Derecho procesal dispositivo

Post on 14-Apr-2017

666 views 0 download

Transcript of Derecho procesal dispositivo

DERECHO PROCESAL PRESENTADO:

YAZMIN ABADIE AVALOS

ANA LILIA GONZALEZ RODRIGUEZ

PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACION

DEL PROCESOA. PRINCIPIO

DISPOSITIVO O PRINCIPIO

INQUISITIVO

El principio dispositivo es el que le confiere a las partes la iniciativa del proceso así como su impulso. Se fundamenta en que el proceso es de las partes y el juez es un mero espectador del mismo, por lo que le confiere un papel pasivo. Como antítesis de lo anterior se presenta el principio inquisitivo o acusatorio, que le confiere al juez, no solo la iniciativa del proceso, sino también la conducción del mismo y la investigación de los hechos.

PRINCIPIO DISPOSITIVO

Dentro de este sector se ubican:

EL DERECHO PROCESAL CIVIL

EL DERECHO MERCANTIL

DERECHO PROCESAL DISPOSITIVO

DERECHO PROCESAL CIVIL

DERECHO PROCESAL MERCANTIL

Es la rama especial que se ocupa del estudio del conjunto de normas jurídicas que regulan el proceso destinado a solucionar litigios de carácter mercantil, es decir, los litigios que derivan de actos que las leyes definen como mercantiles.

DIFERENCIAS CIVL VS MERCANTIL

DIFERENCIAS CIVL VS MERCANTIL

DERECHO PROCESAL SOCIAL

Es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso por medio del cual se solucionan los conflictos derivados de los contratos, nombramientos y relaciones de trabajo.

DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

Esta rama regula el proceso destinado a solucionar los conflictos relacionados con la propiedad, la posesión y la explotación de los terrenos rurales, que surgen entre los propietarios privados y los núcleos de población ejidal y comunal, entre estos núcleos entre sí o entre sus miembros.

DERECHO PROCESAL AGRARIO

CONFLICTOS

Esta rama regula el proceso destinado a solucionar los conflictos surgidos con motivo de la interpretación y aplicación de normas sobre la seguridad social

DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Como quedó señalado al principio, este sector comprende cuatro ramas del derecho procesal:

el penal, el administrativo, el familiar y del estado civil y el constitucional.

DERECHO PROCESAL PUBLICISTICO

Es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso destinado a solucionar las controversias sobre la comisión de delitos y la aplicación de las sanciones penales q quienes resulten responsables de haberlas perpetuado

DERECHO PROCESAL PENAL

FUENTES DEL DERECHO PROCESAL PENAL MEXICANO

Para hacer una breve referencia a las fuentes del derecho procesal pena mexicana, conviene distinguir dos clases dc procesos, de acuerdocon los tipos de delito sobre los que recaen:

a) el proceso penal por delitos ordinarios, y

b) el proceso penal por delitos militares.

Es la rama del derecho que estudia el proceso destinado a solucionar conflictos que surgen entre los particulares y la administración pública, con motivo de la interpretación y aplicación de los actos y contratos de carácter administrativo

DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO

Es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso destinado a solucionar los conflictos sobre la familia y el estado civil de la persona.

DERECHO PROCESAL FAMILIAR Y DEL ESTADO CIVIL

Es la disciplina que tiene por el objeto el estudio del conjunto de normas que regulan el proceso destinado a solucionar conflictos sobre la interpretación y aplicación de las normas constitucionales.

DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

Es la rama especial que se ocupa del estudio de las normas y los principios jurídicos que regulan el proceso y los medios de impugnación, a través de los cuales solucionan las controversias sobre los actos de las autoridades relacionados con los procedimientos electorales.

DERECHO PROCESAL ELECTORAL

Se ocupa del estudio de los instrumentos procesales que garantizan el cumplimiento de las normas constitucionales, como:

1. Juicio de amparo2. Controversias constitucionales3. Acciones de inconstitucionalidad4. Juicio político

DERECHO CONSTITUCIONAL SOBRE EL PROCESO

Pueden ocurrir dos casos con respecto al proceso civil internacional: Que el juez de un Estado deba decidir una cuestión internacional, o que el juez nacional deba requerir la intervención de un juez extranjero para que lo ayude a hacer efectiva alguna medida, que no esté en su alcance jurisdiccional.

DERECHO INTERNACIONAL SOBRE EL PROCESO

Esla rama especial que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso destinado a solucionar los conflictos sobre la interpretación y aplicación de las normas internacionales.

DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL

PROCESO INTERNACIONAL PARA LA TUTELA DE LOS DERECHOS HUMANOS

PROCESO PARA LA SOLUCION DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

PROCESO COMUNITARIOPROCESO SOBRE CRIMENES

INTERNACIONALES

DENTRO DEL DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL , HAY 4 TIPOS DE

PROCESOS:

Teoria general del proceso : Jose Ovalle Favela

BIBLIOGRAFIA