Departamento de Electrónica - 2006

Post on 23-Jan-2016

45 views 0 download

description

Departamento de Electrónica - 2006. Universidad Técnica Federico Santa María Casilla 110-V, Valparaíso, Chile. USM: Misión y Visión. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Departamento de Electrónica - 2006

Departamento de Electrónica - 2006

Universidad Técnica Federico Santa María

Casilla 110-V, Valparaíso, Chile

USM: Misión y Visión

MisiónConstituye misión de la Universidad el contribuir mediante la Docencia, la Investigación y la Extensión, a la creación de nuevos conocimientos, a su difusión y entrega universal, a la formación humana, científica y profesional de sus alumnos en un marco de excelencia y de respeto para que éstos, utilizando el conocimiento de las distintas áreas y los altos valores cultivados, sean capaces de contribuir al desarrollo y mejoramiento de la humanidad.

La institución tiene una extensión nacional e internacional y de acuerdo con la voluntad testamentaria de su fundador, don Federico Santa María Carrera, busca la excelencia académica y pone especial énfasis en facilitar la admisión y la permanencia de aquellos que, reuniendo las aptitudes y actitudes exigidas por el trabajo académico, no poseen suficientes medios materiales.

USM: Misión y Visión

VisiónUniversidad reconocida entre las mejores de Latinoamérica por su calidad científica y tecnológica. Sus profesionales serán apreciados además por su capacidad de liderazgo y por su formación humanista.

Una Universidad con capacidad de anticipación, con una fuerte interacción con la comunidad nacional e internacional, contribuyendo al crecimiento del sector productivo y al desarrollo del país.

Contenido

¿Dónde nos Encontramos?PersonalÁreas de TrabajoLogros en PregradoLogros en PostgradoLogros en InvestigaciónLogros en Extensión

¿Dónde nos Encontramos?

Bari

Trabajo estable

Participación

Cima

3ie

Personal

21 profesores 6 Área de Control 5 Área de Telecomunicaciones 4 Área de Electrónica General 4 Área de Computadores 2 Área de Telemática

3 Investigadores Asociados (Telec. + control+ Elo.G.) > 5 Asistentes científicos 2 secretarias + 3 asociadas a proyectos 5 Apoyos académicos = 3 Taller + 2 Pañol 1 Auxiliar 2 Personal de aseo

Administración

DirectorJefe de Carrera de ElectrónicaJefe de Carrera de TelemáticaCoordinador de PostgradoJefes de áreas (5)Coordinadores de (7): prácticas, difusión,

presupuesto, taller, pañol, biblioteca, asuntos internacionales.

Director Campus Santiago, RECTOR

18 Cargos, todos Académicos

Profesores: Electrónica General

Ph. D. en Electrónica Industrial, Universidad de Nottingham, Inglaterra.

Ingeniero Civil Electrónico, Universidad Técnica Federico Santa María. Valparaíso, Chile.

Doktor Ingenieur, Universidad de Erlangen, Alemania.

Magíster en Ingeniería Eléctrica, Universidad Técnica Federico Santa María. Valparaíso, Chile.

César Silva J.

Daniel Rodríguez Sch.

José Rodríguez P.

Jorge Pontt O.

Profesores: Control Automático

Ph. D. in Electrical Engineering University of Newcastle, Australia.Mario Salgado B.

Ph. D. in Electrical Engineering University of Manchester, Inglaterra.

Ricardo Rojas R.

Doctor Ingeniero Industrial, Universidad Politécnica de Valencia, España.

Manuel Olivares S.

Ph. D., University of Pittsburgh, U.S.A.Juan Hernández S.

Ingeniero Civil Electrónico, Universidad Técnica Federico Santa María. Valparaíso, Chile.

Jaime Glaría B.

Doctor en Ciencias de la Ingeniería, mención Automática, Universidad de Chile.Alejandro Suárez S.

Profesores:Telecomunicaciones

Héctor Carrasco E.Postgrado Universidad Politécnica de Cataluña. Barcelona, España.

Rodolfo Feick L.Ph. D. in Electrical Engineering University of Pittsburgh, U.S.A.

Walter Grote H.Ph. D. in Electrical Engineering Polytechnic University. Brooklyn, U.S.A.

Sergio Olavarría S.Ingeniero Civil Electrónico, Universidad Técnica Federico Santa María. Valparaíso, Chile.

Ricardo Olivares V.Doctor en Ingeniería Eléctrica, Universidade do Rio de Janeiro, Brasil.

Profesores: Computadores

Ingeniero Civil Electrónico, Universidad Técnica Federico Santa María.

Leopoldo Silva B.

Ph. D. in Computer Science, Old Dominion University, Norfolk, Virginia, U.S.A.

Agustín González V.

Postgrado en Universidad de Dortmund, Alemania.Wolfgang Freund G.

Ph.D. in Electrical Engineering, Florida Atlantic University, Boca de Ratón , Forida, USA.

Tomás Arredondo V.

Profesores: Computadores

Estudia en Santiago hasta los 13 años cuando emigra a EEUU.

Estudios segundarios en Miami Beach, FL 8/90 BSEE, Florida Atlantic University, FL 4/97 MSEE, Florida Atlantic University, FL 12/03 Ph.D. EE, Florida Atlantic University, FL

Ph.D. in Electrical Engineering, Florida Atlantic University, Boca de Ratón , Forida, USA.

Tomás Arredondo V.

Ha trabajado para IBM, NEXUS, Motorola, Siemens, Universidad de Concepción, UTFSM

Profesores: Telemática

Ph.D. (Dic. 2006) University College London, UKAlejandra Zapata B.

Doctor Ciencias de la Computación, Universidad Federal. Río de Janeiro, Brasil.

Reinaldo Vallejos C.

Investigadores Asociados

Ph.D. in Electrical Engineering, The University of Newcastle, Australia.

Juan Yuz.

Ph. D. in Radiotecnics, Universidad Técnica de Varna, Bulgaria

Hristo Hristov D.

D.Cs. de la Ingeniería, Universidad de Concepción, Chile

Marcelo Pérez L.

Contenido

¿Dónde nos Encontramos?PersonalÁreas de TrabajoLogros en PregradoLogros en PostgradoLogros en InvestigaciónLogros en Extensión

Áreas de Trabajo

Electrónica GeneralControl AutomáticoTelecomunicacionesComputadoresTelemática

Área de Electrónica General

Bio-ingeniería Equipos médicos Electrónica Industrial:

Automatización InstrumentaciónConfiabilidad y calidad de

servicios

Control Automático

Modelamiento y estrategias de control.

Robótica y lógica difusa. Desarrollo de sistemas

industriales y líneas de montaje.

Telecomunicaciones

Sistemas de radiodifusión, TV y telefonía.

Redes satelitales y de fibra óptica. Sistemas de comunicación

personal. Comunicaciones móviles

Computadores

Diseño digital Asistido por computadorEstructura de computadores y sistemas

embebidosRedes de computadores y sistemas

operativos.Desarrollo de aplicaciones

computacionales

Computadores

Diseño digital asistido por computador

Computadores

Estructura de computadores y sistemas embebidos

Módulo MSP430Programación JTag

Reproductor MP3Interfaz LAN

Interfaz USB

Computadores

Redes de computadores y sistemas operativos. Desarrollo de aplicaciones computacionales

Voz sobre Redes IP Mutimedia en Internet

Redes de sensoresInalámbricos

Realidad Aumentada

Telemática

Redes de información. Protocolos de

telecomunicaciones. Servicios telemáticos para

el comercio electrónico. Internet.

Contenido

¿Dónde nos Encontramos?PersonalÁreas de TrabajoLogros en PregradoLogros en PostgradoLogros en InvestigaciónLogros en Extensión

Pregrado

Carreras Ofrecidas: Ingeniería de Ejecución Electrónica Ingeniería Civil Electrónica Ingeniería Civil Telemática

Actividades EstudiantilesProyectos EjecutadosTextos publicados

Pregrado: Ingeniería de Ejecución Electrónica

Objetivos: Ejecutar, operar y mantener proyectos de sistemas de telecomunicaciones, de redes computacionales, de control y de procesos industriales.

Menciones: Comunicaciones y Sistemas Digitales. Control y Sistemas Digitales.

Pregrado: Ingeniería Civil Electrónica

Objetivos: Proyectar, diseñar, planificar, instalar y administrar sistemas de telecomunicaciones, de redes computacionales, de control y de procesos industriales.

Menciones: Computadores Control Automático Electrónica Industrial Telecomunicaciones

560 alumnos aprox.

Pregrado: Ingeniería Civil Telemática

En el cuarto año:180 alumnos

Objetivos: Diseñar, analizar, comprender y resolver problemas

asociados a la distribución de la información. Generar y diseñar aplicaciones en Redes: Comercio

electrónico, teleeducación, telemedicina, servicios multimediales a distancia, entre otras.

Pregrado: Ingeniería Civil Telemática

Carrera exitosa en su cuarto año de ejecución (~ 180 alumnos)

Pregrado: Evolución del número de estudiantes

Electrónica

Telemática

0

100

200

300

400

500

600

700

2003 2004 2005 2006

Matric. 1° Elo

Titulados pre

N° alumnos

0

20

40

60

80

100

120

140

160

2003 2004 2005 2006

Matric. 1° Tel

Titulados pre

N° alumnos

Pregrado: Calidad de los Estudiantes

IngresoPuntaje 1º Ingresado

680,00700,00720,00740,00

760,00780,00800,00820,00

2003 2004 2005 2006

Electrónica Telemática

Pregrado: Calidad de los Estudiantes

Prioridad Académica (PA) Es un indicador semestral que mide las notas y la rapidez de

avance de los alumnos en su plan de estudios.

PA < 2500: Alumno eliminado. PA < 4000: No se aceptan solicitudes. PA > 8000: Lista de Honor de la Universidad Permite tener preferencia en la elección de profesores en ramos

con múltiples paralelos.

1.06

100

14a

k kt

CPA N C

S C

: # créditos aprobados aC

tC

S

kC

kN

: # créditos inscritos

: # créditos asignatura k

: # nota asignatura k

: # semestres activos

Pregrado: Calidad de los Estudiantes

Lista de Honor a Abril 2005ALUMNO CARRERA PRIORIDAD

KALISE BALZA, DANTE FRANCISCO Ing. Civil Matemática 11655,89PETERS RIVAS, ANDRES ALEJANDRO Ing. Civil Electrónica 10745,93ROJAS OYARZUN, DIEGO ANTONIO Ing. Civil Electrónica 10539,65ULLOA POBLETE, PABLO AUGUSTO Ing. Civil Electrónica 10263,00ROJAS ENOS, CRISTIAN RICARDO Ing. Civil Electrónica 10041,97ARANEDA ARANGO, JOSE MIGUEL Ing. Civil Industrial 10011,64EGAÑA UGRINOVIC, DANIEL IGNACIO Ing. Civil Electrónica 10010,93HENRIQUEZ SAA, ADOLFO RENE Ing. Civil Matemática 9808,48MERELLO PINILLA, ALEJANDRO LORENZO Ing. Civil Electrónica 9735,57YAÑEZ SANDIVARI, LUIS ERNESTO Ing. Civil Industrial 9696,41

6 alumnos de Electrónica

Pregrado: Intercambio de estudiantes

02468

101214161820

2003 2004 2005

Extranjeros Elo intercambio

Intercambio en Telemática

Intercambio activo de estudiantes

Primer Semestre 2006 (Francia -> Chile)Gaelle Arlaut Ludovic Denicolay Vincent Marchal Yann Soubrenie

Primer Semestre 2005 (Francia -> Chile)Benjamin Bouilliez Remy Jacquier Pierre Calonne

Intercambio en Telemática

Intercambio activo de estudiantes

Segundo Semestre 2006

Verónica Flores (Chile ->Francia)Javier Giovannini (Chile ->Francia)Francisco Sepúlveda (Chile ->Francia)Israel Villar (Chile ->Francia)Héctor Aceves (México -> Chile)

Primer Semestre 2007

Stephanie Benoist (Francia -> Chile)Simon Mazué (Francia -> Chile)Florian Collard (Francia -> Chile)Julien Cochener (Francia -> Chile)

Intercambio de Estudiantes

Felipe Chaparro

Pregrado: Intercambio de estudiantes

Gráfico de número de alumnos que salen y número de alumnos que ingresan del extranjero

Alumnos Elo en IntercambioAlumnos Extranjeros en UTFSM

Actividades Estudiantiles

Semana Mechona La alianza ELO+otros ha ganado 8 veces los

últimos 9 añosBaby ELO – 16 equiposCentro de robótica

Competencia de RobóticaMuestra ELOCompetencia de Robótica

Actividades Estudiantiles

Competencias Robótica IEEEAño 2005 – 1er Lugar competencia Nacional

de Robótica IEEEAlemaniaAño 2006 – 2do

Lugar competencia Latinoamericana

Actividades Estudiantiles

Grupo de interpretación de instrumentos clásicos

Pedro ToledoDirector

Actividades Estudiantiles

Grupo: FlotantePatricio Cortés

Alumno de Doctorado

Proyectos de Actualización de Laboratorios

62 Millones Año 2006Monto similar año 2005Distribuidos en 3 proyectos

cada año

Inversiones en área Telemática

Laboratorio avanzado de redes

Cableado estructurado. Conectividad y seguridad básica:

5 Switches 3Com 4220T,5 Cisco Catalyst 2912XL

10 Routers Cisco 2800, 5 Firewall Cisco PIX 515E

Configuración de redes inalámbricas: 10 Puntos de Acceso DLINK, 1 Routers LinkSys

Telefonía IP: 10 Teléfonos LinkSys Instalación y mantención de servicios

de red.

Inversiones en área Telemática

Este equipamiento permite que los alumnos conozcan: Protocolos de capa 2: STP, LACP,

VLAN, VLAN trunking Protocolos de capa 3: RIP, OSPF,

BGRP. WLAN y tipos de conexion: peer to

peer, punto de acceso, enlaces inalámbricos.

Instalación y mantención de servicios de red: DNS, WWW, Mail, Sistemas de detección de intrusos (IDS).

Desarrollos del área Telemática

Con aplicaciones en:•análisis de disponibilidad de sistemas•análisis de redes de computadores•representación de moléculas y reacciones químicas•docencia en probabilidades•docencia en teoría de filas

Molécula de glucosa

Desarrollo de software para representación de grafos:•3D•Millones de nodos•Facilidad de scroll•Representación hoja Excel/grafo

Textos Publicados2005-2006

Leopoldo Silva B., autor del texto “Redes Eléctricas”, Prentice Hall, España, 2006.

Mario E. Salgado B., Ricardo A. Rojas R. y Juan I. Yuz, autores del texto: “Análisis de  Sistemas Lineales”,  Prentice Hall, España, 2005.

Acreditación Ing. Civil ELO 6 años

Fortalezas Perfil bien definido Buen nivel académico de profesores Estructura organizacional …

Debilidades Falta evaluar competencias requeridas en

desempeño profesional Tiempo de permanencia Inglés Contacto con medio externo y con egresados … ….

Competencias Demandadas

117 ofertasDe agosto 2004

ADic 2005

Contenido

¿Dónde nos Encontramos?PersonalÁreas de TrabajoLogros en PregradoLogros en PostgradoLogros en InvestigaciónLogros en Extensión

Postgrado

Grados ofrecidosMagisterDoctorado

Recursos para InvestigaciónVinculación InternacionalPublicacionesPatentes

Grados Ofrecidos

Magíster en Ing. Electrónica: Menciones:

Control Automático. Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones. Electrónica Industrial.

Doctorado en Ing. Electrónica: Programas:

Sistemas computacionales y de Telecomunicaciones Control Automático Electrónica Industrial

~ 50 Alumnos

~ 10 Alumnos

Recursos para Investigación

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

Internos Fondecyt Coop.Internacional

Postdoc Fondef Bicentenario

Fund.Andes

Vinculación Internacional

Profesor VisitanteProfesor Elo en Congreso o Seminario

Resultados de Investigación: Publicaciones

0

5

10

15

20

25

30

35

2003 2004 2005 2006

Publicaciones ISI

CongresosInternacionales

Congresos Nacionales

Patentes Concedida

US Pat 6,874,366 System to determine and analyze the dynamic internal load in revolving mills, for mineral grinding. April 5, 2005. Pontt, J.; Magne, L.; Valderrama, W.; Perelli, E.; Velasquez, Claudia.; Sepulveda, G.

Patentes Solicitadas

Hay varias …….

pero no lamentablemente no tengo el catastro para mostrar

Investigación: Proyectos y Publicaciones

Listado de Proyectos, acceder a http://www.elo.utfsm.cl/investigacion/proyectos/2006/

Listado de Publicaciones, acceder a http://www.elo.utfsm.cl/investigacion/publicaciones/2006/

Proyecto Milenio: Núcleo de Electrónica Industrial y Mecatrónica, Prof. J. Pontt http://www.neim.utfsm.cl/

Proyecto Anillo: Prof. R. Feick

Investigadores jóvenes grupo PowerLab/Milenio Electrónica Industrial y Mecatrónica

Jefes de proyectos FONDECYT

Acreditación

Magister: 4 años, hasta julio 2009Recomendaciones: Aumentar

productividad de algunos de los profesores del programa

Reducir el promedio de graduación a dos años

Acreditación

Doctorado: 2 años, hasta 2007.Recomendaciones: Subir la productividad

de algunos investigadores

Contenido

¿Dónde nos Encontramos?PersonalÁreas de TrabajoLogros en PregradoLogros en PostgradoLogros en InvestigaciónLogros en Extensión

Extensión

Asesorías: ~ 5 por año Cursos LegosVisitas de colegios7 charlas de la Industria en año 2006

Extensión

Empresas formadas: ETT Ltda (www.ett.cl): Empresa que surge de la

investigación de la universidad para la trasnferencia tecnológica de productos Impactmeter, SAGanalizer systems.

AUSTEC, (www.austec.cl): Empresa incubada en 3ie y de alumnos de Electrónica

WISECONN, (www.wiseconn.cl): Empresa incubada en 3ie de alumnos con el apoyo de profesores a través de proyecto Fontec.

Trabajos con la Industria

Harmonic Analysis and Filter design for Minera Los Pelambres Harmonic Analysis and Filter design for Sulfides Project-Minera

Escondida Ltda (MEL). Harmonic Measurements for Proj. Sulfuros-Minera Escondida Ltda

(MEL). Reliability of gearless drives in Laguna seca Concentrator (MEL) Reliability of LCI-fed SAG mill in La Coipa, Mantos de Oro,

Copiapo, Electromagnetic Interferences in PLC control system at Cemento

Melon, La Calera. .   Assessment of power quality for impact of a new technology on

low voltage distribution system. (CAM/Chilectra, Santiago).

Sansanos en el Mundo

http://www.sansanos.us

Muchas Gracias

4º Encuentro de Exalumnos de Electrónica