduración de 2000 horas, repartidas en doscursos

1º año1º año C.I.F.P.C.I.F.P.

2º año2º año

1º trimestre1º trimestre C.I.F.P.C.I.F.P.

2º trimestre2º trimestre C.I.F.P.C.I.F.P.

3º trimestre3º trimestre EmpresasEmpresas

NIVEL Y DURACION

ACCESO DIRECTO Bachillerato o COU. FP2 Grado (FP II). 2º Curso del 2º Ciclo del Plan Experimental de

Reforma de EE.MM. 

MEDIANTE PRUEBA

Tener mínimo 19 años en el año natural en el que serealiza la prueba, o 18 si se acredita estar en posesiónde un título de Técnico de una familia profesionalperteneciente a la misma opción de la parte específica.

Competencia generalProgramar, organizar, supervisar y realizar, en su caso, los trabajos en el monte y en viveros, controlando y protegiendo el medio natural y capacitando a las personas para la conservación y mejora ambiental, aplicando los planes de calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental de acuerdo con la legislación vigente.

Enseñanzas durante el primer año

• BOTÁNICA AGRONÓMICA• FITOPATOLOGÍA• MAQUINARIA E INSTALACIONES

AGROFORESTALES• TECNICAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL• GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL VIVERO

FORESTAL• GESTIÓN DE MONTES• FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL• INGLÉS TÉCNICO

Enseñanzas durante el segundo año

• TOPOGRAFÍA AGRARIA• GESTIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS DEL MEDIO

FORESTAL• GESTIÓN CINEGÉTICA• GESTIÓN DE LA PESCA CONTINENTAL• GESTIÓN DE LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO

NATURAL• DEFENSA CONTRA INCENDIOS FORESTALES• EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

Realizar operaciones topográficas, manejando los instrumentos y aparatos de medida.

Realizar trabajos en altura, utilizando las herramientas y máquinas en condiciones de

seguridad.

Planificar y realizar las actividades de repoblación forestal y de corrección hidrológica forestal, contribuyendo a la mejora del medio

natural.

Programar la realización de tratamientos silvícolas, organizando los medios materiales y

humanos requeridos.

Programar la producción de semillas y plantas en vivero, analizando los factores que

garantizan la viabilidad y calidad de los productos.

Controlar y extinguir los incendios forestales actuando sobre los factores de riesgo.

Controlar el estado sanitario de las plantas e instalaciones, programando y supervisando los

métodos de control.

Programar las actuaciones de mejora del hábitat de las especies cinegéticas y acuícolas

continentales, analizando el medio y las poblaciones de especies vegetales y animales.

Controlar y proteger el medio natural, verificando que las actuaciones que se lleven a

cabo se realicen siguiendo la legislación vigente.

LEY 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio

Natural y de la Biodiversidad.