Desafíos de la Movilidad del Futuro - Viaschile€¦ · Contexto actual y futuro Viajes de...

Post on 01-Sep-2020

8 views 0 download

Transcript of Desafíos de la Movilidad del Futuro - Viaschile€¦ · Contexto actual y futuro Viajes de...

Sebastián SichelVP CORFO

@sebastiansichel

Desafíos de la Movilidad del FuturoInnovación, Emprendimiento y Tecnologías

¿Por qué?

Contexto actual y futuro

Viajes de

personas y

traslados de

mercancías

(ecommerce)

Automóviles

y congestión

Concentración

de población en

zonas urbanas y

envejecimiento

Disrupciones

tecnológicas en el

Transporte

Cambio

Climático y

Compromisos

ODS

Ciudades mas complejas y menos predecibles

Qué hacer…

Mayor y mejor

información para

la ciudadanía

Trabajo colaborativo para

Ciudades más Inteligentes y

Sostenibles

Catalizar la adopción

tecnológica en el Transporte

Actualizar

normativas

Mayor y mejor información para toma

de decisiones públicas y privadas

Cuáles son los

desafíos tecnológicos

Transporte Efectivo• Más rápido y predecible

• Multimodal

• Integrado

• Gestión y planificación

Cuáles son los

desafíos tecnológicos

Orientado a las Personas• Mejor experiencia de viaje

• Mejorar la información a la ciudadanía

• Facilidades de acceso

• Seguro y confortable

• Genere sentido de identidad

Cuáles son los

desafíos tecnológicos

Transporte Sustentable• Costo pasaje acorde a realidad social

• Sostenible económica y operacionalmente

• Amigable con el medio ambiente

¿Por qué CORFO?

Porque vemos la oportunidad de

Transformar a Chile …y ser

líderes en soluciones

Tecnológicas para las Ciudades

A través de acciones que:

• fomenten la innovación

• el emprendimiento,

• catalicen la adopción tecnológica,

• como también innovar en modelos de

negocio habilitadores

Mercado Smart City Nacional al 2020 se estima en USD 750 millones

Mercado Smart City al 2025 será

de USD 2 billones

Mercado Smart City Global al 2020

será USD 1.570.000 millones

…y porque creemos en el trabajo

colaborativo

…y buscamos habilitar

condiciones para avanzar hacia

ciudades más sustentables,

innovadoras y competitivas

Queremos apoyar a través

de diversos mecanismos

Programas IoT

Corfo en Ciudades

Inteligentes

Programas

Regionales

de Ciudades

Inteligentes

Comité de

Transformación

Digital

Fundación Chilena de

Eficiencia Logística (Conecta Logística)

Conecta Logística contribuirá a generar y promover

bienes públicos que permitan incrementar la

eficiencia de las cadenas logísticas y posicionar a

la logística como tema país.

Objetivo Proyecto: Mejorar el desempeño logístico del país a través de la

articulación de actores públicos y privados, fondos nacionales e

internacionales y capacidades de investigación en post de la generación y

uso bienes y servicios de uso público.

Línea de tiempo

Etapa 1 Etapa 2

Inicio proyecto: jun 2018 Término proyecto: jun 2028

jun 2023

• Recolección y disponibilización de información del sector logístico (plataformas, observatorio)

con valor agregado, para la toma de decisión pública y privada.

• Sistema de coordinación en puertos estatales y privados de uso público que permitan agilizar

procesos logísticos.

• Capital humano especializado en logística, articulación de capacidades y recursos para el

desarrollo de proyectos de I+D+i en el sector.

Fundación Chilena de

Eficiencia Logística (Conecta Logística)

Principales Resultados Esperados

Buscamos catalizar mejoras en:

MOVILIDAD

• Transporte urbano de carga

• Movilidad Sostenible

• Congestión Vehicular

• Seguridad Vial

SEGURIDAD

• Gestión de Riesgos

• Prevención Delincuencia

• Co-Producción de

Seguridad

• Monitoreo Inteligente

MEDIO AMBIENTE

• Gestión de Residuos

• Economía Circular

• Contaminación

• Eficiencia Hídrica

INFRAESTRUCTURAS

HABILITANTE

• Telecomunicaciones

• IoT

• Cloud

• Robótica

Fortalecer Liderazgos

L

Fomentar la Innovación

y el emprendimiento

I

Desarrollo de la Industria

Capital Humano

D

Fomentar Uso EFICIENTE

de los Recursos

E

Integración Regional:

Líderes LATAM

R

¿Por dónde

partimos?

Antofagasta Valparaíso Temuco Concepción Chillán

Plan nacional de ciudades inteligentes

Gestión de oportunidades territoriales…

…para convertirlas en fortalezas Nacionales!!

Construcción de

Capital Social

Animación de

EcosistemaGobernanza Acciones tempranas Implementación

MES 1 MES 2 MES 3 MES 5 MES 6

Articulación de mecanismos de financiamiento: Locales y Nacionales

Plan 2019

Contamos con Programas de Innovación• Escala Innovación

• Exporta Innovación

• Innova Región

• Crea y Valida

• Innova Alta Tecnología

• Súmate a Innovar

• Instala Innovación

• Bienes Públicos

• Fortalece Pyme

Contamos con Programasde Emprendimiento• Escalamiento

• Semilla Expande

• Semilla Inicia

• Invierte

• Dinamiza

• Potencia

• Viraliza

¡Gracias!

Sebastián SichelVP CORFO

@sebastiansichel

Desafíos de la movilidad del futuroInnovación, emprendimiento y tecnologías