DEPORTES 2019 juventud rebelde DOMINGO DE ENERO DE … › printed › 2019 › 01 › 20 ›...

Post on 27-Jun-2020

7 views 0 download

Transcript of DEPORTES 2019 juventud rebelde DOMINGO DE ENERO DE … › printed › 2019 › 01 › 20 ›...

por JJAAVVIIEERR RROODDRRÍÍGGUUEEZZ PPEERREERRAAjrodriguez@juventudrebelde.cu

UNA de las pocas notas positivas que recibieron losdeportes colectivos para Cuba en los pasados JuegosCentroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colom-bia, la aportó el polo acuático femenino. Las antillanasen suelo cafetero lograron su segundo título en lidesregionales, desde que debutaron en 2006, al vencerpor el cetro al conjunto de Puerto Rico y así mejoraronel bronce de Veracruz 2014.

«Comenzamos perdiendo contra las boricuas, unaderrota dura desde el punto de vista sicológico porqueno era esperada. Dos factores incidieron en el revés: laforma en que se estaba arbitrando y el sistema tácticoque empleamos. Nos reunimos previo a la final y plan-teamos una estrategia diferente y un objetivo bien cla-ro, el triunfo a toda costa, que salió muy bien en elencuentro por la corona, donde la disciplina fue vitaltambién», declaró a Juventud Rebelde Jorge del Valle,entrenador principal de las féminas.

Ese significativo rendimiento, que además le otorgóa este deporte un título, ya que los varones perdieronsorpresivamente en la final ante los anfitriones, haconstituido un plus para las actuales campeonas cen-troamericanas de cara al primer evento internacionalen 2019. Este domingo volaron hacia Brasil, donde apartir de mañana comenzará la Copa UANA de las Amé-ricas en Sao Paulo, la cual otorga dos cupos para elCampeonato Mundial de la disciplina en la ciudad sud-coreana de Gwangju.

En el apartado femenino competirán solamente tresconjuntos: Cuba,Canadá y las locales. El sistema com-petitivo será de todos contra todos a una vuelta y elvencedor de esa ronda asegura un cupo mundialista yespera en la final por el triunfador entre el segundo ytercer puestos para definir el campeón.

En la piscina del Centro de Entrenamiento de AltoRendimiento (CEAR) Giraldo Córdova Cardín, en LaHabana del Este, Del Valle expresó que la preparaciónla evaluaron de muy buena, teniendo en cuenta que secumplió el 90 por ciento de los objetivos. Las afecta-ciones principales fueron en aspectos técnico-tácticos,debido a la ausencia de un contrario de nivel que real-mente les exigiera. Mayormente toparon entre ellas yse conformó un conjunto meritorio que combina juven-tud y experiencia. El plantel es el mismo que alzó lacorona en Barranquilla.

«Luego de la cita regional desarrollamos los entrena-mientos en el Complejo de Piscinas Baraguá y en lapiscina del CEAR, y por suerte no nos detuvimos.Enfrentamos también al equipo masculino juvenil de LaHabana, que aunque no fue lo más indicado, porqueellos juegan más brusco, nos obligó a tener más fuer-za, resistencia y velocidad y a las porteras eso le favo-reció mucho,por la potencia de los disparos de los mucha-chos»,explicó el otrora integrante de la selección nacio-nal en la década de 1990.

No existe otro anhelo en el evento, aseguró DelValle, que obtener uno de los dos cupos en disputa,pero están conscientes las atletas y el cuerpo técni-co de lo complejo que serán ambos rivales, con losque hace más de tres años no juegan. No obstante,el optimismo reina en las filas y eso se debe a losentrenamientos y al talento de las jugadoras. Segúnpalabras del preparador, el contrincante a vencer seráBrasil, pues las norteamericanas tienen más nivel,han participado en Ligas Mundiales y últimamentehan terminado entre las seis primeras en eventosimportantes.

Durante los Juegos Panamericanos de Toronto 2015coincidieron las insulares por última vez en el agua concanadienses y brasileñas. En aquel entonces las nues-tras perdieron en semifinales con las locales por 14-7,y dos días después cayeron en la pugna por el tercerescaño ante las sudamericanas, con pizarra más reñi-da de 9-6.

Del Valle considera que se ha mejorado en ataque,pues ahora presentan un equipo más ofensivo, produc-tivo y rápido, aunque tienen como preocupación funda-mental la inexistencia de una rutina de juego que les

permita, desde una perspectiva táctica, enfrentar aselecciones establecidas en la arena internacional.

El Premundial de Sao Paulo le permitirá al elencofemenino cubano crear estrategias para el próximomacrociclo de entrenamientos con vistas a los JuegosPanamericanos de Lima, donde se podrían medir a Bra-sil y a Canadá, principales rivales en esa justa, descar-tando a Estados Unidos,actual titular universal en la edi-ción de Budapest, donde las canadienses fueron cuar-tas y las sudamericanas anclaron en el peldaño 14. Elpronóstico del colectivo técnico para la justa continental,según el estratega,es discutir la presea de bronce,posi-blemente ante las chicas del gigante sudamericano.

JUGADORAS AL ATAQUEPara la santiaguera Dalia Grau un resultado favorable

en la Copa UANA de las Américas representaría su estre-no en justas del orbe, en las que nuestro país no partici-pa desde la edición de Shanghai 2011,donde terminó enla décima posición con foja de un empate y tres reveses.

«Lo fundamental es clasificar, eso lo sabemos, porlo que nos preparamos con rigor para darlo todo en lapiscina en los dos primeros juegos. Si vencemos enesos encuentros estamos clasificadas y entoncesveremos qué ocurre en la final. Deseamos terminartriunfantes en este clasificatorio, pero te repito quenuestro objetivo primordial es conseguir un cupo parael Mundial, resultado que si ocurre sería una perfectaoportunidad para llegar en óptima forma deportiva alos Juegos Panamericanos de Lima», dijo la atacadora.

Por su parte, la defensa granmense Mayelín Bernal,miembro del conjunto que intervino en la lid universal de2011 y con casi 12 años de experiencia en el equipoCuba, reconoció que su aporte será muy importante enlos planes de la escuadra, toda vez que tendrá bastan-te protagonismo a la ofensiva y, sobre todo, a la defen-sa, flanco vital para poder detener a las dos contrarias.

Mairelis Zunzuneguis, portera de la selección nacio-nal desde hace tres lustros y la jugadora más veteranadel equipo, declaró que poseen mucho optimismo en elafán de reinsertar al polo femenino en certámenesmundiales. «Estaremos en el patio de Brasil, un contra-rio que hace rato no enfrentamos, al igual que a Cana-dá, también incluida en la élite mundial, pero derrotar-los no es imposible, ya que hemos entrenado y somoslas actuales reinas centroamericanas. Además, tengocomo motivación personal concursar en mi cuarto tor-neo del orbe», aseveró la camagüeyana.

Porteras: Mairelis Zunzuneguis y Arisney Ramos;Defensas: Mayelín Bernal y Cecilia Díaz; Postes: Ari-sel González y Lisbeth Santana; Atacadoras dere-chas: Daniuska Carrasco, Aliannis Ramírez y ThaimíGonzález; Atacadoras izquierdas: Dalia Grau,Madonni Chávez y Dianela Frías. Entrenadores: Jor-ge del Valle y Raimundo de la Fuente.

Equipo Cuba:

La portera agramontina Mairelis Zunzuneguis apelará a su experiencia en el arco. Foto: Abel Rojas Barallobre

Las cubanas buscarán un cupo para el venidero Campeonato Mundial en Corea del Sur. Foto: Roberto Morejón Rodríguez

Sirenas cubanas tras rencuentro mundialistaDEPORTES DOMINGO 20 DE ENERO DE 2019 juventud rebelde10

juventud rebelde

Lasimágenesdel éxito

JR resume en varias instantáneas el triunfo de los Leñadores tunerossobre los Leopardos de Villa Clara,

con el cual los del Balcón del Oriente consiguieron su primer

título en la historia de las series nacionales de béisbol

La afición tunera fue muy fiel a su equipo durante toda la campaña, y ya en la postemporada demostró tener mucha iniciativa para dar señales de su apoyo.

Jorge Yhonson fue un pilar ofensivo para los suyos, y bate enmano se ganó el premio al Jugador Más Valioso de la 58 SNB.

El acto de escapismo de Yurién Vizcaíno en home para evitar la mascota deYosvani Alarcón, fue una de las jugadas más espectaculares de la final. Los rojiverdes celebran juntos la obtención de una corona que pudiera ser la primera de muchas.

Luego del subtítulo de 2018, Pablo Civil consiguió finalmentellevar a los suyos a la gloria.

Fotos: Roberto Suárez

DEPORTESDOMINGO 20 DE ENERO DE 2019 11